Archivo diario: 2/febrero/2022

Comienza la temporada 2022 y la Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra sus «55 años de #MúsicaSinParar»

¡La Orquesta Filarmónica de Bogotá inicia su temporada 2022!

  • Comienza la temporada 2022 y la Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra sus “55 años de #MúsicaSinParar”.
  • Con grandes invitados nacionales e internacionales la Orquesta Filarmónica de Bogotá tendrá una temporada imperdible.
  • Este 4 y 5 de febrero dará su concierto de comienzo de temporada con su Director Musical Asistente, Maestro Rubián Zuluaga.

El 2022 llega con una gran celebración para la Orquesta Filarmónica de Bogotá que cumple 55 años de #MúsicaSinParar, y para festejar, tendrá no solo conciertos semanales en Iglesias, parques, colegios, teatros, incluso en sus casas, sino también, una gira por Suecia al Festival Tommie Haglund en el mes de Abril y el lanzamiento de un CD junto al pianista Niklas Sivelov en el piano.

La temporada contará con invitados nacionales e internacionales, tanto en la dirección orquestal como solistas. Directores como Emil Tabakov, Ksenia Zharko y Enrique Diemecke, entre otros. Y así mismo, directores y solistas que vienen por primera vez a Colombia a dirigir y acompañar a una de las orquestas más importantes de America Latina.

El comienzo de temporada será este 4 y 5 de febrero, bajo la batuta del maestro Rubián Zuluaga, Director Musical Asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá e interpretará obras de Antonín Dvorák con la “Serenata para instrumentos de viento”, Wolfgang Amadeus Mozart con la “Sinfonía No. 34” y Juan Jacobo Restrepo con su obra “Paisaje sonoro con merengón y butifarra”, obra ganadora del concurso de composición del 2020.

  • Viernes 4 de Febrero – Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús – 6:00 pm (Entrada Libre)
  • Sábado 5 de Febrero – Teatro El Ensueño – 6:00 pm (Entrada Libre)

Además, comienzan también los conciertos virtuales por www.espaciofilarmonico.gov.co con una retransmisión desde el Teatro El Ensueño con las obras “Sinfonía Nuevo Mundo” de Antonín Dvorák y “Marcha de Memoria – Historias de un Psiquiátrico” del maestro Andrés Sánchez, músico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Joachim Gustafsson, Director Titular. Será este sábado 5 de febrero a las 4 de la tarde.

Y no se pierda la programación de las agrupaciones juveniles que siguen brindando conciertos y presentaciones por toda la ciudad:

  • Sábado, 5 febrero – 11am

Jardín Botánico José Celestino Mutis

Cl. 63 # 68- 95

Banda Filarmónica Juvenil

Director: Andrés Cristancho

  • Viernes, 4 febrero – 4pm

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Av. Cra. 60 No. 57 – 60

Filarmónica de Música Colombiana

Director: Jorge Andrés Arbeláez

  • Sábado, 5 febrero – 11am

Auditorio Biblioteca el Tunal Gabriel García Márquez

Calle 48B Sur, Oriental #No 21-13,

Coro Filarmónico Juvenil

Directora: Paola Ávila

Siga las redes sociales @filarmonibogota y plataformas web, donde encontrará toda la programación para este año de celebración, con todas las actividades y conciertos que tendremos para ustedes.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Conciertos, Directores, Grupos, Música Mundial, Noticias y artículos, Orquesta, Redes Sociales, Sitios Web

Muere Mónica Villaseñor, voz de Androide 18 en ‘Dragon Ball Z’ (desde SensaCine) )

Desde SensaCine publican esta lamentable noticia:

Muere Mónica Villaseñor, voz de Androide 18 en ‘Dragon Ball Z’

Un talento más del doblaje mexicano se despide. Esto debido a la muerte de Mónica Villaseñor, a los 55 años, voz de varios personajes de anime, como Shaina, de ‘Los Caballeros del Zodiaco’, Androide 18, de ‘Dragon Ball Z’, y varios más.

El mundo del doblaje mexicano está de luto nuevamente. Esta vez debido a la muerte de Mónica Villaseñor, actriz de doblaje de varios personajes de anime, como Androide 18, de Dragon Ball ZTomoyo, de Sakura Card CaptorHao Asakura, de Shaman King; y de actrices como Vivica A. FoxJessica BielMichelle RodriguezSelma Blair y otras más.

Se sabe que Villaseñor perdió la vida este miércoles 2 de febrero, a los 55 años; eso sí, las causas de su deceso aún no se conocen. Fue egresada de la UNAM como licenciada en Literatura Dramática y Teatro, con especialidad en Dirección. También fue catedrática de la UIC (Universidad Intercontinental) en el área de Bachillerato. Fue premiada como mejor directora en el primer Festival de Teatro Independiente Manolo Fábregas. También, incursionó en cine y videohomes como actriz, staff y directora.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de SensaCine: https://www.sensacine.com.mx/amp/noticias/noticia-18572679/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Biografías, Cine Internacional, Directores, Doblaje Latino, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud, Series, Televisión Internacional