Universidad CES la 2° institución con mejor reputación corporativa de Antioquia
- La Universidad CES se ubicó entre las primeras 10 instituciones de educación superior del país y entre las 100empresas con mejor reputación corporativa, según el estudio Merco Empresas y Líderes Colombia 2021.
- El Dr. Jorge Julián Osorio Gómez, rector dela Universidad, ingresó al top delos 100 líderes empresariales más influyentes de Colombia para esta edición 2021.
La Universidad CES de Medellín se ubicó en el top de las 100 empresas con mejor reputación de Colombia y entre las mejores 10 instituciones dentro del sector educación-universidades del país, según los resultados del más reciente ranking Merco Empresas y Líderes Colombia 2021.
De acuerdo con el monitoreo, la Universidad CES se ubicó en el segundo lugar en Antioquia y la séptima del país, en el sector propio educación-universidades. A nivel nacional se ubicó en el puesto 82 entre las empresas con mejor reputación.
En la misma medición el Dr. Jorge Julián Osorio Gomez, como rector, hace parte de los 14 nuevos líderes empresariales mejor valorados, al ingresar en la casilla 98 de los 100 más influyentes.
“Este reconocimiento que se ha logrado mantener en el tiempo, es el fruto del trabajo de la familia CES, quienes construyen cada día desde la excelencia, esa reputación que nos invita a seguir mejorando. Esta familia es quien ha impulsado, creado. El honor de ser reconocido como uno de los 100 líderes más valorados en el país, es gracias a ellos. Los líderes son el reflejo de sus equipos”, expresó el Dr. Jorge Julián Osorio Gómez, rector de la Universidad CES.
El estudio, que fue revelado el miércoles 20 de octubre, permite evaluar la reputación de las compañías y de los líderes empresariales a nivel nacional, siendo la medición con mayor impacto en el ámbito empresarial de Colombia.
“Hacer parte de este monitor es el reflejo del reconocimiento al trabajo permanente de nuestra universidad. La reputación es uno de los activos más importantes hoy en día en las empresas, y si bien los ranking y monitores no nos definen, validan de forma externa el trabajo que realizamos como organización, el crecimiento que hemos tenido y nos ayudan a seguir avanzando en nuestro compromiso con la excelencia”, añadió Tatiana Molina Velásquez, jefe de Sostenibilidad de la Universidad CES.
Para la edición 14 del estudio, la muestra total del campo tuvo un incremento del 2,5% con respecto a 2020, al pasar de 72.591 encuestas a 74.392 para 2021.