Archivo diario: 27/octubre/2021

ESTRENO DE ‘SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA’, PRIMERA PRODUCCIÓN ORIGINAL DE CARTOON NETWORK LATINOAMÉRICA PARA HBO MAX

LLEGA EL ESTRENO DE ‘SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA’, LA PRIMERA PRODUCCIÓN ORIGINAL DE CARTOON NETWORK LATINOAMÉRICA PARA HBO MAX 

El próximo viernes 29 de octubre HBO Max estrena la primera producción original de Cartoon Network Latinoamérica junto a los talentosos creadores mexicanos Cinema Fantasma, que nos acerca un mundo sobrenatural de fantasmas, brujas, gnomos, y misteriosos personajes.

El esperado estreno de SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA, la primera producción original de Cartoon Network Latinoamérica para HBO Max, invita a unirnos a Frankelda, una misteriosa escritora fantasma, quien con ayuda de su gruñón libro encantado, cuenta historias aterradoras donde niñas y niños tienen encuentros con gnomos, brujas, monstruos, sirenas y demás criaturas espeluznantes que los harán enfrentarse a sus miedos más profundos.

Las historias de Frankelda son espeluznantes y aterradoras, pero no todo es lo que parece: cada una de ellas revela una pequeña pista de un misterio mayor que se desarrolla con cada historia. No podrás dejar las historias de Frankelda…aunque lo intentes.

“Ha sido una gran experiencia ver cómo un piloto de 3 minutos evolucionó en la serie de stop-motion más ambiciosa producida en México. Los hermanos Ambriz y el equipo de Cinema Fantasma han superado todas nuestras expectativas y estamos seguros de qué marcarán un parteaguas en la industria de la animación en México” dijo Jaime Jiménez Rion, Vicepresidente de Contenido y Producción Original – Kids & Family LATAM. “Estamos muy emocionados de compartir las historias de Frankelda a través de HBOMax y esperamos que a la audiencia le gusten (y asusten) tanto como a nosotros”.

SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA fue creada por el estudio Cinema Fantasma, un estudio de animación stop-motion, cine y arte en la Ciudad de México, que a través del uso juguetón del lenguaje cinematográfico y del espíritu de trabajo multidisciplinario, crean lo que les gustaría ver. Cinema Fantasma fue fundado en 2011 por los hermanos Arturo y Roy Ambriz y un grupo de amigos y familia.

«Estamos muy emocionados de haber realizado el más largo proyecto de stop-motion en la historia de México, una experiencia audiovisual completa de 70 minutos desarrollada en menos de dos años y  en pandemia. Fue un verdadero reto” dicen los hermanos Ambriz, creadores de Cinema Fantasma. “Tenemos la fortuna de haber contado con el apoyo y la confianza de Cartoon Network y HBO Max durante todo el proceso creativo. Frankelda es una serie muy personal para nosotros, un pequeño homenaje a la Ciudad de México y un sueño hecho realidad”

La esperada serie SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA se ha colocado desde su presentación como una de las más esperadas por los fans, y destaca por mezclar diferentes técnicas de animación, como stop motion y elementos digitales, para crear un estilo visual único.

Esta producción es parte de los contenidos originales de Cartoon Network que están disponibles sólo a través de HBO Max.

Acércate a un mundo espeluznante de historias terroríficas con el estreno de SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA a través de HBO Max, con emisión del primer episodio a las 7:00p.m. por Cartoon Network.

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y video juegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comenzó con el lanzamiento de HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y HBO Max entrará  a Europa más adelante este año y el próximo  cuando los servicios de streaming de la marca HBO comenzarán a ser reemplazados.

Suscríbete en: hbomax.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Cultura Latinoamericana, Internet, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series

Carlos Méndez lanzó ‘No te dejes Margarita’, una canción para celebrar la vida’

Carlos Méndez lanzó ‘No te dejes Margarita’, una canción para celebrar la vida

El nuevo lanzamiento del cantautor panameño Carlos Méndez cuenta con la colaboración de la cantautora estadounidense Inara George. Es un tema que le rinde tributo a las mujeres y su fuerza

Después de su exitosa presentación en Colombia y de realizar algunos conciertos en su natal Panamá, el cantautor Carlos Méndez sigue sorprendiendo a sus seguidores en Latinoamérica con nueva música y hoy presenta ‘No te dejes Margarita’ feat Inara George, una canción escrita para una amiga de la abuela del artista.

‘No te dejes Margarita’ es una canción que invita a celebrar la vida y a disfrutar cada momento. Tiene una carga emocional llena de valor, fuerza, alegría y nostalgia.

La canción también tiene una dedicatoria a las mujeres que invita y promueve la lucha de sus derechos. Es un tema que le rinde tributo a las mujeres y su fuerza.

«Mi abuela falleció durante la pandemia de vejez a los 92 años y, al encontrarme, con su amiga después de su deceso me dijo una frase que me taladró el cerebro: «se me están muriendo las chicas» en alusión a mi abuela». En la canción, le digo a Margarita: «te quedan un par de años, báilalos y gózalos como las chicas«, cuenta el artista panameño.

La frase «se me están muriendo las chicas» en la canción también es un mensaje del artista a la pérdida de tantas mujeres a causa de la violencia y el maltrato.

La canción cuenta con la colaboración de Inara George, vocalista de la banda The Bird and The Bee. Actualmente, Inara también comparte un proyecto con Dave Grohl, líder de Foo Fighters, llamado Road Angel. El gran reto para esta unión fue que la artista decidió cantar en español logrando un excelente registro en la canción.

«Me gusta mucho el dúo que tiene Inara George tiene con Greg Kurstin, quien ha producido discos increíbles para Paul McCartney, Beck, Sia, Adele y Foo Fighters. La colaboración se dio de una forma muy loca. Nos conocimos vía Instagram por etiquetarla en una publicación. Me escribió que había escuchado mi música y le parecía bonita. Yo también admiro mucho lo que hace y por eso conectamos para darle vida a esta canción«, comenta Carlos.

Los teclados de la canción están grabados por Claudio Cardone, tecladista de Luis Alberto Spinetta por muchos años. La producción y la música se realizó entre George Barroso y Carlos Méndez, por su parte, la mezcla estuvo a cargo de Héctor Castillo con quien el panameño ha trabajado desde el disco ‘AyAyAy’. El master fue obra de Dave Mcnair y sale de la mano de The Orchard, un equipo con el que Carlos Méndez se siente a gusto trabajando.

Sobre Carlos Méndez

Carlos Méndez es el músico independiente panameño de mayor proyección internacional. Con una propuesta de rock alternativo influenciado por el mar y la cocina de su país natal, se caracteriza por componer temas conectados con la realidad y el amor, llenos de sentir que invitan a cantar y conectar con la vida.

Escucha la música de Carlos Méndez en tu plataforma musical favorita https://orcd.co/notedejesmargarita

Sigue a Carlos Méndez en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Conciertos, Contenidos Digitales, Internet, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

29 de octubre, última fecha para pago tercera cuota predial 2021 (desde Secretaría de Hacienda de Bogotá)

Este viernes 29 de octubre vence el plazo para pagar la tercera cuota del impuesto Predial

A través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC), que divide el impuesto en cuatro cuotas iguales y sin intereses, la Administración distrital ha recaudado este año $87.509 millones.

Los contribuyentes que se acogieron este año a la modalidad del pago por cuotas del impuesto Predial, y que aún faltan por cumplir su obligación, tienen plazo hasta el viernes 29 de octubre para pagar su tercera cuota.

Con el fin de facilitar el pago oportuno de la obligación, la Secretaría Distrital de Hacienda invita a los contribuyentes a utilizar sus canales virtuales y en particular, a descargar sus cupones en la Oficina Virtual (www.shd.gov.co), para cancelar directamente por medios electrónicos o a través de las entidades autorizadas

Es importante anotar que, en la actual vigencia, este Sistema de Pago Alternativo por Cuotas, llamado también SPAC, aplica por igual para predios residenciales y no residenciales; y que de los 74.914 predios que en total optaron este año por el beneficio, un 76% corresponde a los residenciales y el 24% restante, a los no residenciales.

A la fecha, alrededor de 45 mil predios aún están pendientes de realizar el pago de su tercera cuota, y se espera con el cumplimiento de su obligación recaudar 26 mil millones de pesos adicionales a los cerca de 88 mil millones ya recaudados de los predios que se acogieron este año al sistema alternativo de pago.

La cuarta y última cuota del SPAC 2021 vence el lunes 31 de enero de 2022. Hasta ahora, Bogotá recauda 87.509 millones de pesos por este sistema, es decir, 48% más que el valor recaudado durante el mismo lapso de 2020”, destaca el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Finalmente, cabe recordar que este año -de manera extraordinaria-, la Administración incluyó una opción adicional exclusiva para predios no residenciales (a excepción de lotes, depósitos y garajes), conocida como SPAC COVID, a la que se acogieron 3.669 predios afectados económicamente por la pandemia, los cuales tendrán su primer vencimiento en febrero 18 de 2022.

Carrera 30 No. 25-90

PBX: (571) 338 5000 Información: Línea 195

www.haciendabogota.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Estadísticas, Impuestos, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Brother Earth: el programa para contribuir con la preservación del medio ambiente a nivel mundial

Brother Earth la iniciativa de Brother International Corporation para contribuir con la preservación del medio ambiente en todo el mundo

«Brother SDGs Story» es la página web para presentar los esfuerzos y contribuciones del Grupo Brother para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los valores exigidos a los clientes y a la sociedad están cambiando, por esto, el Grupo Brother está decidido a contribuir a la construcción de una sociedad más sustentable, diversa e inclusiva, realizando diferentes esfuerzos en todas sus actividades empresariales para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del planeta.

Abordando una amplia gama de temas sociales y ambientales, Brother se ha comprometido a reducir sus impactos, a través de productos innovadores y actividades de preservación del medio ambiente y de contribución social manteniendo el espíritu de su eslogan “A tu lado”(At your side).

Al respecto, Caty Di Maggio, Vicepresidente Regional Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Brother International Corporation resaltó que  “desde el Grupo Brother, seguiremos trabajando de forma proactiva para contribuir con la sociedad a través de productos innovadores y actividades para la preservación del medio ambiente, manteniendo siempre nuestro espíritu ‘A tu lado’ que nos caracteriza”.

Asi mismo, el Grupo Brother realiza la actividad ‘Click for the Earth’ un programa de conservación que inició en el 2.010, en el que por medio de un clic todo el mundo puede participar en una de la actividades de conservación que Brother lleva a cabo en cooperación con diversas ONGs. Dentro de las actividades a apoyar se encuentra la conservación de bosques tropicales en Perú y Guatemala, la reforestación con plantación de árboles en Estados Unidos, Canadá y Japón, el apoyo al estudio de investigación del ecosistema de las mantarrayas en Australia, entre otras. Aquellos que quieran apoyar, solo deben ingresar a www.brotherearth.com/e/click-donation/ y hacer clic en el botón Donar de la actividad de su preferencia, y Brother donará 1 yen por clic en su nombre.

Para conocer las esfuerzos e iniciativas de Brother para la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible visite: https://www.brotherearth.com/e/

Acerca de Brother International Corporation

Brother es un proveedor líder en tecnología de equipos de oficina y soluciones de gestión de documentos, incluyendo las galardonadas impresoras multifuncionales además de escáneres, impresoras de etiquetas y tecnologías móviles y en la nube. La línea de etiquetadoras P-touch de Brother presenta cintas laminadas y especializadas. Fundada en 1954 y con sede en Bridgewater, NJ, Brother comercializa productos para empresas, la oficina en casa, como también electrodomésticos y productos industriales con diseño e ingeniería japonesa. Para más información, visite: http://latinamerica.brother.com.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Ambiente, Avisos Clasificados, Campañas, Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Gestion empresarial, Innovación, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Sitios Web

CNN en Español presenta «La crisis de los misiles»

CNN en Español presenta el especial La crisis de los Misiles 

La audiencia descubrirá cómo  Fidel Castro fue protagonista de la Crisis de los Misiles, que puso al mundo al borde de un desastre nuclear. La cita es el 28 de octubre en CNN en Español.

Las imágenes de una entrevista poco conocida de CNN con Fidel Castro en 1998, junto con el análisis del historiador y politólogo cubano Rafael Rojas, arrojan nueva luz y ponen en contexto el peligro que Estados Unidos y Cuba enfrentaron en el Otoño boreal de 1962, en el especial “La Crisis de los Misiles” que saldrá al aire el jueves 28 de octubre a las 9 P.M. (Hora de Miami) por CNN en Español.

No nos gustaba la idea de la presencia de los proyectiles, ni de las tropas soviéticas. Por una cuestión de imagen de la Revolución Cubana. Yo pensé, si nosotros esperamos que los soviéticos luchen por nosotros y corran riesgos por nosotros e incluso vayan a una guerra por nosotros, sería inmoral y sería cobarde de muestra parte negarnos a aceptar la presencia de aquellos proyectiles aquí”, aseguró en su momento Fidel Castro, mandatario y líder de la Revolución Cubana.

Si es para fortalecer el campo socialista y además defender la Revolución Cubana estamos dispuestos a aceptar todos los cohetes necesarios, era un tema muy delicado”, añadió Castro.

Una entrevista que toca temas políticos y militares que, a juicio de muchos, pusieron en riesgo la seguridad del mundo entero.

La interesante entrevista a Fidel Castro, junto con el análisis del historiador y politólogo cubano Rafael Rojas se podrán ver en CNN en Español el jueves 28 de octubre a las 9 P.M. (Hora de Miami). Repetición: viernes 29 de octubre a las 10 A.M.; sábado 30 a las 8 P.M. Y 12 P.M. y domingo 31 a las 3 P.M. (Hora de Miami).

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram.

Deja un comentario

Archivado bajo Controversia, Debates, Entrevistas, Investigaciones, Medios de Comunicación, Periodismo, Seguridad, Televisión Internacional

Ed Keziah lanza ‘Tirados en el sofá’, una canción de desidia y lamento

Ed Keziah lanza ‘Tirados en el sofá’. Una canción de desidia y lamento

La canción reúne elementos de electro-pop y dance alternativo que le dan un estilo futurista y sintético al proyecto de Ed. Habla de una fuerte discusión que tiene una pareja mientras están ‘Tirados en el sofá’. La tensión de la discusión deriva en un encuentro sexual.

Desde el lanzamiento del sencillo ‘Deja’ y de su álbum debut ‘Sociedad 2020’, el artista colombiano Ed Keziah se ha dedicado a producir su nuevo álbum ‘Lo Contrario’ trabajando de la mano del destacado productor y baterista barranquillero Jaime Alzate. Gracias a su innovadora y virtuosa propuesta, Ed ha logrado ser fichado en varios medios de Colombia y Latinoamérica, así como el BOmm 2021, mercado musical en donde fue escogido como artista en la rueda de negocios internacional.

‘Tirados en el sofá’ es su nuevo lanzamiento, una canción que nació en Afro Estudio en donde Ed y Jaime exploraban nuevos sonidos. Luego de experimentar con sintetizadores y ver que el estilo electrónico encajaba bien con la voz grave de Ed, nació el segundo sencillo del álbum ‘Lo Contrario’.

La historia de la canción habla de una fuerte discusión que tiene una pareja mientras están ‘Tirados en el sofá’. La tensión de la discusión deriva en un encuentro sexual que luego es recordado por el narrador con vehemencia durante la canción.

‘Tirados en el sofá’ reúne elementos de electro-pop y dance alternativo que le dan un estilo futurista y sintético al proyecto de Ed Keziah.

En el video de ‘Tirados en el sofá’, Ed Keziah sigue exhibiendo su crítica hacia las redes sociales y sus algoritmos. En esta ocasión, vemos cómo el personaje principal discute con su pareja debido al excesivo uso de su celular. Este personaje representa el status quo de la sociedad, en donde el ser humano tiene dificultades al momento de disfrutar y usar efectivamente su tiempo por el excesivo consumo de contenido digital. El clip fue dirigido por Steven Barros de la productora audiovisual 24 Frames Studio.

Actualmente, Ed Keziah se encuentra colaborando con varios artistas locales y luego de ‘Tirados en el sofá’, lanzará una canción con Jose Matera, ex integrante de la banda Los de Adentro.

Escucha ‘Tirados en el sofá’ de Ed Keziah en tu plataforma musical favorita

Sigue a Ed Keziah en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Internet, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

Japón: Una madre a favor de la regularización del anime se vuelve viral (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Japón: Una madre a favor de la regularización del anime se vuelve viral

El usuario de Twitter @honno_yokimichi se describe como “una madre de un hijo que intenta abandonar la escuela. Amante de la poesía, la ficción y la historia” en la descripción de su perfil. Actualmente su perfil se mantiene como privado después de una serie de actualizaciones que se volvieron virales en foros de comentarios en Japón, en donde se mostraba a favor de la regularización de las industrias del manga y el anime.

Comenzó: «Discutiendo con mi hijo: El Partido Comunista está en contra porque quiere restringir la expresión del anime (para evitar la misoginia, las agresiones y los abusos sexuales a menores). Él afirma que no hay ninguna base lógica científica para ello, o que el número de delitos inspirados en el anime es bajo. No, pero ¿la chica de anime que parece una niña con grandes tetas no está dibujada como una prostituta?».

Continuó: «Cuando vuelvo a ver las obras de Yoshiyuki Tomino recientemente, siento que la forma en que se retrata a las mujeres es muy de la Era Showa. Actúan con amor, sirven a los hombres, y si son de mente fuerte, son tratadas como “molestas”…».

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/japon/japon-una-madre-a-favor-de-la-regularizacion-del-anime-se-vuelve-viral/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Etica y Valores, Ilustración, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales