Archivo mensual: febrero 2022

TNT Invita a vivir una maratón con grandes historias de Batman

TNT INVITA A VIVIR UNA MARATÓN CON GRANDES HISTORIAS DE BATMAN

Las aventuras del icónico personaje llegan a la pantalla el miércoles 2 de marzo desde las 09.05 (CHI) / 09.30 (COL) / 09.40 (MEX) / 10.00 (ARG) horas.

Batman es uno de los superhéroes que más pasiones despierta entre los fanáticos del cine y los cómics. Sus diferentes adaptaciones cinematográficas han mostrado diferentes historias del hombre murciélago, con la acción siempre presente. TNT invita a disfrutar de sus aventuras en el Especial Batman, el miércoles 2 de marzo desde las 09.05 (CHI) / 09.30 (COL) / 09.40 (MEX) / 10.00 (ARG) horas.

Todo comienza con Batman a las 09.05 (CHI) / 09.30 (COL) / 09.40 (MEX) / 10.00 (ARG) horas. Dirigida por Tim Burton y con Michael Keaton como Batman y Jack Nicholson como El Guasón. A pesar de los esfuerzos del fiscal de distrito y del comisionado de Policía, Ciudad Gótica se ha convertido en un lugar sombrío y peligroso donde los habitantes se sienten cada día más inseguros; hasta que un héroe emerge de las sombras.

El día continúa con Batman eternamente a las 11.30 (CHI) / 11.50 (COL) / 12.00 (MEX) / 12.15 (ARG) horas. Dirigida por Joel Schumacher y con Val Kilmer como Batman. La oscuridad de Ciudad Gótica confronta al dúo dinámico con sus acérrimos enemigos: Doble Cara y El Acertijo.

A las 13.40 (CHI) / 14.05 (COL) / 14.15 (MEX) / 14.30 (ARG) horas se emitirá Liga de la Justicia, dirigida por Zack Snyder y Ben Affleck como Batman. Impulsado por su recuperada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne solicita la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor.

Luego, será el turno de dos de las películas que componen la famosa trilogía realizada por Christopher Nolan. A las 15.55 (CHI) / 16.15 (COL) / 16.25 (MEX) / 16.30 (ARG) se podrá ver Batman Inicia. Christian Bale interpreta al atormentado heredero Bruce Wayne, quien tras el asesinato de sus padres se dedica a viajar por el mundo en busca de medios para combatir la injusticia. Cuando Wayne regresa a Ciudad Gótica, que se halla asolada por el crimen, desarrolla un álter ego que montará una cruzada contra las fuerzas siniestras que amenazan la ciudad que su padre ayudó a construir.

Más tarde llega Batman: El caballero de la noche a las 18.40 (CHI) / 19.00 (COL) / 19.05 (ARG / MEX) horas con la inolvidable actuación de Heath Ledger como El Guasón. Con la ayuda del teniente Gordon y del nuevo Fiscal de Distrito, Harvey Dent, Batman debe destruir al crimen organizado en Ciudad Gótica de una vez por todas. La sociedad es efectiva, pero muy pronto se verán persiguiendo a una nueva mente criminal conocida como El Guasón, quien sume a Ciudad Gótica en la anarquía, forzando a Batman a cruzar la línea entre ser un héroe y un vigilante.

El especial finaliza con Batman vs. Superman: El origen de la justicia a las 22.00 (ARG / CHI / COL / MEX) horas. Dirigida por Zack Snyder y con Ben Affleck en el papel de Batman. Temiendo que las acciones de Superman no han sido supervisadas, Batman decide detener al Hombre de Acero, mientras el mundo intenta decidir qué tipo de héroe es el que en verdad necesita.

No te pierdas el Especial Batman, el miércoles 2 de marzo a partir de las  09.05 (CHI) / 09.30 (COL) / 09.40 (MEX) / 10.00 (ARG) horas, sólo por TNT.

Sobre TNT

TNT es una superstation ícono de la región. Cuenta con una variada programación que abarca: las mejores películas, series, música, comedias, branded content de alta calidad, así como también deportes con el mejor de fútbol de la Champions League y claro está, la temporada de premios más relevantes de la industria: los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Grammy®, Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y American Music Awards®, entre otros. TNT llega a más de 60 millones de suscriptores, lo que lo convierte en una de las cadenas con mayor distribución en la región. Transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cómic, Cine Internacional, Directores, Largometraje, Productores, Televisión Internacional

La novela Kagami no Kojou tendrá una película de anime (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

La novela Kagami no Kojou tendrá una película de anime

Un comunicado de prensa anunció que el manga escrito por Mizuki Tsujimura e ilustrado por Tomo TaketomiKagami no Kojou (The Solitary Castle in the Mirror), tendrá una adaptación cinematográfica en formato de animación que se estrenará durante la próxima estación de invierno en Japón (que comienza en diciembre de 2022).

Mizuki Tsujimura y Tomo Taketomi comenzaron la publicación del manga a través de la revista Ultra Jump de la editorial Shueisha en junio de 2019. La editorial publicó el cuarto volumen recopilatorio en septiembre de 2021 en Japón.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/la-novela-kagami-no-kojou-tendra-una-pelicula-de-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Imagen, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

Canciller ruso de Relaciones Exteriores dijo a CNN que «nadie va a atacar al pueblo de Ucrania»

El canciller ruso de Relaciones Exteriores le dice a CNN que «nadie va a atacar al pueblo de Ucrania», a pesar de los continuos ataques

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, afirmó que “nadie va a atacar al pueblo de Ucrania”, a pesar de la continua ofensiva de las fuerzas rusas, y le dijo al corresponsal internacional de CNN, Matthew Chance, que “no habrá ataques contra la infraestructura civil”.

Chance, quien informa desde Kyiv, se conectó a la conferencia de prensa de Lavrov en Moscú y pudo preguntar: «Estoy en Kyiv en este momento, que está siendo atacada por las fuerzas rusas, y me gustaría saber cuál es su plan para el liderazgo de este país. ¿Pretende decapitar al liderazgo de este país? ¿Por qué las fuerzas rusas están entrando ahora en Kyiv, rodeando la capital y luchando contra el ejército ucraniano? ¿Tiene la intención de decapitar a los líderes ucranianos? ¿Podría darme una respuesta simple?

Lavrov respondió: “Haré hincapié: lea lo que dijo Putin. Ningún ataque a la infraestructura civil, ningún ataque al personal del ejército ucraniano, a sus dormitorios u otros lugares que no estén conectados con las instalaciones militares. Las estadísticas que tenemos lo confirman”.

Nadie va a degradar de alguna manera a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Estamos hablando de evitar que los neonazis y los que promueven el genocidio gobiernen ese país”, continuó.

El régimen actual en Kiev está bajo dos mecanismos de control externo. Primero, Occidente y Estados Unidos. Y segundo, los neonazis”, agregó.

https://edition.cnn.com/videos/world/2022/02/25/russian-fm-presser-sergey-lavrov-aqa-intl-hnk-vpx.cnn

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Derechos y Deberes, Noticias y artículos, Periodismo, Seguridad

Cortes de agua semana del 28 de febrero al 4 de marzo de 2022 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 28 de febrero al 4 de marzo de 2022, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD 

BARRIOS 

LUGAR 

INICIO Y 

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO 

Lunes 28 de febrero de 2022 

San Cristóbal 

Arrayanes, Canadá, La Gloria, La Victoria, San Pedro, San Vicente, Atenas, Villa de Los Alpes, San Miguel, Guacamayas, San Martín, Bellavista, El Parries, San Blas, San José Sur, Santa Inés, Santa Rita Sur Oriental, Villabel, Hospital La Victoria. 

De la Calle 28 Sur a la Calle 52 Sur, entre la Carrera 6 a la Carrera 3A Este. 

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor 

Martes 1 de marzo de 2022 

Usaquén 

La Carolina, Country Club. 

De la Carrera 9 a la Carrera 15, entre la Calle 127 a la Calle 134.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

Usaquén 

Country Club, La Calleja.

Por la Calle 127, entre la Carrera 17 a la Carrera 19.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

Engativá 

Santa María del Lago 

De la Calle 80 a la Calle 72, entre la Carrera 72 a la Carrera 77. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Puente Aranda 

Comuneros 

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 8 Sur a la Avenida Calle 6. 

07:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Puente Aranda 

Industrial Centenario y El Ejido. 

De la Avenida Calle 20 (Avenida Américas) a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 36 a la Carrera 50. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Renovación accesorio red acueducto 

Fontibón 

San Pablo Jericó 

De La Carrera 116 a la Carrera 120, entre la Calle 17D a la Calle 19. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Cambio accesorios red acueducto 

Los Mártires 

El Listón 

De La Carrera 18 a la Carrera 22, entre la Calle 13 a la Calle 19. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Instalación acometida red acueducto 

San Cristóbal

Santa Inés, Bello Horizonte y Sagrada Familia.

De la Calle 36I Sur a la Calle 18 Sur, entre la Carrera 1 Este a la Carrera 13 Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Bosa 

San Martin, La Libertad, San Antonio, Villas del Progreso y Las Margaritas.

De la Calle 55 Sur a la Calle 74A Sur, entre la Carrera 87C a la Carrera 92.

10:00 a.m.

24 horas 

Empates red acueducto 

Ciudad Bolívar 

Balmoral, Perdomo, Estancia, Casablanca, Galicia,Valvanera.

De la Autopista Sur (Calle 57R Sur) a la Calle63 Sur, entre la Carrera 71B a la Carrera 77C.

12:00 m.

24 horas 

Cambio e instalación accesorio red acueducto 

Miércoles 2 de marzo de 2022 

Fontibón 

Modelia 

De la Transversal 73A hasta la Carrera 86, entre la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 26. 

07:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Ciudad Bolívar 

La Estancia, Primavera I, Primavera II y Galicia.  

De la Avenida Calle 57R Sur a la Diagonal 62G Sur, entre la carrera 73C a la Carrera 77F. 

10:00 a.m.

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Kennedy 

Chucua de La Vaca, El Amparo y Villa Nelly. 

De la Calle 40B Sur a la Avenida Calle 43 Sur, entre la Avenida Carrera 80 a la Avenida Carrera 86. 

10:00 a.m.

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Rafael Uribe Uribe 

Santa Lucia, Quiroga, Marco Fidel Suarez, Olaya, San Jorge. 

De la Calle 27 Sur a la Diagonal 43 Sur, entre la Carrera14 a la Carrera 25.

De la Calle 45 Sur a la Calle 51 Sur, entre la Avenida Caracas a la Carrera 12G. 

10:00 p.m.

8 horas 

Reparación red acueducto 

Jueves 3 de marzo de 2022 

Usaquén 

La Carolina, Country Club.

De la Carrera 9 a la Carrera 15, entre la Calle 127 a la Calle 134.

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Usaquén 

Country Club, La Calleja.

De la Carrera 19 a la Carrera 21, entre la Calle 127 a la Calle 127A.

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Engativá 

Santa María del Lago 

De la Calle 80 a la Calle 72, entre la Carrera 72 a la Carrera 77. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Fontibón 

El Charco (1, 2, 3 y Rural 2), Kasandra, El Charco, Puente Grande, Brisas de Fontibón y el Triángulo. 

De la Avenida Centenario a la Calle 13D, entre la Carrera 123 a la Carrera 128.

De la Calle 22D a la Diagonal 14D, entre la Carrera 128 a la Carrera 138A. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Renovación accesorio red acueducto 

Fontibón 

Sabana Grande y Zona Franca (Residencial, no incluye la Zona Franca Comercial). 

De la Diagonal 16 (Avenida Centenario) a la Calle 13D, entre la Carrera 96A hasta la Carrera 109.

10:00 a.m. 

24 horas 

Renovación accesorio red acueducto 

Ciudad Bolívar 

Perdomo, Peñón del Cortijo y Barlovento.

De la Avenida Calle 57R Sur a la Diagonal 68 Sur, entre la Avenida Carrera 70C a la Calle 73F Sur.

10:00 a.m.

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Soacha 

Ubaté, San Juan de Ubaté, Rincón de Ubaté, San Marcos, La España, Parques del Sol, Cien Familias, Bosques de Cipi, Cohabitar, La Pradera, El Paraíso, La Florida y Altos de La Florida. 

De la Calle 1 a la Calle 14, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 3B.

10:00 a.m.

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Santafé y San Cristóbal 

San Francisco Rural, La Peña, ElGuavio, Los Laches, El Rocío, ElDorado.

Montecarlo y Molinos de Oriente.

San Dionisio, Grancolombiano,

Roosevelt.

De la Carrera 7C Este a la Carrera 16 Este, entre la Calle 17 a la Calle 9 Sur.

De la calle 11 Sur a la Calle 17 Sur, entre la Carrera 14 Este a la Carrera 24Este.

10:00 a.m.

24 horas

Instalación accesorio y lavado de tanque red acueducto 

Viernes 4 de marzo de 2022 

Ciudad Bolívar 

Verona y Ensueño. 

De la Calle 68 Sur a la Diagonal 69 Sur, entre la Transversal 70C a la Carrera 45A. 

10:00 a.m.

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Usaquén 

Seminario, Refugio, Toscana, Los Rosales, Los Cerros, Los Olivos, Compresor, El Bosque, Calderón Tejada, El Castillo, Mariscal Sucre

(Parte Baja).

De la Calle 51 a la Calle 96, entre la Carrera 3 a la Carrera 7.

10:00 a.m.

2 horas 

Verificación macromedidor 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Classroom of the Elite contará con secuela (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Classroom of the Elite contará con secuela

La página web del anime Yōkoso Jitsuryoku Shijō Shugi no Kyōshitsu e (Classroom of the Eliteconfirma que está ya en desarrollo una secuela de esta adaptación al anime de la serie de novelas ligeras de Shōgo Kinugasa. Habrá que esperar al 6 de marzo para conocer más detalles de esta secuela, cuando se emita un evento especial en el canal de Youtube de Kadokawa Anime y que contará con la participación de los seiyûs Shōya Chiba, quien interpretó a Kiyotaka Ayanokōji y de Yurika Kubo, que puso voz a Kikyō Kushida.

La primera temporada de Classroom of the Elite se emitió entre julio y septiembre de 2017 con un total de 12 episodiosSeiji Kishi, director de animes como Assassination ClassroomPersona 3 y Yuki Yuna is a Hero encabezó el staff. Kishi, junto a Hiroyuki Hashimoto, dirigió este anime de Youkoso Jitsuryoku Shijou Shugi no Kyoushitsu e para el estudio Lerche (Assassination ClassroomDanganronpa 3Monster Musume). El guion fue escrito por Aoi Akashiro (Fuuka) mientras que Kazuaki Morita (Aoki Hagane no ArpeggioAssassination ClassroomTentai Senshi Sunred) se encargó del diseño de personajes.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-classroom-of-the-elite-contara-con-una-secuela/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Eventos Internacionales, Internet, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Sitios Web

27 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DEL TRASPLANTE

DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE VIDA

El trasplante de órganos y tejidos ha demostrado con el tiempo ser muy efectivo para salvar y mejorar la vida de muchos pacientes que han estado en lista de espera. Aunque en Colombia la donación de órganos es de forma voluntaria y desinteresada, la escasez de donantes aumenta, por ello, la Fundación Clínica Shaio hace un llamado a toda la población a contemplar la posibilidad de donar y dejar claro este deseo antes de fallecer.

Actualmente en Colombia se pueden donar órganos como el corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas e intestino; en el caso de los tejidos se puede donar las córneas, la piel, el tejido osteomuscular y las válvulas cardíacas.

La donación tiene un impacto muy importante en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, la necesidad de órganos y tejidos es muy grande, y existen en el país aproximadamente 4000 personas en lista de espera para recibir una donación. Por esto, es importante generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de la donación y sus beneficios, explica la doctora Liz Niño, coordinadora operativa de donación de la Clínica Shaio.

Tomar la decisión de donar es un derecho que actualmente tienen los colombianos, el cuál, debe ser respetado y hacerse efectivo una vez fallece la persona, ya que esta decisión permite mejorar la calidad de vida a pacientes que tienen como única opción un trasplante. El número de personas que necesitan de estas donaciones crece cada año y muchos terminan falleciendo esperando órganos y tejidos importantes; como lo son los riñones, corazón, hígado, páncreas, intestino, pulmones, huesos, piel, entre otros.

Durante el 2019 en el sistema de información RedData INS se registraron en el país un total de 1303 trasplantes. La llegada del coronavirus influyó de forma negativa en la obtención de donantes, lo que generó que en el primer semestre de 2021 se realizarán solo 320 trasplantes de órganos.

¿Cómo ser donante? 

Los posibles donantes son pacientes que tienen una muerte por criterio neurológico, esto se conoce como muerte cerebral. El proceso de donación se enfoca principalmente en extraer los órganos viables del paciente que ha fallecido; en el caso que un paciente fallezca por un infarto agudo o una muerte súbita, se realiza un abordaje parecido al anterior, pero solamente con el ánimo de obtener los tejidos del paciente, explica la coordinadora operativa de donación.

Desde el año 2016 en el Congreso de la República se aprobó la Ley 1805 que consiste en que todo colombiano que fallezca se convierte en donante. Si la persona no desea donar, se debe realizar un acta notarial que debe radicarse ante el Instituto Nacional de Salud, donde se deje claridad sobre su decisión de no donar; si no se deja por escrito esta decisión, la ley presume que la persona al momento de fallecer es donante y se inicia el proceso una vez se confirme la muerte.

Sin embargo, es relevante que las personas hablen con sus familiares sobre su deseo de donar; cuando un paciente fallece, es un momento muy sensible para abordar a la familia, y es entendible que durante este proceso conversar sobre donación sea un tema difícil y doloroso.

Una de las preocupaciones de los familiares a la hora de definir el proceso de donación es saber cómo será y que se necesita para ser donante. En la Clínica Shaio se tiene establecido un Programa de Donación que está liderado y coordinado por médicos altamente calificados, además, de estar acompañados por la Unidad de Cuidados Intensivos y el servicio de Urgencias que son los sitios donde posiblemente se pueden detectar donantes.

Una vez el paciente fallece el médico Coordinador de Donación, se acerca a los familiares para explicarles el tema legal y mostrar los beneficios que podrían tener las personas que se encuentran en lista de espera. Por otra parte, se informa con detalle el proceso de rescate de órganos y tejidos y se garantiza la entrega del cuerpo bajo las mejores condiciones estéticas posibles, manifiesta la  doctora Liz Niño.

La donación de órganos y tejidos es un tema que se debe hablar en vida y dejarlo claro. Son muchas las personas que están en una lista de espera llenas de esperanza para poder continuar con sus vidas; la donación es la forma más valiosa y desinteresada para ayudar al prójimo.

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

MARTE COMUNICA

Celulares. 311 275 54 66 – 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Cuidados, Estadísticas, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Organizaciones, Resultados, Salud, Virus

La franquicia de Grisaia: Phantom Trigger tendrá una serie de anime (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

La franquicia de Grisaia: Phantom Trigger tendrá una serie de anime

En el sitio oficial para la franquicia multimedia de Grisaia: Phantom Trigger se anunció la producción de una adaptación al anime en formato de serie para televisión. Tal como en los dos largometrajes ya producidos, Bibury Animation Studios se encarga de la producción de animación. El comunicado deja claro que no se trata de una nueva adaptación, sino que las partes producidas hasta la fecha del proyecto cinematográfico serán convertidas a una serie para televisión (como ocurrió recientemente con Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen).

La producción de los largometrajes parte de una campaña de recaudación de fondos realizada en Campfire, y cuyo objetivo es adaptar al anime todos los volúmenes de las novelas visuales originales, es decir, los ocho. Cada uno está programado para durar un promedio de 60 minutos y adaptar un volumen…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/la-franquicia-de-grisaia-phantom-trigger-tendra-una-serie-de-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Sinopsis, Sitios Web

CORFERIAS GALARDONADO EN LA II BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ

EL ESPACIO PÚBLICO QUE CORFERIAS HA VENIDO GENERANDO EN SU ENTORNO INMEDIATO FUE GALARDONADO EN LA II BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ 

  • El galardón fue otorgado por la Alcaldía Mayor de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC). 
  • El espacio público ubicado sobre la Av. la Esperanza del recinto ferial fue el ganador en dos categorías: “Espacios Privados Afectos al Uso Público” y recibió el premio principal “Fernando Jiménez Mantilla

El espacio público que Corferias ha venido desarrollando en su entorno inmediato con el fin de activar la zona, ubicado sobre la av. la Esperanza entre las carreras 37 y 39, fue galardonado en la II Bienal de Espacio Público de Bogotá, el evento de la Alcaldía Mayor que reconoce y divulga las obras y proyectos de gestión para la generación, recuperación y sostenibilidad del espacio público de la capital del país.

Corferias recibió el mérito en las categorías: “Espacios Privados Afectos al Uso Público” y recibió el máximo premio de la jornada “Fernando Jiménez Mantilla”. 

El galardón fue otorgado por la Alcaldía de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca (SCA BC).

Corferias viene liderando este proyecto que se rige por los principios arquitectónicos de su Plan Maestro de Desarrollo en el que se busca relacionarse de mejor manera con el entorno, activando los bordes del recinto mediante espacios que funcionen hacia afuera y desde dentro permitiendo así la permeabilidad visual y espacial, ampliando de manera significativa las zonas verdes y la arborización creando una alameda perimetral y un manejo singular de un talud verde, que sin duda ha transformado la cara del sector y la experiencia del público.

Con esta obra quisimos darle a la ciudad un nuevo aspecto que le permite a los transeúntes ingresar por el primer piso al recinto, acceder a distintos servicios en el segundo piso y en términos generales conectarse visualmente desde afuera con la actividad interna de las Ferias y Eventos y poder descansar y vivir un espacio verde que ha sido muy bien acogido por los vecinos y visitantes de la zona”, señaló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Por estas razones, Corferias fue galardonada en la categoría que busca escenarios que puedan ser disfrutados por la ciudadanía y que hayan sido construidos en sitios privados abiertos al uso público. Además, recibió el máximo premio de la II Bienal que busca homenajear a uno de los más grandes urbanistas del siglo XXI en Bogotá, Fernando Jiménez Mantilla.

Este proyecto liderado por Corferias es una realidad gracias al arquitecto Lorenzo Castro, quien diseñó y llevó a cabo la obra realizada en el borde activo de Corferias.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Colombia, Imagen, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

Thermae Romae Novae se estrenará el 28 de marzo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Thermae Romae Novae se estrenará el 28 de marzo

Netflix ha publicado un nuevo tráiler promocional de la nueva serie animada de Thermae Romae. El vídeo de algo más de dos minutos de duración, además de mostrar nuevo metraje del anime, anuncia su estreno en Netflix para el próximo 28 de marzo a nivel mundial y en exclusiva. Junto al tráiler también se ha publicado una nueva imagen promocional de esta nueva adaptación del manga original de Mari Yamazaki.

Thermae Romae Novae es dirigida por Tetsuya Tatamitani (Africa Salaryman), mientras que el guion corre a cargo de Yuichiro Momose (Africa SalarymanSi, soy uan araña, ¿qué pasa?) y el estudio NAZ (DriftersNoragami Aragoto) está detrás de la producción animada. La serie cuenta con nuevas historias escritas por Mari Yamazaki.

Thermae Romae cuenta ya con una adaptación al anime, una serie de 6 episodios animados por el estudio DLE bajo la dirección de Azuma Tani, emitidos estos dentro del bloque Noitamina de Fuji TV en 2012.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/thermae-romae-novae-se-estrenara-el-28-de-marzo

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Franquicia, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Sinopsis

Perlas: el toque elegante y clásico para que nunca pasa de moda (desde Pinterest)

Perlas: el toque elegante y clásico para que nunca pasa de moda

En 2022, el perlado es el nuevo blanco. Los espacios brillan con acentos tornasol y las manos visten uñas de nácar, mientras los outfits se elevan con un toque de brillo de redonda perfección.

Las perlas son las protagonistas este año para adornar con un toque clásico y elegante nuestros atuendos, y es que siempre han sido tendencia en el mundo de la moda, jamás han desaparecido. Pero ahora, la generación Z ha traído el estilo más vintage al presente, mezclando las perlas en forma de collares, pendientes, accesorios en bolsos, diademas, chaquetas, y zapatos.

Sabemos que la moda es cíclica, por esa razón es que mujeres y hombres de todas las edades, con mucho estilo y elegancia han decidido utilizar las perlas como complemento perfecto para elevar sus looks.

Según Pinterest Predicts, en el 2022 la ola de Perl-fección viene acompañada de búsquedas como:

Puede que las perlas sean consideradas como un accesorio tradicional, pero la realidad es muy distinta. Son accesorios que combinan perfectamente con looks para ocasiones cotidianas como una reunión familiar, una cena con amigos, una cita, e inclusive para utilizarlas en el diario vivir como un adorno sencillo e informal.

Y esto lo sabe muy bien el experto en moda Deni Todorovič. El creador de contenido le da un giro inesperado a cualquier prenda, con estilos que van desde el urbano hasta el look de alfombra roja. Sigue a Deni para conocer versiones originales e inspiradoras de una moda atemporal.

“Créeme: las perlas no tienen por qué ser un accesorio ostentoso. Yo las veo como una forma sencilla de mejorar cualquier cosa, desde una chamarra vaquera hasta una invitación a una boda. La perl-fección te da estilo, textura y un espléndido brillo iridiscente». @stylebydeni

Perl-fección para cada ocasión

  • Si eres una marca de moda ayuda a las personas a usar las perlas con estilo. Muéstrales que pueden usar un collar de perlas con jeans y una camiseta, o enséñales que esos aretes básicos de perlas pueden convertirse en una opción más elegante.
  • Si eres una marca de eventos especiales ayuda a las personas a planificar una fiesta con temática de perlas. Ofrece invitaciones de bodas, decoraciones de mesas y globos inspirados en las perlas, y no olvides los collares de perlas artificiales como recuerdo de la fiesta.
  • Si eres una marca relacionada con el hogar ayuda a tu público a agregar un toque de lujo sutil a la renovación de su hogar con revestimientos de pisos perlados o paredes con pintura satinada perlada. O apuesta por formas más accesibles de aprovechar esta tendencia, con marcos de foto de nácar, bandejas decoradas con perlas y almohadas con adornos de cuentas.

Si quieres estilo, elegancia y elevar cada uno de tus atuendos, únete a la tendencia Perl-fección en Pinterest.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales