Archivo diario: 14/octubre/2021

‘Simultáneo’, de ‘Enla Arboleda’, una travesía audiovisual por el trópico andino

‘Simultáneo’, de ‘Enla Arboleda’, una travesía audiovisual por el trópico andino

En ‘Simultáneo’, sexto lanzamiento de ‘Trayectos Invisibles’, ‘Enla Arboleda’, explora la pregunta por el origen, a través de tres formatos: una canción, un libro y un videoclip animado.

Desde el 2019, el músico y artista Santiago Giraldo Arboleda, bajo el nombre de Enla Arboleda, se embarcó en el proyecto Trayectos Invisibles, una experiencia artística en la que la música, la imagen y el cine, son las fuerzas que permiten la creación de su universo transversal para detonar diversas emociones.

Las siete canciones que forman parte de Trayectos Invisibles, son atravesadas por una pregunta recurrente en la que el artista se cuestiona sobre el origen, entendido como ese lugar en el que se construye la identidad. Cada una de estas exploraciones, presenta una conexión íntima entre el paisaje tropical andino y el autor.

En este sexto lanzamiento, Enla Arboleda, refuerza la esencia que ha caracterizado su trayectoria, en la que los viajes por carretera y la diversidad de los paisajes colombianos, confluyen en una mirada hacia el recuerdo. En esta ocasión, el músico se aventura en la creación de un videoclip animado y un libro, una creación transmedia que integra la idea de inicio-fin-inicio, como el ciclo de la vida terrestre.

Desde que empecé a hacer el video tenía en mente dos finales, me hacían pensar qué pasaría si existieran realidades paralelas/simultáneas. Así que decidí que esta historia iba a tener dos ramas, dos caminos. Me inspiré mucho en el gato de Schrödinger. Se vuelve como un juego alrededor de eso que, en definitiva, jamás podremos controlar: La curiosidad”,  explica Enla Arboleda.

Las canciones de Enla Arboleda hacen referencia a conexiones con elementos de la naturaleza y a ese diálogo interior que se da en la mente de un individuo. En el caso de Simultáneo, la protagonista se va en un viaje retrospectivo detonado por los sonidos de un tocadiscos. Entre el presente y el pasado, el color de las ilustraciones y las líneas temblorosas de la animación, dan vida a una historia romántica en donde los animales domésticos también son protagonistas.

Esta canción tiene la esencia de mis viajes a los páramos, bosques secos y húmedos tropicales. La letra nace, sin duda, entre las carreteras colombianas. Por esos días no paraba de pensar que aquí, todo es extremadamente abundante. Uno siente que es imposible que algo deje de existir”, señala el artista.

Los lanzamientos que Enla Arboleda ha dado a conocer hasta ahora, presentan una suerte de orden caótico, y aunque a simple vista las partes que los conforman no están conectadas linealmente, convergen desde puentes conceptuales que permiten a la audiencia conectar los trayectos con libertad.

Siempre que he creído que en el caos hay un orden, como las raíces de los árboles que son rizomáticas. No todo debe tener un principio o un final. En casi todas las letras se establece una relación entre dos, creo que ese diálogo llama a la libre interpretación. Son siete partes de algo que no tiene un solo significado. Como decimos Vero y yo: el diálogo está abierto”. Explica.

Verónica Posada Álvarez, curadora de la experiencia, participa en el lanzamiento de Simultáneo como editora literaria del libro.

Un paisaje que navega entre el sonido, las imágenes y la evocación; este libro-canción permite entender el universo que ha inspirado la creación de Simultáneo. Nos presenta el andar por el trópico andino, indomable  y vibrante, se reconoce la energía femenina que habita en la fuerza creativa, y además nos permite crear conexiones desde la geodiversidad que habitamos, para entender cómo esos paisajes nos modifican”. Afirma Verónica.

Simultáneo, una canción llena de metáforas y recovecos montañosos, a través de sus sonidos acústicos y tonos cálidos, invita a descubrir los paisajes recreados en la extensa Cordilleras de los Andes y conectar con la intimidad de las emociones, muchas veces, guardadas en el recuerdo.

Enlace Canción Spotify: https://open.spotify.com/track/20vyO0ngKk0cQvSq26pXfa?si=4aeb7bbf545c4c4c

Santiago, Enla Arboleda

www.enlaarboleda.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Contenidos Digitales, Imagen, Internet, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos

PELÍCULA COLOMBIANA ‘LLANTO MALDITO’ LLEGA A HBO MAX EL 29 DE OCTUBRE

LA PELÍCULA COLOMBIANA ‘LLANTO MALDITO’ LLEGA A HBO MAX EL 29 DE OCTUBRE

Dirigida por Andres Beltrán, la película Max Original de terror inspirada en la leyenda colombiana de La Tarumama es protagonizada por Andrés Londoño y Paula Castaño 

HBO Max anunció que la película colombiana LLANTO MALDITO será estrenada el próximo viernes 29 de octubre bajo la marca Max Originals para los usuarios en América Latina en su apuesta por seguir sumando historias creadas y producidas por talento colombiano en la plataforma.

Inspirada en la leyenda colombiana de La Tarumama, LLANTO MALDITO sigue la historia de una pareja que está a punto de divorciarse, y que en su último intento por salvar la relación, decide irse de vacaciones a una cabaña en el bosque con sus hijos. Una vez allí, la familia se ve acosada por trágicos recuerdos cuando una mujer comienza a vagar por el bosque llorando por su bebé perdido. El dolor de la figura fantasmal se acerca cada vez más a la casa y las cosas rápidamente se salen de control cuando intentan irse pero se dan cuenta de que la salida está bloqueada.

LLANTO MALDITO es protagonizada por Andrés Londoño y Paula Castaño, y cuenta con la participación de los actores Alanna de la Rossa, Carolina Ribón, Jerónimo Barón, Mario Bolaños, entre otros talentos colombianos. Fue dirigida y coescrita por Andrés Beltrán, con guión de Antón Goenechea; música por Felipe Linares y contó con Juan Carlos Cajiao en la dirección de fotografía. LLANTO MALDITO es una película Max Original de Particular Crowd producida por Dynamo.

La llegada de esta historia colombiana a HBO Max se suma al reciente anuncio de la plataforma del lanzamiento de la serie colombiana, MIL COLMILLOS; ambos bajo la marca Max Originals. Con estas dos historias, sumadas a otros títulos latinoamericanos que ya están disponibles en HBO Max, los talentos locales empiezan a posicionarse dentro del catálogo de la plataforma que estrenó en América Latina y el Caribe el pasado 29 de junio.

ACERCA DE HBO MAX

HBO Max™ es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comenzó con el lanzamiento de HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y HBO Max entrará  a Europa más adelante este año y el próximo  cuando los servicios de streaming de la marca HBO comenzarán a ser reemplazados.

Suscríbete en: hbomax.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Contenidos Digitales, Directores, Ficción, Internet, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series

SAILOR MOON REALIZARÁ UNA COLABORACIÓN CON UN FAMOSO HOTEL DE JAPÓN (desde Senpai)

Desde Senpai de México publican la siguiente noticia:

SAILOR MOON REALIZARÁ UNA COLABORACIÓN CON UN FAMOSO HOTEL DE JAPÓN

La magia de las personajes de Sailor Moon llegará hasta el Sagamiko Resort en Kanagawa, Japón; y es que el hotel que incluye un parque de atracciones recibirá a las Sailor Scouts de Naoko Takeuchi en sus instalaciones durante las noches.

Esta colaboración estará disponible a partir del próximo 13 de noviembre y nombrará algunas de sus atracciones igual que algunos de los puntos más representativos de la serie de Naoko Takeuchi, como el “Castillo Lunar” , la “Góndola de Sailor Moon” o caminar por las recreaciones iluminadas de Elysium y Crystal Tokyo.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Senpai: https://www.senpai.com.mx/noticias/cultura-geek/sailor-moon-realizara-una-colaboracion-con-un-famoso-hotel-de-japon/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Franquicia, Hoteles, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Proyectos, Turismo