La dama del cine colombiano,
Consuelo Luzardo será homenajeada con el Macondo de Honor en la IX edición de los Premios Nacionales de Cine – Premios Macondo
Con votación unánime, la junta directiva de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, eligió a la actriz Consuelo Luzardo, quien fue presidenta de la Academia por 6 años, para ser homenajeada con el galardón que resalta la labor de todos aquellos trabajadores del sector que han dedicado su vida a la industria audiovisual del país.
Su incursión en el teatro se dio en la obra “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. A pesar de su formación en este arte, optó por iniciar una carrera en la televisión con la comedia Hogar dulce hogar, escrita y dirigida por Víctor Mallarino Botero, quien fuera su mentor. De ahí en adelanté comenzó una trayectoria que incluye numerosos títulos, entre estos resaltan su personaje de “Cuqui”, que interpretó en 1975 en la comedia costumbrista Yo y tú, el cual fue muy querido por el público y le dio reconocimiento nacional; otro papel importante fue el de Dolores Olmedo en la serie de misterio de 1984, Los cuervos; el de la Tía Cena en la telenovela Caballo viejo (1988) y el de la perversa Perfecta en La viuda de Blanco (1996).
Su experiencia en cine incluye las películas Préstame tu marido (1973), Mamá, tómate la sopa (2011) y recientemente, Sin mover los labios de Carlos Osuna (2015), El Culebro: La historia de mi papá (2017), Mariposas verdes (2017) y Un tal Alonso Quijano (2020).
Otras de las producciones televisivas de las que hizo parte son Don Chinche (1982), Los pecados de Inés de Hinojosa (1988), La mujer en el espejo (1997), Perro amor (1998), Pasión de Gavilanes (2003), Te voy a enseñar a querer (2004), Francisco el matemático (2004), Juegos prohibidos (2005), Las profesionales, a su servicio (2006); El cartel (2008), A corazón abierto (2009) y Chepe Fortuna (2010). Entre las más recientes participaciones en la pantalla están La nocturna (2017), Pérdida (2020), La de troya 2 (2020), La nieta elegida (2021) e Interiores (2021).
Consuelo ha recibido numerosas distinciones por su trabajo y talento. De los Premios TV y Novelas recibió en el 2007 la distinción a Toda una vida, y en 1997 la de Mejor Actriz de Reparto por La viuda de Blanco. En 1984 recibió el India Catalina a Mejor Actriz de Reparto por ¿Quién le teme a Virigina Woolf? y repitió en 1988 la distinción por Caballo viejo; en 1990, se llevó este mismo galardón pero en la categoría de Mejor Actriz Principal por ¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha? y en 2015, recibió la India Catalina a Mejor Actriz de Reparto por su participación en El laberinto de Alicia.
En 1988 recibió el Premio Simón Bolívar a Mejor Actriz de Reparto por Caballo viejo, y en 2012 estuvo candidata al Premio Macondo en esta misma categoría por su papel en Mamá tómate la sopa. Otras distinciones que ha recibido incluyen el primer premio actriz de carácter por Doña Rosita la Soltera y el primer premio actriz de reparto por «Marat-Sade» en el Festival de Teatro El Nogal de Oro. El Honor al Mérito Artístico entregado por la Alcaldía de Bogotá; la placa El Tiempo a la Mejor Actriz de los años 80 y el de Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Novelas y Dramatizados por ¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha?, entre otros.
Durante los 6 años que estuvo como Presidenta de la ACACC, Consuelo Luzardo aportó de manera significativa en la construcción y posicionamiento de ésta. Otro de los motivos importantes para recibir este homenaje.
Sobre el Macondo de honor
El Premio Macondo de Honor ha sido entregado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas desde su primera edición en el año 2010. El galardón enaltece la labor de personalidades que han aportado con su trabajo a la construcción del cine colombiano. En el año 2018 el actor Alvaro Rodriguez fue el ganador y en 2019 el director antioqueño Victor Gaviria.
El lunes 6 de diciembre a las 7:00 pm en ceremonia oficial en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, Consuelo Luzardo recibirá su reconocimiento y se presentarán los ganadores de las 17 categorías que tiene esta IX edición de los Premios Macondo, la cual también será transmitida a través de las pantallas por Capital Sistema de Comunicación Pública.

Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC)
Agencia de Comunicaciones Laboratorios Black Velvet
info@lbv.co / luibarberi@gmail.com
Cel. 318 393 98 12
2021
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...