Archivo mensual: enero 2022

Bibliophile Princess tendrá su propio anime de la mano del estudio Madhouse (desde AreaJugones)

Desde AreaJugones publican la siguiente noticia:

Bibliophile Princess tendrá su propio anime de la mano del estudio Madhouse

Bibliophile Princess nació como una serie de novelas ligeras escritas por Yui e ilustradas por Satsuki Shiina, que se comenzaron a publicar en julio de 2016. A los dos años se pasó al formato manga de la mano del artista Yui Kikuta, y ahora es turno de dar el salto a la animación tradicional.

  • Esta serie estará animada por Madhouse (One Punch Man, Death Note)
  • Está previsto que se estrene en 2022, aunque todavía no se sabe en qué temporada (seguramente en la segunta mitad de año)
  • El director del anime será Tarou Iwasaki (Ryoko’s Case File, One Week Friends)
  • El guion correrá a cago de Mitsutaka Hirota (Rent-A-Girlfriend, Anime-Gataris)
  • El diseño de personajes será para Mizuka Takahashi (hizo a los personajes secundarios de Overlord III)

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de AreaJugones: https://areajugones.sport.es/anime/bibliophile-princess-tendra-su-propio-anime-de-la-mano-del-estudio-madhouse/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Emprendimiento, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series, Sinopsis

El Coro del Adulto Mayor de La Candelaria en el Día de Nuestra Señora de La Candelaria (Bogotá, Colombia)

El Día de La Candelaria es una de las tradiciones fieles de los habitantes de la Localidad 17 de Bogotá, donde habrán eucaristía, presentaciones musicales, artistas y teatrales.

Por esa razón, el Coro de Adulto Mayor de La Fundación ACSOC de La Candelaria dará su serenata el día 01 de febrero a las 7.00 PM, en la Iglesia de la Candelaria, con la Composición de la fundadora y directora del coro Martha Janeth Zafra, denominada Virgen de la Candelaria y el tema Candelaria Una Vida del Maestro compositor y arreglista musical, John Alexander Londoño Z.

El evento se realizará los días 01 y 2 de febrero de 2022 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, con todas las medidas de bioseguridad, y con transmisión vía Facebook Live oficial de la Alcaldía Local de la Candelaria: https://www.facebook.com/alcaldia.lacandelaria/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Adulto mayor, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Grupos, Internet, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Orquesta, Redes Sociales, Religión, Teatro

¿QUÉ PREGUNTAR DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER EN MI HIJO?

¿QUÉ PREGUNTAR DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER EN MI HIJO?

Tener conocimiento sobre el padecimiento de cáncer en un hijo/a, es de las experiencias más difíciles para afrontar de los padres. Las primeras semanas son confusas, preocupantes e inquietantes, se debe asimilar muchas cosas en poco tiempo y esto puede resultar abrumador para la familia. Desde la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP brindan consejos prácticos y útiles posterior al diagnóstico de esta enfermedad.

 “El cáncer es una enfermedad rara en los niños que puede afectar cualquier parte del cuerpo, origina síntomas leves o graves y requiere un diagnóstico oportuno y tratamiento especializado.”, explica el doctor Agustín Contreras, presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP.

La probabilidad que un niño con cáncer mejore es muy alta y como padres de familia se debe estar preparado para ayudar en la recuperación del menor y la mejor forma de hacerlo es aclarando las dudas con el médico tratante, por ello, tenga en cuenta las siguientes preguntas que son necesarias para conocer los cambios por los que va a pasar el menor.

1.    Diagnóstico: 

  • ¿Qué tipo de cáncer padece su hijo/a?
  • Pida al médico una explicación detallada sobre el informe de patología de su hijo/a.
  • ¿Qué pruebas y procedimientos necesitará su hijo/a?
  • ¿Cómo se debe preparar el menor para estos procedimientos?

2.    Tratamiento: 

  • ¿Cuáles son los tipos de tratamiento que le pueden funcionar al menor?
  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para su hijo/a?
  • ¿Cuál es el objetivo de cada tratamiento?
  • ¿Cuándo iniciaría el tratamiento?
  • ¿Cuál es el objetivo del tratamiento?
  • ¿Cuánto tiempo durará el tratamiento?
  • ¿Qué efectos podría tener el tratamiento en su hijo/a?
  • ¿Cómo se debe preparar el menor para recibir el tratamiento?
  • ¿Quién será parte del equipo médico?

3.    Efectos secundarios:

  • ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios a largo plazo de los tratamientos?
  • ¿Cómo se debe actuar si se presentan efectos secundarios?
  • ¿Cómo se puede afectar la vida cotidiana del menor?
  • ¿Afectará los efectos secundarios en el desarrollo del menor?

4.    Apoyo: 

  • ¿Existen servicios de apoyo para el menor y la familia?
  • ¿Cómo se debe actuar cómo padres?
  • ¿Qué se le puede decir al menor?
  • ¿Qué médico podrá ayudar a despejar las diferentes dudas que surjan?

La recuperación y el tratamiento para el menor es un proceso preocupante y de paciencia, pero junto al médico tratante puede ser mucho más llevadero y en especial, actuar de forma adecuada para que el menor pueda tener una recuperación exitosa.

Martha Cano A. – Directora

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

 

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Controversia, Cuidados, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

Discovery En febrero el misterio regresa de vacaciones

Las experiencias paranormales más aterradoras llegan a la señal de Discovery Channel

  • A partir del 1 de febrero a las 11:30 pm, lo paranormal regresa a la señal de Discovery Channel con más situaciones inexplicables en la nueva temporada de EXPEDICIÓN X.
  • Para los amantes de lo paranormal, regresan las historias más terroríficas vividas por aventureros en sus travesías al interior de los bosques en el programa BOSQUES EMBRUJADOS.

El detective paranormal Josh Gates ha pasado su carrera recorriendo el mundo e investigando  las mayores leyendas y misterios de la historia. Ahora, el también presentador de programas de entrevistas está de regreso para liderar investigaciones misteriosas en la nueva temporada de EXPEDICIÓN X.

En esta oportunidad, Josh junto a su dúo dinámico, el científico Phil Torres y la investigadora paranormal Jessica Chobot, abordarán los misterios y leyendas más extraños de Estados Unidos, como la cacería a la legendaria Bestia de Bray Road en la zona rural de Wisconsin.

Así mismo, investigarán los testimonios aterradores de lugareños de un bosque al sur de Nueva Jersey, se trata de una criatura demoníaca que los ha aterrorizado por más de 300 años. También, cazarán fantasmas en una zona abandonada donde se rumora que está custodiada por soldados asesinados durante la Guerra Civil de USA.

El equipo de EXPEDICIÓN X ejecutará sus pesquisas trabajando con testigos presenciales y expertos, apoyado con equipos de alta tecnología, para encontrar respuestas a estos hechos inexplicables.

Los bosques y sus misterios

Para acompañar este fantástico estreno, a la pantalla de Discovery llega BOSQUES EMBRUJADOS el próximo 14 de febrero a las 10 pm. Este programa aborda historias espeluznantes registradas usualmente en planes de descanso que tuvieron como protagonista a la naturaleza, demostrando que estos momentos no siempre resultan relajantes, ya que mientras las personas acampan en medio del bosque es posible que misterios inexplicables transformen una tranquila velada en una huida.

En esta serie podrás rememorar experiencias paranormales como la que vivieron unos guardias de seguridad que pasaron una noche aterradora dentro de una iglesia abandonada en medio de un bosque en Texas o el momento cuando un paseo soñado para unos enamorados en las montañas de California se convierte en una pesadilla cuando se encuentran con un sitio satánico.

Recuerda que, en 2022, lo paranormal regresa con más emociones fuertes a las noches de Discovery con estas reales e inexplicables historias a partir del próximo 1 de febrero a las 11:30 pm con Expedición X y posteriormente, el 14 de febrero a las 10 pm con Bosques Embrujados.

Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en 210 países y territorios.

1 comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Investigaciones, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Paula Alarcón presentó ‘Luciérnaga’, una canción de amor y esperanza

Paula Alarcón lanzó ‘Luciérnaga’, Una canción de amor y esperanza

  • ‘Luciérnaga’ habla de la no permanencia, de lo real de lo pasajero y de lo bonito de creer. Su sonido es suave y se destaca la voz y los motivos melódicos tranquilos y etéreos.
  • El video cuenta la historia de Memé, una niña viajera que sale a encontrar un mundo lindo, pero tosco en una trama que hace ver que, aún con miedo, se puede avanzar.

Paula Alarcón es una mujer que va de la mano con su niña interior, con la intención siempre de celebrar lo simple. Una mujer que disfruta y que agradece la vida, el amor y se da espacio para sentir. Como artista, es una cantautora colombiana que va en un tren observando todo con cuidado y aprendiendo, tratando de acompañar, de acompañarse y de usar su voz como su primera forma de resistencia.

Su proyecto musical nace en 2020, en medio de la pandemia, como una oportunidad para estar a solas con todos sus tormentos y alegrías. Allí afirmó que la música y las canciones son el refugio para descansar del mundo y para reconocer lo que sucede dentro. Gracias a la ayuda del sello Mochila Music su proyecto empezó a vestirse y a hacerse realidad.

La intención de su propuesta musical es acompañar y brindar un espacio amable para todos. Su proyecto tiene influencias musicales de artistas como Juan Quintero, Luna Monti, Aca Seca Trio, Marta Gómez, Luis Pescetti, Lin Manuel Miranda, entre otros. Paula Alarcón tiene claro que lo que se nombra no se olvida y que cada sentir tiene su lugar.

‘Luciérnaga’ es su sencillo debut, un encuentro de varias imágenes y de diferentes formas de ver la esperanza y los vínculos amorosos. Es una canción que habla de la no permanencia, de lo real de lo pasajero y de lo bonito de creer. Tiene influencias de la canción de raíz folclórica y cuenta con un sonido suave, dónde se destaca la voz y los motivos melódicos tranquilos y etéreos.

El video de ‘Luciérnaga’ cuenta la historia de Memé, una niña viajera que quiere conocer cada rincón. Ella sale a encontrarse con un mundo lindo, pero tosco en medio de una trama que nos hace ver que, aún con miedo, se puede avanzar a nuestro ritmo. Es un video animado en 2D de 12 fps producido por DAGAMEDIA, empresa boyacense creadora de la película ‘Tundama’.

El video se realizó con recursos económicos de la convocatoria de estímulos de la Gobernación de Boyacá y el apoyo de su sello discográfico Mochila Music.

«Es una canción para escuchar en cualquier momento del día, pero quizá su atmósfera sugiera espacios a solas«, comenta la artista cuyo proyecto celebra el canto, la música y el sentir.

‘Luciérnaga’ hace parte de un EP que se está construyendo y que Paula Alarcón espera estrenar en 2022. Tendrá un formato íntimo y acústico, como si fuera una tardeada con les amigues en casa. Hablará de la memoria, la transitoriedad y de las historias que guardan lugares comunes.

Escucha ‘Luciérnaga’ en tu plataforma musical favorita https://ditto.fm/luciernaga

Sobre Paula Alarcón

Escribiendo y cantando es como descubrí un espacio para ser y reconocer todo lo que le pasa a mi cabeza. Las canciones son esa cobija que abriga, ese abrazo que se recibe cuando todo duele y la forma de citar cosas que se nos escapan en lo cotidiano.

Mi música es mi resistencia y una opción para aliviar el peso de lo que aún no entiendo. Es por esto que este viaje inicia con la ilusión de acompañar, de acoger y de entregar un poquito de lo que esta voz nombra.

Sigue a Paula Alarcón en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Contenidos Digitales, Imagen, Internet, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

Herramientas de Google para mejorar la productividad en el trabajo

Herramientas de Google para mejorar la productividad en el trabajo

Es inevitable que el mundo digital seguirá transformándose, la llegada de una pandemia inesperada puso al comercio en una situación compleja en la que empresas y actores del comercio mundial, vieron las herramientas digitales como primera opción para mantenerse en el negocio, pero con un leve desconocimiento en el manejo del marketing digital.

Google, líder en el desarrollo de productos y servicios de software, dispositivos electrónicos, nuevas tecnologías y demás relacionados con la internet, ha desarrollado un sinnúmero de herramientas y aplicaciones para uso personal, empresarial o de emprendimiento que facilitan el trabajo diario.

De acuerdo con Alexander Sanabria, docente del programa de Administración de Mercadeo Virtual de Areandina, “aprovechar las herramientas que nos ofrece el gigante de internet puede convertirse en un elemento diferencial para las empresas. Vivimos tiempos de cambio, momentos más competitivos y agresivos en términos del mercado, con clientes más exigentes, omnipresentes y cada vez más impacientes a la hora de esperar respuestas por parte de las empresas”.

Al igual que en G Suite, todos los planes de Google Workspace proporcionan correo electrónico personalizado para la empresa y ofrecen herramientas de colaboración, como Gmail, Calendario, Meet, Chat, Drive, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Formularios, Sites, entre muchas otras y que el docente Sanabria recomienda:

  1. Manejo de datos: las entidades financieras jamás solicitan algún tipo de dato a través de correo electrónico o por medio de llamadas, por lo tanto, abstenerse de enviar información sobre usuarios, contraseñas o información relevante a través de estos medios.
  2. Crear una clave segura: cuando se acceda a alguna aplicación para realizar transacciones electrónicas, es importante crear claves robustas, donde se usen letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales y como mínimo, que la extensión de la contraseña sea de 8 dígitos.
  3. Evitar la obviedad: al momento de crear las contraseñas, que ésta no tenga datos básicos del usuario como por ejemplo una fecha especial, nombre de los hijos y cambiarlas periódicamente.
  4. Sitios web seguros: cuando se realice una transacción bancaria, es importante acceder al sitio del banco en una pestaña o ventana de incógnito y asegurarse de la dirección correcta del banco iniciando con la extensión HTTPS o que el navegador muestre un candado cerrado. Esto indica que el sitio es seguro.
  5. Contar con un antivirus legal: se recomienda contar con un paquete antivirus confiable para evitar fraudes digitales o robos de información.
  6. Verificación firewall: revisar la configuración del firewall o cortafuegos del computador para conocer las páginas que permiten su navegación o cuales están bloqueadas.
  7. Conexión confiable: evitar al máximo las transacciones desde una red Wifi pública, ya que ésta trae muchos riesgos.
  8. Transacción segura: tener a la mano los elementos necesarios al momento de realizar la transacción y al terminar el proceso, verificar que la sesión se cerró de manera completa.

Es muy importante acatar sugerencias de expertos en seguridad informática y aplicar las acciones que estén a nuestro alcance con el objetivo de asegurar la información y sobre todo, al momento de realizar transacciones desde el hogar, ya que los delincuentes informáticos están atentos a detectar vulnerabilidades en la web, aprovechando descuidos por parte de usuarios para cometer sus fechorías, ocasionando grandes perjuicios a la sociedad en general.

Andrés Vera / Agencia El Conserje / avera@grupoelconserje.com

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Gestion empresarial, Internet, Mercadeo, Noticias y artículos, Plataformas, Seguridad, Tecnología

Nuevos detalles del anime Aharen-san wa Hakarenai (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevos detalles del anime Aharen-san wa Hakarenai

La página web del anime de Aharen-san wa Hakarenai se actualizó con nueva información respecto al casting de voces y a los artistas que pondrán opening y ending a la serie animada. La unidad vocal TrySail interpretará el tema de apertura con la canción «Hanarenai Kyori» (Distancia inseparable), mientras que HaKoniwalily interpretará la canción «Kyori-Kan» (Una sensación de distancia) para el tema de cierre. La serie comenzará su emisión la próxima primavera en la televisión japonesa, en el mes de abril de 2022.

Además de los artistas para el opening y ending del anime, también se han revelado más voces para el casting. Se trata de:

  • Tetsuya Kakihara como Ishikawa
  • Tomori Kusunoki como Hanako Sato
  • Yurie Kozakai como Miyahira-sensei.

Estos tres actores de doblaje se unen a la ya confirmada presencia de los actores de voz que interpretarán a la pareja protagonista. Inori Minase (Hestia en DanmachiItsuki Nakano en Gotōbun no HanayomeRem en Re:Zero) pondrá voz al personaje de Reina Aharen, mientras que Takuma Terashima (Saburou Togusa en Durarara!!Leonhart Saijo en The irregular at magic high schoolSatoru Mikami en That Time I Got Reincarnated as a Slime) hará lo propio con el papel de Raidō.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevos-detalles-del-anime-aharen-san-wa-hakarenai/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Grupos, Imagen, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Productores, Seiyuu, Series, Sitios Web

Destinos recomendados de acuerdo a cada signo zodiacal

Destinos recomendados de acuerdo con el rasgo animal de cada signo zodiacal

Booking.com identificó los mejores destinos a nivel mundial según el calendario chino para los viajeros que quieren elegir sus vacaciones de acuerdo con su fecha de nacimiento.

El nuevo año chino (2022) se celebrará el 1 de febrero, pero mientras se dice adiós al año del Buey (2021), el que comienza da la bienvenida al tigre, un signo animal conocido por ser valiente, confiado y por buscar emociones.

Para celebrar el nuevo año chino y despedir al Buey, Booking.com ha profundizado en sus datos para seleccionar los destinos más recomendados para cada signo del zodiaco chino y ha hecho coincidir estas ideas con las características típicas y los rasgos de personalidad del signo animal.

Ya sea un valiente tigre que busca una escapada estimulante, un conejo que anhela un viaje artístico pero romántico o un intrépido dragón que busca una experiencia salvaje, el líder tecnológico trae los destinos que debe explorar cada colombiano según la personalidad animal del zodiaco teniendo en mente el año de nacimiento.

Año del Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 1998, 2010, 2022

Dónde ir: Dubai, EAU

Para los tigres que buscan experiencias que se ajusten a su personalidad valiente, seguridad en sí mismos y que busca emociones, Dubai ofrece una serie de experiencias estimulantes e impresionantes.

Atravesar en tirolina Jebel Jais, el pico más alto de los EAU y disfrutar de las panorámicas de los alrededores o experimentar la emocionante actividad del paracaidismo y contemplar el cielo son algunas de las actividades recomendadas.

Año de la Rata: 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020

Dónde ir: Madrid, España

Esta capital no sólo es conocida por su impresionante arquitectura, sino que también es el destino perfecto para el innovador y sociable signo de la Rata.

Muy recomendada por los viajeros de todo el mundo por su vida nocturna, Madrid cobra vida cuando se pone el sol, desde los bares de copas locales hasta los clubes nocturnos, es de esperar cantidades de opciones de entretenimiento.

Año del Buey: 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021

Dónde ir: Ella, Sri Lanka

El Buey es un signo animal que se caracteriza por ser diligente, fiable, fuerte y decidido, por lo que unas vacaciones de senderismo son perfectas para este signo.

Ella es una pequeña ciudad enclavada en las colinas de Sri Lanka y es conocida por sus exquisitas panorámicas de las verdes colinas que la rodean y por sus actividades al aire libre, por lo que no es de extrañar que se encuentre entre los destinos más recomendado por los viajeros de Booking.com para practicar el senderismo.

Año del Conejo: 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011

Dónde ir: Florencia, Italia

Los signos del conejo valoran mucho las experiencias enriquecedoras, como el arte y el romance, lo que hace que la vibrante ciudad de Florencia sea la pareja ideal. Con su encanto artístico, desde sus emblemáticos edificios hasta las históricas calles adoquinadas y las abundantes galerías que albergan lo mejor del arte renacentista italiano son una gran elección.

Año del Dragón: 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012

Dónde ir: Manuel, Costa Rica

Costa Rica es famosa por su abundancia de parques nacionales y su floreciente vida salvaje, lo que la hace muy adecuada para la naturaleza intrépida y enérgica del signo animal del dragón. Manuel está lleno de una serie de increíbles especies y animales marinos que esperan ser descubiertos.

Año de la serpiente: 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013

Dónde ir: Río de Janeiro, Brasil

Con sus pintorescas extensiones de arena dorada, Río es uno de los principales destinos para una escapada a la playa según los viajeros de Booking.com y es el destino ideal para el signo introvertido de la serpiente al que le gusta relajarse y experimentar los lujos de la vida.

Año del caballo: 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014

Dónde ir: Los Ángeles, Estados Unidos

El signo animal del caballo, cuyos principales rasgos de personalidad son el amor por los viajes y la independencia, adorará la libertad que conlleva un viaje único por carretera a través de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Año de la Cabra/Oveja: 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015

Dónde ir: Kilpisjärvi, Finlandia

Para el signo animal de la cabra/oveja, que tiende a ser imaginativo y desenfadado, un viaje de acampada a Finlandia puede vigorizar su mente creativa. El pequeño pueblo de Kilpisjärvi es el destino por excelencia para experimentar la naturaleza y la aventura.

Año del mono: 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004. 2016

Dónde ir: Londres, Reino Unido

Para el signo del Mono, enérgico y hábil, al que le gusta aprender nuevas habilidades y culturas, Londres es la ciudad para él. Repleta de cultura y con una gran cantidad de cosas que hacer, es el paraíso de los signos del Mono.

Año del Gallo: 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017

Dónde ir: Chiang Mai, Tailandia

Los gallos, que son signos animales prácticos y puntuales, disfrutarán de la gran diversidad de cosas que se pueden hacer en Chiang Mai. La ciudad más grande del norte de Tailandia incorpora lo mejor de ambos mundos, con una oferta de habilidades prácticas que incluye lecciones con un boxeador profesional de Muay Thai y clases de cocina.

Sobre Booking.com

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo. Al invertir en tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, Booking.com conecta sin problemas a millones de viajeros con experiencias memorables, una variedad de opciones de transporte y lugares increíbles para hospedarse, desde casas hasta hoteles y mucho más. Como uno de los mercados de viajes más grandes del mundo para marcas establecidas y empresarios de todos los tamaños, Booking.com permite que las propiedades de todo el mundo lleguen a una audiencia global y hagan crecer sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de listados de alojamiento en total, incluidos más de 6,6 millones de listados de casas, apartamentos y otros lugares únicos para hospedarse. No importa a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com te lo pone fácil y lo respalda todo con atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Síguenos en Twitter e Instagram, Facebook

Deja un comentario

Archivado bajo China, Controversia, Investigaciones, Noticias y artículos, Sitios Web, Turismo

Kimetsu no Yaiba arrasa como el anime más visto en streaming de Japón durante 2021 (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Kimetsu no Yaiba arrasa como el anime más visto en streaming de Japón durante 2021

El 2021 estuvo lleno de muchas nuevas producciones, pero parece que nada puede vencer a las nichirin de Tanjiro, Zenitsu e Inosuke, ya que entre un gran abanico de opciones que existen en los diferentes servicios de streaming, las aventuras de estos cazadores de demonios fueron los más visto durante el 2021.

GEM Partners, sitio que publica reportes mensuales sobre que contenido fue más popular en los servicios de streaming en Japón, reveló cuales fueron las franquicias más populares de ese año, en el que entrevistó a 7 mil personas cada semana y de las cuales señalaron haber visto Kimetsu no Yaiba.

Kimetsu no Yaiba fue la franquicia más vista en streaming en Japón, mientras que en segundo lugar se posicionó Jujutsu Kaisen y en tercer lugar se encuentra Tokyo Revengers. Aquí te dejamos la lista de las 10 series más vistas:

  1. Kimetsu no Yaiba
  2. Jujutsu Kaisen
  3. Tokyo Revengers
  4. Shingeki no Kyojin
  5. Detective Conan…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Código Espagueti: https://codigoespagueti.com/noticias/anime/kimetsu-no-yaiba-arrasa-como-anime-mas-visto-streaming-japon-durante-2021/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Controversia, Estadísticas, Internet, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Series

Xiaomi presenta la serie Redmi Note 11 en su lanzamiento global

Xiaomi presenta la serie Redmi Note 11 en su lanzamiento global

  • Xiaomi vuelve a sorprender con su Serie Redmi Note 11, la cual presenta características sumamente interesantes para los usuarios como una cámara de 108 MP o una batería de 5.000 mAh con cargador de 67 W., entre otras.
  • Igualmente, Xiaomi también presenta la más reciente actualización de su famosa serie de purificadores de aire inteligente, Xiaomi Smart Air Purifier 4, que promete un entorno de aire interior más sano, limpio y con menos alergias durante todo el año.

Xiaomi ha anunciado el lanzamiento de la serie Redmi Note 11 para los mercados internacionales, impulsando el legado de la serie Redmi Note con cuatro dispositivos totalmente nuevos: Redmi Note 11 Pro 5G, Redmi Note 11 Pro, Redmi Note 11S y Redmi Note 11. Aceptando el reto de ofrecer unas especificaciones y características aún más potentes, la serie Redmi Note 11 vuelve a aportar potentes mejoras en su sistema de cámara, velocidad de carga, pantalla y SoC (Centro de Operaciones de Seguridad, por sus siglas en inglés) haciendo que el rendimiento de un smartphone de nivel emblemático sea más accesible que antes. También se ha anunciado hoy la nueva serie Xiaomi Smart Air Purifier 4.

  • Una configuración de cámara de nivel insignia para ofrecer una fotografía excepcional

Elevando la experiencia de la cámara insignia, el Redmi Note 11 Pro 5G, el Redmi Note 11 Pro y el Redmi Note 11S vuelven a contar con sensores primarios de 108MP, lo que te permite capturar y compartir momentos de tu vida en alta resolución y con detalles reales. Utilizando el sensor Samsung HM2 con un gran tamaño de sensor de 1/1,52″, la cámara principal aprovecha la tecnología de píxel binning 9 en 1, así como el ISO nativo dual para ofrecer imágenes increíbles con un mayor rango dinámico y rendimiento de color, con excelentes resultados incluso con poca luz. La cámara ultra gran angular de 8MP amplía la perspectiva con un ángulo de visión de 118 grados, y la cámara macro de 2MP captura los detalles más finos desde cerca. Además, la cámara de profundidad de 2MP de Redmi Note 11 Pro, Redmi Note 11S y Redmi Note 11 te permite crear un efecto bokeh natural para tus retratos. La parte frontal de Redmi Note 11 Pro 5G, Redmi Note 11 Pro y Redmi Note 11S cuenta con una cámara delantera de 16MP que puede capturar selfies claras y de aspecto natural.

  • Pantalla AMOLED DotDisplay FHD+ con una frecuencia de refresco de hasta 120Hz y un moderno cuerpo de bordes planos

Con una alta tasa de refresco de hasta 120Hz y una tasa de muestreo táctil de hasta 360Hz, la serie Redmi Note 11 mejora tu experiencia en la pantalla con animaciones más suaves y transiciones sin retraso, a la vez que registra toques más precisos con los dedos. Con un tamaño de pantalla de 6,67 y 6,43 pulgadas, la serie está equipada con una pantalla FHD+ AMOLED DotDisplay con una amplia gama de colores DCI-P3, que proporciona colores y detalles más vibrantes, al tiempo que alcanza hasta 1200 nits para garantizar la claridad de la pantalla incluso a plena luz del día.

La pantalla está integrada en un moderno diseño de cuerpo de borde plano. Además, con los altavoces duales súper lineales situados en la parte superior e inferior del teléfono, la serie Redmi Note 11 ofrece una experiencia de entretenimiento completa con un sonido estéreo envolvente para jugar o ver vídeos.

  • Rendimiento rápido y potente en todas las fuentes

Elevando su rendimiento, Redmi Note 11 Pro 5G está impulsado por el avanzado procesador octa-core Snapdragon® 695. Este chipset ofrece conectividad 5G y un magnífico rendimiento, gracias a la tecnología de 6nm de nivel insignia y una velocidad de reloj de hasta 2,2GHz . Redmi Note 11 Pro y Redmi Note 11S están a la altura del desafío con el avanzado procesador octa-core MediaTek Helio G96 y hasta 8GB de RAM. El Redmi Note 11 está equipado con un procesador Snapdragon® 680 fabricado con un proceso de 6nm de nivel emblemático para ofrecer un rendimiento superior y conservar la energía.

Además, los cuatro dispositivos de la serie Redmi Note 11 cuentan con una batería de gran capacidad de 5.000mAh. Junto a esta excepcional capacidad de la batería se encuentra la carga turbo de 67W a nivel de buque insignia de Xiaomi en el Redmi Note 11 Pro 5G y el Redmi Note 11 Pro, que tardan tan solo 15 minutos en llenar el 50% de la batería. Mientras que el Redmi Note 11S y el Redmi Note 11 cuentan con una carga rápida de 33W Pro, que permite cargar hasta el 100% en aproximadamente una hora.

Respira limpio, respira sano: Xiaomi Smart Air Purifier 4 Series

Celebrando más de 16 millones de envíos en todo el mundo, Xiaomi ha actualizado hoy su serie de purificadores de aire inteligentes con tres nuevas variantes: Xiaomi Smart Air Purifier 4 Pro, 4 y 4 Lite. La nueva serie promete a los fans de Xiaomi un entorno de aire interior más sano, limpio y con menos alergias durante todo el año, con opciones para diferentes espacios del hogar y necesidades familiares.

La versión superior, Xiaomi Smart Air Purifier 4 Pro, cuenta con un sistema de filtración 3 en 1 que combina tecnologías de carga electrostática y de filtración mecánica para atrapar el 99,97% de los contaminantes del aire de tan solo 0,3 micras. Así que, tanto si se trata de caspa de mascotas, como de fibra de algodón u otros contaminantes, Xiaomi Smart Air Purifier 4 Pro te mantendrá protegido.

Para garantizar la máxima eficacia de filtración, el modelo Pro integra de nuevo sensores de PM2,5 y PM10 para detectar con precisión partículas inhalables de diferentes tamaños, y como si esto fuera poco, se ha añadido un ionizador para ayudar a capturar los contaminantes flotantes. Además, Xiaomi Smart Air Purifier 4 Pro ofrece 500m3/h PCADR y 185m3/h FCADR, lo que significa que puede filtrar el aire por completo de una sala de 40m2 cada 15 minutos.

Además de un potente rendimiento de filtrado, Xiaomi Smart Air Purifier 4 Pro también ofrece una experiencia de usuario ampliamente mejorada. Su elegante diseño y el modo de funcionamiento silencioso por la noche hacen que se integre perfectamente en los hogares y la vida moderna de los usuarios. Una pantalla táctil OLED de gran nitidez permite ver rápidamente las estadísticas del AQI, la temperatura y la humedad de un vistazo, así como realizar ajustes rápidos con tan solo unos toques. Los usuarios también pueden controlar de forma remota el dispositivo mediante la app Xiaomi Home, programando sin esfuerzo las rutinas de purificación y el comportamiento, configurando la automatización con otros dispositivos IoT, viendo el estado de uso del filtro, etc. Los comandos de voz también son compatibles con Google Assistant y Amazon Alexa.

Sobre Xiaomi Corporation

Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotizó en el Main Board de la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma de IoT en su núcleo.

Abrazando nuestra visión de «Hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más cool en los corazones de los usuarios», Xiaomi persigue continuamente las innovaciones, la experiencia del usuario de alta calidad y la eficiencia operativa. La empresa construye sin descanso productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.

Xiaomi es una de las principales empresas de teléfonos inteligentes del mundo. La cuota de mercado de la empresa en términos de envíos de teléfonos inteligentes fue la número 3 a nivel mundial en el tercer trimestre de 2021. La compañía también ha establecido la plataforma de AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, con 400 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma a partir del 30 de septiembre de 2021, excluyendo smartphones y portátiles. Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2021, la empresa entró por tercera vez en la lista Fortune Global 500, ocupando el puesto 338, subiendo 84 puestos respecto a 2020.

Xiaomi forma parte del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.Para obtener más información sobre Xiaomi como empresa, visita: https://blog.mi.com/en/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Imagen, Innovación, Internet, Lanzamientos, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología