Archivo diario: 3/marzo/2022

COLOMBIA, PAÍS AMERICANO CON MAYOR PRESENCIA EN LA PRESELECCIÓN DEL 50º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA 2022

EL 50º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA INCREMENTA SU PODER DE CONVOCATORIA: 1955 CORTOMETRAJES DE 87 PAÍSES

  • EL DATO SUPONE LA TERCERA MEJOR CIFRA HISTÓRICA CON TRABAJOS LLEGADOS DE LOS CINCO CONTINENTES
  • HUESCA SIGUE SIENDO UN REFERENTE PARA LAS NUEVAS VOCES DEL CINE CON MÁS DE UN TERCIO DE OPERAS PRIMAS RECIBIDAS
  • ESPAÑA Y FRANCIA SON LOS PAISES MÁS REPRESENTADOS, LES SIGUEN ALEMANIA, COLOMBIA Y MÉXICO CON MÁS DE MEDIO CENTENAR DE TRABAJOS CADA UNO
  • “EL FESTIVAL VUELVE A LAS CIFRAS PREPANDEMIA E INCREMENTA LAS DE NUEVOS CINEASTAS… ESTO ES UNA GRAN NOTICIA PARA LA INDUSTRIA, LA CULTURA Y PARA HUESCA” AFIRMA RUBÉN MORENO, DIRECTOR DEL FESTIVAL  

Casi 2.000 cortometrajes de todo el mundo se han presentado para formar parte de la sección oficial del 50º Festival Internacional de Cine de Huesca. La cifra total de 1.955 obras representa el tercer mejor dato histórico del certamen desde que se tienen registros, producciones de 87 países con representación de los cinco continentes. La cita altoaragonesa que celebrará sus “bodas de oro” entre el 10 y el 18 de junio se reafirman como referente mundial para nuevos autores, más de un tercio de las obras recibidas (593) son operas primas. Los cinco países con mayor representación en este primer proceso son España, Francia, Alemania, Colombia y México, pero también tienen cabida otras cinematografías de territorios tan diversos como Kenia, Micronesia, Iraq o Islandia. “En sus bodas de oro, el Festival vuelve a las cifras globales prepandemia e incrementa las de nuevos cineastas que quieren mostrar sus historias al mundo. Esto es una gran noticia para la industria, la cultura y para Huesca” declara Rubén Moreno, director del certamen. La organización pone ahora en marcha la siguiente fase donde se completará el visionado de los más de 29.000 minutos de metraje y se decidirán los trabajos que competirán en cada uno de sus tres concursos (Internacional, Iberoamericano y Documental); esta selección final será la que entre en la carrera por los Premios Danzante, galardones avalados por los Premios Oscar y los Goya.

El 50º Festival Internacional de Huesca recibe 1.955 cortometrajes en su proceso de preselección, una cifra que supone el tercer mejor dato desde que se tienen registros. El incremento con respecto a la edición pasada se produce tanto en el número total de obras (una subida de más de 200 títulos sobre 2021), como en el número de países representados, que en este 2022 llega a los 87. España es el país con mayor representación con un total de 763 producciones, por detrás, Francia y Alemania con 195 y 89 respectivamente. Fuera de Europa, el festival incrementa también su poder de convocatoria, siendo América la región más destacada con Colombia (62) y México (56) a la cabeza. Corea del Sur (47) vuelve a ser un año más el país con mayor número de cortometrajes del continente asiático; mientras que Sudáfrica y Australia están a la cabeza en África y Oceanía. Otros países de gran peso en la escena cinematográfica internacional como Estados Unidos o Italia superan las 40 obras, mientras que Brasil y Polonia se quedan cerca con 38 cada uno. El prestigio y la historia de la cita altoaragonesa queda reflejado en el mapa de países desde los que se han recibido propuestas, desde Micronesia hasta Kenia, pasando por Camboya, Azerbaiyán, Nepal, Bolivia, Ucrania, Bahréin o Macedonia del Norte.

Un año más el número de operas primas se incrementa hasta llegar a las 593; una cantidad que representa más de un tercio del total y que evidencia el fuerte calado del Festival Internacional de Cine de Huesca entre los nuevos talentos del panorama internacional. “Huesca cuenta entre sus señas de identidad, la capacidad de descubrir y lanzar la carrera de nuevas voces; que tras 50 años siga siendo una idea totalmente ligada a nuestro certamen es una señal inequívoca de la buena salud presente y futura del festival” explica Rubén Moreno, director del certamen. También cabe destacar la fuerte presencia de trabajos de animación que alcanza un total de 244 propuestas.

La cita entra ahora en una nueva fase donde se completará el visionado de los más de 29.000 minutos de metraje recibidos para dar lugar a la sección oficial que se verá del 10 al 18 de junio en la capital altoaragonesa. Un corte al que se ven sometidos los 785 cortos inscritos para el concurso internacional, 861 para el iberoamericano y 309 para el documental, los títulos que logren entrar en la presente edición competirán por levantar el Premio Danzante de cada uno de las tres competiciones. Este galardón cuenta con el aval de la Academia de Hollywood para los Premios Oscar y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para los Premios Goya, además de otorgar 5.000 euros en metálico a su ganador.

La presente edición del festival supone un hito importante en su historia con la celebración del medio siglo de existencia y el balance de este proceso de preselección es un acicate para el certamen, “en sus bodas de oro, el Festival vuelve a las cifras globales prepandemia e incrementa las de nuevos cineastas que quieren mostrar sus historias al mundo. Esto es una gran noticia para la industria, la cultura y para Huesca” concluye Moreno. Hasta el momento lo que ya se ha presentado es el cartel oficial, realizado por el Premio Nacional de Diseño y de Ilustración, Isidro Ferrer. La imagen refleja un hombre disfrazado de ave y un huevo, una composición con un importante componente onírico que apela a la creación del universo, la fantasía y la magia, en palabras de su propio creador.

El Festival Internacional de Cine de Huesca está patrocinado por Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Fundación Anselmo Pie y con la colaboración de Obra Social «la Caixa», TUHUESCA y el Instituto Aragonés de la Mujer. El Festival cuenta también con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Arte, Colombia, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Cultura Española, Cultura Latinoamericana, Estadísticas, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Resultados

Underdogs United – El estreno mas esperado de Discovery Kids producido por Juan José Campanella

“UNDERDOGS UNITED”, LA NUEVA SERIE ANIMADA DISCOVERY KIDS BASADA EN LA PELÍCULA METEGOL DE JUAN JOSÉ CAMPANELLA

  • De los creadores de Mini Beat Power Rockers, esta nueva serie sigue las aventuras de cinco futbolistas que salen a la cancha para promover el espíritu deportivo.
  • ESTRENO 7 DE MARZO A LAS 12:00 PM

Lo importante es competir, pero si llega la victoria, ¡mejor aún! Es en este ambiente de juego limpio y entre amigos que Capi, Emma, Beto, Kiko y Gigi salen al campo luciendo la camiseta de UNDERDOGS UNITED, la nueva serie Discovery Kids producida por MundoLoco CGI, del ganador al Oscar® Juan José Campanella.

Capi, Emma, Beto, Kiko y Gigi forman un equipo de fútbol diferente: son futbolistas que, para los humanos, están en una arcada común. Pero cuando se apagan las luces y se van todos los asistentes, el quinteto se libera de los postes metálicos del futbolín y atraviesa un portal mágico que da acceso a Sportsville, un mundo donde los diferentes deportes están por todas partes.

Todo en Sportsville gira en torno a los deportes: los edificios son equipos de ejercicio, la calle principal es una pista de atletismo, los árboles tienen bolas como frutas y los habitantes son todos atletas. Pero, hay un villano adentro: es Waldoberto Worst; durante el día, es un oso de peluche que se sienta en la máquina de garras de la sala de juegos y, en Sportsville, se esfuerza por erradicar las prácticas deportivas y hacer que todos los lugareños sean sedentarios.

Depende de UNDERDOGS UNITED garantizar el mantenimiento del espíritu deportivo en Sportsville y, para eso, demostrarán que un equipo ganador se hace a partir de las diferencias y la unión de las habilidades particulares de cada uno. Jugando limpio y en equipo, marcarán grandes goles contra Waldoberto Worst.

Capi es el líder y se considera la estrella del equipo y siempre se asegura de que las disputas sucedan de acuerdo con las reglas; después de todo, sin ellos no hay juego y sin juego no hay diversión. Emma es la estratega, una fuerza del pensamiento táctico y tiene la danza como una influencia en sus movimientos; Beto es la estrella del equipo y dueño de un cabello tupido; Kiko es un soñador, valora la libertad de pensamiento y quiere un mundo mejor; Gigi es la pequeña notable, vivaz y llena de muuuuuucha energía.

Las tramas se desarrollan muchas veces a partir del antagonismo entre el quinteto y Waldoberto Worst, quien constantemente inventa formas de acabar con Sportsville: se roba todos los balones de la ciudad; crea un disfraz de médico para prescribir reposo en cama, crea trofeos de robots destructivos y recurre a todo tipo de trampas. Con diversidad, amistad, trabajo en equipo y mucho humor, UNDERDOGS UNITED frustrará estos malvados planes.

En el episodio debut de la serie, Beto patea la pelota fuera del estadio. Capi va a buscarlo y descubre que ha estado sucediendo algo extraño: todas las pelotas: golf, fútbol, baloncesto, voleibol, ¡todas! – están desapareciendo de Sportsville y terminan en el dominio de una entidad llamada «el vecino desagradable». Ahora necesitan desentrañar el misterio y hacer que la ciudad vuelva a la diversión. ¡Está claro que Waldoberto está detrás de la desaparición!

UNDERDOGS UNITED es una producción de MundoLoco CGI para Discovery Kids. Por MundoLoco CGI los productores ejecutivos son Gastón Gorali y Juan José Campanella. Adriano Schmid y Soledad Yañez son productores ejecutivos para Discovery Kids. El episodio estreno fue dirigido por Luis Grane y fue escrito por John Derevlany.

Sobre Discovery Kids 

Discovery Kids es la señal preescolar de tv paga líder en América Latina, con 24 horas de programación dedicada a niños de 4-8 años. El canal celebra la alegría de ser un niño, dándole la bienvenida a todos y celebrando sus similitudes y diferencias, alentándolos a divertirse explorando el mundo que los rodea.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Deportes, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Sinopsis, Televisión Internacional