Archivo diario: 12/febrero/2022

Se abre convocatoria de becas en Bogotá, para fortalecer proyectos de lectura y escritura (desde BibloRed)

Se abre convocatoria de becas en Bogotá, para fortalecer proyectos de lectura y escritura

  • Las becas buscan impulsar la consolidación de procesos locales y territoriales dedicados a promover las prácticas de lectura, escritura y oralidad en la ciudad.
  • Para la primera fase del Programa Distrital de Estímulos de 2022 se entregarán 24 becas por 240 millones de pesos, destinadas al fortalecimiento de proyectos de lectura y escritura.
  • Alrededor de 1482 personas fueron beneficiadas en 2021 a través de las propuestas ganadoras de las becas ofrecidas por la Dirección de Lectura y Bibliotecas, en el marco del Programa Distrital de Estímulos.

Con nuevas convocatorias dirigidas a medios comunitarios, articulación entre diferentes bibliotecas y centros de documentación y un premio a un cuento literario para la adaptación en formato de cortometraje, se amplían las oportunidades para acceder a estímulos que fortalezcan los procesos de lectura en Bogotá y las bibliotecas comunitarias.

Las becas están dirigidas a iniciativas que contribuyan a los objetivos del Plan de Lectura, Escritura y Oralidad Leer para la vida. “En el año 2021, alrededor de 1482 personas fueron beneficiadas a través de los estímulos destinados al fortalecimiento de los proyectos y procesos de lectura y escritura. En esta ocasión, entregaremos en la primera fase 24 estímulos por 240 millones de pesos, destinados a fortalecer estas iniciativas”, afirmó Consuelo Gaitán, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Conozca los estímulos

Con el propósito de brindar nuevos estímulos para los diferentes actores que hacen parte del proceso de fortalecimiento de la lectura y la escritura, se abrieron tres nuevos estímulos. El primero, el premio a un cuento literario (que en una convocatoria posterior será adaptado en formato cortometraje)  propicia de manera directa los escenarios de creación interdisciplinaria que fortalecen los procesos creativos del sector editorial y audiovisual, contribuyendo a la difusión de contenidos culturales en plataformas digitales. La convocatoria estará abierta desde el miércoles 9 de febrero y cerrará el lunes 7 de marzo hasta las 17:00:00 horas. Se otorgará 1 estímulo de $8.000.000.

La segunda, dirigida a los medios comunitarios, que gracias a su contenido periodístico promueven la participación y el conocimiento de la ciudadanía sobre el quehacer de las Bibliotecas Públicas como escenarios diversos, participativos y de creación. Se entregarán 4 estímulos por valor de $5.000.000 cada uno. La convocatoria estará abierta desde el miércoles 9 de febrero y cerrará el martes 22 de marzo hasta las 17:00:00 horas.

Por su parte, la tercera beca de articulación entre los agentes del Sistema Distrital de Bibliotecas busca promover el trabajo articulado entre dos o más bibliotecas de diferente tipo y/o centros de documentación de la ciudad. En relación con los servicios, programación y colecciones de diferentes tipos de bibliotecas: escolares, universitarias, especializadas, comunitarias y centros de documentación que promuevan el acceso público de la ciudadanía a estas instituciones. Esta beca contará con 1 estímulo de $30.000.000. La convocatoria estará abierta desde el miércoles 9 de febrero y cerrará el viernes 18 de abril hasta las 17:00:00 horas.

La beca para proyectos de lectura y escritura según los enfoque diferencial otorgará 8 estímulos por valor de $9.000.000 cada uno, a las propuestas que garanticen a los ciudadanos el acceso a espacios que faciliten su inclusión en la cultura escrita de un grupo poblacional específico escogido. La convocatoria estará abierta desde el miércoles 9 de febrero y cerrará el lunes 28 de marzo hasta las 17:00:00 horas.

Por último, la beca para el fortalecimiento de programas y servicios de bibliotecas comunitarias seleccionará a aquellas iniciativas bibliotecarias que promuevan las prácticas de lectura, escritura y oralidad con alto impacto territorial, innovación y posicionamiento en la comunidad. La convocatoria estará abierta desde el miércoles 9 de febrero y hasta el lunes 4 de abril y entregará 10 estímulos por $11.000.000 hasta las 17:00:00 horas.

Para conocer el portafolio completo del programa Distrital de Estímulos 2022 ingrese a:

La lista de seleccionados se dará a conocer posterior al proceso de revisión de las ternas de jurados, después que finalicen las convocatorias.

Más información aquí

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Becas, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Estímulos, Internet, Lecturas, Literatura, Premiaciones, Proyectos

INCI CELEBRARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

EL INCI CONMEMORARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

  • El Instituto Nacional para Ciegos apoya la inclusión de las personas con discapacidad a través de los medios de comunicación, desde INCIRadio llegamos a todas las regiones del país uniendo historias y eliminando barreras.
  •  Tras 6 años de su creación INCIRadio, se encuentra nominada a los Premio Zero Project, por ser la única emisora especializada en Colombia. 

Este domingo 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un espacio dedicado a todos aquellos que, desde una cabina de grabación y un micrófono, hacen que los oyentes logren imaginar los hechos que se narran a diario.

Este medio de comunicación considerado como uno de los más confiables y de mayor uso por la comunidad, cumple más de un siglo de estar al aire, es por esto, que desde el INCI se realizará una transmisión en vivo el próximo 15 de febrero a través de las plataformas de Facebook Live e INCIRadio a partir de las 11:00a.m.

Durante este especial, en el cual estará presente el Director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, Carlos Dussan, se hablarán temas de gran de importancia para la población con discapacidad visual que escucha y hace parte de INCIRadio, la emisora que conecta a las personas en las diferentes regiones de Colombia.

Uno de los temas principales será la postulación de INCIRadio a los premios Zero Project en Austria, por ser la única emisora especializada con población ciega y baja visión, que se ha mantenido en el tiempo gracias a su amplia parrilla y temática cultural, social e inclusiva que la convierte en un medio indispensable para las personas ciegas.

Este reconocimiento es un incentivo para todos, porque nos demuestra la importancia de un medio especializado, único, que era necesario existiera, para certificar que el periodista con discapacidad visual solo necesita ajustes razonables para ejercer su labor” expresó Henry Díaz Chacón, Coordinador INCIRadio

Desde el INCI queremos resaltar en esta fecha, la importancia que tienen los medios al ser un canal de inclusión donde la información, la comunicación y la empleabilidad, son una pieza de esta sociedad que evoluciona constantemente y en la cual todos hacemos parte, la invitación es para que se conecten, participen y nos cuenten su experiencia en el Día Mundial de la Radio.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Discapacidad, Internet, Noticias y artículos, Radio Colombiana, Redes Sociales

Tráiler de Kawaii Dake Ja Nai Shikimori-san (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tráiler de Kawaii Dake Ja Nai Shikimori-san

La página web para la adaptación al anime del manga Kawaii Dake Ja Nai Shikimori-san presentó un nuevo vídeo principal. El vídeo, de poco más de un minuto de duración, está dedicado a presentar a los personajes principales, con Saori Ōnishi en el papel de ShikimoriShūichirō Umeda como IzumiMisato Matsuoka interpretando el papel de NekozakiRina Hidaka como Hachimitsu Nobuhiko Okamoto en el papel de Inuzuka.

La serie de Kawaii Dake Ja Nai Shikimori-san comenzará su emisión el 9 de abril a través del bloque ANiMAZiNG!!! que se emite en Asahi BroadcastingTV Asahi y otras 22 cadenas de televisión afiliadas. Hay que recordar que Crunchyroll ofrecerá el simulcast por streaming de esta serie fuera de Japón.

Ryota Itoh (Senpai ga Urusai Kouhai no Hanashi) dirige esta serie de Kawaii dake ja nai Shikimori-san para el estudio Doga Kobo (Asteroid in LoveNew Game!Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come) junto a Shōhei Yamanaka (Erased). Por su parte, Yoshimi Narita (Senpai ga Urusai Kouhai no HanashiItsu Datte Bokura no Koi wa 10 Centi Datta) escribe y supervisa los guiones mientras que Ai Kikuchi (Dumbbell Nan-Kilo Moteru?) diseña a los personajes de este anime. Los los artistas que pondrán tema de apertura y cierre a este anime de Kawaii Dake Ja Nai Shikimori-san. Para el opening se contará con la cantante de Youtube Nasuo☆, mientras que para el ending tendrá como interprete a la cantante Yuki Nakashima.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevo-trailer-del-anime-kawaii-dake-ja-nai-shikimori-san/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Trailers