Archivo diario: 10/marzo/2022

‘DMZ’, LA MINISERIE DE CUATRO EPISODIOS DE HBO MAX, DE ROBERTO PATINO, AVA DUVERNAY, ARRAY FILMWORKS Y WARNER BROS. TELEVISION, SE ESTRENA ESTE 17 DE MARZO

‘DMZ’, LA MINISERIE DE CUATRO EPISODIOS DE HBO MAX, DE ROBERTO PATINO, AVA DUVERNAY, ARRAY FILMWORKS Y WARNER BROS. TELEVISION, SE ESTRENA ESTE 17 DE MARZO

DMZ, la miniserie original de HBO, basada en la novela gráfica de DC del mismo nombre, se estrena el jueves 17 de marzo por HBO Max, con sus cuatro episodios.

DMZ, se basa en el aclamado cómic homónimo de DC, que se adentra en el paisaje visual de un Manhattan peligroso y distorsionado, donde una mujer navega por una zona desmilitarizada en una angustiosa búsqueda para encontrar a su hijo perdido. Ocho años después de la segunda guerra civil americana, este territorio se ha convertido en una zona sin ley ni orden, en el cual los ciudadanos luchan por su supervivencia en un contexto post guerra.

La serie es protagonizada por Rosario Dawson, Benjamin Bratt, Hoon Lee, Freddy Miyares, Jordan Preston Carter y Venus Ariel. El elenco lo completan Rutina Wesley, Nora Dunn, Jade Wu, Rey Gallegos, Mamie Gummer, Agam Darshi, Juani Feliz, Henry G. Sanders

Roberto Patino, postulado al Emmy®, Ava DuVernay, ganadora del Emmy® y candidata al Oscar®, y Paul Garnes, de ARRY Filmworks en asociación con Warner Bros. Television, forman parte del equipo de productores ejecutivos de DMZ.

Esta adaptación fue creada para la televisión por Roberto Patino, basada en la obra escrita por Brian Wood e ilustrada por Riccardo Burchielli. Patino actúa como showrunner y escritor del primer episodio, dirigido por DuVernay. El aclamado cineasta Ernest Dickerson dirige y produce los tres episodios restantes, con el apoyo en la coproducción ejecutiva de la ganadora del Emmy® Carly Wray.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias con la mayor variedad de historias para todos los públicos de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros, DC, Cartoon Network y más. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo un plan de precio más bajo, con publicidad, en junio de 2021. HBO Max comenzó su expansión global lanzando en mercados de América Latina y el Caribe este verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España este otoño. Se ha anunciado que HBO Max continuará su expansión europea para llegar a un alcance global de 67 países en 2022.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Contenidos Digitales, Escritores, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Reconocimientos, Series, Sinopsis

Factura del agua: accesible para personas con discapacidad visual (desde Acueducto de Bogotá)

Factura del agua: accesible para personas con discapacidad visual  

  • El proyecto que contó con el acompañamiento del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) hace parte de la estrategia del Acueducto de Bogotá para promover la equidad, la inclusión y la diversidad.   
  • La población con ceguera o con baja visión diagnosticada podrá acceder a la factura virtual accesible y a la impresa en lenguaje Braille.  
  • Más de 280 mil personas podrían beneficiarse de este nuevo servicio del Acueducto de Bogotá.  

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dentro de su modelo de modernización sostenible y en la búsqueda de promover la equidad y la inclusión lanza a partir de este mes el servicio de factura virtual accesible e impresa en lenguaje braille dirigido a la población con ceguera o con baja visión diagnosticada.  

Cristina Arango, gerente general de la EAAB y Carlos Parra el director del Instituto Nacional para Ciegos (INCI) dieron a conocer esta iniciativa que contribuye a eliminar barreras de comunicación, aumentando su capacidad de tomar el control del servicio de agua y su presupuesto familiar a través del conocimiento de su factura.  

Según el informe del Censo de Población y Vivienda, realizado por el DANE en 2018, en Colombia existían más de 2 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, en Bogotá habitan cerca de 280 mil; lo anterior significa que la factura virtual accesible y el anexo en braille podrá mejorar la calidad de vida de cientos de miles de habitantes de la capital.  

Para inscribirse a la factura virtual accesible y el anexo en braille, el usuario deberá ingresar a www.acueducto.com.co botón factura virtual, y diligenciar el formulario, indicando su condición visual, allí podrán oír la información de la factura y los diferentes datos relacionados con la misma.  

No toda la población con discapacidad visual está capacitada para interpretar documentos en braille. Por ello, tendremos las dos opciones: Primero la factura virtual accesible le llegará a su correo electrónico y podrá escucharla haciendo uso del lector de pantalla para ciegos o personas con visión reducida que el interesado utilice habitualmente. Así mismo el usuario podrá elegir recibir la factura en braille, impresión que se llevará a cabo en la Imprenta Nacional Para Ciegos del INCI (Instituto Nacional para Ciegos).  

Solo se requiere la inscripción inicial al servicio y en la siguiente vigencia empieza a recibir su factura indefinidamente, a no ser que se desvincule del servicio.  

Con la factura virtual accesible y anexo en braille, el Acueducto de Bogotá aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible al reducir las desigualdades y se alinea con el Sistema Distrital de Discapacidad, que busca el desarrollo humano, social y sostenible de las personas con discapacidad, sus familias, cuidadoras y cuidadores para así lograr la inclusión y dignidad de poblaciones vulnerables.  

Invitamos a todos los interesados a inscribirse y sentirse reconocidos y acogidos sin barreras por el Acueducto de Bogotá”, indicó Cristina Arango, gerente de la EAAB:  

 Carlos Parra Dussan, director del INCI celebró la implementación de la factura accesible: “estamos muy contentos por tener las facturas del acueducto en braille con eso podemos mirar cuánto hemos consumido, cuál es la estrategia de ahorro y cuánto podemos cotejar o comparar con el mes anterior”.  

El nuevo servicio de la factura accesible se dio a conocer en el marco del conversatorio “Un llamado por la diversidad” programado por la EAAB para destacar y promover una cultura basada en las buenas prácticas en materia de equidad, inclusión y diversa.  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Discapacidad, Internet, Noticias y artículos, Servicios

LAS EMPRESAS DEL ECOSISTEMA DE INDUSTRIA, CONSTRUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE, SE REUNIERON PARA HACER NEGOCIOS Y REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS SECTORES

LAS EMPRESAS DEL ECOSISTEMA DE INDUSTRIA, CONSTRUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE, SE REUNIRON PARA HACER NEGOCIOS Y REACTIVAR LA ECONOMIA DE LOS SECTORES

  • Compradores y oferentes se reunieron virtualmente para visibilizar y fortalecer sus productos y/o servicios
  • Para esta versión participaron empresas procedentes de 12 Departamentos de Colombia y contó con la presencia de países como Ecuador, Chile, El Salvador, Venezuela.

Econexia, la comunidad que trabaja en pro del crecimiento y visibilización de empresas de todas las regiones del país, realizó la primera rueda de negocios del 2022, para el ecosistema de Industria, Construcción y Medio Ambiente del 1 al 4 de marzo. En esta rueda se gestionaron 1.011 citas de negocios y contaron con 309 empresas oferentes y 394 demandantes.

Bajo un ecosistema 100% virtual, empresas que trabajan con materiales, insumos, equipos, maquinaria, tecnología y servicios especializados, tuvieron la oportunidad para conectar y hacer negocios confiables a mediano y largo plazo. “Econexia es un escenario en el que emprendedores y mipymes pueden dar a conocer su portafolio de servicios, identificar el mercado, acceder a los nuevos canales de contacto con otros empresarios y posicionar sus negocios”  comentó Diego Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias.

Y es que durante estos cuatro días el ecosistema proyectó expectativas de negocios por 2.073 millones de pesos, además fue un escenario de participaron, en donde se generaron relaciones de confianza con empresas de otras zonas de Colombia.

En esta línea es de resaltar, que para esta rueda de negocios participaron empresas provenientes de países como Ecuador, Chile, El Salvador, Venezuela.

Es de anotar que este ecosistema es uno de los que más categorías agrupan, permitiendo  a empresas que ofrecen servicios o productos relacionados con odontología, industria y manufactura, construcción, farmacéutica y cosméticos, combustibles y biocombustibles, medicina, envasado, empacado, etiquetado, soluciones inteligentes y programas para hacer más eficiente la administración de inventarios y pedidos. Es así como Econexia, fue el escenario para continuar fortaleciendo estos sectores y gracias a los aliados contribuir al crecimiento del músculo empresarial de Colombia.

Si usted está interesado en participar en las siguientes ruedas de negocios, ingrese a la web oficial https://econexia.com/es/vinculate/

Calendario de Ruedas de Negocios:

  • Ecosistema Moda y Confección: del 29 de marzo al 1 de abril
  • Ecosistema Agroindustria y Alimentos: del 26 al 29 de abril
  • Ecosistema Industrias Creativas y Economía Naranja: el 10 al 13 de mayo
  • Ecosistema Estilo de vida y Consumo: del 7 al 10 de junio

Sobre Econexia

Es el ecosistema digital de conexiones y negocios soportada en comunidades empresariales de MiPymes y emprendedores de diferentes industrias del país que convergen a través de más de 40 ferias representativas de la región. En éstas, las comunidades de empresarios estarán vinculadas en cinco clústers claves de la economía, como lo son: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección, Industria y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas; Estilo de Vida y Consumo.  

Esta iniciativa es una realidad gracias al trabajo en conjunto entre Corferias, la Cámara de Comercio de Bogotá, Gobierno de Colombia, Colombia Productiva, Compra lo nuestro, iNNpulsa Colombia, Procolombia, FONTUR, la Alcaldía de Barranquilla y Gobernación de Boyacá.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Emprendimiento, Estadísticas, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Resultados

El contenido de Funimation se traslada a Crunchyroll, el mayor catálogo de anime del mundo (desde Mundo Plus)

Desde Mundo Plus publican la siguiente noticia:

El contenido de Funimation se traslada a Crunchyroll, el mayor catálogo de anime del mundo

Funimation, que sirve a millones de fans del anime en más de 52 países y 10 idiomas, se unificará bajo la marca Crunchyroll. Este movimiento incluirá a la filial de Funimation, Wakanim, así como a la filial VRV de Crunchyroll para crear un servicio de suscripción para nuestros fans del anime de todo el mundo. Los fans pueden disfrutar de aún más anime con el traslado de Funimation y Wakanim a Crunchyroll.

Con este movimiento, montones de series y películas de Funimation y Wakanim comenzarán a llegar a Crunchyroll, con lo que tendrás más doblajes, más subtítulos, más de todo. Esto incluye grandes títulos de éxito como My Hero AcademiaNaruto Shippuden y JUJUTSU KAISEN, junto a favoritas de los fans como ODDTAXITokyo Revengers y Fruits Basket

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace Mundo Plus: https://www.mundoplus.tv/tv-digital/el-contenido-de-funimation-se-traslada-a-crunchyroll-el-mayor-catalogo-de-anime-del-mundo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Series