Archivo diario: 17/octubre/2021

Así va el mercado del gaming en Colombia #SOFATheExhibition

Así va el mercado del gaming en Colombia

En el marco de SOFA “The Exhibition”, Logitech G, uno de sus expositores principales, revela el estado actual del gaming en el país, un sector que creció notablemente a raíz de la pandemia.

La pandemia y los meses de confinamiento estricto que vivió el país impulsaron el consumo de videojuegos en Colombia de una forma determinante. Títulos como League of Legends, Fortnite y FIFA, entre otros, sirvieron de escape a un mundo virtual, en momentos en los que quedarse en casa era la mejor opción.

Cifras reveladas por Logitech G, el fabricante suizo de tecnología específica para el gaming, dan cuenta de un mercado en crecimiento. “Hoy, cerca de la mitad de la población colombiana Colombia cuenta con un aproximado de 19.9 millones de jugadores, ya sea en consola, PC o dispositivos móviles”, asegura Diego León, Country Manager de Logitech para Colombia.

“En 2019, el tamaño del mercado gamer en Colombia era de 418 millones dólares con un crecimiento aproximado del 8% anual. La pandemia impulsó el sector y lo elevó al 15% en 2020, con un ingreso aproximado de 480 millones de dólares. Para 2021 la tendencia sigue en alza”, afirmó el alto ejecutivo.

Lo anterior, ha impactado a una industria que en el caso de Logitech G ha representado un crecimiento sostenido en ventas de periféricos, como audífonos, mouses, webcams, simuladores y teclados. De hecho, en la actualidad, y gracias a una alianza con Riot Games, se está lanzando una colección especial para los amantes del título League of Legends, optimizada para una experiencia de juego superior y una estética que se inspira en el universo de este videojuego.

Aunque el universo “gamer” va más allá de quienes participan activamente en él, espacios como el SOFA “The Exhibition” son propicios para que el público en general se acerque a múltiples ofertas, como es el caso de los e-sports, que solo en Colombia tiene una audiencia de 2.3 millones, según cifras previas a la pandemia.

La coyuntura desatada por el COVID- 19 se convirtió en un impulso al sector gamer del país, las cifras siguen creciendo, así como también el público de jugadores y espectadores. Se trata de una oportunidad que también encuentra un espacio clave en el SOFA “The Exhibition”.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Noticias y artículos, Resultados, Tecnología

Cortes de agua semana del 19 al 22 de octubre de 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 19 al 22 de octubre de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.  

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS

LUGAR  

INICIO Y

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO

Martes 19 de octubre de 2021  

Bosa  

San Antonio, La Libertad, San Martín y Escocia (Parcial).  

De la Carrera 87C a la Carrera 89B, entre la Calle 55 Sur a la Calle 57 Sur.

De la Carrera 87K Bis a la Carrera 89B, entre la Calle 57A a la Calle 59C Sur.

De la Calle 59C Sur a la Calle 73A Sur, entre la Carrera 88C a la Carrera 89B. 

De la Calle 61A Sur a la Calle 74B Bis Sur, entre la Carrera 89B a la Carrera 92.  

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

Miércoles 20 de octubre de 2021  

Usaquén  

Escuela de Infantería, Rincón del Chicó, Santa Ana Occidental, Molinos Norte.

De la Carrera 7 a la Carrera 15, entre la Calle 100 a la Calle 116.

08:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto  

Suba  

Tibabuyes Occidental, Bilbao, San Carlos de Suba.  

De la Carrera 136A a la Carrera 153A, entre la Calle 142 a la Calle 144.  

08:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

Chapinero  

El Refugio.

De la Calle 76 a la Calle 93, entre la Carrera 2 Este a la Carrera 7.

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto  

Chapinero

La Cabrera.  

De la Calle 92 a la Calle 80, entre la Carrera 7 a la Carrera 9.  

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto  

Kennedy

Kennedy Central  

De la Calle 38 Sur a la Calle 40 Sur, entre la Carrera 78B a la Carrera 78K.  

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto  

Bosa

Las Margaritas, Ciudadela El Recreo y Atalayas.  

De la Avenida Carrera 89B a la Carrera 106A, entre la Calle 59B Sur a la Calle 61A Sur.

De la Carrera 92 a la Carrera 106A, entre la Calle 61A Sur a la Calle 75A Sur.  

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

San Cristóbal  

Santa Rita Sur Oriental.  

Diagonal 50 Sur a la Calle 54 A Bis Sur, entre la Carrera 10A Este a la Carrera 5 Este.  

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

Barrios Unidos  

Acapulco, Palo Blanco, La Cabaña, La Estradita, El Paseo, Las Ferias, Bonanza, Marcela, Estrada, La Europa, El Laurel, San Joaquín, Bosque Popular, Normandía Oriental, La Cabaña, Universidad Libre, Jardín Botánico, Bellavista, CUR Compensar, Unidad Medica BG. Edgar Yesid Duarte Valero.

De la Avenida Carrera 68 a la Avenida Boyacá, entre la Calle 26 a la Calle 86A.  

10:00 a.m.

4 horas

Verificación de macromedidor  

Jueves 21 de octubre de 2021  

Engativá

Santa Cecilia.

De la Calle 53 a la Calle 63, entre la Carrera 75 a la Carrera 86.  

09:00 a.m.

24 horas

Cambio accesorio red acueducto  

Soacha

Las Vegas.  

De la Carrera 18 a la Carrera 20, entre la Calle 13 a la Calle 17. 

10:00 a.m.

24 horas

Instalación de macromedidor  

Kennedy  

Las Dos Avenidas, Rincón de Castilla, Pio XII, Ciudad Techo, Castilla (al Sur de la Avenida Calle 8) y Jardines de Castilla.  

De la Avenida Calle 3 a la Avenida Calle 8, entre la Avenida Carrera 72 a la Avenida Carrera 86.  

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

Los Mártires  

San Fasón, Santa Fe, Plaza Paloquemao, Samper Mendoza, Clínica Méderi.

De la Calle 13 a la Calle 23, entre la NQS a la Carrera 18.

10:00 a.m.

4 horas

Verificación de macromedidor  

Viernes 22 de octubre de 2021  

San Cristóbal  

Los Libertadores.  

De la Calle 53D Sur a la Diagonal 70 Sur, entre la Carrera 9A Este a la Carrera 12B Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo  

Suba 

Prado Sur, Spring, Tierra Linda, Batán, Alambra, Malibú, Canódromo, Pasadena, Recreo de los Frailes, Estoril, Clínica Saludcoop 106, Puente Largo, La Castellana, Río Negro, Andes, Niza.  

De la Calle 89 a la Calle 129, entre la Autopista Norte a la Carrera 62

10:00 a.m.

4 horas

Verificación de macromedidor  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Criptoarte, comunidad digital para ganar haciendo arte en #SOFATheExhibition (Bogotá, Colombia)

Criptoarte, comunidad digital para ganar haciendo arte

  • En SOFA “The Exhibition” se presentará la primera galería itinerante de Colombia, NFT Llatino Art, en el stand 230 pabellón 6.
  • La plataforma digital se fundó con el propósito de apoyar a los artistas latinos para visibilizar sus creaciones o inventos, que se pueden patentar o certificar desde una prenda de vestir, una canción o las más atractivas obras de arte.
  • Jugando videojuegos, un nuevo concepto digital que se está posicionado en el mundo de los gamers y permite ganar dinero.

Una nueva forma de conectar con el arte está comenzando a revolucionar el mercado del coleccionismo y las obras, se trata del Criptoarte. En Colombia, la primera galería itinerante creada  por talento criollo se llama NFT Latino Art, que en el universo de SOFA, presentará lo novedoso de esta nueva comunidad digital.

Andrés Morales, representante de NFT Latino Art, explica que es una iniciativa que le abre la posibilidad a los artistas y talentos latinoamericanos jóvenes para que puedan certificar por medio de la plataforma digital, la propiedad de sus marcas y creaciones artísticas como pinturas, canciones, hasta una prenda de vestir y cualquier cosa que que nazca del ingenio propio.

Esta tecnología llamada NTF, diseñada para artistas latinoamericanos y que nació con la idea de  brindar un respaldo a las obras e inventos latinos. “El beneficio del creador o artista latino al certificar la obra en internet es que  tiene la posibilidad de ganar regalías en la medida en que las ventas de sus creaciones se multipliquen”, afirmó Morales.

Entre las creaciones artísticas o inventos propios, incluso, hay muchas historias de  jóvenes que están sustentando sus familias, en Venezuela, en México, en Argentina, hay una de unos talentos latinos que están patentando medicamentos para mejorar la salud de padres y abuelos.

‘’Lo que buscamos es que los amantes del Criptoarte, conozcan del arte y talentos latinoamericanos, sus creaciones e inventos y que puedan sustentar o patentar sus ideas y devengar jugosas regalías, al certificar sus creaciones por medio de  la primera galería itinerante digital colombiana  que apoya el talento joven’’, añadió Morales.

Ganar dinero con videojuegos

En el metaverso,  también nace, la idea de ganar dinero, jugando videojuegos. Según Morales, en el mercado el reto, para los amantes y jugadores de videojuegos es que para poder jugar  necesitan un  capital importante. ‘’Nosotros compramos estos avatares y se los entregamos a los participantes para que puedan ganar dinero. Es un modelo de participación digital el jugador gana dinero en función de sus resultados’’.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Tecnología

Shenmu: el anime comienza en 2022 – el primer tráiler está listo (desde Sabotage Magazine)

Desde Sabotage Magazine publican la siguiente noticia:

Shenmu: el anime comienza en 2022 – el primer tráiler está listo

Como es bien sabido, el anime de la popular serie “Shenmu” está actualmente en proceso. Como se anunció, comenzará en Japón al menos el próximo año. Según este anuncio, el primer tráiler de la implementación del anime también está disponible.

Aunque Yu Shusuki ha anunciado recientemente que quiere trabajar en “Shenmiu 4”, aún no está claro cuándo continuará esta serie.

Como una especie de consuelo, el año pasado se anunció la serie de anime de “Shenmu”, que será implementada mediante una película animada de telecomunicaciones. En un breve anuncio, se anunció que la primera temporada de animación de “Shenmu” con un total de 13 episodios comenzará al menos en 2022 en Japón.

Este anuncio va acompañado del primer tráiler de la animación de “Shenmiu”, que le da un primer vistazo a la implementación. Sikara Sagurai actuará como director, el creador de la serie Yu Suzuki ocupará el puesto de productor ejecutivo y, según sus propios informes, se asegurará de que la adaptación al anime sea fiel a las raíces de la serie.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Sabotage Magazine: https://www.sabotagemagazine.com.mx/shenmu-el-anime-comienza-en-2022-el-primer-trailer-esta-listo/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Franquicia, Games y videojuegos, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series