Archivo diario: 31/octubre/2021

Foo Fighters y The Strokes en el comeback del Festival Estéreo Picnic 2022

Foo Fighters y The Strokes en el comeback del Festival Estéreo Picnic

Habrán pasado más de 1083 días sin el FEP. Tres años sin un fin de semana como estos, sin música en vivo, sin una fiesta multitudinaria. Tres años sin tener un motivo para celebrar, mientras como sociedad nos enfrentamos a una pandemia triste que nos quitó tantas cosas. Resistimos, todos juntos, aferrados a esa posibilidad cada vez menos lejana de que pudiéramos volver a encontrarnos en frente de una tarima viendo a una banda. ¡La espera terminó, estamos de regreso! Los próximos 25, 26 y 27 de marzo de 2022 volveremos al Campo de Golf Briceño 18 para elevar las manos al cielo y celebrar el milagro de la vida, la música en vivo, el baile al aire libre, el amor en todas sus formas y la libertad. Foo Fighters y The Strokes encabezan el lineup del comeback más esperado de la década en el milagro en vivo de la undécima edición del Festival Estéreo Picnic.

La banda de Dave Grohl, una de las favoritas del continente, volverá a Colombia para seguir el affair roquero con un público que los adora, su show será recordado por años. Por su lado, J Balvin se estrenará en el Picnic como el primer headliner colombiano y ofrecerá la fiesta más salvaje del 2022. Finalmente, Julian Casablancas y compañía también resistieron y volverán para cumplir su promesa de ofrecer un concierto alucinante en Briceño. Acompañando a estos monstruos estarán Doja Cat, la joya más brillante del pop rap y RCA Records, A$AP Rocky, parte de la realeza neoyorquina del hip hop, Fatboy Slim, leyenda viviente del  big beat, y dos actos intergeneracionales Martin Garrix Nile Rodgers & Chic.

Ya están a la venta las entradas para FEP 2022. Igualmente,  quienes compraron entradas para el 2020 las podrán utilizar en la undécima edición, siguiendo el proceso de validación, revisa toda la información en el linkNinguna entrada o manilla de 2020 podrá usarse para ingresar al Festival Estéreo Picnic 2022, se deben cambiar por las entradas o manillas de 2022. Más info acá.

VALIDA TUS ENTRADAS 2020 AQUÍ

El FEP resistió, como todos nosotros, casi dos años de incertidumbre, aplazamientos y muchas preguntas. Pero el compromiso de los artistas, el público y los organizadores nos llevará a hacer realidad este sueño comunitario: volver a vivir los tres mejores días del año. En marzo de 2022 veremos a Nina Kraviz, Jungle, Black Pumas, C. Tangana, Javiera Mena, Los Gaiteros de San Jacinto, The Drums, LP, Doja Cat, Phoebe Bridgers, El Binomio de Oro de América, Machine Gun Kelly, IDLES, Devendra Banhart, Pabllo Vittar, Wos, Red Axes, Diamante Eléctrico, Las Ligas Menores, Golden Dawn Arkestra, Él Mató a Un Policía Motorizado, Kaytranada, Caribou, Avalon Emerson, Turnstile, King Gizzard & The Lizard Wizard, Nicki Nicole, Ela Minus, Ashnikko, The Hacker, Crudo Means Raw, Stacey Pullen, Pancho Piedra, Briela Ojeda, La Pacifican Power, Fort Romeau, Duplat, Piel Camaleón, Los Niños Telepáticos, Teatro Unión, Edson Velandia, Julio Victoria Ensamble, Las Áñez, Margarita Siempre Viva, Juan Pablo Vega, Babelgam y más.

Garage rock, indie pop, techno, electro house, trap, R&B, punk, reguetón, funk, blues rock, vallenato, forró, EDM, salsa y otros ritmos globales demostrarán que el FEP es un espacio de géneros fluidos y fiesta sin parar. 2022 será el comeback para la diversidad sonora que celebramos cada año en Un Mundo Distinto. Todas las respuestas para las inquietudes alrededor de boletería 2020 y protocolos de bioseguridad se pueden consultar acá.

Hace 100 años una pandemia y una Guerra Mundial acabaron con los sueños y esperanzas de muchos. Los “Locos 20” fueron los años que siguieron estos acontecimientos en una revolución estética, artística, social y política para la humanidad. Entramos a una nueva era marcada por hechos similares y la revolución que debemos protagonizar nos compromete a todes. La música y el baile serán fundamentales para sostenernos y el Festival Estéreo Picnic estará allí para ser un espacio de expresión, diversidad, libertad y amorEl 25, 26 y 27 de marzo de 2022 en el Campo de Golf Briceño 18 será la undécima edición del FEP. Entradas en Entradas Amarillas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Conciertos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Invitados, Música Mundial, Noticias y artículos, Organizaciones, Rock

in Dicción lanza ‘S.A.M.’, una canción visceral que expone los daños de una relación fallida

Sin Dicción lanza ‘S.A.M.’ Una canción visceral que expone los daños de una relación fallida

Perfecta para dedicar cuando se logra salir de una relación tóxica.

Sin Dicción es una banda de pop punk y rock alternativo de la ciudad de Medellín, integrada por Tomás Muñoz (voz), Juan Felipe Pulgarín (guitarra líder), Juan Felipe Hernández (guitarra rítmica), Daniel Restrepo (bajo) y Sebastián Flórez (batería). El grupo nace en el colegio donde los integrantes ya tenían una amistad, luego deciden agruparse y así se consolida el proyecto.

En sus primeras canciones la banda expresa su incomodidad con las imposiciones y doctrinas culturales, religiosas y la violencia por la que ha pasado eternamente Colombia, con una posición en la que no eran indiferentes y escribían a modo de resistencia e irreverencia.

En su nuevo EP ‘El alma se desgasta’, Sin Dicción habla sobre situaciones personales, las emociones que hay después de una ruptura, de una despedida, reflexiones sobre haber vivido en época de pandemia con la intención de hacerse conscientes de que todo lo que los rodea es pura impermanencia como: las palabras, las personas, las ideas; todo es fugacidad, pero en las canciones pueden inmortalizarlo.

‘S.A.M.’ es una canción visceral que expone los daños de una relación que no funcionó y cómo se puede llegar a odiar a alguien con la misma intensidad con la que se quiso. Compuesta en época de pandemia, es una canción rápida con la intención de demostrar el disgusto, fuertemente influenciada por el pop punk de bandas como El Sin Sentido, Finde y Tungas. Es perfecta para dedicar cuando se sale de una relación tóxica.

En el video de ‘S.A.M.’ la historia empieza con la protagonista escuchando la canción y disfrutándola, mientras la banda está tocando cerca, pero ella en ningún momento los puede ver. En la habitación hay afiches de discos que significaron algo para la pareja. Al final, él quema la foto de los dos y ella rompe los discos, como cierre de un mal ciclo.

En los últimos meses del año, Sin Dicción, tiene programado el concierto de lanzamiento de su EP ‘El alma se desgasta’ y una serie de presentaciones en Plug Sala y el Club Líbido, además de la producción de un sencillo junto a la banda Sin Escrúpulos que se estrenará a finales de noviembre.

Sin Dicción llega con una propuesta que busca simpatizar con los sentimientos de sus oyentes para traer a colación emociones personales y llevarlas a la colectividad.

Sin Dicción hace parte de AP Records, productora musical, artística y ejecutiva de la ciudad de Medellín.

Escucha ‘S.A.M.’ de Sin Dicción en tu plataforma musical favorita https://linktr.ee/sindiccion

Sigue a Sin Dicción en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Grupos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Rock

HBO MAX CELEBRÓ EL LANZAMIENTO DE LA SERIE COLOMBIANA ‘MIL COLMILLOS’ EN EL PRIMER EVENTO PRESENCIAL DE LA PLATAFORMA EN AMÉRICA LATINA

HBO MAX CELEBRÓ EL LANZAMIENTO DE LA SERIE COLOMBIANA ‘MIL COLMILLOS’ EN EL PRIMER EVENTO PRESENCIAL DE LA PLATAFORMA EN AMÉRICA LATINA

Claudio Cataño, Sebastián Carvajal, Carlos Mariño, Jaime Osorio y más integrantes de la serie de HBO Max estuvieron presentes en la alfombra violeta en Bogotá.

HBO Max celebró en Bogotá la premiere de MIL COLMILLOS, la primera serie original colombiana de la plataforma, en el primer evento presencial de la marca desde su lanzamiento en América Latina y el Caribe al que asistió el talento de la serie, celebridades, personalidades de la industria local y medios de comunicación.

El evento de lanzamiento inició con la alfombra violeta que contó con la presencia de algunos de los talentos de la serie MIL COLMILLOS, como Claudio Cataño, Alejandro Buitrago, Carolina Ribón, Andrea Olaya, Carlos Mariño, Héctor Sánchez, Jaisson Jeack, Sebastián Carvajal, Jarlin Martínez, entre otros. También estuvo el creador, director, y guionista de la serie, Jaime Osorio; el co-creador y co-guionista, Guillermo Escalona, y el Líder de Desarrollo de Contenido Guionado de WarnerMedia Latin America, Marcelo Tamburri. Algunos de los talentos locales que también estuvieron en la alfombra fueron Ernesto Calzadilla, Majida Issa, Marcela Mar, Paula Castaño, Patricia Castañeda, Mónica Pardo, Juan Camilo Castillo, entre muchos otros.

La premiere contó con una ambientación y experiencia inmersiva que transportó a los invitados a la selva de MIL COLMILLOS para vivir de cerca esta historia de survival horror y sentir el suspenso y horror que viven sus protagonistas en la serie.

Desde hoy todos los colombianos y usuarios de HBO Max en la región podrán disfrutar todos los episodios de esta historia en la cual un comando élite debe vivir una batalla de supervivencia en medio de la selva, enfrentándose a un oscuro y tenebroso secreto que lleva más de 500 años gestándose.

Acerca de HBO Max

HBO Max™ es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comenzó con el lanzamiento de HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y HBO Max entrará a Europa más adelante este año y el próximo cuando los servicios de streaming de la marca HBO comenzarán a ser reemplazados.

Entérate de más noticias en: hbomaxlapress.com

Suscríbete en:

hbomax.com

Síguenos en redes sociales:

@hbomaxla

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Colombia, Contenidos Digitales, Directores, Invitados, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series

Mon Entertainment, agente de licencias exclusivo para Miraculous en Centroamérica, Colombia, Ecuador y República Dominicana

ZAG nombra a Mon Entertainment como agente de licencias exclusivo para Miraculous ™ – Tales of Ladybug & Cat Noir en Centroamérica, Colombia, Ecuador y República Dominicana

Boing fue designado para distribuir la línea de juguetes de ZAG Lab y Playmates

ZAG ha nombrado a Mon Entertainment para supervisar las actividades de concesión de licencias y comercialización de Miraculous ™, Tales of Ladybug & Cat Noir, creado por ZAG y coproducido con ON kids & family (Mediawan), en América Central (Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Belice), más Colombia, Ecuador y República Dominicana.

Además, Boing ha sido designado como distribuidor de juguetes en América Latina para la popular línea desarrollada por ZAG Lab y Playmates Toys, que se lanzará en la primavera de 2022. Continente se encarga de la distribución en Colombia. La línea se lanzó por primera vez en marzo de 2021 en Estados Unidos, en Target.com, Walmart.com y Kohls.com, y se lanzará en sus tiendas físicas en septiembre de 2021.

«Hemos tenido gran recepción y entusiasmo para Miraculous en América Latina, especialmente en los territorios más grandes donde originalmente enfocamos nuestros esfuerzos, incluidos Brasil y México«, comentó Julian Zag, EVP de Operaciones Internacionales de  ZAG. “Ya hemos tenido éxito en América Central para la marca y con el próximo lanzamiento de la cuarta temporada de la serie y el lanzamiento en cines, ahora nos estamos concentrando en Mon Licensing para desarrollar más oportunidades para los fanáticos en toda la región de América Central, para compartir la emoción y la pasión de Miraculous«.

Esperamos apoyar a ZAG mientras la compañía continúa haciendo crecer la marca Miraculous en América Latina”, comentó Maricamen Ramírez, CEO de Mon Licensing. “Tenemos una amplia experiencia en la expansión de marcas en categorías claves. Nuestro enfoque inicial para Miraculous, será nombrar licenciatarios para ropa, accesorios, calzado y artículos de fiesta para complementar los productos que ya están en el comercio minorista, incluidos juguetes, regreso a clases, artículos de papelería, disfraces y decoración del hogar”.

Nos complace dar la bienvenida a Mon Licensing como un socio clave para la región”, agregó Angela Cortez, VP de Licencias y Retail para América Latina de ZAG. “Nuestro objetivo es expandir nuestra presencia en Centroamérica, Colombia y Ecuador, y con la experiencia y el conocimiento de Mon, son el socio perfecto para que esto suceda. Se centrarán en desarrollar asociaciones estratégicas estrechas que garantizarán que Miraculous Ladybug se convierta en una propiedad con permanencia en la región”.

Los socios panregionales actuales de Miraculous para la región de América Latina incluyen The Novelty Book Company, que lanzó una nueva colección de pizarrones y libros de actividades en el segundo trimestre de 2021 en México, Centroamérica, Chile, Perú y Argentina; Panini para stickers y revistas; y Ferrero para huevos de Pascua. Los productos están disponibles en América Latina en cadenas de tiendas líderes como Almacenes Siman, Steven’s, Walmart, Yamuni, La Sirena, Diunsa, Pepe Ganga, Jumbo, Falabella y Almacenes Éxito.

La cuarta temporada de Miraculous pronto estará disponible en Centroamérica en Disney +, que posee los derechos de cinco temporadas de la serie, y en Netflix (temporadas 1-3). La película de más de 100 millones de dólares, Ladybug & Cat Noir: The Awakening, se lanzará en América Latina en 2022. La cuarta temporada de Miraculous ™: Tales of Ladybug & Cat Noir comenzó a desarrollarse en todo el mundo a principios de este año, con el estreno mundial el 11 de abril de 2021, en TF1 en Francia, que atrajo una participación de mercado del 47,7% entre niños de 4 a 10 años y una participación de audiencia femenina del 25,9%.

Con 25 años de experiencia, Mon Entertainment tiene su sede en Panamá con operaciones en varios países de Centroamérica, así como Venezuela, Colombia y Ecuador y el Caribe.

Sobre Miraculous™: Tales of Ladybug & Cat Noir

Miraculous ™: Tales of Ladybug & Cat Noir, la serie de comedia de acción con aspiraciones de superhéroes animada en 3D-CGI, creada por ZAG y coproducida con ON kids & family (Mediawan Group), sigue las aventuras de dos adolescentes aparentemente típicos con identidades secretas , Marinette y Adrien, quienes mágicamente se transforman en superhéroes, Ladybug y Cat Noir. Como superhéroes secretos, Ladybug y Cat Noir son socios en la acción. Pero durante el día, Marinette es solo una chica normal, que lleva una vida normal. Cat Noir hará cualquier cosa para apoyar e impresionar a Ladybug, pero no sabe que esta es Marinette de su clase. Marinette, la chica normal, a su vez sueña con Adrien y simplemente obtiene poca respuesta. Cuando el mal amenaza a París, su amada Ciudad de las Luces, ¿podrán vencer a los villanos inesperados?

Miraculous ™ es la historia de superhéroes de todos. La serie está clasificada por IMDB entre los 10 mejores programas animados de los últimos 20 años; y, más recientemente, se incluyó entre los 10 programas de televisión más populares de Netflix en Estados Unidos. Con una enorme base de fans de «Miraculers» para adultos jóvenes (de 15 a 25 años), Miraculous se ha convertido en una locura planetaria digital con más de 25 mil millones de visitas en YouTube (autorizado y de contenido generado por el usuario); 150 millones de descargas de la aplicación oficial de Miraculous y se han vendido más de 200 millones de productos durante los últimos cuatro años. La nueva línea de juguetes Miraculous de ZAG Lab y Playmates Toys que se lanzó el 21 de marzo de 2021 en Estados Unidos. Se agotó en horas en Target.com, Walmart.com y Kohls.com. Miraculous es el ganador de 19 premios, incluido el Teen Choice Award for Choice Animated Series 2018 y se transmite en más de 120 países.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Dibujos Animados, Franquicia, Gestion empresarial, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Reconocimientos, Series, Televisión Internacional

UNIMINUTO ESTABLECE UNA HOJA DE RUTA CON EL GOBIERNO HAITIANO PARA TRANSFERIR SU MODELO EDUCATIVO A ESE PAÍS

UNIMINUTO establece una hoja de ruta en materia educativa con el gobierno haitiano

  • “Estamos comprometidos con la hoja de ruta que trazaremos a partir de esta reunión para avanzar en temas de apoyo a la educación superior con Haití.”
  • “La educación de los haitianos viene por la línea de la educación y la cultura, y claro que nosotros podemos entra en ese sentido a ayudar al sistema de formación superior del país caribe.”

Jean Marie Exil, Embajador de Haití y Jean Eudes consejero diplomático, visitaron recientemente las instalaciones de UNIMINUTO con el objetivo de conocer de primera mano, junto al rector general, Padre Harold Castilla Devoz, el proyecto educativo de la Universidad, como un proyecto importante que se ofrece a nivel nacional y que puede brindar servicios de formación para este país.

Estuvimos charlando para encontrar líneas de acción conjunta, así como programas que de alguna manera beneficien a la isla en su educación superior. Igualmente hablamos de un estado del arte del sistema de educación superior haitiano…” comentó el Padre Harold Castilla Devoz, rector general de UNIMINUTO.

Complementando la visita, se trataron temas de apoyo como transferencias desde la experticia de UNIMINUTO, así como la posibilidad de movilidad estudiantil, también exploraron temas de una bolsa de becas, que apoyados igualmente por el gobierno haitiano permita aumentar el cupo de estudiantes de ese país en esta universidad.

El rector, además, consideró importante este primer acercamiento que se ha establecido porque permite a la universidad generar contactos para el desarrollo de proyectos conjuntos con instituciones de educación haitianas públicas y privadas que permitan una mejor articulación desde las funciones sustantivas de UNIMINUTO.

Al igual, que con nuestro proyecto en Costa de Marfil, hemos querido ampliar nuestro modelo educativo, y las competencias globales, tal como las hemos establecido en nuestro proyecto institucional, se adapta perfectamente a esta propuesta que queremos hacer con Haití” complementó el Padre Castilla Devoz.

Se espera una próxima reunión para comenzar a cumplir con la hoja de ruta que desde ya se han comprometido desarrollar la universidad y los representantes del gobierno haitiano. 

Clara Inés Estévez

Coordinadora de Prensa

Fabiola Morera Comunicaciones

claraestevez@fabiolamorera.co

clarainesestevez.fmc@gmail.com

www.fabiolamorera.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Educación, Noticias y artículos, Proyectos, Universidades

La banda colombiana El Punto Ska pide un cambio a través de ‘El Cajón’ del #SkaParaTodos

La banda colombiana El Punto Ska pide un cambio a través de ‘El Cajón’

‘El Cajón’ nace con la intención de dejar clara la necesidad de cambiar a los dirigentes que por más de 200 años han heredado las ramas del poder una y otra vez y que les ha permitido tejer los engranajes de la corrupción más inaudita de Latinoamérica.

El Punto Ska es un proyecto musical capitalino fundado en 2014 que nace con la intención de transmitir unidad, resistencia, amor y rebeldía por los problemas sociales actuales, mensajes innatos del género jamaicano. Son ese parche que con poder musical se transforma en un punto de encuentro entre distintas culturas, razas, estratos y edades, con una explosión de sonidos en vivo y un show de skateboarding en tarima que hacen que la conexión con el público sea única en cada concierto.

Sus letras cuentan historias de vida, de calle, amores y desamores, desdichas y malestares sociales causados por nuestros gobernantes. De esto justamente habla su single ‘El Cajón’, una canción que nació con la intención de dejar clara la necesidad de cambiar a nuestros dirigentes que por más de 200 años han heredado las ramas del Poder una y otra vez y que les ha permitido tejer los engranajes de la corrupción más inaudita de Latinoamérica.

«Los mismos apellidos, el país de bolsillo a bolsillo. Sólo hay un lugar para ellos, y eso es 10 metros bajo tierra. Con nuestro voto, tal y como lo pregonaba el gran Jaime Garzón, podremos tejer un país diferente, verdaderamente independiente y soberano«, comenta la banda.

Influenciados por los sonidos ska-punk californianos de finales de los noventa, ‘El Cajón’ invita también mosh con estruendos de guitarras y cobres contundentes. Ha sido uno de los himnos de la agrupación, favorita de ellos y del público. Tomó gran relevancia especialmente con los más recientes Paros Nacionales que ha vivido el país, especialmente en las manifestaciones de septiembre del 2019 y abril del 2021, que dejaron pérdidas humanas a causa de las fuertes violaciones de derechos humanos realizadas por la Policía Nacional.

El videoclip de la canción fue grabado en una presentación de la agrupación en 2021, conmemorando a los héroes que cubren sus rostros por miedo al Estado, a los líderes sociales asesinados y a todos quienes han perdido todo en esta guerra injusta.

«Basta con prender el televisor o sacar el móvil para darse cuenta de otro caso de corrupción “a espaldas” de sus culpables. A vísperas de unas elecciones presidenciales, ‘El Cajón’ se convierte en una canción resistente al tiempo, que perderá vigencia únicamente cuando desde nuestros corazones busquemos un verdadero cambio«, agrega el grupo.

El Punto Ska, aún con una posición política clara, también tiene muchos mensajes que de una u otra manera conectan con quien los ve y escucha. Al menos una frase o pregón se queda impregnada en la mente. Así es como todos se conectan en sincronía en cada show de la banda.

‘El Cajón’ es el track número 8 de su primer trabajo discográfico titulado #SkaParaTodos, lanzado en el festival homónimo, organizado por la misma agrupación y que lleva dos versiones realizadas en el Teatro Al Aire Libre La Media Torta de Bogotá en 2019 y 2020.

Además del lanzamiento de su videoclip, la agrupación se prepara para su presentación en el Festival Rock Al Parque 2021, tras ser una de las 16 bandas ganadoras de la convocatoria distrital. La versión de este año, llamada Festival Idartes 10, se celebrará en noviembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Para el año 2022 la banda lanzará el video de su canción ‘Nómada’, esto gracias a que fueron seleccionados como ganadores de la beca videoclip Musicales de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El Punto Ska hace parte de AP Records, productora musical, artística y ejecutiva de la ciudad de Medellín.

Escucha ‘El Cajón’ de El Punto Ska en tu plataforma musical favorita

Sigue a El Punto Ska en sus redes sociales:

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Grupos, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales, Rock

CNN lanza Call to Earth Day: un día de acción para salvaguardar el futuro del planeta

CNN lanza Call to Earth Day: un día de acción para salvaguardar el futuro del planeta

CNN lanza Call to Earth Day, un día de acción dedicado a la conservación, el ambiente y la sostenibilidad. 

El próximo 10 de noviembre finalizando la cumbre COP26 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), una iniciativa multiplataforma destacará el trabajo de quienes están marcando diferencia e inspirando un cambio positivo, y motivará a otros a ser participar a través de sus propias acciones.

Con una cobertura para medios de TV, digitales y redes sociales, y eventos en vivo, Call to Earth Day resaltará la alianza entre CNN, escuelas, individuos y organizaciones de todo el mundo para crear conciencia sobre los problemas ambientales y ser parte del cambio con educación hacía la conservación.

En la cobertura del día, CNN a nivel global examinará las soluciones ambientales y explorará proyectos en varios lugares del mundo, incluidos informes de Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes, India, China, Brasil y Hong Kong.

La cobertura en vivo provendrá de ubicaciones en Asia, Europa, Medio Oriente, África, Latinoamérica y Estados Unidos.

Connect the World con Becky Anderson presentará un espectáculo especial dedicado al Call to Earth Day desde la sede de Expo 2020 en Dubai. También habrá entrevistas con personas que marcan la diferencia y defienden el cambio, como el cineasta y explorador Rolex, James Cameron, hablando del impacto en los océanos, cambio climático y exploración.

Quienes deseen participar en Call to Earth Day deben comprometerse a hacer algo positivo para proteger el medio ambiente el 10 de noviembre. Alrededor del mundo cientos de escuelas y organizaciones ya están inscritos para participar ese día.

Mike McCarthy, vicepresidente ejecutivo y gerente general de CNN international, destaca “No hay nada más universal que la necesidad de luchar con la Emergencia Climática y queremos aprovechar las plataformas de CNN como un grito de guerra. El denominado Call to Earth Day es un espacio en el que podremos fortalecer el debate sobre problemas fundamentales, además de abordar y destacar aquellas personas que están marcando la diferencia. En este día también utilizaremos nuestra programación de noticias en televisión y plataformas digitales para desafiar a los líderes empresariales y políticos a tomar medidas”.

CNN también emitirá un especial de 30 minutos Protectors of the Planet, presentado por Richard Quest el 6 de noviembre, examinando cinco proyectos de sostenibilidad, para contar acerca de los proyectos, como el de la científica y cineasta Ellie McKay en Reino Unido, el biólogo marino y ecologista Jon Cybulski en Hong Kong, el biólogo y conservacionista Shahriar Caesar Rahman en Bangladesh, y dos de los galardonados de los premios Rolex, el veterinario Olivier Nsengimana en Ruanda y la conservacionista Kerstin Forsberg en Perú.

Call to Earth Day es parte de Call to Earth, una importante iniciativa lanzada por CNN en 2019 en asociación con Rolex y Perpetual Planet, que destaca a aquellas personas y organizaciones comprometidas con la protección de nuestro planeta para las generaciones futuras. Durante los últimos años, esta galardonada programación ha contado historias de creadores de cambios, visionarios y proyectos que han hecho diferencia en el entorno que los rodea.

Ellana Lee, SVP y Editora Gerente de CNN Asia Pacific agrega. “Call To Earth ya nos ha ayudado a elevar el perfil de algunas personas y proyectos notables. Call to Earth Day parte de esta iniciativa y la amplía. Nuestra esperanza es inspirar a los jóvenes y las comunidades alrededor del mundo para emprender acciones tangibles y participar en el desafío que enfrenta la humanidad”

CNN será el anfitrión de una importante plataforma digital, en la que las personas podrán compartir sus actividades, promesas, eventos y otras contribuciones junto a la gama de CNN del contenido Call to Eath Day. También habrá un blog dinámico en vivo para capturar los eventos en tiempo real, además de una variedad de artículos y columnas de opinión de líderes dentro del espacio de conservación.

Los participantes también pueden compartir sus aportes y promover sus eventos en las redes sociales usando el hashtag #CalltoEarth.

La alianza Call to Earth de CNN y Rolex, se basa en valores compartidos, y es que desde hace mucho tiempo CNN ha defendido e informado ampliamente sobre el medio ambiente, mientras que Rolex ha venido apoyando a personas y organizaciones que contribuyen a un mundo mejor a través de la iniciativa Perpetual Planet, que incluye los premios Rolex Awards for Enterprise, la asociación de la compañía con Misión Blue y su apoyo a socios científicos, en pro de aumentar la comprensión y crear conciencia sobre los problemas ambientales.

Sobre CNN en Español

CNN en Español. la cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a casi 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Avisos Clasificados, Campañas, Contenidos Digitales, Emprendimiento, Energías, Investigaciones, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Televisión Internacional

dentsu gaming: La nueva solución para las marcas que buscan conectarse y navegar por el ecosistema de juegos

DENTSU PRESENTÓ DENTSU GAMING EN AMÉRICA LATINA: UNA NUEVA SOLUCIÓN PARA QUE LAS MARCAS SE COMPROMETAN MEJOR CON 3 BN GAMERS EN TODO EL MUNDO

El grupo dentsu anuncia el lanzamiento de dentsu gaming, una solución integrada que reúne la amplia herencia y experiencia en juegos de la red dentsu Japón con la escala global y las capacidades especializadas dentro de dentsu international.

La solución dentsu gaming será accesible localmente en todos los mercados de América Latina a través de los servicios de creatividad, experiencia del usuario (CXM) y agencias de medios, así como globalmente a través de Carat, dentsu X, iProspect, Isobar, dentsumcgarrybowen, Merkle y el Content Business Design Center (CBDC) dentro de dentsu Inc. Como una nueva solución global, dentsu gaming brinda acceso a estrategias especializadas, activación y desarrollo de propiedad intelectual original (IP) para las marcas que buscan conectarse y navegar por el ecosistema de juegos.

Liderando el lanzamiento global de dentsu gaming, comenta Keiichi Yoshizaki, director ejecutivo de dentsu Inc.: “Nuestra filosofía es que los juegos son más que publicidad: se trata de crear, amplificar y dar impulso a la cultura y la industria en general. Con dentsu gaming lo hacemos a través de nuestros propios estudios de juegos internos, proyectos comerciales innovadores, inversiones en empresas emergentes de juegos y mediante asociaciones estratégicas a escala global, y esto nos distingue de todos los demás”.

Juan Pedro Mc Cormack, CEO de dentsu en América Latina, explica: “Nuestra herencia de juegos única en el mercado japonés, junto con la escala global de nuestro negocio internacional, garantiza que la solución dentsu gaming sea la forma ideal en la que podamos lograr un progreso auténtico y significativo para el mejoramiento de la comunidad de jugadores, nuestros clientes, nuestros socios y, por supuesto, nuestra gente y su pasión por los juegos«.

A través de su red de agencias y equipos en todo el mundo, dentsu ahora ofrece desarrollo de juegos / IP a medida, publicidad en el juego, comercio, promociones para consumidores, integraciones de juegos nativos, realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), activación de talentos, deportes electrónicos y experiencias.

Mc Cormack añade: “En dentsu, tenemos un modelo de negocio verdaderamente integrado y sin fronteras que garantiza un intercambio fluido de conocimientos y especialidades profundos para beneficiar a nuestros clientes, independientemente de su geografía. Al reunir el talento excepcional y la profunda experiencia en juegos de todo el grupo, nuestra nueva solución global dentsu gaming facilita a los clientes y socios aprovechar el potencial de los juegos para el crecimiento empresarial”.

Con una herencia de más de 35 años en el espacio de los juegos y el entretenimiento, dentsu ha estado trabajando con marcas y desarrolladores pioneros desde la infancia de la industria del juego y continúa innovando y abriendo nuevos caminos. Por ejemplo, dentsu, coanfitrión del «TOKYO GAME SHOW», ha sido uno de los socios de desarrollo clave para llevar una parte del evento de este año al mundo virtual, produciendo en asociación con ambr, la aplicación de realidad virtual solicitada para el TOKYO GAME SHOW VR 2021.

Impulsado por miles de personas apasionadas en todo el mundo, dentsu gaming se rige por su principio rector de compromiso auténtico y respetuoso dentro de la comunidad de jugadores. Dentsu apoya a los creadores y jugadores para hacer que el futuro del juego sea representativo, inclusivo y accesible para todos.

Para obtener más información sobre dentsu gaming y cómo dentsu lleva su experiencia en juegos al mercado a nivel mundial y local, visite www.dentsu.com/gaming.

“TOKYO GAME SHOW” y el rol de dentsu:
A partir de 2020, dentsu es coanfitrión del «TOKYO GAME SHOW (TGS)», uno de los tres programas de juegos más grandes del mundo. TGS2020 se organizó completamente en línea por primera vez debido a la pandemia de COVID-19, y dentsu trabajó con Amazon Japón para transmitir videos de patrocinadores y ofrecer una plataforma de comercio en vivo con contenido sólido en Amazon.co.jp, lo que permite a los visitantes comprar productos en el sitio. Como parte de sus esfuerzos para seguir evolucionando en 2021, Dentsu Group Inc., en colaboración con ambr Inc., en la que tiene una participación accionaria, ha desarrollado y proporcionado un sistema de aplicación de realidad virtual que promueve de manera efectiva y atractiva la adaptación a la realidad virtual de grandes eventos a escala. (TOKIO GAME SHOW VR 2021 – https://tgsvr.com/)

Acerca de Dentsu Group (dentsu)

Liderado por Dentsu Group Inc. (Tokio: 4324; ISIN: JP3551520004), una sociedad establecida el 1 de enero de 2020, el Grupo Dentsu abarca dos redes operativas: la red dentsu Japón, que supervisa las operaciones de la agencia dentsu en ese país, y dentsu international con sede comercial internacional en Londres, que supervisa las operaciones de la agencia dentsu fuera de Japón. Con una fuerte presencia en más de 145 países y regiones de los cinco continentes y con más de 64.000 profesionales dedicados, Dentsu Group ofrece una gama completa de comunicaciones integradas, medios y servicios digitales centrados en el cliente a través de sus seis marcas líderes: Carat, dentsu X, iProspect, Isobar, dentsumcgarrybowen y Merkle, así como a través de las empresas de la red dentsu Japón, incluida Dentsu Inc., la agencia de marca única más grande del mundo con un historial de innovación. El grupo también participa activamente en la producción y comercialización de contenido deportivo y de entretenimiento a escala mundial. https://www.group.dentsu.com/en/

Acerca de dentsu international

Parte de dentsu, dentsu international se compone de seis marcas líderes: Carat, dentsu X, iProspect, Isobar, dentsumcgarrybowen y Merkle, todas las cuales cuentan con el respaldo de sus divisiones especializadas y servicios escalados. Dentsu International ayuda a los clientes a ganar, mantener y hacer crecer a sus mejores clientes y lograr un progreso significativo para sus negocios. Con los mejores servicios y soluciones de su clase en medios, gestión de la experiencia del cliente (CXM) y creatividad, dentsu international opera en más de 145 mercados en todo el mundo con más de 45.000 especialistas dedicados. www.dentsu.com

 

Deja un comentario

Archivado bajo Comunidades, Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Games y videojuegos, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Tecnología

‘Súper profesionales’ de la salud llegan para ‘combatir los males’ en Halloween

‘Súper profesionales’ de la salud llegan para ‘combatir los males’ en Halloween

  • Un grupo de profesionales de la Universidad CES entregan recomendaciones para el cuidado y la protección de la salud durante las celebraciones asociadas a la fiesta de disfraces en Colombia.
  • El cuidado personal en medio de la pandemia, el adecuado uso de maquillajes, la alimentación y su digestión, así como la protección de la salud bucal son algunos de los aspectos recomendados por una enfermera, dermatóloga, nutricionista y odontóloga CES.

Una liga de la justicia integrada por ‘súper profesionales’ del área de la salud de la Universidad CES de Medellín, llega para ‘combatir los males’ que pueden aquejar a los mortales durante las celebraciones de la Fiesta de Halloween en Colombia.

Se trata de una enfermera, una dermatóloga, una nutricionista y una odontóloga, las heroínas que llegan con sus ‘súper conocimientos’ para evitar que los fantasmas de esta celebración triunfen en lo que podrían ser situaciones de terror.

Por ejemplo, la dermatóloga CES trae sus trucos para evitar que el maquillaje desdibuje la sonrisa de niños y grandes; la odontóloga expone como devorar golosinas y combatir el ‘monstruo’ de la caries al mismo tiempo, o la nutricionista que invita a luchar contra los mitos y creencias del consumo de dulces por esta época.

A continuación, compartimos los videos con las recomendaciones a tener en cuenta por parte de los Voceros CES a propósito de la celebración de la Fiesta de Disfraces:

Celebraciones, cuidado, la covid-19 y otras enfermedades

El maquillaje y cuidado de la piel

Consumo de azúcar y su digestión

Ingesta de dulces… ¿cómo cuidar los dientes?

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Seguridad, Universidades

El simbionte de Venom se fusiona con la música en la nueva canción de KBoom Los Antihéroes

El simbionte de Venom se fusiona con la música en la nueva canción de KBoom Los Antihéroes

La nueva canción de la banda colombiana retrata la ira que empieza a sentir un ser humano al estar poseído, reflejada como un impulso que necesitan las personas para conseguir lo que quieren. Es un aliciente para afrontar los retos del día a día.

KBoom Los Antihéroes es una agrupación colombiana conformada por Dr. K y Mr. B, dos MCs que se atrevieron a convertir el Rap en Cómic, de llevar las historias del Cómic a la música, de lograr una fusión trascendental que les otorgó poderes musicales uniendo rap, rock y sonidos electrónicos con el objetivo de trasmitir, a través de sus canciones, el sueño que tenían de niños de ser héroes.

Dr. K y Mr. B son Los Antihéroes, pero no porque vayan en contra de los superhéroes, sino porque son héroes más reales, héroes que deben decidir muchas veces entre el bien y el mal. A su legión se unen el guitarrista Diego Montenegro, el baterista R King y Dj Spizike. Su propuesta maneja múltiples influencias musicales como los sonidos urbanos clásicos del rap con aportes de dubsteb, drum and bass, crunk y rock.

«Un gran poder conlleva una gran responsabilidad y la nuestra es juntar dos mundos que pocos se han atrevido a hacerlo, el rap y el cómic. No somos una banda tributo a los personajes del cómic, pero sí analizamos su comportamiento, psicología, humanidad y las mezclamos con las vivencias, perspectivas y visiones que tenemos de la música urbana y de nuestro sonido«, comentan los MCs.

El proyecto KBoom Los Antihéroes extrae la parte humana del mundo de los cómics, analizan su comportamiento y características y lo mezclan con su propuesta sonora.

«Nos centramos en los Antihéroes porque de todos los personajes, son ellos quienes se muestran o los retratan de una forma más real. Están constantemente en una dualidad entre el bien y el mal. Musicalmente hablando, consideramos que el rap es el género más antihéroe que existe junto con el rock por su contenido social, contestatario, amoroso y firme; adaptándose perfectamente a la psicología que retratamos en nuestras creaciones. Cualquiera de nosotros puede tener cualidades e identificarse con alguno de estos personajes, pues en algún momento uno puede ser el héroe o el villano de su propia vida«, enfatizan Dr. K y Mr. B.

‘Venom’ es su lanzamiento, una canción que retrata la ira que empieza a sentir un ser humano al estar poseído. La ira se refleja como un impulso que necesitan las personas para conseguir lo que quieren. Es un aliciente para afrontar los retos que aparecen a diario.

Venom es la representación del simbionte enemigo de Spiderman que al poseerlo lo vuelve más poderoso, pero al mismo tiempo más agresivo e individualista y empieza a modificar su personalidad amable como el buen amigo del barrio. Sonoramente, este villano fue explorado basándose en su mezcla agresiva que se convierte en una canción que mezcla el rap con el rock.

El video de la canción retrata el sentimiento de ímpetu que embarga a toda la banda en un ensayo mientras que, paralelamente, se muestra una pelea entre los personajes de Venom y Carnage.

«La película retrata a Venom como un antihéroe más que como el villano de Spiderman y ese es el eje central que relaciona la película con nuestra canción. En la primera entrega, vemos como Eddie Brock, al ser poseído por el simbionte mientras hacía un proceso de periodismo de investigación, se siente fuerte por los poderes que le otorga Venom y esto es lo que planteamos con la canción. Ahora, con la secuela que está centrada en la pelea de Venom con Carnage, vemos como Venom se convierte en héroe tomando la decisión correcta entre el bien y el mal«, cuentan los antihéroes.

‘Venom’ hace parte del álbum ‘Héroes y Villanos Vol1’, un trabajo de ocho canciones que hacen referencia a ocho personajes del cómic y un remake de ‘Desde Cero’ que cuenta cómo Dr. K y Mr. B obtuvieron sus poderes y se volvieron Los Antihéroes del Rap Cómic. El segundo disco de KBoom Los Antihéroes afianza la mezcla de sonidos entre el rap, el dubsteb y el rock. Su lanzamiento está planeado para el último trimestre de 2021.

«KBoom Los Antihéroes es un proyecto original, una propuesta innovadora dentro del rap y dentro de la música en general que no se había desarrollado tan amplia y específicamente como nosotros lo estamos haciendo. Nuestra producción y los beats que usamos están a cargo del productor colombiano JBeat, quien ha logrado crear una montaña rusa de sonidos que muy pocas veces se han escuchado dentro del género urbano, además, las temáticas, letras y flows hacen que las personas viajen entre sentimientos y emociones en una sola canción. El mundo del cómic siempre ha estado presente y cada día más fuerte dentro de la cultura popular a nivel mundial en todo sentido: películas, mercancías, parques temáticos y ahora musicalmente con nuestra propuesta«, concluyen Dr. K y Mr. B.

Escucha ‘Venom’ de KBoom Los Antihéroes en tu plataforma musical favorita https://onerpm.link/122837219362

Sigue a KBoom Los Antihéroes en sus redes sociales:

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cómic, Controversia, Derechos de Autor, Hip Hop, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales