Comités de producción: ¿Oportunidad o amenaza en la industria del anime? (desde Kudasai)


Desde Kudasai publican el siguiente artículo:

Comités de producción: ¿Oportunidad o amenaza en la industria del anime?

El portal japonés AREA DOT publicó un artículo describiendo las ventajas y amenazas del “sistema de comités de producción” que actualmente se utiliza en la industria del anime en Japón, señalando que si bien los estudios de animación no arriesgan nada si es que su proyecto no tiene éxito, tampoco ganan nada si es que sí lo tiene.

«La industria de la animación en su conjunto sigue enfrentándose a una difícil situación interna. El número de animaciones para televisión producidas ha seguido disminuyendo desde su máximo de 361 en 2016, cayendo a 278 en 2020. Según una encuesta de Teikoku Databank, el 37.7 por ciento de las empresas que producen animación entraron en números rojos (pérdidas) en 2020, mientras que el 29.5 por ciento vieron caer sus utilidades. Algo menos del 70 por ciento de los estudios de animación siguen en recesión. Por otro lado, el 31.1 por ciento de las empresas, principalmente los grandes estudios bendecidos con producciones de éxito, declararon mayores beneficios, lo que indica una polarización creciente».

«Una de las razones de las dificultades financieras de los estudios es que la pandemia de COVID-19 provocó retrasos en la producción y el aplazamiento de las emisiones de animación. Sobre todo en la primavera y el verano de 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19, la declaración del estado de emergencia detuvo la producción de varios animes, como “Sazae-san” y “Pokemon”, obligando a retransmitirlos o aplazarlos. También se pospusieron muchas producciones cinematográficas, como la película de animación de Kyoto Animation, “Violet Evergarden the Movie”, “Detective Conan” y “Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time”».

«En general, en el caso de la animación para televisión, los estudios de animación reciben fondos de producción de un “comité de producción” formado por editoriales, televisoras, patrocinadores y otras empresas una vez que se ha decidido la fecha de emisión y se ha iniciado la producción. Muchas empresas de producción, especialmente las pequeñas y medianas, utilizan este dinero para financiar no solo la producción, sino también el personal y otros gastos, y así financiar sus operaciones. Además, conseguir un espacio televisivo es un reto, y no es raro que los espacios de animación se reserven con más de un año de antelación».

«A pesar de ello, hubo un vacío en la emisión debido a la pandemia de COVID-19, especialmente entre abril y junio de 2020. Esto provocó un retraso en la emisión de las animaciones, lo que fue una maldición para los comités de animación que esperaban las utilidades de operación. Otra causa es el problema estructural de que, aunque la obra producida sea un éxito, el estudio de animación no podrá obtener más dinero que los costes de producción a menos que haya invertido en un comité de producción. Se dice que la producción de una animación suele costar entre 15 y 30 millones de yenes por episodio. Se calcula que los costes de producción de una temporada (3 meses, 12-13 episodios), la unidad básica de emisión de las cadenas de televisión, superarían fácilmente los 100 millones de yenes»…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace e Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/comites-de-produccion-oportunidad-o-amenaza-en-la-industria-del-anime/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Franquicia, Gestion empresarial, Investigaciones, Mercadeo, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.