Archivo diario: 13/febrero/2022

IMPORTANCIA DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS MÚSICOS EN COLOMBIA

LA IMPORTANCIA DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS MÚSICOS EN COLOMBIA

Colombia es el mayor exportador de músicos de América Latina, cada vez más artistas colombianos llegan a la escena internacional, gracias al uso de las nuevas plataformas a demanda que les ayuda a posicionar su música en cualquier latitud.

Segun el informe PwC Global Entertainment & Media Outlook 2021–2025 señala que el total de ingresos de la música grabada fue de US$52 millones en 2020 y se prevé que este negocio alcance los US$76 millones en 2025 ya que “los artistas colombianos siguen abriéndose paso en la arena internacional”, de acuerdo al reporte.

El mercado en nuestro país cada vez es más competitivo, un músico actual no solo se enfrenta al desafío de entrenar su talento, sino que debe entrar en la dinámica de entender cómo es el consumo de música  de acuerdo al territorio y al contexto, involucrarse en la producción y post producción, hacerse cargo de la circulación como artistas en los diferentes escenarios, el empleo de las nuevas tecnologías, cómo monetizar y cómo proteger su propiedad intelectual (derechos de autor), el marketing musical, entre muchos otros aspectos. Es por esto que los artistas autodidactas o alternativos han buscado la forma de profesionalizar su talento u oficio como lo han hecho ya otras agremiaciones en el país, los actores.

El hecho que los artistas pasen por la academia les brinda herramientas que son un componente diferencial en el mercado actual de la música, como lo hemos vivido con algunos de nuestros estudiantes, reconocidos artistas, que han sido nominados por prestigiosos premios como Camilo Echeverry y Paula Arenas, postulados a los Grammy Anglo 2022, y en el 2021 fueron 5 galardones y 16 nominaciones tanto de egresados como de docentes. El paso por la institución les ayuda a perfeccionar técnicas, les brinda manejo de la nuevas tecnologías, habilidades de comunicación, creatividad e innovación, dominio de tendencias, networking, entre muchas otras habilidades que desarrollan” aseguró  Alejandro Cajiao, director de la EMMAT.

Debido a la contingencia sanitaria por la que atravesamos mundialmente y de acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, las clases virtuales han aumentado en un 70%,  el estudio a distancia se posiciona como una posibilidad para que los artistas no paren su preparación, y existen infinidad de herramientas online que son una excelente alternativa para que más músicos sigan profesionalizando su talento incluso sin salir de casa.

Este año la institución iniciará formación totalmente virtual con EMMAT Online para todos aquellos que no residen en la ciudad de Bogotá y desean profesionalizar sus estudios en música, producción de música y sonido y  composición para medios audiovisuales, todos los programas enfocados a cumplir con las necesidad de multidisciplinariedad y transversalidad de conocimientos y habilidades para los músicos, ya no hay excusa para no ser un músico profesional en Colombia” agregó Cajiao, director de la EMMAT.

Acerca de EMMAT– Berklee Global Partner

Avalada como Global Academic Partner por la universidad más importante del mundo en el estudio de la música contemporánea (Berklee College of Music), EMMAT es un centro de formación especializado en música, producción y composición, a la vanguardia de la industria y la tecnología. Con una trayectoria de 15 años y más de 5.000 estudiantes de diferentes lugares del mundo, es un referente en la formación de músicos integrales, competitivos y exitosos en los diferentes campos de la industria musical.La relación con Berklee College of Music cada vez se fortalece más pues se firmó un nuevo convenio de transferencia de créditos académicos con Berklee Online, para aquellos estudiantes que no tienen la posibilidad de viajar a Boston (EE.UU.) pero desean homologar su título en el exterior lo puedan hacer.

Angie Paola Sierra

asierra@cubecomunicaciones.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Controversia, Derechos de Autor, Economía, Estadísticas, Investigaciones, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Música Mundial, Mercadeo, Noticias y artículos, Resultados

Usos potenciales de la Inteligencia Artificial en Smartphones

Usos potenciales de la Inteligencia Artificial en Smartphones

La inteligencia artificial es un elemento que toma cada vez más relevancia en los dispositivos móviles. ¿De qué forma el usuario puede sacar un mayor beneficio en su cotidianidad?

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la columna vertebral de muchas aplicaciones innovadoras en la industria de los Smartphones. Esta tiene un gran protagonismo en funcionalidades que brindan un sinnúmero de beneficios a los usuarios como lo son los asistentes virtuales o la opción de reconocimiento del rostro para desbloquear el dispositivo.

Lo más interesante es que no se trata de una tecnología nueva. La Inteligencia Artificial hizo su debut sobre los años 30 y 40, tiempos en los que se produjo un gran desarrollo con el estallido de la segunda guerra mundial. Esto indica que, si bien es un referente innovador de vieja data, sólo hasta años muy recientes se ha visto sus aplicaciones.

Ahora llevamos esta tecnología en nuestro bolsillo a todas partes, gracias a la evolución de los Chipsets. Un componente que incursionó con un tamaño de 28nm a comienzos de 2010, y el cual ha tenido una gran evolución hasta llegar a los 4nm del presente.

Los Smartphones aprenden de nosotros mismos. De la forma en cómo usamos las aplicaciones y el propio dispositivo, hasta lo que buscamos o le ordenamos por comando de voz” comenta Alexander Rojas, Gerente de Desarrollo de Negocios para Colombia y Centroamérica.

IA y la eficiencia en el procesamiento y consumo de batería

El chipset constantemente monitorea las aplicaciones que se están ejecutando y los recursos que necesita como redes celulares, Wi-Fi, Bluetooth, entre otras. Así mismo, logra determinar la mejor combinación para no gastar recursos de manera innecesaria, de esta manera permite que el consumo de energía sea menor y la duración de la batería sea mucho más larga.

No hubiera sido posible implementar esta tecnología en las primeras versiones de los Smartphones a inicios de la década pasada, pues era imposible procesar de forma eficiente toda la información que se requiere para tener rutinas de IA”, agrega Rojas.

Aumenta el desempeño del Smartphone y mejora la Experiencia Multimedia

Una de las funciones por las que se identifica el uso de IA es la fotografía. Allí se emplean algoritmos inteligentes permitiendo que podamos tomar mejores decisiones sin preocuparnos por las condiciones de luz, contraste, brillo y saturación, entre muchas otras configuraciones. “Se tratan de algoritmos de AI los cuales son encargados de ajustar de manera automática todos los valores para obtener las mejores capturas de fotos y videos.

Videojuegos a otro nivel

Los Smartphones y los videojuegos van de la mano, y los algoritmos AI cumplen un papel fundamental en ellos, pues son los encargados de ajustar y tomar el máximo potencial del Chipset para tener una buena experiencia sin sacrificar otras aplicaciones y manteniendo la conectividad y disfrutando de la mejor experiencia.

La mayoría de Chipsets de última generación ya incluyen procesadores dedicados para IA. La diferencia radica en cómo se utiliza esta capacidad. MediaTek ha desarrollado cuatro tecnologías con algoritmos dedicados de AI. Una de las principales es CorePilot la cual monitorea el desempeño del Chipset y permite un desempeño único en la ejecución de aplicaciones y eficiencia. Para todo lo que tiene que ver con video y fotografía existe ImagiQ, una tecnología dedicada que aprende de los hábitos del usuario y mejorar la experiencia tomando como base sus gustos.

La tecnología más reciente de la era 5G de MediaTek basada en AI es HyperEngine, la cual permite una mejor experiencia en videojuegos al usar algoritmos que mejoran la conectividad, respuesta en pantalla y uso de recursos. Por último y la más importante de todas es Ultra Save, una funcionalidad de IA que analiza en tiempo real todas las redes a las que se encuentra conectado el Smartphone para garantizar la mejor conectividad y así tener una conexión sostenida y con bajo consumo de batería.

Este es solo el comienzo para la IA. Con la llegada de Chipsets más poderosos como el nuevo Dimensity 9000, la capacidad de procesamiento seguirá avanzando y se verá traducido en algoritmos que actúan a un nivel más profundo, llegando a ejecutar esquemas de IA en todas las funciones del Smartphone que mejorarán la eficiencia y experiencias multimedia” concluye Rojas

SmartPR 
Michelle Sogamoso H. 
Consultora en Relaciones Públicas y Comunicaciones Estratégicas
www.smartpr.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Dispositivos, Innovación, Internet, Investigaciones, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

Cortes de agua semana del 14 al 18 de febrero de 2022 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 14 al 18 de febrero de 2022, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD 

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y 

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO 

Lunes 14 de febrero de 2022 

Bosa

Chicó Sur, Bosa Nova-El Porvenir, San Pedro, La Independencia (Parcial), Bosa Nova, Los Sauces, Escocia, La Paz.

De la Calle 55 Sur a la Calle 57 Sur, entre la Carrera 86 a la Carrera 87C. 

De la Calle 57 Sur a la Calle 58C Sur, entre la Carrera 84C a la Carrera 87K Bis. 

De la Calle 58C Sur a la Calle 66 Sur, entre la Carrera 82 a la Carrera 88. 

De la Calle 66 Sur a la Calle 70 Sur, entre la Carrera 86 a la Carrera 87H. 

De la Calle 62 Sur a la Calle 69B Sur, entre la Carrera 87C a la Carrera 88C. 

De la Calle 69B Sur a la Calle 70 Sur, entre la Carrera 87K a la Carrera 88C. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Martes 15 de febrero de 2022 

Bosa

(Baja Presión) 

Danubio, Nueva Britalia, Britalia, Portal Américas, Las Margaritas, Pastranita, Amaru, Villa Andrea, Alfonso López, Chicalá, Brasilia, Betania, Holanda, Escocia, Bosa Linda, Villa Clemencia, Villa de Zarzamora, Bosa Nova, San Bernardino, El Remanso, Concepción, La Libertad, Villas del Progreso, San Bernardino XVIII, San Bernardino XXII, Santa Inés, Ciudadela El Recreo, Cabaña, Brasil El Porvenir, El Regalo, La Arboleda, Santafé de Bosa, Parcelaciones El Corso, Parcelaciones El Porvenir, Osorio XII, Cañaveralejo.

De la Diagonal 43 Sur a la Calle 80 Sur, entre la Carrera 80 a la Carrera 114 (Río Bogotá).

10:00 a.m.

2 horas

Retiro de accesorio red acueducto

Usme

El Refugio I, El Portal Urbano, El Porvenir de Los Soches, El Nuevo Portal II, El Nuevo Portal, Portal al Llano de Usme,El Portal del Divino, Portal Rural II.

De la Calle 112 Sur a la Calle 115 Sur, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 13 Este.

10:00 a.m.

7 horas

Lavado de tanque red acueducto

Rafael Uribe Uribe

Villa Mayor (incluye Escuela General Santander), inglés y El Claret.

De la Diagonal 40 Sur a la Calle 47 Sur, entre la Carrera 25A a la Carrera 51D.

10:00 a.m.

24 horas

Renovación e Instalación accesorios red acueducto

Puente Aranda

Industrial Centenario y El Ejido.

De la Avenida Calle 20 (Avenida Américas) a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 36 a la Carrera 50.

10:00 a.m.

24 horas

Renovación e Instalación accesorio red acueducto

Kennedy

Villa Alsacia

De la Carrera 68D a la Avenida Carrera 72, entre la Avenida Calle 12 a la Avenida Calle 13.

07:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Usaquén

Country Club, La Calleja.

De la Carrera 15 a la Carrera 45, entre la Calle 127 a la Calle 134.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

Ciudad Bolívar 

Jerusalén, Arborizadora Alta II, Villa Candelaria, Los Laureles II y Verona.

De la Diagonal 67B Sur a la Diagonal 69A Bis Sur, entre la Carrera 23 a la Transversal 50.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Kennedy

Saucedal

De la Calle 34 Sur a la Diagonal 38 Sur, entre la Carrera 84 a la Carrera 85.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Engativá 

Villa Cristina 

De la Calle 80 a la Calle 96, entre la Carrera 86 a la Carrera 105. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Miércoles 16 de febrero de 2022 

Zona Industrial Cota

Zona Industrial Cota

Zona Industrial Cota

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor

San Cristóbal

Tanque Alpes 

Alpes, El Triángulo, Ramajal, Horacio Orjuela, San José Oriental, Amapolas.

Tanque Quindío 

Quindío, Moralba, Altos del Zuque, Puente Colorado, Quindío, Altamira, El Pinar, Las Gaviotas, Los Libertadores, La Belleza, Nueva Delly, Yomasa, La Gloria, Santa Rita Sur Oriental, El Parries, Villabel.

Tanque Juan Rey

Bellabel, Juan Rey, La Flora, Los Pinos, La Esperanza Ciudad Londres, Villa Diana, Tihuaque 

Tanque Alpes

De la Diagonal 22 Sur a la Diagonal 52 Sur, entre la Carrera 3B Este a la Carrera 14 Este.

Tanque Quindío

De la Calle 37 Sur a la Calle 60 Sur, entre la Carrera 4 Este a la Carrera 16 Este.

Tanque Juan Rey

De la Calle 46 Sur a la Calle 90 Sur, entre la Carrera 14 Este a la Carrera 19 Este. 

10:00 a.m.

24 horas

Instalación accesorios red acueducto

Puente Aranda

Comuneros

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 3 a la Avenida Calle 6.

07:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Usaquén

Santa Barbara Central.

De la Carrera 9 a la Carrera 11, entre la Calle 116 a la Calle 127.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Usaquén

Usaquén, Santa Ana.

De la Carrera 2 a la Carrera 7, entre la Calle 108 a la Calle 121.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

San Cristóbal

Santa Fe, San Cristóbal y Vitelma.

De la Calle 1D a la Calle 11 Sur, entre la Carrera 3 a la Transversal 11 Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Kennedy

Bosques de Kennedy, Ciudad Kennedy Occidental y Ciudad Kennedy Sur.

De la Calle 38C Sur a la Avenida Calle 43 Sur, entre la Transversal 78J a la Avenida Carrera 80.

De la Calle 42 Sur a la Avenida Calle 43 Sur, entre la Transversal 78J a la Transversal 78H.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Jueves 17 de febrero de 2022 

Suba

Cojardin

Cojardin

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor

Fontibón

Modelia y Capellanía.

De la Avenida Carrera 72 a la Transversal 73A, entre la Avenida Calle 13 a la Avenida Calle 26.

07:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Rafael Uribe Uribe

Quiroga, Quiroga 1, Quiroga Central, Quiroga Sur y Olaya.

De la Calle 26 Sur a la Calle 42 Sur, entre la Carrera 14 (Avenida. Caracas) a la Carrera 24.

10:00 a.m.

24 horas

Instalación accesorio red acueducto

Fontibón

Sabana Grande y Zona Franca (Residencial, no incluye la Zona Franca Comercial).

De la Diagonal 16 (Avenida Centenario) a la Calle 13D, entre la Carrera 96A hasta la Carrera 109.

10:00 a.m.

24 horas

Renovación e Instalación accesorio red acueducto

Usaquén

Country Club, La Calleja

De la Carrera 19 a la Carrera 21, entre la Calle 127 a la Calle 127A.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Gachancipá

Gachancipá

De la Carrera 1 a la Transversal 2, entre la Calle 3 Sur a la Calle 9.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento accesorio red acueducto

Ciudad Bolívar

Juan José Rondón, Millán y Candelaria La Nueva.

De la Calle 63 Sur a la Calle 70 Sur, entre la Transversal 18L a la Transversal 33.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Engativá

Villa Cristina

De la Calle 80 a la Calle 96, entre la Carrera 86 a la Carrera 105.

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Viernes 18 de febrero de 2022 

Soacha

Emar

Emar

10:00 a.m.

4 horas

Verificación macromedidor

Engativá

Santa Helenita, La Clarita, San Marcos, Villa Luz, Los Chigüiros, Zarzamora, Engativá, Álamos, Zona Industrial, Hospital, Engativá, IDRD. 

De la Calle 53 a la Calle 66A, entre la Avenida Boyacá al Rio Bogotá.

 

10:00 a.m.

3 horas

Retiro accesorio red acueducto

Ciudad Bolívar

Caracolí.

De la Calle 75D Sur a la Calle 77D Sur, entre la Transversal 50 a la Carrera 75C.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Soacha 

El Sol, Andalucía, El Dorado, Juan Pablo II, El Tuso, San Juan, Las Villas, Santa María, El Triunfo, San José, San Antonio, San Alberto, San Humberto, Chicó Sur, Galicia, Urbanización San Carlos, Balcón Real, Cagua, El Cardal, Llano Grande, La Esperanza y Los Cristales.

De la Calle 12B a la Calle 22, entre la Carrera 4 a la Carrera 9 Este.

De la Carrera 5A Este a la Carrera 9 Este, entre la Calle 7A a la Calle 12B.

De la Calle 22 a la Calle 22B, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 10 Este.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Errores del doblaje (desde Voces de Marca)

LOS ERRORES DEL DOBLAJE

Pensamiento lineal, falta de preparación y poca información 

En el episodio 6 de «Te lo cuento en podcast» Frank Carreño nos da una visión global del negocio del doblaje y  los errores más frecuentes.

Mantenerse informado, desarrollar un criterio y tener claro lo que significa el negocio de la voz  y para dónde va, son claves a la hora de mantenernos motivados y avanzar en el proceso del uso  de la voz en todas sus áreas.

ESCUCHAR EL EPISODIO COMPLETO

CLASES Y ASESORÍAS PERSONALIZADAS

Trabaja con base en tus objetivos, por cita, los días y hora de tu preferencia. Desarrolla habilidades para comunicar efectivamente.
Disponibles online y presenciales en Miami

QUIERO INFORMACIÓN

NUEVAS FECHAS Y NUEVOS CURSOS ONLINE 

DOBLAJE de Voces  Nivel 1
Febrero 15

Producción de Radio y PODCAST
Marzo 9

Narración de AUDIOLIBROS  Nivel 1
Marzo 7

DOBLAJE Nivel 2
Marzo 12

AUDIOLIBROS Nivel 2
Marzo 12

Hablar para conectar
Abril 20

VER PROGRAMACIÓN DE CURSOS

DALE PLAY A VDM RADIO

VDM radio es la plataforma comunicacional de Voces de Marca. Programación 24/7 con alianzas informativas con DW de Alemania, Radio Francia Int’l y VOA noticias desde Washington. Además Podcast de los alumnos los sábados a partir de las 9:30 AM y Dale Play con Frank y Lucía de Lunes a viernes de 8 a 10 AM hora Miami.

Búscanos y escúchanos en TuneIn o en Radio Garden y únete al canal de Telegram VDM Radio para participar activamente.

VDM RADIO

VOCES DE MARCA INC.
Miami +1 786 286 6270
info@vocesdemarca.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Clases, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Doblaje Latino, Internet, Locución, Plataformas, Radio Internacional, Trailers

Anime Awards: Todos Los Ganadores Como Anime Del Año Y Mejor Película (desde Grita Radio)

Desde Grita Radio publican el siguiente artículo:

Anime Awards: Todos Los Ganadores Como Anime Del Año Y Mejor Película

En diciembre de 2016, Crunchyroll anunció la realización de la edición inaugural de los Anime Awards. Una ceremonia de premios que nació bajo la premisa de celebrar los logros de la industria del animación japonesa y unir a los fans alrededor de las producciones, personajes y artistas que dominaron la conversación durante el último año.

Sin embargo, la gala no ha estado exenta de polémica en su corta historia, tanto por el método y criterios de selección de candidatos y ganadores, como por las categorías a votación en sí mismas. Pero más allá de cualquier controversia, nunca falla en generar un debate entre la comunidad.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Grita Radio: https://gritaradio.com/anime-awards-todos-los-ganadores-como-anime-del-ano-y-mejor-pelicula

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cine Internacional, Comunidades, Controversia, Debates, Directores, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Premiaciones, Series, Sinopsis