Archivo diario: 5/diciembre/2021

Alejandro Gutiérrez, un animalejo que vive y respira música

Alejandro Gutiérrez, un animalejo que vive y respira música

El cantautor y compositor colombiano presenta dos canciones que harán parte de su nueva producción musical ‘Patadas de ahogado’: ‘Llegó el amor’ y ‘Dame un like’.

Alejandro Gutiérrez es un cantante, compositor, multiinstrumentista, productor, arreglista e intérprete colombiano. La materia prima de su trabajo son sus canciones y escribir es un impulso que, como aprendiz, siempre lo pone a tejer palabras, historias de ciudad que hila con melodías. Aunque la base de su trabajo es rock, su propuesta sonora es bastante ecléctica. Alejandro es un animalejo sensible que trata de entender el mundo y plasmarlo a su manera.

Su proyecto musical nace en Medellín en 2001 con su primer disco ‘Elefante Blanco’. En ese entonces, en simultánea, hacía parte de Kraken y acababa de componer y producir con Elkin Ramírez ‘Una leyenda del Rock ‘ e iban detrás de un disco en vivo lo cual lo mantuvo alejado de carrera como solista al igual que otros trabajos de música folclórica y formal.

«Mi propuesta ha sido muy diversa sin matricularme en ningún género. Aunque este nuevo disco suena muy rockero, tiene infaltables excepciones. El rock no es uno solo, escojo un puñado de canciones que suenan a rock duro, funk, jazz rock, balada, folk. Cabe casi de todo, hasta una orquesta de cuerdas fantástica para enaltecer el amor. Hay beat, pero, sobre todo canción«, comenta el artista cuyas influencias musicales provienen del rock anglosajón, Charly García, Joan Manuel Serrat, Fito Páez, Atahualpa Yupanqui, Joaquín Sabina y Jorge Drexler, entre otros.

Alejandro Gutiérrez presenta dos canciones que harán parte de su nueva producción musical ‘Patadas de ahogado’: ‘Llegó el amor’ y ‘Dame un like’.

‘Llegó el amor’ habla de encontrar sentido en la cotidianidad, de encontrar magia y miedo en la construcción del amor.

«Tuve el gusto de escribir este score para orquesta de cuerdas, me acompañaron 10 maravillosos músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Desde que la compuse sentí un aire a Brasil, a Chico Buarque a Caetano Veloso. Es una isla en el disco«, agrega.

‘Dame un like’ es un funk rabioso que habla de la telaraña que nos atrapó, una red despiadada y adictiva. El artista escribió un guion con tres pequeñas historias y dio como resultado un extraordinario video.

«Yo quiero contar historias, llevar una carga emocional que atrape a las personas y las haga verse reflejadas y parte de mis canciones«, señala Alejandro Gutiérrez.

‘Patadas de ahogado’ será un disco de 11 canciones con un sonido retro que rima muy bien con la modernidad. Está la calle, la ciudad, la poesía, el beat, el amor y la rabia. A principios de marzo Alejandro Gutiérrez realizará un concierto oficial de lanzamiento y estará disponible en todas las plataformas digitales de música.

«Lo importante de cualquier obra es que tenga personalidad y ésta la tiene, como tiene preparación. Lejos de las tendencias comerciales y complacientes, hay una obra honesta provista de buenas canciones que transmiten, que te cuentan e involucran«, concluye.

Escucha la música de Alejandro Animalejo en tu plataforma musical favorita

Sigue a Alejandro Animalejo en sus redes sociales

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Rock

Cortes de agua semana del 6 al 10 de diciembre de 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA 

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-EAAB realizará entre el 6 al 10 de diciembre de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:  

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y 

DURACIÓN

TIPO DE TRABAJO

Lunes 6 de diciembre de 2021

Fontibón

La Felicidad

De la Avenida Calle 17 a la Calle 22A, entre la Avenida Carrera 72 a la Avenida Carrera 80.

08:00 a.m. 

24 horas

Empates red acueducto

Soacha

Nogal, Hogar del Sol, La Amistad, Bochica, La Toscana y La Cañada.

Antigua: De la Carrera 4 (Autopista Sur) a la Transversal 19, entre la Calle 21 a la Calle 33A.

 Nueva: De la Carrera 4 (Autopista Sur) a la Transversal 19A, entre la Calle 21 a la Diagonal 33. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Kennedy

Campo Hermoso, Patio Bonito, Patio Bonito II, Saucedal, Tairona.

De la Calle 6 a la Calle 38, entre la Carrera 86 a la Carrera 89B. 

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Usaquén 

Acacias, Usaquén, Caobos, Salazar, La Pradera Norte, Santa Barbara Central, La Carolina, Country Club, Unicentro, Lisboa, Cedritos, Cedro Narváez, Liberia.

De la Calle 116 a la Calle 170, entre la Carrera 9 a la Carrera 15.

10:00 p.m.

5 horas

Verificación macromedidor

Ciudad Bolívar 

Santo Domingo – Soacha

Sierra Morena III: 

Arborizadora Alta, Ruta Alta Jerusalén, Altos de Cazucá, Sierra Morena, Santa Viviana, Altos de La Estancia, José Antonio Galán, Carlos Pizarro, Santo Domingo.

De la Calle 60 Sur a la Calle 74 Sur, entre la Transversal 32 a la Carrera 90B.

10:00 a.m.

3 horas

Cambio de accesorio red acueducto

Kennedy

Provivienda y Floralia.

De la Calle 34 Sur a la Calle 38 Sur, entre la Transversal 68F a la Carrera 68I.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Martes 7 de diciembre de 2021

Soacha

Múltiples Colmena, El Ciprés, Rincón de San Alejo, El Altico, San Germán, Los Pinos, Los Alpes, Villa Santa Isabel y Divino Niño.

De la Calle 6 Sur a la Calle 13, entre la Carrera 5A Este a la Carrera 4.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Engativá

La Granja.

De la Calle 75 a la Calle 80, entre la Carrera 72 a la Carrera 86.

09:00 a.m.

24 horas

Instalación de accesorio

Chapinero

Bella Vista.

De la Calle 80 a la Calle 68, entre la Carrera 1 a la Carrera 7.

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Usaquén

Las Margaritas, Los Cedros

De la Calle 145 a la Calle 153, entre la Carrera 15 a la Carrera 45.

08:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Suba

Niza Norte.

De la Transversal 60 a la Carrera 72, entre la Calle 127 a la Calle 129.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

San Cristóbal

San Blas, Sur América, Córdoba y Bello Horizonte.

De la Calle 13 Sur a la Calle 34A Sur, entre la Carrera 5A hasta la Carrera 10C Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Usme

Santa Librada

De la Calle 73 Sur a la Calle 76 Sur, entre la Carrera 14 a la Carrera 15.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Jueves 9 de diciembre de 2021

Kennedy

La Flora, La Rioja, La Ribera, Clínica la Paz.

De la Carrera 68D a la Transversal 71B, entre la Calle 12 a la Calle 13.

08:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Rafael Uribe Uribe

El Claret e Inglés.

De la Calle 36 Sur a la Calle 47 Sur, entre la Carrera 25A hasta la Carrera 33.

08:00 a.m.

24 horas

renovación de redes acueducto

Fontibón

El Tintal Central.

De la Avenida Calle 17 a la Avenida Calle 22, entre la Avenida. Carrera 86 a la Avenida Carrera 96A.

08:00 a.m.

24 horas

renovación accesorio red acueducto

Kennedy

Bellavista, Ciudad de Cali, Ciudad Granada, Dindalito, El Jazmín, El Paraíso, El Triunfo, Gibraltar, Horizonte Occidente, La Rivera, Las Acacias, Las Acacias Rural, Las Brisas, Los Almendros, Osorio XII, Patio Bonito II, Provivienda Occidental, Quintas de Tierra Buena, Villa Alexandra, Villa Hermosa.

De la Calle 43 Sur a la Calle 38 Sur, entre la Carrera 89B a la carrera 109.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

San Cristóbal

Usme

Juan Rey, Villa Diana, Arrayanes, Las Violetas, Juan José Rondón, Costa Rica, Buenos Aires, La Cabaña, Ciudad Londres, Uba Arrayanes.

De la Calle 71A Sur a la Calle 89C Sur, entre la Carrera 9 Este a la Carrera 19 Este.

10:00 a.m.

3 horas

Verificación macromedidor

Usaquén

Country Club, La Calleja 

De la Carrera 15 a la Avenida Carrera 45, entre la Calle 127 a la Calle 134. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento red acueducto 

Chapinero

Chicó Norte II Sector, El Chicó, Chicó Norte.

De la Carrera 7 a la Carrera 11, entre la Calle 88 a la Calle 100.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Rafael Uribe Uribe

Samore.

De la Calle 44 Sur a la Diagonal 51A Sur, entre la Carrera 25 a la Carrera 33.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Viernes 10 de diciembre de 2021 

Kennedy

Marsella.

De la Avenida Calle 6 a la Calle 12, entre la Carrera 68G a la Carrera 72 o Avenida Boyacá.

07:00 a.m.

25 horas

Empates red acueducto

Puente Aranda

Comuneros.

 

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 8 Sur a la Avenida Calle 6.

 

07:00 a.m.

25 horas

Empates red acueducto

Soacha 

Ubaté, San Juan de Ubaté, Rincón de Ubaté, San Marcos, La España, Parques del Sol, Cien Familias, Bosques de Cipi, Cohabitar, La Pradera, El paraíso, La Florida y Altos de La Florida.

De la Calle 1 a la Calle 14, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 3B.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Usme

Antonio José de Sucre, Usminia y Villa Israel.

De la Calle 97B Sur a la Calle 116A Sur, entre la Carrera 1D a la Carrera 7.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

San Cristóbal

Santa Inés, Sagrada Familia y San Vicente Sur Oriental.

De la Calle 37 Sur a la Calle 17 Sur, entre la Carrera 13A Este a la Transversal 1.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

ASRock lanzó motherboards Z690 para la nueva generación 12 de Intel Core

ASRock lanza motherboards Z690 para la nueva generación 12 de Intel Core

La compañía fabricante de motherboards y VGA, anunció el lanzamiento de la línea completa de sus modelos compatibles con los nuevos procesadores Intel Core de 12.a generación.

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció el lanzamiento de su nueva y completa gama de placas base con chipset Intel® Z690, una nueva plataforma con zócalo LGA1700 para utilizar con los últimos procesadores Intel® Core™ de 12.a generación, que abre posibilidades infinitas con PCI Express 5.0 y memoria DDR5 de alta velocidad.

Z690 Taichi

Diseñada para usuarios premium que buscan un rendimiento sin concesiones, la ASRock Z690 Taichi es definitivamente el camino a seguir. Este motherboard recibió un diseño Dr.MOS de 20 fases con la última tecnología SPS (Smart Power Stage) que le entrega al procesador la energía de una manera más suave y limpia, para lograr así un rendimiento mejorado y mayor capacidad de overclocking”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, y destacó: “Para combinar con el último y mejor rendimiento de los procesadores Intel Core de 12.a generación, el Z690 Taichi también es capaz de admitir los más nuevos módulos de DRAM DDR5. Las ranuras DIMM vienen reforzadas para brindar una mejor resistencia física, así como una señal de memoria más estable. Con este diseño revolucionario superior, es capaz de overclockear los módulos DRAM hasta frecuencias increíbles”.

 

Con el Z690 Taichi los usuarios también podrán proteger sus datos valiosos de los piratas informáticos. ASRock agregó de forma única un puerto SATA y USB que es independiente de los demás. Una vez que esta función se activa desde la configuración de BIOS, el puerto SATA y USB independiente se separa de los demás para evitar el acceso de malware y ransomware a la PC. En tanto, en el panel de conectores trasero de esta placa base también está disponible USB4 tipo-C con tecnología Thunderbolt 4, que proporciona una increíble tasa de transferencia de 40 Gb/s, perfecta para dispositivos de almacenamiento externo de ultra alta velocidad”, añadió Hernán Chapitel.

La serie Phantom Gaming

En esta serie de motherboards llega el modelo gamer Z690 PG Velocita, al que ASRock ha provisto de un conector M.2 Key-M con 4 líneas PCI Express 5.0. Este novísimo estándar entrega el doble de ancho de banda que la generación previa y permite velocidades de transferencia de datos de hasta 128 Gb/s. Está listo para liberar todo el potencial de los futuros SSDs ultrarrápidos”, explicó Chapitel y subrayó: “Para el gamer convencional que requiere un compañero confiable pero poderoso, la opción indicada es el Z690 PG Riptide. Integra elementos esenciales cuidadosamente seleccionados, como los puertos Lightning Gaming y el controlador de red Killer, que permiten al usuario jugar con las mejores características. También soporta el último estándar PCIe 5.0, además de contar con un robusto diseño de VRM de CPU Dr.MOS, dotado de grandes disipadores de calor, que dan confianza para jugar tan intensamente como se desee.

En cuanto a los fanáticos del factor de forma pequeño, están de parabienes porque el Z690 Phantom Gaming-ITX/TB4 es definitivamente un motherboard imperdible. ASRock incorporó todas las especificaciones de lujo que uno se pueda imaginar en esta pequeña bestia”, destacó Hernán Chapitel.

 

Entre las características del Z690 Phantom Gaming-ITX/TB4 están: Thunderbolt 4 tipo-C, controlador de red Killer 2,5Gbps LAN y WiFi 6E, un sólido sistema de energía de 11 fases 105A SPS Dr.MOS. Además, soporta DDR5 y PCIe 5.0, con lo que resulta un paquete de tecnología innovadora y de alta calidad para el mercado mITX.

Serie ASRock Steel Legend y Extreme

Todas las placas base ASRock Z690 recibieron varias actualizaciones para mejorar el rendimiento de CPU, así como una mejor eficiencia térmica. Las series Z690 Extreme y Z690 Steel Legend se diseñaron alrededor de un PCB de 6 capas, con las internas realizadas en cobre de 2 onzas, lo que permite temperaturas de operación más bajas y una mayor eficiencia energética para el overclocking”, explicó Hernán Chapitel.

La función BIOS Flashback se agrega en todos los motherboards ASRock Z690 y da a los usuarios la posibilidad de estar preparados para futuro: pueden actualizar fácilmente la BIOS mediante un botón que se encuentra en el panel trasero. Basta con tener a mano una unidad USB y una fuente de alimentación, dado que no se requiere de CPU, RAM ni de otros componentes.
Además, todas las placas base de esta serie están equipadas con LAN de 2,5 Gb/s y un conector USB 3.2 Gen-2×2 para el panel frontal de la PC.

La LAN de 2,5 Gb/s aumenta el rendimiento de la red 2,5 veces más que las velocidades típicas de la Ethernet doméstica. Es ideal para la transmisión y las copias de seguridad de NAS en el hogar, para los creadores de contenido, los jugadores en línea que necesitan baja latencia, transferencias de archivos más rápidas y un desempeño que se mantiene al día con los SSD modernos. De manera similar, USB 3.2 Gen-2×2 es capaz de un rendimiento de 20 Gbps, lo que proporciona el acceso más conveniente para dispositivos de almacenamiento USB que necesitan velocidades extremas”, destacó el Director de Ventas.

Pro RS para constructores convencionales

La serie Pro siempre ha sido una opción prometedora para todo el que arma una PC. La nueva Z690 Pro RS viene con un nuevo diseño elegante en negro y gris. Para combinar con este nuevo aspecto sutil, la Z690 Pro RS tiene PCB de 6 capas de 2 onzas y Dr.MOS VRM de 13 fases Dr.MOS, que opera de manera más eficiente que las soluciones alternativas. Esto permite temperaturas más bajas y un rendimiento sostenido mejorado, lo que resulta en más rendimiento y potencial de overclocking al alcance de todos.

Con todos los motherboards ASRock Z690 que se lanzan ahora, se incluye un soporte para placas de video. Su diseño universal garantiza que las tarjetas gráficas pesadas se puedan sujetar de forma segura en el gabinete. Se instala fácilmente con los tornillos provistos y, luego, se desliza el soporte a la altura requerida de la VGA”, detalló Hernán Chapitel, y concluyó: “Con una amplia gama de opciones disponibles que incluyen todo, desde gama de entrada hasta premium, mini-ITX, mATX y ATX, no hay que buscar más: la serie de placas base ASRock Z690 brinda un rendimiento increíble, las mejores características de su clase y diseños elegantes en todos los modelos”.

Más información, en: https://www.asrock.com/mb/#IntelZ690

Acerca de ASRock

ASRock Inc. fundada en 2002 es un fabricante especializado en el diseño y la producción de motherboards. ASRock posiciona a su marca bajo el concepto de diseño 3C “Creatividad, Consideración, Rentabilidad” por las siglas en inglés (“Creativity, Consideration, Cost-effectiveness”). La empresa constantemente explora los límites de la fabricación de motherboards, sin descuidar al mismo tiempo el impacto eco ambiental, desarrollando productos con la consigna de que sean amigables con el medio ambiente.

ASRock se ha convertido en una de las tres mayores marcas de motherboards a nivel mundial. La empresa tiene su sede principal en Taipei, Taiwán y cuenta con oficinas subsidiarias en Europa y Estados Unidos. La empresa ha obtenido con sus motherboards, una reputación de confiabilidad y seriedad en todo el mundo. Para más información sobre ASRock, visite http://www.asrock.com/. La compañía cuenta soporte técnico en español y los usuarios podrán contactarlo en Skype: ASRock_America.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Games y videojuegos, Imagen, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología

HBO MAX ANUNCIA “BUENA ONDA CON IVETE”, SERIE DOCUMENTAL DE IVETE SANGALO

HBO MAX ANUNCIA “BUENA ONDA CON IVETE”, SERIE DOCUMENTAL DE IVETE SANGALO

HBO Max anuncia que la serie BUENA ONDA CON IVETE, protagonizada por la polifacética Ivete Sangalo, está en sus etapas finales de producción. Durante cinco episodios, los fans podrán sumergirse en el proceso creativo de la artista y de sus invitados. Con un ángulo más íntimo, en cada episodio Ivete recibe a otros músicos de renombre para una charla y para desarrollar nueva música. Son ellos: Agnes Nunes, Carlinhos Brown, Iza, Gloria Groove y Vanessa da Mata.

Nacida en Juazeiro, Bahía, Ivete Sangalo es cantante, compositora, multi-instrumentista y empresaria. Con casi 30 años de carrera musical, se inició en la década de 1990, como vocalista de Banda Eva, y en 2005, ya en su carrera en solitario, ganó un Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum de Música de Raíces Brasileñas.

BUENA ONDA CON IVETE es una producción Max Original que refuerza uno de los principales objetivos de HBO Max de crear contenido nacional y contar historias locales de todo tipo. “Ivete Sangalo es un ícono de la música brasileña actual y atrae a toda la familia con su carisma y estilo musical. La música y las alianzas artísticas están en el ADN de esta serie, que contagiará a todos», dice Tomás Yankelevich, Chief Content Officer, GE, de WarnerMedia Latin America.

Para el público, este viernes 3 de diciembre se presentará íntegramente el primer videoclip producido durante las grabaciones de la serie documental, exclusivamente en la plataforma. La canción “Mexe a Cabeça” refleja la asociación musical entre Ivete Sangalo y Carlinhos Brown. “Mexe a Cabeça” es una composición de Ivete Sangalo, en colaboración con Gigi, Ramon Cruz, Radamés Venâncio y Samir Trindade. La canción es la primera lanzada por Iessi Music Label, sello de la cantante, en cooperación con su socio comercial, Fabio Almeida, y su hermana Cynthia Sangalo. La distribución es de Universal Music.

Programada para ser lanzada a principios de 2022, la serie documental fue producida por Delicatessen para HBO Max.

Sobre a HBO Max

HBO Max™ es la plataforma de streaming directa al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias con la mayor variedad de historias para todos los públicos de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros, DC, Cartoon Network y más. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo un plan de precio más bajo, con publicidad, en junio de 2021. HBO Max comenzó su expansión global lanzando en mercados de América Latina y el Caribe este verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España este otoño. Se ha anunciado que HBO Max continuará su expansión europea para llegar a un alcance global de 67 países en 2022.

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Contenidos Digitales, Cultura Latinoamericana, Entrevistas, Internet, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Productores

«Nos perdimos para perder el miedo», Jaime E. Manrique (evento 19 Festival BOGOSHORTS)

Nos perdimos para perder el miedo

Por: Jaime E. Manrique – Fundador y director BOGOSHORTS

Nada es más eficiente para hacer mover la vida que ponerla en duda, en riesgo; ver cómo se puede esfumar en segundos. Necesitamos perder para valorar; somos tan insensatos en nuestra forma de proteger lo que importa que solo cuando notamos que es frágil y que se puede diluir como una bocanada de humo entre las manos, tomamos acción.

Somos presas fáciles de la comodidad, nos gusta la pereza de buscar seguridades, nos aterra abrazar la incertidumbre y sobrevivir en el continuum de la impermanencia, es más, ni siquiera nos damos cuenta que existe, hasta que nos arranca el corazón, destroza el espíritu y pudre las ganas de vivir. Justo en ese momento, donde notamos que nuestra elasticidad adaptativa es una falacia, es cuando empezamos a llorar por aquello que ya no está, pero que mientras estuvo no cuidamos, no abrazamos, no amamos con toda el alma dispuesta a ser destrozada en el segundo siguiente.

Después de la edición 18, donde tuvimos que poner toda la carne sobre el asador para no refugiarnos tristemente en el mundo digital con la válida de excusa del miedo, donde contra todos los pronósticos nos fue mucho mejor que “del putas”; la 19, ingenuamente, llegué a pensar que no sería tan complicada, que como ya comenzaba la inoculación generalizada de una suerte de esperanza de retorno a la normalidad, veríamos rápidamente la luz. Muchos fuimos ingenuos en los primeros meses del año con ese pensamiento… Luego los meses corrieron y nos dimos cuenta de que el piso que nos habían movido el año anterior ahora se hundía bajo nosotros y todo se tornó entonces más divertido. Me explico, si es difícil es divertido, si es fácil ¿para qué perder el tiempo?

A esa sensación de estar perdidos se le sumó rápidamente lo que se atreven a llamar con ternura mediática “la protesta social”, que no es más que el desfogado, necesario y válido empute generalizado de todo un país -al menos el sensato- por vivir en manos de dirigentes ineptos y en muchos casos también criminales. Tanta rabia fue frustrantemente inspiradora, contagiosa, emocionante y tanta represión asquerosa quedará grabada para siempre. Pero lo que añadió más sal a esa tristeza, fue ver cómo frente a un mar de jóvenes enardecidos, los festivales de cine no hicieron mucho, por no decir nada. Algunos nos pronunciamos, pero incluso lo que nosotros hicimos fue tímido; ni qué decir del vergonzoso silencio de los otros. Los grandes, los de largos, los que dicen hacer festivales para los jóvenes, esos callaron protegiendo sus tres pesos públicos, porque el miedo es la otra forma de la que se viste el odio y la complicidad.

Así que, muy perdidos, duplicada exponencialmente la incertidumbre, con el piso hundido, la represión del estado tocando la puerta y en manos de tanta gestión cultural auto silenciada, pues no había otra opción que preguntarnos ¿DÓNDE PUTAS ESTAMOS? La verdad, así lo deseemos fervientemente, no tenemos el camino claro para ustedes. Podrán navegar la programación y las actividades paralelas y encontrar muchos caminos potenciales; ojalá alguno les sirva, pero sí estamos seguros de que por más ingenua que suene, la esperanza, y por supuesto una mirada crítica a este sancocho de país que amamos, si será nuestra bandera siempre, nuestro camino. Se acercan dos décadas de BOGOSHORTS y por eso caminaremos decididos y sin detenernos hacia la luz, con la fe intacta y una planta entre las manos bautizada “Nueva Esperanza”, la cual no vamos a dejar de regar nunca. No seremos cómodos ni miedosos ni tan tontos como para no amar lo que de todas formas no será eterno.

Vean cortos, difíciles y fáciles, buenos y perversos, abiertos y cerrados, luminosos y oscuros, extensos y diminutos. Vean cortos porque el tiempo que tenemos para tratar de hacerlo mejor como sociedad y como individuos, es corto. Diviértanse en 2021 con el festival y en 2022 voten, por el que les dé la gana, pero voten.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones

Un otaku es de los primeros casos positivos de la variante ómicron en Estados Unidos (desde LevelUp)

Desde LevelUp publican la siguiente noticia:

Un otaku es de los primeros casos positivos de la variante ómicron en Estados Unidos

Luego de varios meses de aislamiento y prevención social, la humanidad por fin está viendo la luz al final del túnel que ha sido la pandemia del coronavirus (COVID-19). Aunque la situación progresa favorablemente en todas las regiones del mundo, en días recientes de nueva cuenta la enfermedad ha atraído la atención gracias a la aparición de una nueva cepa que vuelve a poner en riesgo la salud de las personas. Desafortunadamente, los casos positivos de esta nueva cepa cada vez son más y las malas noticias son que en Estados Unidos acaban de registrarse los primeros contagios y uno de ellos no sólo es un otaku, sino que encendió las alertas porque asistió a una convención con decenas de miles de fans.

Uno de los primeros casos de la variante ómicron registrados en Estados Unidos fue el de un hombre adulto que viajó de Hennepin, condado de Minnesota, a Nueva York para asistir a la Anime NYC 2021, una convención, como su nombre lo indica, enfocada en series de animación japonesa.

El sujeto en cuestión estaba vacunado, tal como confirmó el Departamento de Salud de Minnesota. De acuerdo con la información, el sujeto desarrolló síntomas leves a partir del 22 de noviembre pasado y antes de entrar en aislamiento, el 24 de noviembre, fue diagnosticado.

Por lo visto, el caso del sujeto no pasó a mayores, pues ya se resolvió, afortunadamente, pero llama la atención que el sujeto estuvo en contacto con muchas personas, pues a la convención, que se llevó a cabo del 19 al 21 de noviembre en el Javits Center, se dieron cita más de 50,000 fans.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de LevelUp: https://www.levelup.com/noticias/652562/Un-otaku-es-de-los-primeros-casos-positivos-de-la-variante-omicron-en-Estados-Unidos

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Comunidades, Controversia, Convenciones, Enfermedades, Eventos Internacionales, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Vacunas, Virus