Archivo diario: 22/octubre/2021

Diego Luna habla con Juan Carlos Arciniegas en Showbiz, Ojo Crítico en CNN

Diego Luna habla con Juan Carlos Arciniegas en Showbiz, Ojo Crítico 

Luna recibió en la reciente entrega de los Premios Platino el máximo reconocimiento a su trayectoria profesional.

Este sábado a las 8 P.M. (hora de Miami), el actor mexicano Diego Luna se sienta con Juan Carlos Arciniegas en una nueva emisión de Showbiz, Ojo Crítico.

Diego Luna es uno de los rostros mexicanos más reconocidos del cine y la televisión a nivel mundial. Su labor no se limita al trabajo frente a cámaras, sino también como director y productor.

Con una carrera que comenzó a los seis años en el teatro y que luego se extendió a la televisión y el cine, Luna recibió un homenaje por su trayectoria profesional en el marco de los premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano.

Creo que los premios y los reconocimientos tienen que llegar en el momento justo, en el momento en el que todavía son útiles para algo más. A mí me encanta la idea de recibir este reconocimiento, que lo que hace es darme más energía y motivarme a seguir contando historias y a plantearme nuevos retos”, afirma Luna.

Juan Carlos Arciniegas sostuvo una charla con Luna que comenzó con la pregunta de si siendo aún joven, no le resultaba curioso recibir en este momento un homenaje a su carrera.

Juan Carlos Arciniegas presenta Showbiz, Ojo Crítico con el actor mexicano Diego Luna este sábado 23 a las 8 P.M., hora de Miami.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Cultura Latinoamericana, Entrevistas, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Televisión Internacional

Empezó Agroexpo 2021 en Corferias

AGROEXPO 2021, ESCENARIO PARA FORTALECER Y CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO

  • Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, el agro registró su mejor desempeño con un crecimiento de 2,8%, convirtiéndose en el gran dinamizador de la economía en el 2020. 
  • Del 22 de octubre al 1 de noviembre, se realizará la versión presencial de Agroexpo en Corferias, la feria que ha reunido durante más de 40 años al sector agropecuario, convirtiéndose en la más importante de Centroamérica y el Caribe. 
  • Para esta versión más de 350 expositores llegan para presentar a los visitantes una amplia muestra de productos agrícolas y alimenticios. 
  • El recinto ferial ha adoptado estrictos protocolos de bioseguridad y tecnología que hacen de Corferias un espacio bioseguro para todos. Estas medidas están avaladas con el sello “Safe Guard” de Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT

Agroexpo, que se realizará de forma presencial del 22 de octubre al 1 de noviembre del 2021 en Corferias, revela más detalles sobre la nueva edición de la feria más importante del sector agrícola y pecuario. Esta versión será el escenario para que los diferentes empresarios del sector agropecuario interactúen Con expositores, fabricantes y distribuidores de productos, insumos y tecnología de última generación en pro del fortalecimiento de la industria que más creció en el 2020, a pesar de la contracción económica que atravesó el país, originada por la pandemia.

Aunque el año 2020, ha sido uno de los más atípicos para la economía del país, en esta coyuntura el agro fue la revelación, al convertirse en el gran dinamizador del aparato productivo colombiano, el único sector en presentar cifras positivas con un crecimiento del 2,8%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), demostrando que el campo sigue siendo el motor económico del país y reflejan que la reactivación económica para este 2021 está jalonada por sectores como este, que con ferias como Agroexpo, le regresan la esperanza a los productores y empresarios del gremio de volver a reactivarse y a las familias de disfrutar del campo en la ciudad.

Durante el 2020, las condiciones llevaron a una parálisis en cuanto a las exportaciones, sin embargo, el mercado interno absorbió las cosechas que estaban destinadas para ser comercializadas en otros países. Fue así como el agro demostró, no solo que tiene la capacidad productiva, para garantizar la seguridad alimentaria del país, sino que también está preparado para avanzar y ser uno de los gremios que contribuyan a la recuperación económica.

Es de mencionar que, los sectores que más crecieron fueron el plátano, maíz, huevo y papa, además del café. Por su parte, la ganadería tuvo exportaciones récord en carne, lo cual se verá reflejado en la versión presencial de Agroexpo, en la que los visitantes apreciarán una muestra viva de más de 3.500 animales.

Sin duda, iniciativas como Agroexpo, apoyan a este sector e incentivan la generación de negocios, en pro de los campesinos al acercarlos directamente y sin intermediarios con los potenciales compradores. Los expertos apuntan que este año el gremio y la economía del país cerrarán con un balance muy positivo.

Ante esto Doris Chingate, jefe de proyecto Agroexpo, Corferias, reveló que “el sector del campo viene en ascenso y definitivamente este es el escenario perfecto para conocer lo más representativo en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, búfalos; exhibiciones de equipos y maquinaria  así como en  equipos de ordeño, ayudas diagnósticas, equipos de refrigeración, barreras; instalaciones, nutrición animal, servicios veterinarios; insumos pecuarios como biotecnología entre otras grandes tendencias del sector agrícola. Para está versión contaremos con más de 350 expositores, representantes de diferentes zonas del país”.

Es de resaltar que el recinto ferial, es un espacio bioseguro ya que cuenta con un estricto protocolo el cual está avalado con el sello “Safe Guard” de Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT

Sin duda, esta versión está diseñada para acercar a expositores, empresas y entidades relacionadas con el sector agrícola, además de campesinos, familias amantes de los animales y personas cercanas a la temática, las cuales tendrán la posibilidad directa de contactarse con compradores nacionales y extranjeros para el establecimiento de nuevos negocios y así seguir dinamizando la reactivación económica del país impulsada por sectores como el agro. ¡No le demos la espalda al campo!

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Avisos Clasificados, Colombia, Estadísticas, Eventos en Colombia, Exposiciones, Ferias, Noticias y artículos, Salud, Seguridad

Kanata Yanagino, autor de Saihate no Paladin, nos cuenta que sintió al ver el anime (desde Okuroku)

Desde Okuroku publican la siguiente entrevista:

Kanata Yanagino, autor de Saihate no Paladin, nos cuenta que sintió al ver el anime: “Es increíble”

Kanata Yanagino, el autor de Saihate no Paladin (The Faraway Paladin), ha estado muy activo en la red social Twitter en las últimas semanas. ¿La razón? El exitoso estreno de la adaptación al anime de su serie de novelas ligeras sobre un joven que reencarnó en un mundo de magia y espadas, para ser criado por un trio poco convencional de figuras paternas.

Saihate no Paladin, un isekai que debe mucho más a la tradición de la alta fantasía de Tolkien que a las típicas aventuras de un sujeto al que un camión envía a otro mundo, ha sido muy bien recibida por los espectadores. La serie de novelas, que empezó siendo publicada en el famoso sitio web de aspirantes a novelistas Shōsetsuka ni Narō en 2015, cuenta hasta los momentos con 5 volúmenes publicados. Su adaptación al manga, con guion de Yanagino y arte de Mutsumi Okuhashi, ya tiene 8 volúmenes y su anime, que se estrenó el pasado sábado 9 de octubre, contará con 12 episodios.

Precisamente la adaptación animada, que corre a cargo del estudio Children’s Playground Entertainment, con Yuu Nobuta (High School Fleet) en la dirección, es la que ha avivado el interés por la obra, y por consiguiente por su creador original, Yanagino-sensei, quien accedió muy amablemente a concedernos esta entrevista.

En primer lugar muchas felicidades por la adaptación al anime de Saihate no Paladin. ¿Cómo se sintió ver su obra animada por primera vez?

¡Increíble! Es la única palabra en la que puedo pensar. Unas escenas que solo habían existido en mi cabeza se han convertido en un audiovisual que está siendo disfrutado por todos. ¿Qué podría ser más maravilloso que eso?

Mientras escribía la obra, probablemente soñó con verla animada en el futuro. ¿Las voces de los actores elegidos se ajustaron a lo que imaginaba? ¿Alguna de ellas le sorprendió?

Las voces fueron asombrosas y exactamente lo que había imaginado de forma muy vaga. Las actuaciones de los actores de voz fueron maravillosas. Sin embargo, no esperaba ver esta obra convertida en un anime, así que permítame contarle un poco sobre como escribí esta novela.

La razón por la que escribí esta obra es porque un(a) amigo(a) estaba concursando en un premio de novelistas novatos. Estaba tan apasionado(a) por la competencia que el fuego en su corazón se encendió en mí. Decidí hacer algo creativo también. Así que escribí “Paladín” para el mismo sitio web donde se publicaba Mushoku Tensei, una de mis historias favoritas en ese momento…

Para leer completa esta entrevista, pueden ir al enlace de Okuroku: https://www.okuroku.com/exclusiva-kanata-yanagino-autor-de-saihate-no-paladin-nos-cuenta-que-sintio-al-ver-el-anime-es-increible/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Entrevistas, Escritores, Novela Ligera, Productores, Series