Archivo diario: 3/diciembre/2021

Poema: REFLEXIONAR SERENA, MUY SERENAMENTE, ES MEJOR QUE TOMAR DECISIONES DESESPERADAS

Del poemario EXTRAÑO HUÉSPED de Juan Carlos Quenguan:

 

REFLEXIONAR SERENA, MUY SERENAMENTE, ES MEJOR QUE TOMAR DECISIONES DESESPERADAS.

 

Hombre sereno

De mentalidad abierta y espontánea,

Proeza realizaba

En poner adornos

A las cabecitas de las palomas

Consideradas como ratas voladoras.

 

Misterioso simpatizante político

Quería que las palomas

tuvieran la capacidad

En definir sus vidas,

Sin requerir de humanos preocupados

De su ambiente sedentario.

 

Defensores de animales

Sin potestad alguna,

Buscaban aquel humano

Para acusarlo de chistoso,

Pero hizo su trabajo, pensando:

“Si las palomas usan sombrero,

Los tiburones no tienen espinas.”

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animales, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Literatura, Noticias y artículos, Poemas

Festival Chía Gastronómica 2021

FESTIVAL CHIA GASTRONOMICA

¡Regresamos para celebrar con ustedes nuestros 15 años! Diciembre 11 y 12 en el Parque Central

El fuego está encendido, los cuchillos, viandas, platos y sartenes están listos para iniciar la fiesta de la buena mesa en Chía. Todo un festín de sabores, colores, aromas y saberes de nuestros cocineros, que cada año por esta época salen a demostrar por qué somos un destino gastronómico por excelencia.

El escenario, el de siempre, nuestro tradicional parque Santander. La fecha: el 11 y 12 de diciembre próximo. Allí estarán presentes restaurantes y cocineros de más de 40 establecimientos conocidos y reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

Fuimos el primer Festival Gastronómico de la región, uno de los primeros del país y uno de los primeros en la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia (REGCO). En ésta oportunidad, además de celebrar nuestros 15 años, celebramos la vida, el que podemos volver a reunirnos, a estar juntos, a disfrutar y, a pesar de que nuestra vida cambió, por causa de la pandemia, nuestro Festival sigue caminando y esta vez lo hará por una causa social.

Por lo que, nuestros cocineros y un equipo de la Administración Municipal se encuentran trabajando en la campaña “Cuenta conmigo”, un mensaje solidario y voluntario, a más de 300 familias, que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia.

¿Quieres saber a qué sabe Chía?

Los invitamos entonces a cumplir la cita para saborear lo mejor de la cocina tradicional colombiana, picadas, parrilla, carnes maduradas y cocidas en leña o al carbón; platos españoles, peruanos, italianos, mexicanos; amasijos de maíz, panes artesanales y de masa madre; espacios para productos orgánicos; postres, café, té y un sin número de ofertas en un solo lugar.

Más de cuarenta restaurantes nos demostrarán, una vez más, que Chía es el mejor destino gastronómico de la región y el Festival es el escenario perfecto para hacerlo.

Tendremos, además, presentaciones artísticas locales y nacionales, acompañamiento de chefs colombianos y extranjeros, concurso gastronómico y otras actividades que harán aún más resaltar este encuentro de sabores.

Un plan imperdible, este 11 y 12 de diciembre, no lo olvides: ¡Ven a Chía, ven a saborearte!

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Noticias y artículos

APOYO PARA PERSONAS CIEGAS EN TRANSPORTE AÉREO

APOYO PARA PERSONAS CIEGAS EN TRANSPORTE AÉREO

El Instituto Nacional para Ciegos viene asesorando a algunas aerolíneas, indicándoles cómo interactuar con una persona ciega en el momento de abordar el avión, durante el vuelo y al finalizar el viaje, esta asesoría es muy importante para garantizar el derecho fundamental de libre locomoción de las personas con discapacidad visual pudiendo disfrutar de un viaje placentero.
El INCI presenta estas recomendaciones para que el personal de las aerolíneas tenga en cuenta a la hora de interactuar correctamente con una persona ciega:

  1. Las personas ciegas tienen prioridad para el abordaje del avión.
  2. Una vez dentro del avión se le explica a la persona ciega de manera táctil el botón de llamado y la caja de la máscara de oxígeno y la ubicación del chaleco salvavidas.
  3. Por seguridad se le debe explicar a la persona ciega el uso del cinturón de seguridad de tal manera que lo pueda utilizar autónomamente.
  4. Se le deberá indicar el número de su silla y con respecto a ésta dónde están ubicadas las salidas de emergencia.
  5. En caso de que la persona ciega lleve equipaje de mano, se le debe indicar en qué maletero se le va a guardar.
  6. El personal de cabina le entregará una tarjeta braille con el dibujo del avión en relieve para que la persona ciega se haga una idea de la distribución de los baños y las salidas de emergencia.
  7. En caso de que la persona ciega viaje con un acompañante se le deberá ubicar en sillas contiguas para garantizar una debida asistencia.
  8. Si la persona ciega viaja con perro guía, se le permitirá que lo haga en cabina para garantizar su desplazamiento.
  9. Como el perro guía va con la persona ciega se sugiere asignarle la silla de la salida de emergencia que tiene mayor espacio.
  10. El personal de cabina deberá informar al aeropuerto de destino que viaja una persona ciega para que le presten asistencia para el transbordo si es el caso o le ayuden a tomar el transporte terrestre que requiere.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Cuidados, Discapacidad, Noticias y artículos, Seguridad, Transporte

Consuelo Luzardo recibirá el Macondo de Honor en los Premios Macondo 2021

La dama del cine colombiano,
Consuelo Luzardo será homenajeada con el Macondo de Honor en la IX edición de los Premios Nacionales de Cine – Premios Macondo

Con votación unánime, la junta directiva de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, eligió a la actriz Consuelo Luzardo, quien fue presidenta de la Academia por 6 años, para ser homenajeada con el galardón que resalta la labor de todos aquellos trabajadores del sector que han dedicado su vida a la industria audiovisual del país.

Su incursión en el teatro se dio en la obra “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. A pesar de su formación en este arte, optó por iniciar una carrera en la televisión con la comedia Hogar dulce hogar, escrita y dirigida por Víctor Mallarino Botero, quien fuera su mentor. De ahí en adelanté comenzó una trayectoria que incluye numerosos títulos, entre estos resaltan su personaje de “Cuqui”, que interpretó en 1975 en la comedia costumbrista Yo y tú, el cual fue muy querido por el público y le dio reconocimiento nacional; otro papel importante fue el de Dolores Olmedo en la serie de misterio de 1984, Los cuervos; el de la Tía Cena en la telenovela Caballo viejo (1988) y el de la perversa Perfecta en La viuda de Blanco (1996).

Su experiencia en cine incluye las películas Préstame tu marido (1973), Mamá, tómate la sopa (2011) y recientemente, Sin mover los labios de Carlos Osuna (2015), El Culebro: La historia de mi papá (2017), Mariposas verdes (2017) y Un tal Alonso Quijano (2020).

Otras de las producciones televisivas de las que hizo parte son Don Chinche (1982), Los pecados de Inés de Hinojosa (1988), La mujer en el espejo (1997), Perro amor (1998), Pasión de Gavilanes (2003), Te voy a enseñar a querer (2004), Francisco el matemático (2004), Juegos prohibidos (2005), Las profesionales, a su servicio (2006); El cartel (2008), A corazón abierto (2009) y Chepe Fortuna (2010). Entre las más recientes participaciones en la pantalla están La nocturna (2017), Pérdida (2020), La de troya 2 (2020), La nieta elegida (2021) e Interiores (2021).

Consuelo ha recibido numerosas distinciones por su trabajo y talento. De los Premios TV y Novelas recibió en el 2007 la distinción a Toda una vida, y en 1997 la de Mejor Actriz de Reparto por La viuda de Blanco. En 1984 recibió el India Catalina a Mejor Actriz de Reparto por ¿Quién le teme a Virigina Woolf? y repitió en 1988 la distinción por Caballo viejo; en 1990, se llevó este mismo galardón pero en la categoría de Mejor Actriz Principal por ¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha? y en 2015, recibió la India Catalina a Mejor Actriz de Reparto por su participación en El laberinto de Alicia.

En 1988 recibió el Premio Simón Bolívar a Mejor Actriz de Reparto por Caballo viejo, y en 2012 estuvo candidata al Premio Macondo en esta misma categoría por su papel en Mamá tómate la sopa. Otras distinciones que ha recibido incluyen el primer premio actriz de carácter por Doña Rosita la Soltera y el primer premio actriz de reparto por «Marat-Sade» en el Festival de Teatro El Nogal de Oro. El Honor al Mérito Artístico entregado por la Alcaldía de Bogotá; la placa El Tiempo a la Mejor Actriz de los años 80 y el de Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Novelas y Dramatizados por ¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha?, entre otros.

Durante los 6 años que estuvo como Presidenta de la ACACC, Consuelo Luzardo aportó de manera significativa en la construcción y posicionamiento de ésta. Otro de los motivos importantes para recibir este homenaje.

Sobre el Macondo de honor

El Premio Macondo de Honor ha sido entregado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas desde su primera edición en el año 2010. El galardón enaltece la labor de personalidades que han aportado con su trabajo a la construcción del cine colombiano. En el año 2018 el actor Alvaro Rodriguez fue el ganador y en 2019 el director antioqueño Victor Gaviria.

El lunes 6 de diciembre a las 7:00 pm en ceremonia oficial en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, Consuelo Luzardo recibirá su reconocimiento y se presentarán los ganadores de las 17 categorías que tiene esta IX edición de los Premios Macondo, la cual también será transmitida a través de las pantallas por Capital Sistema de Comunicación Pública.

Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC)
Agencia de Comunicaciones Laboratorios Black Velvet
info@lbv.co / luibarberi@gmail.com
Cel. 318 393 98 12
2021

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artistas, Biografías, Cine colombiano, Eventos en Colombia, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Reconocimientos, Televisión Colombiana

LOVE ALL PLAY: ANIME SOBRE BÁDMINTON OBTIENE NUEVO Avance (desde ANMTV)

Desde ANMTV publican la siguiente noticia:

LOVE ALL PLAY: ANIME SOBRE BÁDMINTON OBTIENE NUEVO AVANCE

La página web del anime sobre bádminton, Love All Play, basada en las novelas de Asami Koseki, publicó el segundo vídeo promocional del anime, el cual anuncia que Natsuki Hanae interpretará al personaje principal Ryō Mizushima…

El fabricante de artículos deportivos YONEX (Hanebad!) está supervisando y colaborando en los diseños del anime. Hiroshi Takeuchi (Peacemaker Kurogane: Belief) dirige el anime en Nippon Animation y OLM. Tomoko Konparu (Uta no Prince-sama – Maji Love 1000%) supervisa los guiones de la serie y los escribe junto a Miharu Hirami (Kodocha), Shingo Irie (Kuroko’s Basketball) y Michiko Yokote (Cute High Earth Defense Club LOVE!).

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de ANMTV: https://www.anmtvla.com/2021/11/love-all-play-anime-sobre-badminton.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Deportes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Trailers