Archivo diario: 26/octubre/2021

La red social que impulsa la gastronomía local

Kwai: la red social que impulsa la gastronomía local

  • Según un informe de  informe de Digital 2021 Global Overview Report, en Colombia al menos 39 millones de personas usan activamente las redes sociales

  • Kwai busca promover la gastronomía colombiana a través de iniciativas con creadores de contenido en donde los platos y su historia son los protagonistas. 

La industria de la gastronomía ha comprendido el valor que tienen las redes sociales en la actualidad, razón por la cual han migrado del ambiente tradicional al ecosistema digital, en busca de llegar a su audiencia actual y a un público nuevo a través de formatos únicos que les permite trasladar las experiencias gastronómicas.

De acuerdo con el más reciente informe de Digital 2021 Global Overview Report, en relación a las redes sociales, actualmente hay cerca de 500 millones de nuevos usuarios y en Colombia al menos 39 millones de personas las usan activamente, unas cifra que reflejan el poder que han venido adquiriendo las redes sociales en la cotidianidad de las personas.

Es por esto que, viendo este gran potencial, plataformas como Kwai -la aplicación china pionera en vídeos cortos- ha procurado impulsar la vertical de gastronomía y ayudar a que generadores de contenido muestren sus experiencias.

@TatanArroyo, uno de los creadores de contenido de gastronomía de Kwai asegura que ‘‘Kwai me ha ayudado no solo a mostrar mi pasión por la gastronomía colombiana sino también la de otros países dándole visibilidad y viralidad a mis videos, logrando así llegar a la pantalla de los celulares de muchas personas’’.

Así, los usuarios encuentran una variedad importante de contenidos gastronómicos de gran calidad, que exponen las últimas tendencias de la cocina colombiana y de la región y que han sido creados por perfiles que, en su mayoría, son capacitados por el equipo de la app.

‘‘Estamos felices de convertirnos en un aliado estratégico de emprendimientos gastronómicos que vieron en Kwai una oportunidad importante para potencializar sus iniciativas, a través de las herramientas que tienen la aplicación, llegando a millones de personas en Colombia, la región y el mundo en general’’, aseguró Gustavo Vargas, director de comunicaciones y relaciones públicas para Latinoamérica de Kwai.

Gastronomía colombiana a través de Kwai

Los usuarios de Kwai pueden encontrar en esta app desde recomendaciones de restaurantes en Bogotá para probar los platos más deliciosos y tradicionales del pacífico colombiano, hasta consejos para preparar un ají casero.

@Comerenlacalle es uno de los foodies más reconocidos de Kwai en Colombia, se caracteriza por compartir a sus usuarios información sobre restaurantes en Bogotá en donde se pueden encontrar platos tradicionales de diferentes regiones del país, con el sabor auténtico de cada lugar. Recientemente publicó un contenido en el que invitaba a sus seguidores a la Plaza de la Perseverancia en la capital del país, para que prueben la sopa ‘‘rompe colchón’’, un exquisito y reconocido plato de la gastronomía del pacífico colombiano.

‘‘Desde Kwai continuaremos trabajando de la mano de los creadores de contenido gastronómico para impulsar sus iniciativas y para llevar la cocina colombiana y todo su sabor a los millones de usuarios que tenemos en el país y en toda la región que a diario nos acompañan en nuestra plataforma’’, finalizó Gustavo Vargas.

Acerca de Kwai

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sean rápidos y fáciles, además de inclusivos y diversos. Su tecnología ofrece a los usuarios una experiencia altamente personalizada y anima a los miembros de todas las comunidades a crear y descubrir contenido de valor dinámico. Más información en https://www.kwai.com/ y https://www.instagram.com/kwai_latam/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Colombia, Contenidos Digitales, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

Más Market Fest, Más Ciudad (Bogotá, Colombia)

¡Más Market Fest, Más Ciudad!

Corferias amplió los días del Market Fest, Arte Cultura y Literatura.

Como parte del compromiso por apoyar la reactivación económica de nuestro país y generar espacios de ciudad para la familia, Corferias amplió los días de realización del Market Fest, Arte, Cultura y Literatura desde este miércoles 27 de Octubre hasta el día lunes festivo 1 de Noviembre.

El concepto MARKET FEST representa además una oportunidad para que las familias bogotanas tengan un plan para cada fin de semana, en donde disfruten de temáticas diferentes, en esa ocasión, lo mejor del arte, la cultura y la literatura, oferta de productos que viene con una propuesta de exhibición de trabajos de los nuevos artistas y acuarelistas más representativos del momento, literatura clásica, literatura contemporánea, demostraciones musicales y culturales que se robarán el show en esta edición del festival.

En cuanto a novedades literarias, están participando editoriales con larga trayectoria en la ilustración, producción y divulgación de libros. y lo mejor de la literatura infantil y juvenil.

Además, esta versión del Market Fest viene con una muestra de más de 40 trajes representativos de las principales regiones del país, llega a Market Fest el Museo de Trajes con réplicas invaluables de las comunidades indígenas de nuestro país y culturas de las principales ciudades del territorio nacional.

También estarán los artistas, representantes del arte decorativo y diseñadores, insumos y técnicas que enriquecen el panorama artístico en un ambiente de feria, acompañado de actividades musicales y culturales.

Los visitantes podrán adquirir sus entradas en https://corferiasmarketfest.com/es/boleterias

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Festivales, Ilustración, Imagen, Libros, Literatura, Museos, Noticias y artículos, Proyectos

Biwin presenta el SSD portátil P600 de HP en Colombia

Biwin presenta el SSD portátil P600 de HP en Colombia

El fabricante anunció el lanzamiento y la disponibilidad del nuevo SSD de nueva generación de almacenamiento portátil con alto rendimiento. Tiene la función plug and play para transmisión de alta velocidad. Los usuarios los podrán encontrar en Centro de Alta Tecnología (CAT) y Unilago en Bogotá, Monterrey en Medellín, La Pasarela en Cali, Parque Central en Barranquilla, Gratamira Bucaramanga, Los centauros en Villavicencio.

Biwin, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento y la disponibilidad del SSD Portátil P600 de HP en Colombia.

Estamos anunciando la llegada al país de nuestro SSD Portátil P600 de HP. Se trata de una nueva unidad creada para realizar un almacenamiento portátil más eficiente, que adopta una interfaz tipo C de alta velocidad. Cuenta con una amplia compatibilidad con múltiples sistemas (Windows / MAC / Android), realizando el intercambio de datos en múltiples plataformas y proporcionando hasta 560 MB/s y 500 MB/s de rendimiento de lectura y escritura. HP P600 es una buena opción de almacenamiento externo conveniente para la transmisión y copia de seguridad de datos de alta capacidad,” afirmó Jorge Andrés Arroyo Garzon, Country Manager de BIWIN en Colombia. 

Transmisión de alta velocidad USB3.1 Gen2 & Diseño compacto e integrado

Nuestro SSD P600 de HP adopta la interfaz USB3.1 Tipo-C. Es compatible con un núcleo SSD sólido y de alto rendimiento, lo que contribuye a una velocidad de lectura y escritura de hasta 560 MB/s y 500 MB/s. HP P600 garantiza una transmisión rápida y una copia de seguridad sencilla para archivos de gran volumen y datos importantes,” sostuvo Jorge Andrés Arroyo Garzón. Y subrayó: “El P600 es pequeño y liviano (el grosor es inferior a 10 mm y solo 60 g), lo que mejora enormemente la comodidad del almacenamiento portátil. Incluye un cable USB tipo C a tipo A para crear una experiencia de almacenamiento profesional y elegante.

Características técnicas del SSD Portátil P600 de 500GB de BIWIN

  • Interfaz: USB3.1 Gen2 Type-C
    Performance
  • Máxima velocidad de lectura secuencial: 560 MB/s
  • Máxima velocidad de escritura secuencial: 490 MB/s
  • Máxima Lectura Random (IOPS) 80 K
  • Máxima Escritura Random (IOPS) 60 K
  • Durabilidad: MTBF 2.000.000 horas
  • Temperatura de Almacenamiento:  -25℃ to 85℃
  • Temperatura de trabajo: 0℃ to 60℃
  • Resistencia al impacto: 3.1G RMS (2-500 Hz)
  • Certificaciones: CE CB FCC cTUVus KCC BSMI VCCI RoHS RCM
  • Garantía Limitada:  3 años
  • Otras Capacidades: 250Gb y 1TB
  • Tamaño: 92x 65 x9.2 mm
  • Peso: ≤58g

Precio y disponibilidad del SSD Portátil P600 BIWIN

El SSD Portátil P600 de 250GB tiene un precio sugerido para el usuario final de $ 255.000 pesos colombianos, el de 500GB un precio sugerido de $ 409.000 pesos colombianos y el de 1TB $ 707.000 pesos colombianos. Todos los precios incluyen IVA.

Los usuarios los podrán encontrar en Centro de Alta Tecnología (CAT) y Unilago en Bogotá, Monterrey en Medellín, La Pasarela en Cali, Parque Central en Barranquilla, Gratamira Bucaramanga, Los centauros en Villavicencio.

Fiabilidad incomparable & Seguridad de datos garantizada

El P600 utiliza Flash NAND 3D cuya durabilidad ha sido rigurosamente probada, para proporcionar una mayor densidad y capacidad de almacenamiento que la memoria flash tradicional 2D Nand. Sus algoritmos LDPC y su mecanismo de corrección de errores pueden mejorar en gran medida la vida útil y la confiabilidad de la unidad,” explicó Jorge Andrés Arroyo Garzon. Y concluyó: “Nuestro P600 se basa en los estándares centrales de alta calidad de HP para SSD, y todos los componentes han pasado pruebas avanzadas y rigurosas. Tiene 2 millones de horas de MTBF (tiempo medio entre fallas), lo que brinda altos niveles de confiabilidad y largos períodos de uso seguro. HP P600 ofrece una garantía limitada de 3 años con garantía de calidad de la marca HP.

Acerca de BIWIN

Fundada en 1995, la compañía cuenta con capacidad independiente de desarrollo de software, hardware, firmware, algoritmo de almacenamiento y capacidad de desarrollo de procesos. Actualmente, la compañía cuenta con más de 600 empleados con casa matriz en Shenzhen, China, enfocados en Desarrollo, Producción y Comercialización de componentes (IC) producto terminado y productos licenciados por HP, HP SSD & HP DRAM para el canal.

Biwin es licenciado por HP para fabricar y comercializar SSD de la marca HP y una gama de unidades NVMe

BIwin se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de chips de almacenamiento del mundo, con más de 25 años de experiencia en el mercado de la memoria y el almacenamiento. La compañía cuenta con capacidad de desarrollo de software, hardware y firmware independiente y capacidad de desarrollo de procesos y algoritmos de almacenamiento, y es una de las pocas empresas de almacenamiento capaz de diseñar y empaquetar / probar chips.

BIWIN se enfoca en brindar a los clientes soluciones de almacenamiento de hardware y software más competitivas y de alta calidad. Los productos y servicios de BIWIN incluyen SSD, chips de almacenamiento integrados, tarjetas de memoria, módulos de memoria y servicios de personalización.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología