Archivo diario: 7/noviembre/2021

Dallas, la reciente canción de Oh’laville

Dallas, la reciente canción de Oh’laville

  • La agrupación bogotana presenta su nuevo sencillo Dallas, que llevó a los integrantes de la agrupación a exploraciones con sonidos electrónicos y a la introspección.
  • Este lanzamiento se suma al anunció de la participación de Oh’laville en el Vive Latino de México de 2022, uno de los eventos musicales más reconocidos de América Latina, que se realizará en el mes de marzo en la capital mexicana.
  • Dallas ya está disponible en las plataformas digitales.

 Dallas es la nueva canción de Oh’laville, un tema en el que el vocalista, Mateo París, muestra una faceta diferente a la habitual de su voz que no había aparecido antes en las creaciones de la agrupación.

Se trata de una interpretación del personaje que cuenta la historia de Dallas, cuyo protagonista es un hombre que se cuestiona sobre su propia identidad en un viaje profundo a su interior.

En cuanto al sonido, Dallas se suma a las composiciones en las que Oh’laville explora los sonidos y texturas electrónicas con sintetizadores y es también parte de las creaciones artísticas que desarrollaron durante el confinamiento del pasado 2020. Esta vez, el grupo trabajó con Mauricio García de Nébula Studio, ganador del Latin Grammy y nominado varias veces a este premio.

A Dallas le anteceden los lanzamientos de ‘Las Torres’ y ‘Los árboles’, que llegaron al número 1 en Radiónica y en Radioacktiva, las dos emisoras más relevantes para estos ritmos musicales en Colombia.

Este lanzamiento se suma al anunció de la participación de Oh’laville en el Vive Latino de México de 2022, uno de los eventos musicales más reconocidos de América Latina, que se realizará en el mes de marzo en la capital mexicana. Se trata de la cuarta visita del grupo a este país y de la primera vez en este festival, que ha tenido en su cartel a los más importantes artistas latinoamericanos a lo largo de su historia y, a su vez, ha funcionado como un radar de nuevos talentos de habla hispana y un escenario para la consolidación de sus carreras.

La edición 22 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2022 en Ciudad de México y tendrá en su cartel a artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Gustavo Santaolalla, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Residente y Vetusta Morla, además de otras de Estados Unidos como Gary Clark Jr., Black Pumas, Limp Bizkit y Pixies. De Colombia también estarán Lido Pimienta y La banda del Bisonte.

Desde la apertura de escenarios, la agrupación ha hecho cinco conciertos en teatros y auditorios con aforo limitado en Bogotá y uno en Medellín, agotando boletería, ante un total de 800 personas.

Sobre Oh’laville

Conformada por Luis Lizarralde (batería y percusión), Andrés Sierra (bajo y voces), Andrés Toro (guitarra y voces) y Mateo Paris (voz líder y guitarra), Oh’laville es una agrupación bogotana con diez años de trayectoria. Tiene tres álbumes de estudio, Pedazos de Papel (2011), Anaranjado (2015) y Soles Negros (2019), además de Soles Negros en Vivo – Bogotá, lanzado en medio de la pandemia en 2020 y grabado en el concierto de cierre de la gira del álbum Soles Negros, en el Teatro Libre Chapinero de la capital.

La agrupación ha participado en múltiples escenarios y festivales como Rock al Parque, el Día del Rock, el Festival Estéreo Picnic, Festival Hermoso Ruido, Concierto Radiónica y el Festival Centro, además de ser la primera banda de rock invitada a musicalizar una selección de imágenes editadas desde el Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano (los Acevedo), archivo distinguido por UNESCO en 2018 como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe.

Oh’laville ha participado en proyectos como el Gaitán Desconectado del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde antes abrió un concierto de Vetusta Morla de España. También ha sido telonero de Slash ft. Myles Kennedy and the Conspirators en el Movistar Arena.

En su reciente showcase en el Bogotá Music Market, Oh’laville fue reseñada por la crítica como la agrupación que se proyecta como la más importante de su generación en su género musical, feria musical en la cual ya en 2016 había ganado los premios de Artista Revelación y Showcase con Mayor Proyección Internacional en el Bogotá Music Market. Desde entonces, han girado nacional e internacionalmente por Ecuador y México, donde ya cuentan cuatro giras.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Grupos, Internet, Noticias y artículos

Bogotá inicia la ruta para convertirse en un Destino Turístico Inteligente con el apoyo del IDT y SEGITTUR

Bogotá inicia la ruta para convertirse en un Destino Turístico Inteligente con el apoyo del IDT y SEGITTU

  • Bogotá quiere convertirse en Destino Turístico Inteligente (DTI), el tercero en Latinoamérica, proceso que inicia con el apoyo del Instituto Distrital de Turismo (IDT) y con el apoyo de SEGITTUR Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.
  • Bogotá ocupa el segundo lugar en el ranking de Ciudades Latinoamericanas del Futuro (2021/22), es la tercera ciudad más importante de América Latina y la primera de Colombia en inversión extranjera directa (2019/20) y ocupa el quinto puesto en América Latina en cantidad de congresos acogidos (2019); lo que da una especial relevancia al desarrollo de este proyecto por sus dimensiones.

Bogotá inicia el proceso para convertirse en un destino turístico inteligente, una oportunidad que tiene la ciudad para promover la integración del sector público y privado alrededor del turismo para mejorar la competitividad y el desarrollo que tenemos como destino.

Este proceso supone un gran reto para una ciudad como Bogotá, que cuenta con más de 7 millones de habitantes, contribuye con más del 20% de la generación de valor agregado de la Economía Colombiana y cuenta con la mayor conectividad aérea del país (39 rutas internacionales a septiembre) lo que permite recibir más del 40% del flujo de visitantes de origen internacional.

Es por ello que la ciudad se propone ser un Destino Turístico Inteligente, a través de un proceso que permitirá evaluar el estado que tiene la ciudad en temas relacionados con los 5 ejes que trabaja esta metodología que son: Gobernanza, Sostenibilidad, Accesibilidad, Tecnología e Innovación.

Para este proceso la ciudad de Bogotá, ha apostado por SEGITTUR, dada su amplia experiencia en el proyecto, ya que la metodología de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de la Secretaría de Estado de Turismo de España, ha sido avalada por organismos internacionales como: la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, se ha nutrido de indicadores y manuales desarrollados por organismos como: la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Foro Económico Mundial y el Consejo Global de Turismo Sostenible, este modelo también tiene en cuenta la gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez “sumarte a este proyecto ayudará a Bogotá a revalorizar el destino, con un aumento de la competitividad gracias al mejor aprovechamiento de los recursos turísticos, una mejor eficiencia en los proyectos de producción y comercialización, un impulso al desarrollo sostenible del destino en el aspecto medioambiental, económico y sociocultural. En definitiva, supondrá una dinamización del territorio con efectos a largo plazo”.

Por su parte para la directora del Instituto Distrital de Turismo, Karol Fajardo Mariño “llevar a Bogotá a convertirse en un Destino Turístico Inteligente es una oportunidad de promover aún más el trabajo articulado entre el sector público y privado de la ciudad. Este modelo nos apoya en la planificación y la visión que tiene Bogotá de ser un destino más sostenible, incluyente que apoya sus procesos en la incorporación de tecnologías e innovación para la transformación social y ser un destino más competitivo para nuestros visitantes y turistas y una ciudad con las mejores condiciones de vida para el residente”.

Todo este trabajo se estructura con base a la metodología de Destino, que evalúa más de 200 indicadores vinculados con los componentes que conforman un DTI, este trabajo comenzará con el análisis de toda la información de la ciudad relacionada con los cinco ejes que abarca la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad.

Tras ello tendrán lugar una serie de entrevistas con los responsables de las distintas áreas del Instituto Distrital de Turismo IDT, así como con otros organismos que trabajan por el desarrollo competitivo de la ciudad de Bogotá, ya que el proyecto de Destino Turístico Inteligente trata de involucrar a diferentes actores, dado que el turismo es un sector transversal.

Uno de los beneficios que trae consigo la transformación de Bogotá como Destino Turístico Inteligente, es el mejoramiento de la experiencia del visitante en el destino, así como generar productos especializados y adecuarla a la oferta de la ciudad. De igual manera este reconocimiento permite el posicionamiento de Bogotá como destino turístico y de inversión nacional e internacional, permitiendo aumentar la calidad en la prestación de los servicios turísticos.

De cumplir con los criterios exigidos por SEGITTUR, Bogotá se convertiría en el 3.er destino de América Latina en hacer parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, por eso desde el Instituto Distrital de Turismo, hemos organizado un equipo multidisciplinario, que se encuentra trabajando con todas las entidades distritales y nacionales, para lograr que Bogotá sea parte de esta red conformada por 183 destinos a nivel internacional.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Desarrollo Sostenible, Economía, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Turismo

Gaming UPS oficialmente en Colombia

Schneider Electric mantiene a los jugadores protegidos, conectados y en el juego con la primera UPS diseñada para gamers

  • El nuevo UPS mantiene a los jugadores conectados en un corte de energía y protege su inversión en hardware para juegos de las irregularidades de energía dañinas.
  • Cuenta con una interfaz de pantalla grande y fácil de leer y 12 luces LED RGB personalizables para que los jugadores puedan personalizar el aspecto a fin de que coincida con su configuración de juego.

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, anunció hoy el próximo lanzamiento en octubre de 2021 de APC Back-UPS ™ Pro Gaming, una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) elegante y de última generación que protege el equipo de juego y mantiene su conexión a pesar de irregularidades de energía, manteniendo a los jugadores en el juego. El primer UPS diseñado para equipos de juegos pensando en los jugadores, el APC Back-UPS ™ Pro Gaming ofrece protección de energía ininterrumpida, incluso durante cortes de energía y ofrece 12 luces LED RGB personalizables que permiten a los jugadores combinar sus diseños de consola únicos.

A medida que los jugadores invierten más en sus equipos y pasan más tiempo ganando juegos, proteger a ambos es fundamental. Los jugadores están protegidos con energía de respaldo de batería de onda sinusoidal que proporciona la corriente eléctrica más suave requerida por la electrónica sensible de los equipos conectados. Agregar el UPS para juegos, APC Back-UPS ™ Pro Gaming, a sus sistemas permite a los jugadores tener la confianza de permanecer:

  • Protegido: una batería de respaldo para juegos protege su valioso sistema de juegos frente a más de siete tipos diferentes de interrupciones de energía.
  • Conectado: después de apagar un juego, el sistema continúa proporcionando energía a un enrutador y / o módem.
  • En el juego: si la energía se interrumpe o se pierde durante el juego, la energía de respaldo permite a los jugadores terminar una partida y cosechar las recompensas que de otro modo se habrían perdido.

Los jugadores buscan ser los mejores y merecen la mejor protección para sus equipos. Es por eso que estamos tan emocionados de poder brindarles a estos jugadores que trabajan duro y que juegan, la tranquilidad de que sus consolas o PC para juegos estarán seguras, incluso durante un apagón”, dijo Christian Enriquez, Gerente de Marketing de Producto Global de Schneider Electric. “APC by Schneider Electric, líder mundial en protección de energía durante más de 30 años, siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología de protección de energía y ahora se enorgullece de presentar el primer UPS diseñado desde el principio para jugadores. Estamos entusiasmados de llevar protección de energía de primera clase al campo de los juegos y esperamos ser una fuente de apoyo sólida para los jugadores de todo el mundo «.

El UPS para juegos APC Back-UPS ™ Pro Gaming cuenta con un círculo de reactor patentado que proporciona el estado de la energía restante, sobretensiones, caídas, cortes de energía y fallas en el cableado del edificio visibles desde todos los ángulos. La regulación automática de voltaje protege contra voltajes esporádicos e inestables mientras ayuda a extender la vida útil de los equipos de juego. Disponible en color Midnight (BGM1500B-LM), y con 12 luces LED RGB personalizables, los jugadores también pueden personalizar fácilmente el aspecto del UPS. El nuevo UPS para juegos APC Back-UPS ™ Pro Gaming incluye:

  • Seis tomas de respaldo de batería con protección contra sobretensiones que envían energía instantáneamente a dispositivos electrónicos sensibles, como Xbox, PlayStation, PC, TV o enrutadores / módems, durante una pérdida de energía.
  • Cuatro tomacorrientes adicionales solo para supresión de sobretensión a fin de proteger contra sobrecargas de energía inseguras y «apagados bruscos» que pueden dañar permanentemente los equipos conectados.
  • Tres puertos USB frontales de fácil acceso para recargar dispositivos, como auriculares para juegos y teléfonos móviles.

Para ver el SAI para juegos APC Back-UPS ™ Pro Gaming en acción, vea este video:

 

Disponible para pre-pedido pronto en línea y en minoristas de todo el país. Para obtener más información sobre el producto y la disponibilidad, regístrese aquí:

https://go.schneider-electric.com/WW_202009_UPS-for-Gamers-Name-Capture-Landing-Page_ver1-Short-Description-Form-Abbreviation-LP.html

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On».

Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.

Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.

www.se.com

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Consolas, Contenidos Digitales, Dispositivos, Noticias y artículos, Tecnología

Tonikaku Kawaii tendrá segunda temporada (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tonikaku Kawaii tendrá segunda temporada

La adaptación al anime de Tonikaku Kawaii contará con una segunda temporada para televisión. De momento se trata de de una filtración pero es cuestión de tiempo que se oficialice por los canales oficiales del anime.

El anime de Tonikaku Kawaii cuenta hasta la fecha con una primera temporada de 12 episodios que fueron emitidos en otoño de 2020 en varios canales de televisión japonesa y fuera de Japón por Crunchyroll bajo su sello Crunchyroll Originals con el título Tonikawa: Over the Moon for You. A esta se le sumó un OVA el pasado mes de agosto. La animación corrió a cargo del estudio Seven Arcs y fue dirigida por Hiroshi Ikehata (Kiratto Pri☆Chan). Por su parte, Kazuho Hyodo (Kiratto Pri☆Chan) firmó el el guion, mientras que Masakatsu Sasaki (Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai) diseñó los personajes y Goichi Iwahata hizo lo mismo con los elementos secundarios. Además de estos, Ritsuko Utagawa se encargó del color, Yukihiro Shibutani dirigió el arte, Satoshi Motoyama dirigió el sonido y Endô (Akiba’s Trip: The Animation) compuso la música.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/tonikaku-kawaii-tendra-segunda-temporada/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Controversia, Directores, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series