Archivo diario: 15/marzo/2022

¿Cómo detectar noticias falsas en redes sociales durante la época de elecciones?

¿Cómo detectar noticias falsas en redes sociales durante la época de elecciones? Kwai te da 5 claves para hacerlo

Las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación favorito para muchos por su inmediatez al divulgar la información. Son millones las personas que diariamente entran a las plataformas digitales con el fin de informarse sobre las noticias del día de una manera rápida y entretenida. Sin embargo, todos los días se divulga información falsa que se replica inocentemente entre los usuarios. A esta modalidad de desinformación se le ha denominado: fake news.

En Colombia nos encontramos en un año electoral en el cual se renovará el congreso y se elegirá un nuevo presidente. Durante esta época es cuando más noticias falsas se suelen divulgar, lo cual es alarmante teniendo en cuenta que según un estudio, el 73% de los colombianos no reconoce las fake news.

¡Kwai se ha comprometido a combatir la desinformación! Recientemente la app de videos cortos firmó una alianza con CNE, en la cual se comprometieron a trabajar articuladamente para fortalecer  la verificación de noticias y datos electorales. Con esta alianza, Kwai también desarrollará procedimientos que permitan disponer de información relevante para que las personas sepan distinguir cuándo el contenido que consumen puede tratarse de una noticia falsa y posteriormente realizar la respectiva denuncia mediante la plataforma.

 

¡Aprende con Kwai a no caer en estos engaños!

 

Además de las acciones y compromisos que tenemos como aplicación, queremos que tú también puedas tener en cuenta varios aspectos a la hora de consumir y replicar información:

  1. Verifica si la información viene de una noticia o de publicidad política pagada: En este tiempo algunos candidatos suelen compartir información falsa o sin fundamentos sobre sus oponentes y de la misma forma pueden pagar por pautas que les hagan favorecer su imagen. La labor de los usuarios es ser parciales e identificar la veracidad de cada declaración.

  1. Mira más allá de los titulares: Mostrar títulos impactantes es una estrategia recurrente para captar la mirada de los internautas que muchas veces no reparan en el contenido de la noticia y toman la información brindada en las primeras líneas, que puede ser exagerada o carecer de contexto. Leer la publicación o el artículo de manera integral permite tener una visión ampliada y concreta de la noticia.

  1. Identifica medios confiables y compara con otros canales de difusión: Guíate de aquellos medios que por su trayectoria aseguran mayor fidelidad en la cobertura de las noticias. La mayoría de ellos cuentan con usuarios verificados en redes, un punto a considerar a la hora de buscar perfiles de este tipo en las diversas plataformas. Hoy en día hay muchos medios alternativos verificados que están tomando fuerza y que también pueden ser una fuente muy útil.

  1. Verifica el contexto. De la misma forma en la que un titular puede redactarse para generar clickbait, el contenido, las imágenes y los datos dentro de una publicación pueden publicarse fuera de contexto. Resulta útil corroborar en qué ámbito sucedió el acontecimiento, si la noticia es actual u ocurrió en el pasado, qué visión dan los actores que participaron y  considerar otros elementos que ayuden a tener una visión más amplia de lo sucedido.

  1. Revisa las imágenes adjuntas y los logos de los medios: Existen casos de noticias difundidas con imágenes que no corresponden al hecho retratado y que se amplifican en redes sociales. Al hacer clic derecho en cualquier foto publicada online, se despliega la opción “buscar imagen en Google” y esto permite verificar el origen de la misma y corroborar si ya ha sido utilizada en el pasado.

  1. Jamás repliques información si no estás 100% segur@ de su veracidad:  Es de humanos equivocarnos, es probable que alguna vez hayas reposteado algún video con fake news. Lo importante es aprender del error y aplicar los tips anteriores para que no te conviertas en un difusor de estas ¨noticias¨.

Acerca de Kwai

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sean rápidos y fáciles, además de inclusivos y diversos. Su tecnología ofrece a los usuarios una experiencia altamente personalizada y anima a los miembros de todas las comunidades a crear y descubrir contenido de valor dinámico. Más información en https://www.kwai.com/ y https://www.instagram.com/kwai_latam/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Elecciones, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Tecnología

Inscripciones abiertas para programas técnicos y tecnológicos del sector cultura con el SENA (desde SCRD)

Programas técnicos y tecnológicos del Sector cultura y el SENA abren segunda ronda de inscripciones

El plazo para realizar las inscripciones en la oferta de formación titulada de este 2022 se amplía hasta el 16 de marzo. De esta manera, La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD; el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; en alianza con el Instituto Distrital de las Artes, Idartes abren nuevamente la posibilidad a quienes se encontraban interesados y no pudieron realizar su registro, o a quienes no suministraron los documentos de la manera correcta, teniendo en cuenta los requisitos de cada programa.

Esta oferta que incluye más de 15 oportunidades de programas técnicos y tecnológicos, tanto para la ciudadanía en general, como para el sector hip hop, busca favorecer la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias en campos del arte, la cultura y el deporte, ampliando así, las posibilidades laborales y contribuir a la reactivación de la ciudad por medio de la transformación de entornos sociales y comunitarios.

Las y los ciudadanos que sean aceptados, iniciarán clases el 18 de abril en los centros de formación del SENA Regional Distrito Capital.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “Abrimos una segunda ronda mediante la cual esperamos que aquellas personas que tienen relación con el arte, la cultura, el patrimonio y el deporte tengan más tiempo de participar”.

Ana María Díaz, participante en el programa Coordinación en Escuelas de Música de la oferta 2021- II, expresó que “sin duda alguna ha sido extraordinaria, así que lo certifico e invito a todas y todos los jóvenes amantes del arte, la música y la cultura a participar en estos programas de formación“.

Conoce la oferta completa:

Programas de formación tecnológica (3 años)

  • Tecnólogo en coordinación de escuelas de música

  • Tecnólogo en actividad física

  • Tecnólogo en producción dancística

  • Tecnólogo en desarrollo de medios gráficos visuales

  • Tecnólogo en fotografía y procesos digitales

  • Tecnólogo en animación 3D

  • Tecnólogo de producción de multimedia

Programas de formación técnica (2 años)

  • Técnico en expresión para las artes escénicas

  • Técnico en ejecución musical con instrumentos funcionales

  • Técnico en elaboración de audiovisuales

  • Técnico en programación de software

  • Técnico en impresión serigráfica

Programas de formación titulada ofertados para el sector hip hop de Bogotá son:

Programas de formación tecnológica (3 años)

  • Tecnólogo de producción de multimedia

  • Tecnólogo en organización de eventos

Programas de formación técnica (2 años)

  • Técnico en expresión dancística

  • Técnico en elaboración de audiovisuales

  • Técnico en elaboración de prendas de vestir sobre medidas

Nuevo cronograma de la convocatoria

Teniendo en cuenta la nueva ampliación es importante que quienes ya se encuentran en el proceso puedan conocer el aviso modificatorio de esta oferta de formación, publicado el pasado 3 de marzo en la página web de la SCRD.

Puedes enviar tus preguntas a: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Danzas, Educación, Internet, Música Mundial, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología

HBO MAX PRESENTA EL TEASER DE ‘LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO’

HBO MAX PRESENTA EL TEASER DE ‘LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO’, LA HISTORIA DE AMOR PROTAGONIZADA POR THEO JAMES Y ROSE LESLIE

 ¡Un amor para la eternidad! Muy pronto llegará a HBO Max y HBO LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO, una adaptación totalmente renovada de la novela homónima escrita por Audrey Niffenegger. La serie, cuya temporada consta de 6 episodios, estará protagonizada por Theo James y Rose Leslie. La plataforma acaba de dar a conocer el teaser oficial de este clásico dedicado a todos los fanáticos de las historias románticas.

La serie sigue la mágica relación entre Clare y Henry. Los dos están perdidamente enamorados, pero él posee el extraño poder de viajar en el tiempo, lo cual no siempre es bueno. Así que los espectadores se encontrarán con dos dilemas como protagonistas: el amor y el tiempo. Cabe resaltar que LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO ha sido catalogada por su guionista escocés, Steven Moffat, como la historia de un gran amor ordinario.

LA MUJER DEL VIAJERO EN EL TIEMPO fue dirigida por David Nutter, quien ganó un premio Emmy® como mejor director por su trabajo en GAME OF THRONES. Además de los protagonistas, la producción contó con la participación de actores como Desmin Borges, Natasha Lopez, Kate Siegel y Taylor Richardson, entre otros.

Es así como este éxito será llevado nuevamente a la pantalla, contado como nunca antes. Sin duda, será una historia que los hará soñar, enamorarse e incluso llorar. Desde ya pueden ir a ver adelantos en el teaser de HBO Max.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias con la mayor variedad de historias para todos los públicos de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros, DC, Cartoon Network y más. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo un plan de precio más bajo, con publicidad, en junio de 2021. HBO Max comenzó su expansión global lanzando en mercados de América Latina y el Caribe este verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España este otoño. Se ha anunciado que HBO Max continuará su expansión europea para llegar a un alcance global de 67 países en 2022.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Directores, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Sinopsis, Trailers