Archivo diario: 16/marzo/2022

Ya está al aire la campaña digital #FILBo2022 #LaFILBoVuelve

La Cámara Colombiana del Libro y Corferias presentan la campaña de la Feria Internacional del Libro de Bogotá –que se llevará a cabo del 19 de abril al 2 de mayo- con el lema la FILBo vuelve para que vuelvas, y la etiqueta #LaFILBoVuelve. Para lograr mayor interacción queremos invitarlos a que se sumen, y juntos celebrar este reencuentro con los libros y sus lectores.

Esta campaña anuncia el regreso de la feria de manera presencial después de dos años de realizarse virtualmente. Por fin los editores, distribuidores, libreros, autores y todos los actores de la cadena literaria volverán a compartir espacio en Corferias.

A partir del 10 de marzo, puedes interactuar  a través de las redes sociales de la FILBo, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro. Esperamos que de manera paralela nos apoyen y se sumen a la conversación a través de #LaFILBoVuelve. Esta feria, en su versión número 34, tiene un significado histórico, es la feria del reencuentro.

Pueden seguir en las redes sociales a:

  • FILBo: @FILBogota
  • Organizan: @camlibro @corferias
  • País invitado de honor: @EmbajadaCoreaCo / @embajada_corea

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Campañas, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Koreana, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Internet, Korea, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Redes Sociales

La atención médica seguirá evolucionando durante el 2022

La atención médica seguirá evolucionando durante 2022 centrándose en dos importantes ejes  

Mejorar tanto la cadena de suministro como la gestión de activos es la clave para agregar valor a las experiencias de los pacientes y del personal

Durante el último año, la gestión adecuada del inventario hospitalario ha cobrado bastante importancia para mejorar la atención al paciente. Impulsados por la necesidad de adaptarse a este cambio en la tecnología, los entornos clínicos han incorporado tendencias como el escaneo móvil y la automatización en sus operaciones.

El estudio del futuro de los Hospitales de Zebra de 2022 muestra que el impulso continuará en los próximos meses y muchos hospitales optarán por invertir en tecnologías que automaticen los flujos de trabajo, el intercambio de información y la toma de decisiones. De hecho, el 89% de los ejecutivos de hospitales y el 83% de los médicos encuestados, están de acuerdo en que la inteligencia en tiempo real es esencial para una atención óptima al paciente.

En el caso de Latinoamérica, el estudio señala que para el 84% de los tomadores de decisión del sector, localizar equipos y dispositivos médicos es una tarea que debe ser oportuna y rápidamente gestionada por el personal hospitalario. Estas cifras reflejan el interés por responder al desafío de que el personal, el cual se encuentra en constante movimiento, tenga completa visibilidad de los activos, sin importar su ubicación. Esto lleva al sector a un reto grande: coordinar a todos los involucrados para que la implementación de tecnología se haga en las áreas donde realmente la necesitan los pacientes y se requiera al personal.

Esta y otras tendencias identificadas dentro del estudio y basadas en conversaciones con actores importantes del sector serán presentadas por Zebra Technologies en el marco del evento más grande del sector, HIMSS, de la Sociedad Global de Sistemas de Gestión e Información de la Salud. Algunas de las principales que se verán durante el evento son:

  1. Gestión de inventario y seguimiento de activos en tiempo real

Los datos limitados siguen siendo una barrera importante para muchos hospitales y la visibilidad del inventario se vuelve aún más crítica en situaciones inesperadas y emergentes. Por lo tanto, la conexión entre la necesidad clínica y la cadena de suministro es una tendencia destacada que seguirá aumentando en popularidad. Se espera ver que casi todos los departamentos clínicos y no clínicos aumenten su uso de soluciones de ubicación en tiempo real (RTLS) para la gestión de todo tipo de activos, desde medicamentos y dispositivos médicos hasta muestras, personal y pacientes.

La identificación por radiofrecuencia (RFID), Bluetooth® Low Energy y otras tecnologías de ubicación, pueden vincular a los médicos con la cadena de suministro en tiempo real, si se integran correctamente con los sistemas de gestión de las entidades. Cuatro de cada 10 encuestados en el estudio dijeron que sus hospitales vieron aumentos en la precisión del seguimiento de suministros y la gestión de inventario después de implementar solo soluciones de movilidad clínica. Y el 83% dijo que planea implementar la automatización del flujo de trabajo para administrar la cadena de suministro en el próximo año, lo que inyectará aún más eficiencia.

  1. Automatización de los flujos de trabajo y seguridad de los datos del paciente

Se requiere una estrategia tecnológica y de conectividad en todas las áreas funcionales de la atención médica para facilitar la comunicación del personal, aumentar la colaboración y mejorar la capacidad de respuesta. A medida que se acelera la adopción del internet de las cosas (IoT), las tecnologías más sofisticadas de ubicación en tiempo real están ganando popularidad más allá de los propósitos fundamentales de gestión de activos. De hecho, el 36% de los responsables de la toma de decisiones en hospitales encuestados dicen que estas soluciones se están utilizando actualmente para notificaciones dinámicas de sus flujos de trabajo, mientras que otro 35% espera implementarlas para este fin el próximo año.

La automatización también puede proporcionar análisis e informes automatizados, lo que permite a los proveedores convertir sus datos en acción. Un gran ejemplo del poder de la automatización es el uso de análisis para impulsar la planificación periódica de la demanda de reposición automática (PAR), con el que las instituciones pueden eliminar el exceso y el stock obsoleto y generar informes de planificación de demanda, entre otros.

  1. Expansión de la telemedicina y servicios en la nube

Con más datos que nunca disponibles para los médicos, es imperativo que los hospitales maximicen la utilidad de estos flujos de datos mediante el uso de un enfoque de sistemas integrados. Para muchos, esto significa trasladar sus operaciones de una solución de planificación de recursos empresariales (ERP) local a una solución en la nube. Esto es importante para la visibilidad en tiempo real e integral para la accesibilidad. Con la telesalud y el trabajo remoto cada vez más populares, también es vital tener acceso a datos fuera de las cuatro paredes del hospital.

La tecnología en la nube también permite a los equipos de TI administrar y actualizar dispositivos móviles de forma remota a través de un sistema de administración de dispositivos móviles (MDM). Esto ahorra tiempo y elimina el dolor de cabeza de tener que tocar cada dispositivo para realizar actualizaciones o configuraciones de seguridad manualmente.

  1. Identificación adecuada de pacientes

Las nuevas tecnologías para el sector salud y la movilidad clínica permiten la seguridad y protección de los datos del paciente pues estos están guardados y encriptados en los aplicativos de los dispositivos diseñados especialmente para el sector, en lugar de en papeles que rotan de manos o en dispositivos personales del staff. Este punto se ha convertido en un alivio para las entidades que han implementado soluciones tecnológicas móviles para cumplir con las exigencias y normatividades de tratamiento de datos de pacientes.

Aunque las principales inversiones en tecnología dentro de la atención médica se enfocan en movilidad clínica para aliviar la carga de trabajo del personal, las instituciones no se están quedando ahí y ha aumentado su disposición y apertura a nuevas soluciones. “Cada vez más, los sistemas dentro y fuera del hospital se conectan y están transformando el sistema de prestación de atención médica, creando flujos de trabajo de alta eficiencia que minimizan los errores y reducen los costos”, señala Andrés Ávila, gerente de marketing para el sector salud de Zebra Technologies Latinoamérica.

Siga todas las tendencias tecnológicas del sector hospitalario de la voz de sus expertos y no se pierda ningún detalle del evento más importante de salud en el sitio oficial de HIMSS.

María Camila Moreno Franco

Account Executive, Corporate Communications

Edelman Colombia

www.edelman.com

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Controversia, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Salud, Seguridad, Tecnología

Reflexiones de Loretta Santini: Cambio es Vida.

A partir de este momento, y en los siguientes días, publicaremos algunas reflexiones que comparte públicamente la actriz, cantante y escritora mexicana Loretta Santini desde su perfil personal en Facebook.

La primera reflexión lo compartió en Facebook el día 5 de marzo de 2022:

CAMBIO ES VIDA…!

El cambio es la evidencia de que hay vida.
El cambio empieza en la mente: cambio de ideas, de perspectiva, de formas de creer y de ser.
Aquellos que nunca cambian, nunca rectifican sus errores!
Para llegar a ser lo que soñamos, hay que dejar de ser lo que somos.
El universo no es un lugar estático, se renueva cada instante!
Aquellos que se dirigen al futuro, deben abandonar el pasado!

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artistas, Doblaje Latino, Noticias y artículos, Psicología, Redes Sociales, Reflexiones

Magia Record: Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden revela un avance de su temporada final (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Magia Record: Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden revela un avance de su temporada final

En la cuenta oficial de Twitter para la franquicia de Magia Record: Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden (Magia Record: Puella Magi Madoka Magica Side Story) se publicó un nuevo video promocional para Magia Record: Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden Final Season – Asaki Yume no Akatsuki, la temporada final del proyecto de animación.

El video confirma que el estreno está programado para el próximo 3 de abril en Japón y que tendrá un total de cuatro episodios que serán emitidos el mismo día en un bloque de dos horas de transmisión. Por otra parte, también muestra el tema musical “Orugouru/Orgel (Music Box)“, interpretado por la colaboración entre las unidades musicales ClariS TrySail. Cabe recordar que esta temporada final iba a estrenarse a finales de diciembre de 2021, pero fue retrasada por cuestiones de producción.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/magia-record-mahou-shoujo-madoka-magica-gaiden-revela-un-avance-de-su-temporada-final/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Controversia, Directores, Franquicia, Imagen, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Trailers