Archivo diario: 10/octubre/2021

Cortes de agua semana del 11 al 15 de octubre (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 11 al 14 de octubre de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO

Lunes 11 de octubre de 2021  

Suba  

Mazurén, Caminos de San Lorenzo, Colina, Los Libertadores, Casigua, Parque La Colina centro comercial, La Colonia, Iberia, Ciudad Jardín Norte.

De la Calle 129 a la Calle 153, entre la Carrera 54 a la Avenida Boyacá.

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor  

Martes 12 de octubre de 2021  

Suba

Calatrava, Niza Norte, Niza, Sotileza.

De la Calle 125 a la Diagonal 129, entre la Avenida Boyacá a la Avenida Suba.

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor  

Usaquén

Santa Teresa de Suba, La Carolina de Suba, Nueva Tibabuyes, Tibabuyes, La Gaitana Oriental, Sabana de Tibabuyes, Tibabuyes Universal, Berlín, San Pedro, Toscana, Santa Rita de Suba, Lisboa, Santa Cecilia.

De la Carrera 118 a la Carrera 161, entre la Calle 126 a la Calle 142.  

08:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Kennedy

Mandalay, Techo, Américas Occidental, Banderas, Ayacucho, Francisco José de Caldas, Hogares Colombianos y Colegio Inem de Kennedy.

De la Diagonal 2 a la Calle 38C Sur, entre la Carrera 78K a la Avenida Carrera 80.

De la Avenida Calle 6 a la Calle 37 Sur, entre la Carrera 78B a la Carrera 78K. 

De la Avenida Calle 6 a la Calle 26 Sur, entre la Carrera 78B a la Avenida Carrera 72.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

San Cristóbal 

La Belleza

De la Calle 53C Sur a la Calle 67 Sur, entre la Carrera 11 Este a la Carrera 4B Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Miércoles 13 de octubre de 2021  

Barrios Unidos

Bonanza, Las Ferias, Polo Blanco, Alejandría, Marcela, Cami las Ferias, Compensar Calle 80.

De la Calle 72 a la Calle 80, entre la Avenida Boyacá a la Carrera 68.

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor  

Fontibón

El Vergel, Ciudadela La Felicidad, Multiplaza centro comercial.

De la Calle 15 a la Calle 22 (Avenida Ferrocarril), entre la Avenida Boyacá a la Carrera 80A.

10:00 a.m.

24 horas

Reparación red acueducto

Chapinero

El Refugio.

De la Calle 76 a la Calle 93, entre la Carrera 2 Este a la Carrera 7.

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Kennedy

El Vergel, La Pampa, Vergel Occidental, Visión de Oriente e Industria Lafayette.

De la Avenida Carrera 86 a la Avenida Carrera 80, entre la Calle 16C a la Calle 10F.

De la Avenida Carrera 80 a la Carrera 79A, entre la Calle 11B Bis a la Calle 16. 

De la Carrera 79A a la Carrera 78, entre la Calle 16 a la Calle 11D. 

De la Carrera 78 a la Transversal 75, entre la Avenida Calle 12 a la Calle 16.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal

Santa Rita Suroriental.

De la Diagonal 50 Sur a la Calle 54A Bis Sur, entre la Carrera 10A Este a la Carrera 5 Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

Jueves 14 de octubre de 2021  

Candelaria, Santa Fe y San Cristóbal.

Lourdes, La Candelaria, La Concordia, Belén, Egipto, Germania, Quinta de Bolívar, Colegio Ramón B. Jimeno, Perseverancia, Macarena, Hospital del Guavio.

De la Calle 1 a la Calle 33A, entre la Carrera 4 Este a la Carrera 4B.

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor  

Engativá

Gran Granada.

De la Calle 72 a la Calle 80, entre la Carrera 111 a la Carrera 130.

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Bosa  

Remanso, Independencia (Parcial), Potreritos, San Bernardino-Potreritos, Las Vegas-San Bernardino, San Bernardino XVIII.

De la Carrera 87H a la Carrera 87K, entre la Calle 69 Sur a la Calle 70 Sur. 

De la Carrera 86B a la Transversal 88C, entre la Calle 70A Sur a la Calle 73A Sur.

De la Carrera 86D a la Carrera 91, entre la Calle 73A Sur a la Calle 94A Sur.  

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal 

El Pinar.

De la Calle 47 Sur a la Diagonal 54 Sur, entre la Transversal 13D Este a la Carrera 10A Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

¿Cómo cuidar tu salud mental en las redes sociales?

¿Cómo cuidar tu salud mental en las redes sociales? Kwai comparte 5 recomendaciones

  • En Kwai ofrecemos una guía rápida de buenos hábitos a la hora de usar las redes sociales para promover la salud y el bienestar de nuestros usuarios.

  • ¡La salud mental jamás debe quedar a la deriva! Para ello hemos creado alianzas con diferentes organizaciones, para que podamos todos crear una gran red de ayuda y apoyo.

¡La salud mental no es un juego! Todos podemos sufrir de un trastorno en cualquier punto de nuestras vidas, por eso debemos cuidarnos y cuidar a los otros. Existen estudios como el de la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement, que han comprobado que las redes sociales y aplicaciones digitales de interacción, tienen incidencia en la salud mental de las personas. Por eso la importancia de que estos espacios virtuales mantengan un ambiente ameno y sano para los usuarios.

Desde Kwai, hemos decidido apoyar y velar por el bienestar mental de nuestros usuarios como una prioridad. Por eso, nuestro lema es regalar los segundos más felices de la vida a los internautas. Bajo esta línea de mensajes, es posible generar un enorme impacto positivo, ya que cuando la salud mental se ve afectada de alguna forma, llega la angustia emocional, la depresión, la falta de autoestima, el sentimiento de soledad, o de culpa.

Queremos que nuestros usuarios se sientan siempre seguros de sí mismos, con confianza y tranquilidad. Estamos dispuestos para brindar todas las herramientas y apoyo a quienes lo requieran para tener una buena salud mental. Esto es un tema sumamente importante al cual todos podemos contribuir” afirmó Gustavo Vargas, Gerente de Comunicaciones de Kwai.

¡Tu salud mental va primero! Cuídala con los consejos de Kwai

En Kwai queremos promover el equilibrio en el uso de las redes sociales para el bienestar de nuestros usuarios. Por lo tanto, invitamos  a toda la comunidad a generar conciencia, motivar, brindar consejos, alentar y fomentar una actitud positiva entre todos sus usuarios a lo largo de América Latina. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu salud mental y la de los demás:

  1. ¡Evita las críticas ofensivas! Antes de comentar algo, deberías cuestionarte primero: ¿Mi comentario aporta algo a la conversación? ¿Está enfocado en una crítica constructiva? ¿Voy a lastimar a alguien externo con esta acción? Es mejor que todos nos enfoquemos en lo positivo de cada contenido y creador, ya que detrás de cada resultado hay un enorme esfuerzo.

  2. ¡No te compares, cada creador es único! No todo lo que vemos en las redes sociales es real. Jamás debes comparar tu físico, tu vida, o contenido con el de otros. Recuerda que lo más común es que las personas muestren sus mejores momentos o las ocasiones en las que mejor se ven. En Kwai hemos decidido evitar el uso de filtros que cambian totalmente nuestro físico porque queremos que nuestros creadores se muestren tal cual son.

  3. Compórtate como en la vida real: Detrás de las pantallas hay una persona real, con sentimientos y sueños como tú. Por eso, deberíamos siempre tratarnos entre nosotros como si nos estuviéramos viendo las caras.

  4. No descuides el mundo real por el virtual: Lo más importante para mantener nuestra salud mental es compartir con las personas que queremos y vivir la vida al máximo. Para todo hay espacios, hay ocasiones en las cuáles es bueno que olvides las redes sociales por un momento para conectarte con tu mundo real.

  5. ¡Respeta la privacidad de los terceros! No divulgues información o contenido de otras personas sin su autorización, esto puede afectar su tranquilidad. En su defecto, consulta con ellas antes de compartir algo sobre las mismas.

Finalmente, siendo conscientes de nuestra relevancia y rol como red social, en Kwai, hemos formado alianzas diversas ONGs expertas en el tema del suicidio como la Fundación Sergio Urrego, para compartir información y extender líneas de asistencia para personas que lo necesiten.

Acerca de Kwai

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sean rápidos y fáciles, además de inclusivos y diversos. Su tecnología ofrece a los usuarios una experiencia altamente personalizada y anima a los miembros de todas las comunidades a crear y descubrir contenido de valor dinámico. Más información en https://www.kwai.com/ y https://www.instagram.com/kwai_latam/

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Cuidados, Enfermedades, Fundaciones, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Redes Sociales