¿Por qué nos emborrachamos? Conoce los efectos del licor en la salud de las personas


Los efectos de las fiestas: lo que debes saber al ingerir bebidas alcohólicas

  • Docentes de Química Farmacéutica de la Universidad CES explican que por la ingesta de bebidas alcohólicas se producen síntomas como incapacidad para comunicarse, pérdida de la memoria, desborde emocional, retardo en funciones motoras, deshidratación, sensación de náuseas, mareo y dolor de cabeza, etc.
  • Al ingerir bebidas embriagantes, el estómago absorbe el 20% de alcohol y el resto pasa al intestino delgado (duodeno) que se encarga de absorber nutrientes y pasarlos al hígado.
  • El etanol es el compuesto químico comúnmente conocido como alcohol etílico. Este es el principal causante de la sensación de ebriedad en las personas.

En época decembrina el consumo de bebidas alcohólicas aumenta por las fiestas y reuniones frecuentes entre familiares y amigos, por eso es importante conocer lo que sucede en el organismo al ingerir alcohol. Aquí traemos algunas recomendaciones al momento de hacerlo. Además, de prevenir el consumo de alcohol adulterado y la venta o expendio a menores de edad.

Las bebidas alcohólicas están compuestas por etanol, un compuesto químico comúnmente conocido como alcohol etílico. Este es el principal causante de la sensación de ebriedad en las personas. Si una persona ingiere licor, su organismo comenzará a sentirse diferente.

Al ingerir estas bebidas, el estómago absorbe el 20% de alcohol y el resto pasa al intestino delgado (duodeno) que se encarga de absorber nutrientes y pasarlos al hígado. Este órgano es fundamental en el proceso de absorción ya que elimina el 90% de la sustancia gracias a la enzima Alcohol deshidrogenasa (ADH).

El licor pasa por el sistema nervioso central donde se produce la sensación de ebriedad generando efectos en el comportamiento. Para Rafael Álvarez Quintero, docente del pregrado de Química Farmacéutica de la Universidad CES, la persona que toma licor puede presentar síntomas como incapacidad para comunicarse, pérdida de la memoria, desborde emocional, retardo en funciones motoras, deshidratación, irritación de la mucosa que genera gastritis y sensación de náuseas, mareo y dolor de cabeza.

El docente señala que las personas con intenciones de ingerir alguna bebida embriagante deberían para proteger su salud hidratarse antes, durante de la reunión y haber descansado lo suficiente.

“Es importante que las personas se concienticen con el consumo del licor, más por estas fechas de diciembre. No se puede manejar un vehículo en estas condiciones, evitemos accidentes y promovamos el consumo responsable”, aseguró Rafael Álvarez Quintero.

Cuidado…

Para el experto, las personas que vayan a consumir alcohol deben comprarlo en un sitio que garantice seguridad en el producto ya que, de no ser así, se corre el riesgo de consumir alcohol adulterado y presentar una intoxicación por metanol, una sustancia tóxica altamente inflamable que es utilizada como combustible para autos de carrera.

El primer síntoma que puede presentar una persona por intoxicación de metanol es dolor de cabeza conocido como cefalea pulsátil, que se empezará a sentir en cuestión de 20 o 25 minutos. Esto también vendrá acompañado de molestia a cualquier fuente de luz.

La persona debe taparse inmediatamente los ojos para evitar que esa luz afecte la córnea y el nervio óptico ya que el metanol se convierte en formaldehído (formol), el cual es extremadamente tóxico, pues daña los tejidos de la vista. De allí, la persona debe trasladarse a la unidad de urgencias más cercana en la que un equipo médico atenderá el caso específico del paciente.

A pesar de estos riesgos y descompensaciones en la salud al ingerir bebidas alcohólicas, estas han estado presentes desde la antigüedad y ha representado la conexión con el disfrute y el placer en diversas épocas como en la Edad Media y en el mundo antiguo.

“En el mundo antiguo europeo, la gente viajaba largas semanas de París a Roma y llevaban un caballo con una barrica de vino para tomar durante el trayecto porque esta bebida no se pudre. Mientras que el agua que se recolectaba en los arroyos, a los dos o tres días producía diarrea”, comentó el docente.

El mensaje en estas fiestas es no exagerar el consumo del licor. Se debe saber que embriagarse en términos de salud es una intoxicación que se produce en el cuerpo. Por esto, la idea es que nos preparemos para beber de manera consciente.

El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 30 de 1986. Prohibida su venta a menores de edad.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Bebidas, Ciencias, Colombia, Cuidados, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Salud, Universidades

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.