Archivo diario: 17/enero/2022

Las mejores actividades para recargarse en 2022 (desde Hilton-Corferias)

Las mejores actividades para recargarse en 2022 

Nada mejor que empezar el 2022 disfrutando de experiencias cautivadoras y emocionantes. Por este motivo, Hilton Bogotá Corferias comparte las recomendaciones para iniciar el año con las mejores actividades para descansar, relajarse y compartir momentos inolvidables con familia, amigos y/o pareja.

Escapadas con amigos

Divertirse con un grupo de amigos durante el fin de semana o luego de la jornada laboral siempre será una buena alternativa. Es por eso que encontrar lugares distintos y que cuenten con amplia oferta de actividades temáticas, realmente marca la diferencia.

Este es el caso de Hilton Bogotá Corferias, en el que se ofrecen gran variedad de planes para todos los gustos. Una de sus opciones más destacadas es la experiencia SENTIR que comprende un show de magia por el reconocido mago Juan Álvarez, una cena con una experiencia de cuatro tiempos, una bebida tipo “Elixir” de bienvenida, souvenirs mágicos y algunas sorpresas más.

Nuestros visitantes son lo más importante para nosotros, por eso hemos diseñado planes para que puedan sentirse a gusto en nuestros espacios y vivir una experiencia diseñada especialmente para sus intereses”, comentó John Freudenthaler, gerente general de Hilton Bogotá Corferias.

Caminatas ecológicas

Disfrutar al aire libre y conectarse con la naturaleza es una gran opción para esta época. Este es un plan perfecto para compartir en familia, jugar con niños y pasear a las mascotas. Además, mientras disfruta del paisaje puede ejercitarse u optar por la meditación.

Algunos lugares que se pueden visitar son el Jardín Botánico José Celestino Mutis, Parque Tunal, Parque Timiza, Parque de Los Novios, Jaime Duque o Parque Simón Bolívar.

Recorridos históricos

Colombia está llena de paisajes retadores y ciudades que inspiran admiración y curiosidad por los personajes que lograron atravesarlas. Un recorrido histórico es una buena oportunidad para conocer las historias y secretos de cada una de ellas.

En Bogotá, por ejemplo, el IDT ofrece a residentes y turistas nacionales y extranjeros, el servicio de recorridos peatonales gratuitos en la Localidad La Candelaria, a través de los cuales los asistentes reconocen las ventajas turísticas y culturales de la ciudad.

Tour gastronómico

Para los amantes de la comida esta es una excelente alternativa que permite probar preparaciones y vivir experiencias nuevas. “En Hilton Bogotá Corferias usamos insumos locales que nos permiten resaltar las costumbres y sabores del país. Nos esforzamos por preservar nuestras tradiciones culinarias y brindar una experiencia gastronómica de alto nivel que conserve nuestra esencia”, afirmó Javier Cárcamo, chef ejecutivo de Hilton Bogotá Corferias.

Uno de los lugares que puede visitar es el Restaurante Oka Grill House de Hilton Bogotá Corferias y disfrutar del Latin Brunch en el que cada sábado se ofrecen preparaciones increíbles bajo el formato All you can eat.

Acerca de Hilton

Hilton (NYSE: HLT) es una compañía hotelera líder a nivel mundial, con un portafolio de 18 marcas de clase mundial que comprende más de 6.200 propiedades con más de 983.000 habitaciones, en 118 países y territorios. Dedicada a cumplir su misión de ser la empresa más hospitalaria del mundo, Hilton dio la bienvenida a más de 3.000 millones de huéspedes en sus 100 años de historia, obtuvo el primer puesto en la lista de los mejores lugares de trabajo del mundo en 2019 y fue nombrada líder mundial de la industria en 2019 en los índices de sostenibilidad del Dow Jones. En 2020, se introdujo el programa Hilton CleanStay, que aporta a los hoteles de todo el mundo una norma de limpieza y desinfección que define a la industria. A través del galardonado programa de lealtad de huéspedes Hilton Honors, los 108 millones de miembros que reservan directamente con Hilton pueden ganar puntos por estancias en hoteles y experiencias que el dinero no puede comprar, además de disfrutar de beneficios instantáneos, como el registro digital con selección de habitación, Digital Key y Connected Room. Visite newsroom.hilton.com para obtener más información y conéctese con Hilton en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Acerca de Hilton Hotels & Resorts

Durante casi 100 años, Hilton & Resorts ha establecido el punto de referencia para la hospitalidad en todo el mundo, proporcionando innovaciones y servicios de nuevos productos para satisfacer todas las necesidades de los huéspedes. Con más de 580 hoteles en los seis continentes, las propiedades de Hilton Hotels & Resorts están ubicadas en los destinos más solicitados del mundo para aquellos huéspedes que buscan sentirse importante en el lugar donde se hospedan. Los miembros de Hilton Honors que reservan directamente a través de los canales preferidos de Hilton tienen acceso a beneficios instantáneos. Comience su viaje en www.hilton.com y obtenga más información visitando newsroom.hilton.com/hhr o siguiéndonos en Facebook, Twitter, e Instagram.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Hoteles, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Servicios, Turismo

Universidad CES inicia 100% presencial actividades académicas y administrativas el 2022

Universidad CES inicia 100% presencial las actividades académicas y administrativas en 2022

  • Con cerca de 6.500 estudiantes y más de 1.300 empleados, la institución y sus centros de servicio reanudaron sus labores en medio de estrictos protocolos de bioseguridad.
  • Más del 90% de la comunidad universitaria actualmente cuenta con esquemas de vacunación. La población que no ha recibido ninguna dosis de cualquier biológico adelantará trabajo en casa.

Foto: Las clases se desarrollan con cumplimiento de los protocolos de bioseguridad / Universidad CES

Desde este lunes 17 de enero se iniciaron de manera presencial las actividades académicas y administrativas en la Universidad CES, cuyas sedes están ubicadas en Medellín, Envigado, Sabaneta y Apartadó, en Antioquia.

El regreso a los espacios físicos se da en concordancia con la Resolución 2157 de 2021 por medio de la cual, los ministerios de Salud y Protección Social y Educación Nacional, reglamentan la presencialidad total para todos los niveles del sector educativo en el país, entre ellos, la educación superior.

“Tenemos mucho optimismo y una gran responsabilidad por el cuidado desde el compromiso individual y el aporte colectivo con la salud de las personas en el actual momento de la pandemia. Desde la institución volver a la mayoría de actividades presenciales obedece también a que más del 90% de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes, empleados, ya cuenta con esquema de vacunación, lo que nos da un sentido de responsabilidad y compromiso”, expresó Jorge Julián Osorio Gómez, rector de la Universidad CES.

Desde la alma mater se vienen desarrollando diferentes campañas para promover la vacunación masiva entre la comunidad universitaria y la importancia de alcanzar una inmunidad colectiva. Durante el primer semestre se adelantarán nuevas jornadas de vacunación masiva en la sede El Poblado de Medellín para completar los esquemas de vacunación de toda la comunidad.

No obstante, se decidió que las personas que por alguna razón de credo, religión o ideología no aspiren a la aplicación de la dosis en contra del coronavirus COVID-19, adelantarán sus funciones bajo la modalidad de trabajo en casa.

Universidad CES celebra 45 años

En 2022 será un año de celebración. El próximo 5 de julio la Universidad CES cumplirá sus primeros 45 años de fundación comprometida con la formación de profesionales éticos, humanos y con alta calidad académica y científica; con la docencia, la investigación, la extensión y proyección social.

El anterior Instituto de Ciencias Especializadas en Salud (CES) nació en 1977 de la mano de un grupo de profesionales visionarios de la medicina, odontología y enfermería que decidieron apostarles a carreras de la salud en Antioquia con proyección nacional para ese entonces.

Actualmente la Universidad CES ofrece 13 programas profesionales, 2 tecnologías, 34 especializaciones, 35 especializaciones clínicas, 28 maestrías y 3 doctorados, no solo con énfasis en salud, sino en áreas de las ciencias sociales, administrativas y humanas.

Además, la IPS CES Sabaneta llegará a los 40 años de funcionamiento y la Clínica CES festejará 42 años de operación. De igual modo, la Biblioteca Fundadores cumplirá 15 años de apertura al público interno y los vecinos del barrio El Poblado de Medellín.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Campañas, Colombia, Comunidades, Cuidados, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Seguridad, Universidades, Vacunas, Virus

Seré breve… un libro sobre refranes de antaño y reflexiones

Los refranes populares de antaño desde una nueva perspectiva 200 reflexiones, 201 refranes, 200 fotografías con un nuevo significado

  • Reflexiona y convierte frases populares de siempre recopiladas de los saberes de su abuela, de oír a sus padres, de conversaciones interminables con amigos y las transforma magistralmente en lecciones para la vida actual.
  • Libro de múltiples lecturas, momentos e interpretaciones para reflexionar, ver, sentir, disfrutar y compartir.

La brevedad es un signo de nuestro tiempo, y sobre su valor habló Juan Domínguez G., autor del libro Seré breve…, que fue presentado de forma virtual por Miguel Silva Pinzón, fundador de Galileo 6 y la revista Gatopardo, Mauricio Reynoso, director de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), Germán Sánchez Pardo, coordinador de proyectos editoriales y conferencista, lite- rato y especialista en promoción de lectura y lectura crítica.

Miguel Silva Pinzón destacó la originalidad de esta obra en la que el autor junta refranes, dichos, adagios, consejas, frases populares como quien junta amigos, solo que esta vez la selección minuciosa de los mismos se traducen en este relato que es la manera como Domínguez vive cada refrán y la mirada y actualización que le da a cada uno a través de las reflexiones que combinan la profundidad de su contenido con la sencillez de su exposición.

Las virtudes de la brevedad y la dificultad para lograrla fueron resaltadas por Mauricio Reynoso quien ponderó la notable experiencia profesional del autor y recordó algunas de estas frases, pequeñas joyas de la comunicación humana, que resumen experiencias de todos los tiempos.

Sobre el valor literario de la obra comentó Germán Sánchez Pardo. Resaltó el valor estético tanto en la forma como en el fondo de Seré breve…Comentó que es un libro mágico ya que penetra a través de todos los sentidos a quienes lo leen, es una obra para ver, sentir y expresar temas que nos conciernen a todos los seres humanos.

Juan Domínguez, ha reunido 201 frases y refranes populares, que todos conocemos y muchas veces usamos sin pensar en la riqueza que encierran, y las presenta con 200 bellas imágenes del fotógrafo Juan Camilo Paredes, para pensar, sentir, aprender, compartir sus múltiples lecturas.

Para Domínguez, Seré breve… se convierte en un libro fácil de disfrutar al combinar los adagios populares o refranes con breves reflexiones de fondo, tanto así que fue concebido en la difícil época de la pandemia convirtiéndose en la mejor muestra de que “no hay mal que por bien no venga”.

Seré breve… es un libro sin índice y con un depurado diseño de aire constructivista que induce a su lectura o consulta de forma libre, favoreciendo que el lector lo haga propio de forma totalmente personal, intuitiva, a la manera de los textos oraculares o sapienciales, conservando su espíritu ligero y ameno.

Esta obra, de gran atractivo y amplio beneficio humano y social, fue editado con orgullo por LID Editorial. El libro está disponible en Panamericana, Librería Nacional, Lerner y en principales plataformas de comercio electrónico como https://www.mercadolibre.com/, https://www.buscalibre.com.co/, Rappi, https://www.lideditorial.com.co/ entre otras.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Costumbres, Cultura Latinoamericana, Escritores, Internet, Libros, Literatura, Noticias y artículos

Adieu interpretará el ending de la segunda temporada Yashahime: Princess Half-Demon (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Adieu interpretará el ending de la segunda temporada Yashahime: Princess Half-Demon

La página web oficial del anime de Yashashime: Princes Half-Demon ha desvelado que el nuevo ending de la segunda parte estará interpretado por Adieu, el nombre artístico de la cantante Moka Kamishiraishi. Ésta pondrá voz al tema de cierre titulado «Anaaki no Sora«, que debutará en el capítulo 38 junto al nuevo tema de apertura, «Kyômei», interpretado por SixTONES. La segunda parte de esta secuela animada de InuYasha se estrenó el pasado mes de octubre en Crunchyroll.

La primera parte de Yashashime: Princes Half-Demon se estrenó en octubre de 2020 en Crunchyroll y cuenta con un total de 24 episodios protagonizados por las hijas de los que fueron los protagonistas de InuYasha. En este caso, la serie sigue los pasos de Moroha, hija de Kagome e InuYasha, así como de las gemelas Towa y Setsuna, hijas de Sesshomaru y Rin, que emprenden una aventura juntas para dar con el paradero de sus padres…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/adieu-interpretara-el-ending-de-la-segunda-temporada-yashahime-princess-half-demon/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Contenidos Digitales, Directores, Franquicia, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Sitios Web