Archivo diario: 3/noviembre/2021

AGROEXPO CIERRA CON MÁS DE 100 MIL VISITANTES

AGROEXPO LE CUMPLIÓ AL CAMPO, MÁS DE 100.000 VISITANTES DISFRUTARON DE ESTA VERSIÓN PRESENCIAL

  • 400 expositores exhibieron durante 11 días sus productos y servicios relacionados con agricultura y la industria pecuaria. 
  • Más de 3.500 animales en pie, hicieron parte de la versión presencial, entre ellos, 350 caballos deleitaron a los visitantes.  
  • Boyacá fue el departamento invitado de honor, el pabellón ocho nivel dos fue el escenario para que más de 100 representantes de esta región, exhibieran productos típicos, de origen de esta zona del país. 
  • El retorno a eventos presenciales es quizá una de las actividades que más aportan para la reactivación económica del país. Por esto Corferias, continúa su apuesta por la generación de oportunidades de negocio, en una plataforma biosegura que cuenta con estrictos protocolos los cuales están avalados con el sello “SafeGuard” de Bureau Veritas y el “CheckInn Certificado” del MINCIT. 

Corferias fue el escenario para que capitalinos, visitantes y extranjeros disfrutaran de la XXIII versión de Agroexpo. Esta edición contó con más de 100 mil visitantes y se realizó bajo la premisa ‘’entre todos le ponemos el hombro al campo’’. Durante 11 días, profesionales del campo, productores, ganaderos, industrias, instituciones y familias, disfrutaron de diferentes eventos como agenda académica, juzgamientos, zona talks, congresos, foros, remates y actividades en pista. Esta edición presencial contó con cerca de 400 expositores y la representación de empresas procedentes de siete países.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, resaltó que, “con esta versión de Agroexpo, no solo estamos contribuyendo a la reactivación económica del país, también fue el escenario para conocer los procesos que se involucran en la cosecha y producción de alimentos. Es de resaltar que, gracias al compromiso y trabajo de nuestros campesinos, transportadores y los diferentes actores que hacen parte de este sector, todos contamos durante una de las épocas más difíciles que ha enfrentado la humanidad con alimentos frescos en nuestros hogares. Es así como en Corferias fuimos testigos de cómo se reencontraban los diferentes actores del sector agrícola y pecuario, sin duda fue la oportunidad para agradecer a esta industria que nunca se detuvo y trabajo en pro del bienestar alimenticio del país”. 

Y es que, en el 2020 el sector agricultor creció 2,8% a pesar de la contracción general de la economía del 6,8%. fue el único en presentar cifras positivas con un crecimiento del 3,8% en el primer trimestre del 2021, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y, el mercado interno absorbió las cosechas que estaban destinadas para ser comercializadas en otros países.

“Este comportamiento positivo se vio reflejado en la versión de Agroexpo, ya que durante los 11 días, se generaron negocios inmediatos, a corto, mediano y largo plazo, fue una experiencia en la que el público disfrutó de más de 3500 animales en pie; entre ellos 350 caballos, de diferentes modalidades como son; trocha y galope, trote y galope, trocha pura y paso fino colombiano, también contamos con juzgamiento ovino y caprino anco,  bovino asosimmentalsimbrah, bovino asoayrshire, asojersey y asopardo”, reveló Daniel Espinosa, presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas, UNAGA.

Por su lado, Doris Chingaté, jefe de proyecto de Agroexpo, Corferias, agregó que, “está versión organizada por Corferias y la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas, contó con la participación especial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. También recibió a representantes de 14 departamentos de Colombia y siete países Brasil, India, Venezuela, Estados Unidos. Francia, Italia y España”. 

Bajo este panorama, la feria tuvo como invitado de honor al departamento de Boyacá, “estamos muy felices, Agroexpo nos dio la oportunidad y nuestra región por primera vez se convirtió en el departamento invitado de la feria, participamos con 110 expositores, 55 municipios, 11 provincias y 30 asociaciones.  Y, aquí en el marco de la feria, ratificamos que somos la despensa agrícola de Bogotá y una de las más importantes del país; nos vamos agradecidos por permitir que nuestros campesinos tuvieran una vitrina para mostrar a quien no conocía todo los producimos”. 

En esta línea Agroexpo contó con experiencias únicas dirigidas tanto a público especializado como profesionales, empresarios tanto para las familias y los seguidores de la agricultura y lo pecuario. Fueron más de 250 actividades las que conformaron la agenda de la feria, entre las cuales estaban los desfiles equinos, conferencias enfocadas al cultivo, nuevas tecnologías y prácticas, vivienda rural, juzgamientos y remates, entre otros.

Sin duda, la versión número 23 contribuyó a la reactivación del sector agrícola y pecuario del país, facilitó los canales de comercialización para productores, comercializadores y consumidores; reunió a las empresas más representativas de Latinoamérica, para impulsar la evolución de la industria en todas sus etapas y proyectando la competitividad a nivel internacional para visibilizar a este sector que es fundamental tanto para el país como para la economía mundial.

RUEDA DE NEGOCIOS 

Agroexpo fue el escenario para que 236 expositores llevaran a cabo más de 302 citas de negocios, en las que participaron más de 40 compradores provenientes de Colombia, Ecuador y Venezuela.

Este espacio se desarrolló en dos momentos, el martes 26 de octubre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y el miércoles 27 de octubre de 10:00 am a 1:00 p.m.

Es de resaltar que en la rueda se realizaron negocios por USD 2.282.950, y dejó una expectativa de negocios total por USD 5.670.263distribuidos así

  • De 1 a 3 meses:   USD 1.370.560
  • De 3 a 6 meses:   USD 1.345.382
  • De 6 a 12 meses: USD 673.371

ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARON EN AGROEXPO 

La presidencia de la República en representación de la primera dama, Maria Juliana Ruíz, escogió la versión número 23 para llevar a cabo el conversatorio ‘Colombia, productora de nutrición, salud y bienestar’, organizado en el marco de Agroexpo por la Corporación Colombia Internacional (CCI) y la empresa Sáenz Fety,  la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, destacó cómo la nutrición y la seguridad alimentaria han estado en el centro de la agenda pública y cómo la Gran Alianza por la Nutrición ha sido un eje fundamental en la contribución de la seguridad alimentaria del país y en su propósito de combatir, y en lo posible, erradicar las muertes asociadas y por desnutrición infantil

La Licorera de Cundinamarca abrió sus puertas al bar, el cual está ubicado entre los pabellones cuatro y cinco. Este espacio quedará permanente dentro del recinto ferial hasta nueva fecha. “Ha sido una de las mejores versiones del AgroExpo, hemos logrado ventas promedio de 8 a 10 millones, logrando superar las expectativas que teníamos para la feria, esto es muy positivo para la reactivación que se vive luego de todo lo que se vivió por la pandemia del COVID-19″ concluyó Marcial Suárez de Licores de Cundinamarca.

AGROEXPO EN VOZ DE LOS EXPOSITORES 

La feria cumplió con nuestras expectativas y metas propuestas, ya que tuvimos un alto flujo de visitantes. Quiero resaltar, que el manejo de los protocolos de bioseguridad fue excelentes y tanto visitantes como expositores cumplieron con todas las medidas, desde el uso obligatorio de tapabocas hasta los puntos de desinfección dispuestos tanto en el recinto como al interior de cada pabellón” expresó Vanessa Jurado, representante de la Granja Mini Horse.

«Uno de los mayores retos que tiene la industria colombiana es aprender de ejemplos como Brasil, ya que no solo no desperdicia nada de la industria cárnica, sino que además es responsable, porque genera la sostenibilidad de toda la cadena productiva de la carne y el pescado evitando que sus residuos contaminen el suelo agua y aire, con nuestra participación en Agroexpo, logramos dejar huellas positivas en la materia«, agregó IcceGarbellini, encargado de la participación de Brasil en Agroexpo.

Finalmente, es importante resaltar el excelente comportamiento de los asistentes a la feria, la conciencia colectiva del autocuidado frente a la pandemia y las ganas imparables de apoyar al único sector que nunca ha parado de trabajar, la cadena productiva de los alimentos. Sin duda alguna, esta feria deja las puertas abiertas a la reactivación económica de este y todos los sectores productivos del país y la realización de eventos masivos responsables que impulsen el desarrollo de Colombia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Agricultura, Animales, Colombia, Economía, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Resultados

Motivos por los que se debe esterilizar a las mascotas

Motivos por los que se debe esterilizar a las mascotas

  • Esterilizar es un acto de amor que permite controlar la reproducción de animales en estado de abandono y frenar las enfermedades de transmisión sexual entre ellos.
  • El riesgo de obesidad en perros y gatos es una de las dudas más frecuentes de las personas luego del proceso de esterilización.
  • Cuidar muy bien de los animales luego de esterilizar es responsabilidad de sus  dueños y hacerlo correctamente, previene futuras emergencias.

Es importante tener en cuenta varios factores a la hora de aceptar convivir con un nuevo miembro de la familia como un perro o un gato, que deben contar con todos los cuidados necesarios que garanticen su bienestar. En este sentido, debemos suministrarles una alimentación balanceada, contar con recursos en tiempo y dinero suficientes para sus cuidados médicos y visitas periódicas al veterinario y ser conscientes de la importancia de esterilizarlos a tiempo. 

De acuerdo con Carolina Briceño Veloza, médica veterinaria y encargada de las jornadas de esterilización de la iniciativa Ruta Animal apoyada por la marca Ringo y Mirringo del grupo BIOS, “esterilizar caninos y felinos sin hogar es fundamental para controlar la reproducción de fauna callejera, para frenar la diseminación de enfermedades de transmisión sexual entre la misma especie y enfermedades que se comparten entre humanos y animales llamadas enfermedades zoonóticas.

El Ministerio de Salud señala que, aunque no existe un censo exacto del número de perros y gatos que hay en la actualidad, existe cerca de un millón de animales domésticos en situación de abandono en el país. Lo que para la experta Briceño, es vital la esterilización y recuerda que “las personas deben entender que el organismo de los animales, en especial de las hembras, no está diseñado para planificar en el corto o mediano plazo, los medicamentos que se usan para tal fin causan enfermedades en el sistema reproductivo como el útero, ovarios y glándulas mamarias pueden requerir tratamiento de urgencia”.

La esterilización de perras y gatas consiste en retirar los ovarios y el útero al realizar una cirugía abdominal bajo anestesia y se recomienda hacerlo a partir de los dos meses de edad y de preferencia antes del primer celo. Para el caso de los machos, consiste en retirar ambos testículos a través de una pequeña incisión en el escroto; una cirugía que se puede realizar a partir de los dos meses de edad y en cualquier momento de la vida del animal, pero se recomienda hacerlo antes de los cuatro o cinco años de edad.

Mitos y verdades

La esterilización de animales domésticos generan dudas y mitos que suelen ser del imaginario colectivo de las personas entorno a los efectos secundarios como sufrir de obesidad o presentar comportamientos anormales, lo que la médica veterinaria Briceño, aclara:

  • Sufrir de obesidad: se puede evitar teniendo unos hábitos saludables de alimentación y ejercicio constante.
  • Disminución en su capacidad de cuidado «se vuelven perezosos»: todo depende del vínculo que tenga el perro o gato con su dueño y su hogar, ya que todo está ligado al entrenamiento que reciban.
  • Perras machorras: algunas perras con el tiempo pueden presentar comportamientos territoriales y características físicas bruscas debido a la falta de estrógenos pero también puede estar relacionada a la presencia de enfermedades metabó
  • Dejan de cazar: en el caso de razas dedicadas a la caza, es cierto cuando se realiza la esterilización antes del año y medio de vida, tiempo que dura el entrenamiento para tal fin.
  • Deben tener un parto antes de la esterilización: una creencia totalmente falsa, dado que ningún felino o canino extrañará ser padre o madre.

Recomendaciones y cuidados

La doctora Briceño apunta que, si bien la esterilización es un procedimiento electivo, solo se debe realizar en animales sanos y tener en cuenta estas recomendaciones:

  • Los animales deben estar en ayuno de alimentos sólidos mínimo 6 horas el día de la cirugía.
  • Tomar exámenes prequirúrgicos de acuerdo a la edad y los días más próximos a la cirugía.
  • Los gatos se deben transportar en un guacal o maleta segura de tamaño apropiado para que el animal pueda estar cómodo y darse la vuelta dentro.
  • Los animales no deben haber sido vacunados quince (15) días antes de la cirugía y se pueden vacunar quince (15) días después de su recuperación total.
  • Los animales no deben estar tomando ningún tipo de medicamento antibiótico, analgésico o corticoides.
  • Para los perros de raza grande, se aconseja operar después de los 12 o 18 meses para favorecer el crecimiento de los huesos, articulaciones y mú
  • Evitar las operaciones en perras en celo por el riesgo de hemorragia.
  • Seguir los cuidados que recomiende el veterinario tratante y dar los medicamentos que se indiquen según cada caso y técnica quirú
  • Cuidar muy bien la herida es responsabilidad del propietario y puede prevenir emergencias.
  • Los remedios caseros deben ser consultados primero al veterinario tratante para evitar reacciones adversas o cruzadas con los medicamentos posquirúrgicos

Finalmente, la médica veterinaria Briceño recuerda que esterilizar a las mascotas es sinónimo de amor por la especie, un llamado a la responsabilidad de su reproducción y evitar exponerlos a tratamientos profilácticos que causan afecciones en su salud.

En la actualidad, Ringo y Mirringo trabajan con organizaciones y fundaciones sin fines de lucro para promover la tenencia responsable, generar conciencia sobre la esterilización y adopción, así como en el apoyo y donación de alimentos donde al menos, más de 41 toneladas de comida fueron entregadas en el 2020 durante la pandemia.

Ringo y Mirringo seguirán trabajando por el bienestar de los animales y promoverán acciones de esterilización con amor en todas las regiones del país.

Deja un comentario

Archivado bajo Animales, Controversia, Cuidados, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

En noviembre regresa el chef más extremo de la televisión a Discovery Home&Health

En noviembre regresa el chef más extremo de la televisión

  • Preparar comida deliciosa para muchas personas con recursos limitados, sin planeación previa y con el tiempo restringido es el día a día del reconocido chef Robert Irvine y su equipo en el show ‘RESCATES CULINARIOS’.

  • La novena temporada de este programa se estrenará en la pantalla de Home and Health el próximo 9 de noviembre a las 9 p.m.

Creatividad y recursividad son las principales características que podrás encontrar en cada uno de los retos de Robert Irvine. Por ejemplo, en su primera misión, el chef estará en un pueblo minero abandonado de California, donde cocinará para dos investigadoras paranormales, con la adversidad de solo poder utilizar los mismos ingredientes e instrumentos que tenían los mineros en 1865, año de bonanza de ese territorio.

Después de este tenebroso pero delicioso reto el host de ‘RESCATES CULINARIOS’, viajará a la paradisiaca isla de Hawái donde junto a su equipo tendrán la responsabilidad de preparar un banquete para 30 personas, pero sin una cocina; además, deberá superar los problemas que le pueda traer cosechar los ingredientes necesarios para alimentar a los lugareños y, por si fuera poco, después tendrá que crear una cena con platos de alta cocina para 60 soldados. En esta oportunidad tendrá una cocina móvil, raciones de comida militar y tiempo limitado.

Pero no solo Robert debe enfrentar estos problemas a la hora de cocinar. En la vida real puedes encontrarte con desafíos similares; por ejemplo, cuando estás preparando un delicioso y típico sancocho trifásico, una bandeja paisa o alguna otra delicia colombiana y notas que te falta una cuchara, olla o ingrediente que consideras indispensable para tu preparación. ¿Qué haces para rescatar tu cocina? Seguramente necesitarás de muy buenas habilidades para salvar tu receta y a continuación encontrarás algunas ideas:

Durante la preparación del plato que será la estrella de la noche notas que tu colador o escurridor se estropeó y no tienes como escurrir pasta o vegetales y los invitados están por llegar. Para solucionarlo no tienes que salir a comprar uno nuevo; es más fácil reemplazarlo con un molde desechable de aluminio, hacerle agujeros y listo, este nuevo escurridor te sacará del problema.

Otros percances los puedes vivir al momento de preparar exquisitos postres; por ejemplo, cuando estás haciendo un delicioso tres leches, pero al momento de mezclar ingredientes, notas que te falta un batidor ¿Qué hacer para solucionar y descrestar a tus invitados? Fácil, toma dos tenedores colócalos de forma que sus dientes se entrelacen, únelos con cinta adhesiva por el mango y a batir se ha dicho. Recuerda no usar este tipo de batidores en sartenes antiadherentes, ya que el recubrimiento se puede dañar.

Si quieres conocer más soluciones que te ayuden a salir de apuros culinarios, no te puedes perder las situaciones extremas que enfrentará Robert Irving en ‘RESCATES CULINARIOS’ desde el próximo 9 de noviembre a las 9 p.m. en la señal de Home and Health. Allí podrás disfrutar de todas las aventuras de este chef y su equipo que van desde cocinar inmersos en las junglas de Hawaii hasta las calles de Las Vegas, Estados Unidos.

Sobre Discovery Home & Health

Discovery Home & Health es un canal del género estilo de vida dirigido a mujeres entre 25-54 años que ofrece programación en las áreas de salud, cocina, belleza, hogar y vida familiar. Discovery Home & Health es el destino televisivo de la mujer latinoamericana, y tiene como misión contribuir a su equilibrio y satisfacción personal focalizando en diferentes aspectos de su vida desde una perspectiva entretenida, real y positiva. Lanzado en 2000, Discovery Home & Health llega a 62 millones de hogares en Latinoamérica en español y portugués.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional

Llegó el Mouse óptico gamer VIPER V530 de Patriot

Llegó el Mouse óptico gamer VIPER V530 de Patriot 

La marca fabricante de memorias y componentes anunció el lanzamiento y la disponibilidad del Mouse óptico gamer VIPER V530 RGB USB.

PATRIOT y VIPER GAMING de PATRIOT, fabricante de memoria, SSD y soluciones de almacenamiento flash, anunció el lanzamiento y la disponibilidad de su Mouse óptico gamer VIPER V530.

El mouse gamer LED Viper V530 es la elección perfecta para gamers y entusiastas. Con un diseño cómodo y un sensor óptico de 4000 ppp, es una opción plug and play perfecta para dominar a tus amigos mientras juegas. Junto con el software Viper, con el V530 se puede programar hasta 7 botones macro para un fácil acceso durante las sesiones de juego más intensas, además de configurar 6 perfiles de color personalizados”, explicó Marcela Gorini, Sales Director LATAM de Patriot. Y agregó: El diseño ergonómico y las almohadillas deslizantes de PTFE ofrecen rendimiento y velocidad inmejorables sobre cualquier superficie. Con garantía de dos años, el V530 es compatibles con casi todos los sistemas operativos Windows@, incluidos Windows@ 10 y posterior y Mac@ OS X o superior”.

Características del Mouse óptico gamer VIPER V530 de Patriot

  • Sensor óptico de alto rendimiento de 4000 ppp
  • Colores LED personalizables
  • 6 colores de perfil personalizables
  • 7 teclas macro programables
  • Almohadillas deslizantes de PTFE grandes

Especificaciones

  • Controlador Holtek HT82F5532
  • Sensor óptico Avago 3050
  • DPI máximo: 4000
  • Microinterruptores Huan Yu WK-01B-60-5
  • IPS: 60
  • Tasa de sondeo: 500 Hz
  • Longitud del cable: 2,2 m

Viper Gaming en las redes: https://www.instagram.com/patriot_viperlatam/ y https://www.facebook.com/PatriotArgentina/

Información del producto

  • Nombre del producto: Ratón óptico Viper
  • Número de pieza de Patriot: PV5300ULK
  • Certificaciones/seguridad: FCC/CE/RoHS
  • Peso de la unidad: 0,29 lbs/132 g
  • Dimensiones de la unidad: 1,7″ (Al.) x 2,8″ (An.) x 5,1″ (Pr.)
  • 4,2 cm (Al.) x 7,1 cm (An.) x 12,9 cm (Pr.)

Acerca de Patriot Memory Inc.

Patriot es una compañía norteamericana, que se estableció en la Bahía de San Francisco en 1985. Es una marca pionera en la industria tecnológica con un alto compromiso en calidad y atención al usuario y cuenta con fábrica en Taiwan.

Patriot Memory diseña, fabrica y comercializa memorias de alto rendimiento, memorias flash, accesorios móviles y productos gamer.

Patriot desarrolla productos innovadores que ofrecen un diseño elegante, moderno y funcional. Junto con la alta calidad y los diseños innovadores, nuestros productos vienen respaldados con nuestra garantía líder en la industria y la mejor atención al cliente.

Patriot se asegura de que cada producto cumpla o supere su alto nivel de estándares. Para la fabricación de memorias el proceso comienza con la utilización de componentes de alta calidad y finaliza con rigurosas pruebas de funcionamiento para asegurar que cada módulo sea confiable y compatible. Nuestros testeos incluyen pruebas de tensión, de caída o golpes y sobrecarga para garantizaros de este modo que el usuario estará recibiendo un producto de alta calidad.

Patriot tiene su headquarter en Freemont, California y posee oficinas de venta en Estados Unidos, Europa y Asia. Además, vende a través de canales de distribución ubicados en Norte América, Europa, la región del Pacífico asiático, Medio Oriente, África y América Latina. La empresa tiene key partners como Intel, AMD, y Nvidia.

Más información en https://www.info.patriotmemory.com/

Acerca de VIPER GAMING de PATRIOT

VIPER GAMING by PATRIOT es una marca de PATRIOT, líder mundial en soluciones de memoria de rendimiento, SSD y almacenamiento flash. Establecida en 2007 con la presentación de la conocida línea de primer nivel de memoria informática. Desde entonces, VIPER GAMING by PATRIOT se ha convertido en sinónimo de rendimiento y fiabilidad de élite entre los jugadores de todo el mundo. En 2015, VIPER GAMING by PATRIOT decidió ampliar sus categorías de productos para incluir teclados para juegos, auriculares y ratones. Con soluciones de entrada, de nivel medio y de gama alta con ricos conjuntos de características, los galardonados periféricos VIPER GAMING by PATRIOT ofrecen a los gamers de todas partes el mejor precio por rendimiento y fiabilidad que permite a los jugadores dominar en su deporte.

Mas información en https://www.viper.patriotmemory.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Innovación, Lanzamientos, Noticias y artículos, Tecnología

La tercera temporada de Kaguya-sama: Love is war! se estrenará en abril de 2022 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La tercera temporada de Kaguya-sama: Love is war! se estrenará en abril de 2022

La cuenta oficial de Twitter del anime de Kaguya-sama: Love is War! ha publicado nueva información sobre la tercera temporada de esta divertida comedia romántica. Esta nueva temporada, bajo el título Kaguya-Sama: Love is War -Ultra Romantic-, se estrenará en abril de 2022 en la televisión japonesa. Además, la cuenta de Twitter ha publicado una imagen promocional y un vídeo de 10 minutos, adaptando el capítulo 110 del manga con motivo de este anuncio. Por último, la página web oficial del anime ha confirmado el regreso del reparto y la mayor parte del equipo original de las dos primeras temporadas.

Los miembros del equipo de reparto que confirma su regreso para esta nueva temporada de Kaguya-sama, para el estudio A-1 Pictures, son los siguientes:

  • Mamoru Hatakeyama como director.
  • Yasuhiro Nakanishi como responsable del guión.
  • Yūko Yahiro es el diseñador de personajes.
  • Hiroshi Yakou, Yūko HaribaKii Tanaka como directores jefes de animación.
  • Takayuki Kidou como responsable del diseño de props.
  • Risa Wakabayashi es la directora de arte.
  • Hiroki MatsumotoMikiya Hiragi como responsables de arte.
  • Kanako Hokari como artista de color.
  • Yuki Kuribayashi es el director de CGI.
  • Masaharu Okazaki es el director de fotografía.
  • Rie Matsubara es el encargado de la edición.
  • Kei Haneoka es el responsable de la música.
  • Jin Aketagawa es el director de sonido.

Tras este anuncio, el reparto de esta tercera temporada queda de la siguiente forma:

  • Aoi Koga como Kaguya Shinomiya.
  • Makoto Furukawa da voz a Miyuki Shirogane.
  • Konomi Kohara interpreta a Chika Fujiwara.
  • Ryōta Suzuki como Yū Ishigami.
  • Yūki Takada interpreta a Rei Onodera…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-tercera-tempora-de-kaguya-sama-love-is-war-se-estrenara-en-abril-de-2022/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Sitios Web, Televisión Internacional, Trailers