IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DURANTE LA REAPERTURA ECONÓMICA
- De acuerdo con el Decreto 2011 de 2017, las entidades de gobierno deberán tener un 3% de su planta ocupada por personas con discapacidad.
- El Instituto Nacional Para Ciegos brinda capacitación a los colombianos ciegos y con baja visión y asesora a las organizaciones que inician procesos de empleabilidad con esta población.
- En el 2020, el INCI acompañó a 104 personas con discapacidad visual en la búsqueda de empleo.
Mucho se ha dicho sobre los retos que dejó el 2021, de desarrollo y de reconstrucción, pues bien, para muchas personas con discapacidad visual es la hora de ubicarse laboralmente y de contribuir al desarrollo del país. Por eso el INCI promueve una campaña para que las entidades públicas y privadas extiendan sus ofertas a las personas ciegas y con baja visión.
A partir del Decreto 2011 de 2017, las entidades de gobierno iniciaron un proceso de inclusión laboral y desde el 1 de enero de 2020 hasta el 2023 deberán contar con personas con discapacidad que representen como mínimo el 3% de su planta. Por eso cada año el INCI promueve este decreto y socializa con las entidades públicas y privadas su ruta de inclusión laboral además de las capacitaciones y orientaciones que se dictan para promover las ofertas de trabajo a las personas con discapacidad visual, ya que son los que menos ofertas reciben entre la población con discapacidad.
Para seguir fortaleciendo el acceso al empleo, el INCI creó un micrositio de inclusión laboral, en el que se publican ofertas para diferentes ciudades y para diversos cargos, pero con la característica de ser exclusivos para personas con discapacidad visual.
Las personas interesadas en conocer las ofertas, los requisitos y los pasos para postularse, pueden ingresar a https://www.inci.gov.co/inclusion-laboral.
Cabe aclarar que las vacantes disponibles son solicitadas por terceros y, por lo tanto, el INCI no es responsable de la elección de los candidatos ni de su posterior contratación.
Si usted es personas con discapacidad visual y quiere recibir asesoría sobre inclusión laboral por parte del INCI, o es empresario y quiere saber más sobre este tema, puede enviar contacto o inquietudes al correo aciudadano@inci.gov.co
Cabe recordar que, en el 2020, el INCI acompañó a 104 personas ciegas y con baja visión en la búsqueda de empleo a través del proyecto de inclusión laboral. Así mismo, la iniciativa llegó a 12 entidades del Estado, 9 entidades privadas y 8 ministerios con talleres y asesorías en pro de la empleabilidad de las personas ciegas y con baja visión.