Archivo diario: 3/febrero/2022

¡Anímate! El sector cultura tiene 172 convocatorias para ti (desde SCRD e IDARTES)

El sector cultura abre 172 convocatorias para promover la creación

$13.100 millones en recursos, 1.049 estímulos y siete bolsas concursables integran el Programa Distrital de Estímulos 2022.

  • Son $13.111.865.000 en recursos para la  primera fase.

  • La oferta es el resultado de un trabajo sectorial  que busca ampliar las posibilidades de participación con nuevos temas y más poblaciones a impactar.

  • Nuevos actores, metodologías, temáticas y el trabajo en red son el   hilo conductor de las convocatorias.

  • Se hace un llamado a los expertos en gestión cultural, arte y patrimonio para presentarse al Banco de Jurados.

Con una inversión que supera los $13 mil millones, el sector cultura lanzó la I fase del Programa Distrital de Estímulos 2022 que este año ofrecerá 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías, las cuales tienen una oferta diversa, y el propósito de estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad.

Son 1.049 estímulos y siete bolsas concursables en los que todos los territorios, poblaciones, creadores y gestores culturales podrán participar, con el fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, la oferta PDE2022 “es el resultado de un trabajo sectorial que este año apunta a fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa. Es un nuevo llamado a continuar creando el mañana con las y los creadores de la ciudad. Desde la Secretaría tenemos una oferta que supera los $6 mil millones, en 25 convocatorias, lo que representa un incremento en los montos individuales porque sabemos que el fortalecimiento pasa por crear condiciones dignas para  la ejecución de las propuestas”.

Agregó: “queremos innovar con convocatorias que nos permitan articularnos con una agenda amplia de ciudad: poblaciones que requieren atención, temas incluyentes y priorizados, y metodologías que permiten el diálogo entre los agentes del sector. En ese sentido, invitamos a participar a los diferentes creadores en las convocatorias y a los gestores expertos a ser parte del Banco de Jurados para mantener la transparencia como uno de los valores primordiales del PDE”.

Por su parte,  Catalina Valencia Tobón, directora de Idartes: “Desde el Instituto Distrital de las Artes tenemos $4.400 millones disponibles para artistas, creadores y agentes del ecosistema artístico y cultural de Bogotá, a quienes invitamos a apropiarse y participar de las 92 convocatorias que abrimos a través del Programa Distrital de Estímulos. Este es un novedoso portafolio que entregará 344 estímulos individuales a la ciudadanía y que ofrece novedosas opciones para las diferentes áreas artísticas. Vuelven las tradicionales becas de Festivales al Parque y se abren nuevamente las residencias y becas de circulación nacional e internacional. Llegamos recargados en este 2022 para que nuestro sector se fortalezca”.

Sin duda, el trabajo del sector cultura se centró desde el año pasado, y con miras a esta apertura, en ampliar las posibilidades de acceso al PDE, propiciando unas condiciones de participación más flexibles y claras; ampliando las posibilidades de participación tanto en temas como en poblaciones a las que están dirigidas las convocatorias, e impactando otros eslabones de la cadena de valor del ecosistema cultural y creativo de la ciudad.

En ese sentido, David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, expresó que la apuesta de la OFB es por la democratización de la oferta: “Este año, con nuestro portafolio de estímulos queremos seguir beneficiando a muchos más ciudadanos que hacen parte de la cadena de valor del sector musical; compositores, músicos, cantantes, investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, todos con un papel muy importante en el ecosistema cultural y creativo. Por esto, además de mantener las convocatorias del año anterior, abrimos nuevas y ampliamos los perfiles para que participen en nuestro Banco de Jurados. La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa comprometida con la reactivación del sector cultural en la ciudad”.

Así mismo, la FUGA está transformando el centro de Bogotá a través del trabajo con el ecosistema cultural y creativo y la oferta de este año se basa en ese propósito: “por eso, para el 2022 hemos diseñado un portafolio de convocatorias que fortalece el trabajo de 162 artistas, creadores, gestores y emprendedores en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. Este portafolio también incluye estímulos para 63 jurados. En total se entregarán $$1.139 millones que impulsarán iniciativas culturales y contribuirán a la reactivación económica del centro”, comentó Margarita Díaz Casas, directora de la entidad.

Para el IDPC la oferta 2022 quiere seguir consolidando una mirada diversa y vital sobre el patrimonio de la ciudad. En ese sentido Patrick Morales Thomas, su director, invita a la ciudadanía a “participar en el portafolio del IDPC, a través del cual se reconoce la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad, desde una mirada interseccional, diversa y democrática. Estos estímulos promueven la visibilidad de nuevas narrativas y experiencias que se nutran de exploraciones al pasado que permitan aportar a la construcción de una ciudad más incluyente. Así mismo, las nuevas convocatorias son una oportunidad para abrir el debate sobre las tensiones y discursos que emergen en el campo patrimonial”.

No olvides que el Programa Distrital de Estímulos 2022 une esfuerzos y recursos del Instituto Distrital de las Artes, Idartes; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC; Fundación Gilberto Álzate Avendaño, FUGA; Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.

Te invitamos a seguir construyendo nuevas alternativas para reencuentro que nos permitan continuar acompañando la vida cotidiana de la ciudad desde la creación.

Ingresa y consulta la convocatoria en https://sicon.scrd.gov.co/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Cultura Colombiana, Escritores, Estadísticas, Estímulos, Internet, Investigaciones, Libros, Literatura, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Orquesta, Patrimonios Culturales, Plataformas, Poemas, Poetas, Premiaciones, Reconocimientos

La sexta temporada de «Law & Order SVU» estrena en TNT Series

LA SEXTA TEMPORADA DE “LAW & ORDER SVU” ESTRENA EN TNT SERIES

La detective Olivia Benson es una tenaz persecutora de agresiones sexuales en Nueva York. Junto a su equipo ocupa todos sus recursos para encerrar a los delincuentes.

A la razón de la justicia, no son pocos quienes buscan su aplicación a diario. Desde quienes se ven afectados por alguna vulneración de sus derechos hasta los acusados de alguna falta buscan demostrar su inocencia o un castigo ajustado a derecho. Para aplicarla hay varios actores, entre ellos un grupo de detectives dedicados a la investigación de delitos de connotación sexual. TNT Series presenta el estreno de la sexta temporada de Law & Order SVU, de lunes a viernes, a las 20.30 (COL) / 22.30 (ARG / CHI ) / 22.35 (MEX) horas.

En Nueva York hay un grupo de investigadores especialmente entrenados en perseguir los crímenes sexuales, con historias escabrosas y provocadoras que pueden ocurrir en cualquier rincón de la gran manzana. Desde mujeres que han sido atacadas y que deben validar sus acusaciones como verdaderas, hasta secuestros de niñas en medio de inusuales batallas de custodia. O casos donde la trata de personas es un negocio con muchas redes que desbaratar para salvar a las víctimas, hasta asesinos en serie que dejan varios rastros de sus ataques por toda la ciudad.

Law & Order SVU cuenta con 23 temporadas y ha recibido seis premios Emmy, incluido uno para su protagonista Mariska Hargitay, en el papel de Olivia Benson. La actriz también recibió un Globo de Oro por esta interpretación.

El elenco de la sexta temporada está compuesto por Mariska Hargitay (Olivia Benson), Christopher Meloni (Elliot Stabler), Richard Belzer (John Munch), Stephanie March (Alexandra Cabot), Ice-T (Odafin Tutuola), Diane Neal (Casey Novak), B. D. Wong (George Huang) y Dann Florek (Donald Cragen).

TNT Series estrena la sexta temporada de Law & Order SVU, de lunes a viernes, a las 20.30 (COL) / 22.30 (ARG / CHI ) / 22.35 (MEX) horas.

Sobre TNT Series

En 2015 TNT lanzó su spin-off TNT Series, una marca que ofrece una propuesta inigualable en Latinoamérica. Cuenta en su programación con series exclusivas y emblemáticas de Hollywood, como The Mentalist, también series sobre dramas médicos, policiales y forenses, novelas turcas, y títulos nunca antes vistos en nuestra región llegados desde diferentes latitudes. Además, TNT Series emite en simulcast con TNT las grandes premiaciones del mundo en idioma original, como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, entre otros.

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Premiaciones, Productores, Reconocimientos, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Adobe revela su estudio sobre las Tendencias Digitales para el 2022

9 de 10 líderes empresariales dicen que ahora los clientes son digital-first, de acuerdo a las Tendencias Digitales de Adobe

 Las expectativas digitales de los clientes continúan aumentando, las empresas deben acelerar los proyectos digitales y la personalización a escala es fundamental para el éxito en la era digital.
Adobe anunció su Reporte Tendencias Digitales 2022, una nueva investigación que muestra cómo miles de profesionales están reaccionando, evolucionando y teniendo éxito en medio de importantes disrupciones y oportunidades que se han presentado en el mercado. El reporte muestra que los cambios en el comportamiento de los consumidores en línea, impulsados por la pandemia, no solo están aquí para quedarse, sino que continuarán y se acelerarán a medida que avanzamos en 2022, sugiriendo a las empresas acelerar sus proyectos digitales o arriesgarse a quedar detrás de la competencia.
Entre los hallazgos clave:
  • El 88% de los líderes empresariales globales dicen que la expectativa y preferencia de los clientes ahora es digital-first.
  • El mismo porcentaje, 88% dice que los consumidores esperan más experiencias digitales durante 2022 y hacia el futuro.
  • El 75% de las empresas globales informan un aumento en el uso de canales digitales por parte de sus clientes.
“Los últimos dos años han cambiado fundamentalmente el comportamiento en línea, así como las expectativas, reconfigurando a los clientes para que sean digital-first”, dijo Álvaro del Pozo, Vicepresidente de Marketing Internacional de Adobe. “Para cualquier negocio digital, la capacidad de personalizar cada experiencia en cualquier canal es lo que construye relaciones de confianza duraderas con los clientes – la capacidad de hacer esto a escala es el imperativo comercial para 2022 y el futuro”.
Las compañías deben acelerar el cambio digital o arriesgarse a quedarse detrás de la competencia
De acuerdo al reporte, el 82% de las empresas vieron el surgimiento de nuevos customer journeys en los últimos 18 meses, y se espera que los clientes adopten de forma permanente los comportamientos de digital-first, que adoptaron durante las primeras etapas de la pandemia, por ejemplo,  los servicios click and collect o vestidores virtuales.
Sin embargo, la investigación también descubrió una brecha entre la expectativa del cliente y la confianza de la marca para ofrecer estas experiencias digitales. Cuando se les pidió a los mercadólogos calificar la experiencia digital de su organización hacia el cliente, solamente el 13% dijo que estaba ‘por delante de las expectativas del cliente’, mientras que el 29% admitió que estaba rezagado con respecto a la competencia.
Para abordar estos desafíos, el 43% de los líderes empresariales dicen que planean mejorar la consistencia de la experiencia al cliente en todos los canales.  El 57%, planea aumentar el gasto en tecnología de datos del cliente y el 55% en sistemas de gestión de experiencia al cliente.
Ganar la confianza del cliente es vital para el éxito en 2022
Debido a que las cookies de terceros se vuelven menos relevantes, las empresas están buscando nuevas y mejoradas formas de ganarse la confianza vital de sus clientes digitales, con el uso responsable de first-party data para construir relaciones más fuertes y duraderas.
Aquellas empresas que poseen estrategias sólidas de datos propios (first-party data) están cosechando las recompensas. El 68% de los profesionales de marketing se consideran más efectivos en el uso de datos propios para ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.
 
Desbloqueando nuevos niveles de agilidad
La agilidad es fundamental para lograr experiencias de cliente personalizadas a escala, así como la capacidad de construir una vista unificada del cliente, a partir de la recolección de los datos de los clientes. Sin embargo, la investigación muestra que muchas empresas reconocen que se están quedando atrás. El 41% de profesionales de marketing calificaron a su organización como ‘promedio’ en el intercambio de datos entre equipos, y el 23% considera que su organización es ‘débil’ o ‘muy débil’. Esto deja una gran oportunidad para que las marcas trabajen más por tener una vista unificada del cliente, y así ofrecer experiencias personalizadas en cualquier canal.
La brecha de habilidades continúa
Para lograr la personalización a escala, los profesionales y líderes empresariales son conscientes de que las habilidades adecuadas son esenciales. El reporte revela que el 77% de los líderes empresariales globales están preocupados de que sus empleados tengan las habilidades necesarias para brindar a los clientes las experiencias digitales que esperan. Para abordar la brecha de habilidades, el 56% invertirá en adquirir talento con conocimiento digital en experiencia del cliente (CX), y en entrenamiento para que sus equipos tengan más éxito este año.
 
Puede descargar el Reporte de Tendencias Digitales 2022 aquí.
Sobre la investigación
Basado en las respuestas de casi 10,000 profesionales de marketing de todo el mundo, profesionales de TI y líderes empresariales, el Reporte de Tendencias Digitales destaca las opiniones cambiantes hacia la creación de experiencias digitales diferenciadas, señalando cuáles son las áreas de enfoque para mantenerse competitivo y prosperar durante 2022 y en el futuro.
Acerca de Adobe
Adobe está cambiando el mundo a través de experiencias digitales. Para más información, visita www.adobe.com/la/

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Emprendimiento, Estadísticas, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Tecnología

El anime Deaimon se estrenará en abril (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El anime Deaimon se estrenará en abril

La página web para el anime de Deaimon se actualizó con la fecha de estreno y con una nuevo póster promocional. Esta esta adaptación al anime del manga homónimo de Rin Asano comenzará su emisión en la televisión japonesa en la próxima primavera, a partir del mes de abril. En la nueva imagen publicada se puede ver a los dos personajes principales: Nagomu Irino y Itsuka Yukihira.

También la web se ha actualizado con dos nuevas fichas de personajes. Se trata de Heigo Irino, que será interpretado por Rikiya Koyama, y de Fuki Irino, que contará con la voz de Sayaka Ohara.

Estos dos papeles se unen al reparto principal anunciado anteriormente y que cuenta con Nobunaga Shimazaki y Kozue Youki, que interpretarán a Nagomu Irin e Itsuka Yukihara, respectivamente, respectivamente. El resto del casting es el siguiente:

  • Hiroshi Iwasaki como Masa Tatsumi
  • Satsuki Yukino como Otsuru-san
  • Takuma Nagatsuka como Saki Seto
  • Minori Suzuki como Mitsuru Horikawa
  • Minami Takahashi como Kanoko Matsukaze

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-deaimon-se-estrenara-en-abril/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Televisión Internacional