Archivo diario: 16/enero/2022

‘EUPHORIA’ ROMPE RÉCORD DE AUDIENCIA EN AMÉRICA LATINA PARA UNA SERIE DE HBO MAX

‘EUPHORIA’ ROMPE EL RÉCORD DE AUDIENCIA EN AMÉRICA LATINA PARA UNA SERIE DE HBO MAX CON EL ESTRENO DE LA SEGUNDA TEMPORADA

El primer episodio de la nueva temporada de la serie original de HBO se convirtió en el estreno de serie más exitoso de la plataforma, además de ser tendencia en las redes sociales en la noche de su estreno.

La serie dramática original de HBO ganadora del premio Emmy®, EUPHORIA regresó a HBO Max con el estreno del primer episodio de la segunda temporada el domingo 9 de enero. Tan solo en su día de estreno, la producción batió récords de audiencia en América Latina, convirtiéndose en el estreno de serie más visto en la región por los usuarios de la plataforma. El primer episodio de la nueva temporada de EUPHORIA, creada y escrita por Sam Levinson, consiguió más espectadores que la primera, además de ser tendencia en diferentes países de la región en redes sociales en el día de su lanzamiento.

Tras el éxito de HARRY POTTER 20 ANIVERSARIO: REGRESO A HOGWARTS, la audiencia de la plataforma muestra un fuerte crecimiento en este inicio de año y los números de audiencia en tan solo el primer episodio de la segunda temporada de EUPHORIA. En Latinoamérica superó las expectativas de HBO Max, reflejando el interés del público local por producciones innovadoras y de alta calidad, como las series originales de HBO, con una narrativa compleja, temas relevantes y un elenco galardonado, como la ganadora más joven del Emmy® y protagonista de la serie, Zendaya.

Acerca de EUPHORIA

Zendaya, la ganadora más joven del Emmy® a la Mejor Actriz de Serie Dramática por su interpretación en la serie, interpreta a Rue en EUPHORIA. En esta nueva temporada, en medio de las vidas entrelazadas del pueblo de East Highland, Rue debe encontrar la esperanza mientras lidia con las presiones del amor, la pérdida y la adicción. En el episodio de estreno, Rue y Jules se reúnen por primera vez desde la Navidad, en un momento en que East Highland celebra el año nuevo. Además de la actuación de Zendaya, EUPHORIA fue reconocida con otros galardones, incluyendo premios Emmy® a Mejor Maquillaje Contemporáneo (Sin Prótesis) y Mejor Música y Letra Original. EUPHORIA fue creada y escrita por Sam Levinson, que también ejerce de productor ejecutivo junto a Ravi Nandan, Kevin Turen, Will Greenfield, Aubrey Graham, Adel Nur, Hadas Lichtenstein, Ron Leshem y Daphna Levin. Producida en asociación con A24, la serie está basada en la producción israelí del mismo nombre, creada por Ron Leshem y Daphna Levin de HOT. Los nuevos episodios de EUPHORIA se estrenan cada domingo en HBO Max y HBO.

ACERCA DE HBO MAX

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. Este año se expandirá a América Latina, y los servicios de streaming bajo la marca HBO en Europa (Países Nórdicos, España, Europa Central, Países Bálticos y Portugal) serán actualizados a HBO Max durante el 2021.

Suscríbete en: hbomax.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Contenidos Digitales, Directores, Escritores, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Récord, Resultados, Series

¿Qué es el ransomware y cómo funciona este ataque cibernético?

¿Qué es el ransomware y cómo funciona este ataque cibernético?

En los últimos meses, se ha hablado sobre ataques cibernéticos en algunas entidades que han sido víctima de ciberdelincuentes, hackeando los servidores por medio de un ataque conocido como ransomware, que secuestra la información y el ejecutor pide rescate. Según la Fiscalía General de la Nación, entre enero y mayo de 2021 se registraron 20.502 noticias criminales en el ecosistema de ciberseguridad

Frente a esta situación, Felipe Gómez, Director de Seguridad, Data Center y experto de Lumen Technologies explica que, el ransomware surgió como la amenaza predominante a la seguridad online para los usuarios residenciales y las pequeñas empresas. Sin embargo, los grupos de hackers también vieron oportunidades en las grandes organizaciones. Y así, hoy en día, el ransomware se ha convertido en un gran desafío para las empresas de cualquier envergadura y de las más diversas actividades.

Este tipo de malware, que se envía a través de emails no deseados o de phishing, que engañan a los usuarios para que hagan clic en links maliciosos, secuestra y bloquea archivos o sistemas, evitando que el usuario acceda a ellos. “El ransomware es un secuestrador. Utiliza la encriptación, manteniendo archivos y sistemas como rehenes. En teoría, cuando la víctima paga el monto del rescate, recibe la clave de desencriptación, liberando los archivos o sistemas bloqueados” dijo Gómez.

En un informe de la empresa de antivirus Kaspersky, se menciona que, entre 2019 y 2020, la cantidad de empresas que sufrieron una tentativa de ataque de ransomware dirigido aumentó un 767%. Cuanto más grande es la empresa, más crece la cantidad de intentos de ataque, ya que esta operación es sofisticada y además solicitan el pago de un monto mayor para el rescate.

¿Quién realiza los ataques de ransomware?

Según el experto, estos ataques no son perpetrados por bandas delictivas. El ecosistema actual del ransomware se profesionalizó y está conformado por muchos grupos, cada uno especializado en una función determinada.

Hay quienes trabajan con el desarrollo de código malicioso, están los dueños de redes de robots (botmasters) que automatizan el proceso de infección, hay grupos que venden el acceso a las redes corporativas, e incluso están los operadores de ransomware. Y entre cada uno de ellos se prestan servicios mutuamente. Afirma Gómez.

Existen varios tipos de ransomware, pero el más popular y utilizado hasta la fecha es WannaCry. Representa el 16% de las detecciones realizadas en 2020 y es responsable de la mayor epidemia de ransomware, ocurrida en mayo de 2017, que provocó una pérdida de al menos 4.000 millones de dólares en 150 países, según el informe de Kaspersky.

De esta manera, el director entrega algunos consejos para protegerse de los ataques de ransomware:

“Hay algunas prácticas para evitar ser la próxima víctima. Les son de utilidad tanto a usuarios aislados, como a las pequeñas empresas e incluso a las corporaciones. Compilamos algunas acciones básicas que ayudan a bloquear estos ataques” dice Gómez.

Haga un backup diario de sus datos: es el consejo más básico, si bien figura dentro de los más importantes. Si los datos, aplicaciones y servicios de sus clientes fueran encriptados y secuestrados, usted al menos tiene el seguro con el backup del día anterior, minimizando en gran medida el daño y con una rápida capacidad de recuperación para poner la operación en marcha nuevamente. “Para las empresas de mayor envergadura, existen también varias opciones basadas en la nube para realizar el backup automático de sus datos en un servidor externo. Adicionalmente, estará protegido en caso de un desastre físico, como un incendio o una inundación” explicó.

Esté atento a los emails de phishing: una de las mejores tácticas es el conocimiento. Capacitar a sus colaboradores sobre los últimos métodos de ingeniería social utilizados para inducir a las personas a hacer clic en links y adjuntos maliciosos, es una forma de hacerlo. “Simplemente enviando comunicaciones periódicas sobre las estrategias y términos como: spam, malware, spear-phishing, etc. – ayudará a los colaboradores a estar más atentos a la identificación de intentos de phishing, que a menudo parecen provenir de una fuente confiable, como un amigo, un colega de trabajo o su tienda online favorita” comenta el directivo.

Mantenga sus software actualizados: otra técnica usada por los autores de ransomware consiste en explotar vulnerabilidades en las aplicaciones de software y de sistemas operativos populares, principalmente Windows. Si el departamento de TI mantiene las aplicaciones actualizadas de manera regular, minimizará su exposición a potenciales ataques. Mejor aún, cerciorarse que todas las aplicaciones que se puedan configurar para actualizarse automáticamente tengan esta función habilitada.

Mantenga separados los datos y archivos personales de los del trabajo: con tantas personas trabajando desde sus hogares, puede resultar difícil separar el trabajo de su vida personal, aunque mantener esos dos mundos separados puede ayudar mucho a proteger sus datos o minimizar el impacto de un ataque.

“Si fuera víctima de un ataque de ransomware, desconecte inmediatamente su red de computadoras. Si bien el daño ya está hecho, esto puede ayudar a evitar que el malware se propague a otros sistemas o dispositivos” recomienda el experto.

Lumen cuenta con soluciones customizadas para la seguridad de los datos y de las aplicaciones. Las soluciones de Seguridad de Lumen, por ejemplo, ayudan a su equipo de TI a hacer más con menos, al automatizar su seguridad integrada en la red para neutralizar las amenazas antes de que causen daños y antes de tener que dedicarles el día entero. Conozca más sobre esta solución accediendo a nuestro sitio.

Acerca de Lumen

Lumen se guía por la convicción de que la humanidad está en su mejor estado cuando la tecnología mejora nuestra forma de vivir y trabajar. Con aproximadamente 720.000 km de rutas de fibra y prestando servicios a clientes en más de 60 países, entregamos una plataforma rápida y segura para aplicaciones y datos, para ayudar a empresas, gobiernos y comunidades a entregar experiencias increíbles.

Conozca más sobre las soluciones de red, nube, seguridad, comunicación y colaboración de Lumen y nuestro propósito de promover el progreso humano a través de la tecnología en news.lumen.com, LinkedIn: /lumentechnologies, Twitter: @lumentechco, Facebook: /lumentechnologies, Instagram: @lumentechnologies y YouTube: /lumentechnologies.

Síganos en nuestras Redes Sociales de LATAM:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Cuidados, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Malware, Noticias y artículos, Plataformas, Seguridad, Software, Tecnología

¿Eres acumulador de sueños? (desde VOCES DE MARCA)

Quizás llevas años con la misma lista de sueños sin cumplir

Debemos remover lo que ya no va con nosotros e incluir nuevos propósitos. 

El acumular sueños por años nos causa frustración y mucha insatisfacción.

¡No te apegues a tus sueños, renuévate con ellos! 

BIENVENIDOS A VDM CLUB

¿Te gustaría mantenerte en contacto y actualizado sobre el mundo de la comunicación a nivel global?

Pues llegó en momento de cumplir este sueño que nos permite estar conectados sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos. Este club es para ustedes nuestros alumnos y exalumnos de todos los tiempos.

El mundo virtual nos llevará a un GRAN salón de clases en el que todos podemos seguir avanzando. Un espacio con contenido gratuito, descuentos especiales y actividades de Voces de Marca y VDM Radio.

ÚNETE AL CLUB

MI MAESTRA LEE UN CUENTO

Gaby siempre quiso leer los cuentos que escribía y otros que encontraba por ahí, así que decidió plasmarlo en un podcast y de la mano de Voces de Marca lo desarrolló en su curso. Después se dio cuenta que necesitaba más herramientas para contarlo y lo hizo a través del doblaje de voces. Hoy «Mi maestra lee un cuento» hace parte del contenido de VDM Radio, así como el de muchos de nuestros alumnos.

¿Para cuándo dejarás el tuyo?

VDM PODCAST

CLASES PERSONALIZADAS Online y presenciales en MIAMI 

Estás pensando en hacer contenido para tus redes sociales o mejorar tus presentaciones en público?
Con la llegada de las plataformas sociales todos somos un canal de comunicación y conectar con tu audiencia es imprescindible.

Trabaja por objetivos, desarrolla habilidades a partir de tus contenidos temáticos y refuerza tu seguridad al hablar.
Si eres profesional independiente, emprendedor, empresario o ejecutivo de una empresa, desarrolla habilidades comunicacionales.

Por cita, a tu ritmo y con acompañamiento continuo 

VDM RADIO

Te invitamos a conectarte de lunes a viernes de 8 a 10 AM hora Miami con Dale Play, solo haz clic en el perfil de @vdmradio en Instagram  e interactúa con Frank y Lucía a través del canal de Telegram VDM Radio.

CONÉCTATE

VOCES DE MARCA INC.
Miami +1 786 286 6270
info@vocesdemarca.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Clases, Contenidos Digitales, Cursos, Doblaje Latino, Internet, Locución, Proyectos, Radio Internacional, Talleres

Depresión y ansiedad en espacios educativos

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN ESPACIOS EDUCATIVOS, UN RETO DE LAS INSTITUCIONES Y LOS HOGARES

  • Según datos de UNICEF, 1 de cada 7 niños y jóvenes está en riesgo de pasar por algún problema de salud mental a partir de la pandemia.
  • Las adolescentes, luego de la pubertad, son quienes más tienden a pasar por episodios de depresión o ansiedad, según Gisela Briseño, Orientadora del Gimnasio, Los Arrayanes.
  • En Colombia, la última encuesta de salud mental mostró que el 6,6 % de los niños y las niñas han pensado en suicidarse.
  • La principal solución para combatir la depresión y la ansiedad en niños y jóvenes es la comunicación constante con los padres, docentes y círculos sociales cercanos.

La llegada de la pandemia afectó evidentemente la salud mental de muchas personas, incluida la de los niños y jóvenes, principalmente por la educación a distancia, ya que se han identificado problemas como la pérdida de conexión social, la disminución del acceso a los servicios de salud mental, la falta de identificación de problemáticas, denuncias y apoyo para los jóvenes que sufren abuso o maltrato en el hogar, mayores consecuencias psicosociales de la falta o exceso de alimentación, las rutinas interrumpidas y el estrés relacionado con el aprendizaje en línea y falta de conectividad. Esto ha generado un aumento en los casos de depresión y ansiedad en esta población.

Como lo expresa Gisela Briseño, psicóloga orientadora de la sección de preescolar del Gimnasio Los Arrayanes,  “la depresión y la ansiedad han aumentado durante la pandemia en la población más joven, esto provocado por el confinamiento a raíz de la pandemia; pasar tanto tiempo con nuestros familiares hizo que muchos no supieran cómo manejar las emociones y menos cómo gestionarlas positivamente, lo que llevó a muchos chicos, sobre todo luego de la pubertad, a que entraran en estos procesos tan complejos”.

Es por esto que desde el área de orientación de instituciones educativas como Los Arrayanes, el proceso de observación es muy importante. El hecho de que cada uno de los orientadores esté en una sección especial y pueda tener un grupo para poder ser observando, se puede empezar a identificar muchos de sus comportamientos y sus características, de cómo reaccionan ante las diferentes situaciones que se les van presentando.

De la misma forma, el papel de los padres y docentes es primordial, ya que apoyan con este proceso de observación debido a que pasan más tiempo con los estudiantes, lo que permite ver en qué se está fallando, además de identificar algún signo o sintomatología que avise a tiempo sobre una depresión o ansiedad.

“Desde el área de orientación, realizamos durante el año varios talleres con los estudiantes para que puedan entender qué es la depresión, la ansiedad, el bullying y otros temas que les vamos tocando para que los empiecen a identificar y saber si ellos mismos están teniendo algún tipo de característica o comportamiento así, les brindamos el apoyo, el espacio para que hablen y ver si lo podemos gestionar nosotras mismas o si tenemos que entrar en un proceso de hablar con la familia y hacer algún tipo de remisión externa para que un profesional ajeno al colegio y tener algún tipo de intervención” añadió  la orientadora de Arrayanes.

Lo más importante es que se brinde el servicio a los estudiantes para comunicarse y tener espacios abiertos y empáticos que muchos no tienen en sus hogares. Según Briceño, “para identificar los casos, no hay un método como tal predeterminado, nosotros dentro de la institución trabajamos como orientadores  para que la parte escolar no se vea afectada por el proceso interno que están viviendo los estudiantes afectados. Cuando vemos un caso que necesite atención externa urgente, por la guía del Ministerio de Educación Nacional, remitimos el estudiante a la institución médica externa adecuada”.

¿Qué provoca la depresión en los estudiantes?

El tema de la pandemia fue un disparador importante, encontrarse solos, no compartir tanto tiempo con sus compañeros, tener que escuchar y vivir situaciones familiares difíciles de manera permanente, el consumo de alcohol o drogas, el estrés excesivo, la autoexigencia, la separación de los padres, la muerte de un familiar cercano, mascota o el mismo estrés que genera la presión de los padres o carga estudiantil puede generar signos de depresión.

Cada quien maneja este tipo de situaciones de una forma diferente, pero si no se sabe tratar a tiempo, las consecuencias pueden empeorar.

Características de la depresión en niños y jóvenes

  1. Actitudes, los estudiantes que son muy brillantes, emprendedores y de repente tienen un bajón, demuestran que sus actitudes y comportamientos empiezan a transformarse.
  2. Los cambios emocionales, van más dirigidos a esa parte de tristeza evidente y permanente, irritabilidad, malestar. Viven en un constante mal genio, todo les molesta, de todo se quejan, nada les satisface.
  3. El cansancio, tiene que ver con la falta de sueño, la falta de alimentación o la alimentación exagerada.
  4. La agitación motora, esta es excesiva y no logran controlarla, lo que evidencia problemas en casa y es la forma de extrapolar esa sensación.
  5. El aislamiento, salirse de los espacios comunes de relaciones sociales, mal rendimiento académico y demás.
  6. La baja atención, que provoca autolesión o el cutting. “En preescolar no tenemos este tipo de situaciones tan marcadas, pero en cursos más avanzados donde se encuentran adolescentes, sí la depresión es igual en niños y en niñas, antes de la pubertad, pero luego de esta, nos hemos dado cuenta que se dispara más en las chicas, ellas tienen más tendencia a entrar en estas fases  de depresión” afirma Briceño.

¿Cómo tratarla?

Una de las principales herramientas para abordar esto, es el tema de la comunicación ya que parte de la depresión y la ansiedad es que les hace ser introvertidos y a callar todo lo que están sintiendo. Abrir el espacio para comunicarse es clave.

Además, cambiar los hábitos de salud, revisar lo que se está consumiendo y saber si se está cayendo en excesos y evaluar lo que se está comiendo. Manejar el estrés, la respiración, y el hecho de aceptar las situaciones que no se pueden cambiar, mejorando las relaciones interpersonales para no caer en la soledad.

“La Red PaPaz es un espacio que nos ayuda a comprender estos temas que aquejan a los niños y jóvenes, convirtiéndose en un trabajo de coayuda entre el sistema educativo y  el hogar, para que nos llenemos de herramientas y así evitar tantas situaciones difíciles y cómo manejarlas” concluyó Briceño, orientadora del Gimnasio Los Arrayanes.

Es importante recordar que debemos estar todo el tiempo abiertos a la comunicación, para poder guiar y acompañar a los niños y jóvenes que estén pasando por procesos de depresión o ansiedad.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Cuidados, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología, Salud, Tecnología, Tratamientos

La demanda mundial por el contenido de anime se disparó en los últimos dos años (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

La demanda mundial por el contenido de anime se disparó en los últimos dos años

La demanda mundial de contenidos de anime creció un 118% en los dos últimos años, lo que lo convierte en uno de los géneros de contenidos que más ha crecido según esa métrica durante la pandemia, según datos de Parrot Analytics, una empresa de análisis de datos que permite a las empresas de medios de comunicación y entretenimiento, marcas y agencias comprender la demanda de la audiencia mundial de contenidos televisivos.

AMC Networks compró la distribuidora de anime y la empresa de streaming Sentai Holdings. Sentai es propietaria de HIDIVE, un servicio de streaming por suscripción centrado en el anime, y de otros servicios de vídeo basados en el anime. La adquisición de AMC Networks se produce en un momento en el que los estudios de Hollywood están empezando a dedicar más recursos a los contenidos de anime en medio de la creciente competencia mundial de streaming.

Sony Pictures Entertainment adquirió el año pasado Crunchyroll, uno de los mayores servicios de streaming de anime de Occidente, por 1.2 miles de millones de dólares a AT&T. Tiene previsto fusionar Crunchyroll con Funimation, otro servicio de streaming de anime que ya posee, para crear una plataforma gigante.

Netflix, por otra parte, está desarrollando una nueva serie de anime basada en Scott Pilgrim, una exitosa serie de novelas gráficas, según informó el The Hollywood Reporter. Anteriormente, promocionó sus inversiones en anime, informando que más de 100 millones de hogares a nivel mundial vieron al menos un título de anime en su plataforma entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, un aumento del 50% con respecto al año anterior. Disney Plus estrenó su propia serie de anime, Star Wars: Visions, el pasado otoño y ha anunciado planes para más títulos en el futuro.

Según las cifras, en general, la cuota de demanda global que el anime se llevó en todos los géneros de contenido fue del 7.1 por ciento en diciembre, frente al 4.2 por ciento de enero de 2020, según Parrot. Los contenidos en lengua japonesa fueron los más demandados por el público estadounidense el año pasado, superando incluso a las series en español.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/la-demanda-mundial-por-el-contenido-de-anime-se-disparo-en-los-ultimos-dos-anos/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Industria, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Series