Archivo diario: 20/octubre/2021

Anuncian vacantes para ingenieros colombianos en empresas de Silicon Valley

La empresa tecnológica Mismo busca ingenieros colombianos para trabajar con startups norteamericanas

  • Mismo, empresa que ofrece talento de ingeniería de primer nivel, se encuentra en la búsqueda de profesionales colombianos.

  • La compañía anunció la apertura de oportunidades laborales para profesionales de ingeniería en las startups de mayor crecimiento en Silicon Valley, con salarios mayores al promedio, excelente ambiente laboral y tecnología de punta, entre otros beneficios.

  • Según el Observatorio Laboral para la Educación, el índice de vinculación laboral de los ingenieros en Colombia es del 77% y el salario promedio de un recién egresado es de $2.300.000.

Una de las áreas de conocimiento más requeridas en la industria actual es la ingeniería, ya que los graduados de estas carreras cuentan con los conocimientos en ciencia y tecnología que demanda el mundo digital. Sin embargo, los procesos de contratación suelen ser complejos debido a que muchas ofertas laborales no cuentan con los beneficios o salarios esperados por los profesionales. Según el Servicio Público de Empleo, a la fecha hay cerca de 62 mil oportunidades de trabajo vigentes para ingenieros informáticos y la mayoría de estas no han podido ser cubiertas por las organizaciones.

Asimismo, el Observatorio Laboral para la Educación afirma que el índice de vinculación laboral de los ingenieros es del 77% y el salario promedio de un recién egresado se encuentra en $2.300.000, cifra que está por debajo de la media de LATAM para los profesionales del sector. Mismo, empresa que ofrece talento de ingeniería de primer nivel, quiere arreglar esta brecha salarial, asegurándose que los ingenieros colombianos reciban los mismos salarios que el resto de profesionales de la región. La compañía llega al país con el propósito de que estos profesionales sean compensados por su nivel de habilidad y no por su lugar de residencia, por ello anunció la apertura de oportunidades laborales en Colombia para profesionales del sector que quieran trabajar desarrollando software y servicios tecnológicos para las startups de mayor crecimiento en Silicon Valley.

A través de nuestra plataforma vamos a ayudar a compañías exitosas a contratar, de manera eficiente, capital humano sin procesos administrativos molestos. Queremos que el talento colombiano se beneficie trabajando en las compañías con mayor crecimiento de la región, para poder retarse y alcanzar sus objetivos profesionales. Estos ingenieros de primer nivel que serán parte de la comunidad de Mismo, van a disfrutar de grandes compensaciones que les permitan superarse y demostrar por qué son de los mejores talentos de Latinoamérica”, resalta Forum Desai, cofundadora y CEO de Mismo.

Las ofertas laborales que trae Mismo al país cuentan con un paquete de beneficios, tales como tiempo libre remunerado, horario flexible, día libre de cumpleaños, salario competitivo pagado en dólares, reembolso por educación avanzada y presupuesto para internet y trabajar desde casa. Además, los profesionales tendrán la oportunidad de trabajar con las últimas tecnologías del mercado, aprendiendo con expertos de un equipo tecnológico, multicultural e inclusivo, que se ha esforzado por cerrar la brecha de género en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en la región. Estas garantías hacen parte del propósito de la compañía por promover el bienestar emocional y mental de los empleados, creando ambientes de trabajo sanos para motivar a sus colaboradores por medio de prácticas Mindfulness.

Diego Gamboa, CTO de la compañía, empezó a trabajar en el primer proyecto de Mismo hace nueve años, lo cuál le ha permitido ser testigo del crecimiento y el desarrollo de la compañía, viviendo desde su propia experiencia los beneficios que esta brinda a sus colaboradores. El profesional afirmó “Creo que la diferencia principal entre Mismo y otros lugares es que uno se siente parte de un equipo, todo es horizontal y accesible. Esta compañía promueve un ambiente de trabajo saludable, el cual siempre ha sido una prioridad en el plan de acción en cada mercado que se conquista”, concluyó Gamboa

Con su apertura en Colombia, la compañía proyecta contratar a más de 100 empleados en los próximos cinco años, conectando a candidatos de primer nivel en los puestos de trabajo de las tecnológicas más prometedoras en el mercado. Mismo se encarga de asistir y colaborar con la incorporación del personal a la organización, incluyendo el manejo de pagos, beneficios, necesidades de cumplimiento, infraestructura tecnológica y medición del desempeño. El objetivo de esta compañía es que los colombianos se desarrollen y crezcan profesionalmente, permitiendo la creación de equipos totalmente remotos que se integran perfectamente en las dinámicas laborales ya existentes. De esta manera Mismo trabaja por y para personas, con las empresas que necesitan escalar rápidamente con personal que quiera crear y sobresalir para formar parte de iniciativas de alto impacto.

Todas las personas que deseen aplicar en Mismo, deben de ingresar a  www.mismo.team/jobs/ 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Gestion empresarial, Industria, Ingenieria, Noticias y artículos, Resultados

Tener un socio tecnológico sólido y robusto marca la diferencia (desde TOTVS)

Tener un socio tecnológico sólido y robusto marca la diferencia

*Por Ivaldo Pereira, gerente general de TOTVS Región Andina

No es secreto para nadie que la economía y la sociedad de Colombia y de la región andina han pasado por profundos cambios en los últimos 18 meses. La pandemia y sus consecuencias tuvieron un gran impacto en todos los niveles, pero sobre todo requirió una transformación en la forma en que las industrias y empresas de todos los tamaños ven la tecnología corporativa y se relacionan con sus consumidores.

En este escenario, contar con un socio tecnológico que tenga robustez y seguridad financiera puede ser un importante diferencial para considerar, especialmente en un mercado como el andino, que es muy fragmentado y aún vive las fases iniciales de transformación digital.

Pero ¿cómo esta solidez ayuda a una empresa local? Un buen ejemplo, visto ampliamente durante la pandemia, es la posibilidad de “ayuda” financiera. Un socio tecnológico de gran porte tiene la capacidad de ceder en algunos puntos de una negociación con el cliente o extender los plazos de pago sin comprometer las entregas necesarias y su operación.

Además, un proveedor robusto brinda la tranquilidad de que no desaparecerá del mercado y dejará a la empresa desatendida, sin soporte ni actualizaciones a los sistemas que se ofrecen. Puede no parecer, pero este es uno de los mayores problemas que reportan los empresarios de la región. Toda la inversión realizada se acaba perdiendo.

Una compañía tecnológica de gran porte también tiene el diferencial de poder seguir el ritmo de crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Además de ofrecer soporte en tiempos de dificultades financieras, tiene toda la capacidad para brindar soluciones completas para el negocio más allá de ERP y back office, con sistemas de business performance para producción, logística, ventas e incluso inteligencia artificial. Todo con un solo proveedor e integración completa.

Otra ventaja de tener un socio sólido es un servicio de soporte mucho más dedicado y especializado. Se trata de empresas que cuentan con amplios y diversos equipos de atención al cliente, que brindan respuestas y resolución de problemas rápidamente, y, profesionales especializados, con conocimiento profundo y específico para cada tipo de solicitud.

Esta situación, siendo el proveedor un verdadero aliado tecnológico, que está al lado en todas las situaciones, aporta más seguridad y garantías a las empresas en su proceso de implementación o expansión de la transformación digital. El emprendedor supera una de las principales barreras de la inversión en tecnología, que es el recelo de direccionar una parte importante de su presupuesto a soluciones de gestión.

Por todo ello, cuando la empresa andina cuenta con un socio sólido y robusto, las ganancias en el corto, mediano y largo plazo son muy visibles y palpables. La transformación digital ya no es una opción para mantenerse fuerte en el mercado, sino un requisito. Y tener el socio adecuado es la clave del éxito.

Sobre TOTVS  

Líder absoluta en sistemas y plataformas de gestión en América Latina, TOTVS entrega productividad a más de 40 mil clientes a través de digitalización de las empresas. Yendo mucho más allá del ERP, ofrece servicios financieros y soluciones de business performance, invirtiendo más de US$ 300 millones en investigación y desarrollo en los últimos 5 años para atender las exigencias de 12 sectores de la economía. TOTVS apoya el crecimiento y la sostenibilidad de millares de negocios y emprendedores de norte a sur del continente, a través de su tecnología. Para más información, accede: es.totvs.com 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Economía, Emprendimiento, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Servicios, Tecnología

Kaguya-sama: Love is War concreta el estreno de su temporada 3 con un ‘tráiler’… de 10 minutos (desde AreaJugones)

Desde AreaJugones publican la siguiente noticia:

Kaguya-sama: Love is War concreta el estreno de su temporada 3 con un ‘tráiler’… de 10 minutos

«Kaguya-sama: Love is War» nos dejó hace prácticamente un año con el anuncio de que habría temporada 3 de anime, y sin embargo desde entonces no se había dicho absolutamente nada más del regreso de la adaptación televisiva. Afortunadamente, esto ha cambiado hace unos instantes, pues no solo se ha confirmado cuándo y cómo regresará el anime, sino que también hay un nuevo tráiler… de casi 10 minutos. 

Para aclarar este colosal y repentino despliegue de «Kaguya-sama: Love is War», os comento los siguientes puntos:

  • El ‘tráiler’ que podéis ver el anime, según he leído, se trata en realidad de todo el capítulo 110 del manga adaptado en anime. Un pedazo de adelanto para lo que está por venir.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de AreaJugones: https://areajugones.sport.es/anime/kaguya-sama-love-is-war-concreta-el-estreno-de-su-temporada-3-con-un-trailer-de-10-minutos/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Trailers