Archivo diario: 21/marzo/2022

Llega a Bogotá EXPO BIC, un evento que inspira y promueve el desarrollo social, ambiental y económico del país

Llega a Bogotá EXPO BIC, un evento que inspira y promueve el desarrollo social, ambiental y económico del país

  • El desarrollo de la feria dispondrá de un espacio dinámico de exposición, capacitación, formación a través de un foro central y talleres para los visitantes del mundo empresarial.
  • Se estima la presencia de más de 7.000 visitantes, durante los tres días, en los que se desarrollará EXPO BIC.
  • Expositores y visitantes serán testigos del reconocimiento y entrega del galardón a las empresas BIC más destacadas del país.

La Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias abren las puertas del Centro de Convenciones Ágora para dar inicio los días 5, 6 y 7 de abril a EXPO BIC, el primer encuentro empresarial de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo de nuestro país que cuenta con el apoyo de Confecámaras e iNNpulsa Colombia.

Durante esta feria empresarial, las sociedades colombianas que ya cumplen con ese modelo compartirán sus experiencias e inspirarán al mercado local para que más empresas se conviertan en sociedades BIC.

Cabe destacar que las empresas BIC (Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo), son todas aquellas que deciden voluntariamente adoptar nuevas prácticas empresariales para promover el desarrollo social, ambiental y económico en nuestro país.

En Colombia, estas sociedades entraron en tendencia desde junio de 2018, amparadas en la Ley 1901 que creó las condiciones legales para que una empresa existente o futura de cualquier tipo societario, pueda adoptar voluntariamente la condición de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).

Las empresas que expondrán sus modelos de negocios en el encuentro empresarial  EXPO BIC, darán a conocer la forma en que implementan las cinco dimensiones principales que las definen, como son: modelo corporativo, prácticas laborales, prácticas ambientales, prácticas con la comunidad y modelo de negocio.

Este será un espacio para sensibilizar al empresariado colombiano y motivar su transformación hacia el pensamiento BIC, de manera que pueda entrar en un nuevo modelo de producción y promoción de productos y servicios, del que ya hacen parte más de 1.300 empresas en Colombia.

Los asistentes a esta feria tendrán la oportunidad de conocer los nuevos programas, proyectos, estímulos y beneficios dirigidos a las potenciales nuevas sociedades BIC, esto bajo la premisa de llegar a la meta establecida por el Gobierno Nacional de tener al cierre del año 2022, unas 1.800 empresas BIC consolidadas en el país.

De igual forma, se buscará que durante los días del evento se dinamice y fomente la creación de este tipo de Sociedades mediante un espacio propicio para la formación, inspiración y creación de contactos y negocios.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que: “las sociedades BIC son una de las formas jurídicas para reformular los negocios hacia modelos que generen un mayor impacto social, económico y ambiental. En ese sentido, desde la CCB estamos comprometidos con impulsar estos modelos. Para ello, contamos con un programa en el que brindamos sensibilización, formación y asistencia técnica para que las empresas incorporen prácticas de sostenibilidad empresarial. A la fecha, hemos sensibilizado a más de 4.367 y más de 200 han recibido acompañamiento por parte de la entidad para su transformación a sociedades BIC”.

Desarrollo de EXPO BIC

Durante el evento, los visitantes podrán relacionarse con productos y servicios de las empresas BIC y conocer el alcance e impacto de las mejores prácticas sostenibles que buscan aportar a la sociedad para minimizar problemáticas ambientales y sociales.

La feria contará con una rueda de negocios en la que participarán empresas BIC oferentes y compradores interesados en incluir en su cadena de valor productos y servicios sostenibles.

Como complemento a EXPO BIC, los visitantes empresariales podrán acceder a jornadas de capacitación experiencial lideradas por la CCB y CONFECÁMARAS quienes darán a conocer los mecanismos,  las herramientas y las entidades que trabajan de manera permanente para acompañar a los empresarios en el camino hacia convertirse en una sociedad BIC.

Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias, sostiene que: “desde Corferias estamos muy orgullosos de poder organizar EXPO BIC, un evento único a nivel mundial que le apuesta a generar una plataforma de negocios en beneficio de todas aquellas empresas y emprendimientos del país que están comprometidos con generar valor económico, social y ambiental.  Sin lugar a dudas el mundo necesita más empresas BIC, para estar acorde a las realidades del mercado actual, que sin duda exige una dinámica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

La feria tendrá un espacio para reconocer y entregar el galardón BIC a las empresas que han hecho parte de este movimiento de transformación empresarial y que aportan de manera significativa al desarrollo sostenible del país.

Cabe resaltar, que entidades como iNNpulsa Colombia y Confecámaras, apoyarán esta feria en la que habrá espacios valiosos para el relacionamiento de las empresas participantes con el sector público, privado y la academia para obtener información y contactos de valor, y al mismo tiempo aprender y poner en práctica los mecanismos y herramientas para consolidar una Sociedad BIC.

Para Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras “Expo BIC es el escenario nacional que visibiliza la relevancia de las empresas BIC en el contexto de la estrategia de desarrollo sostenible del Gobierno nacional, con la cual Confecámaras y las Cámaras de Comercio han estado firmemente comprometidas, apoyando y acompañando a los más de 1.000 empresarios de todo el país que aceptaron la invitación a hacer parte de la comunidad de empresas con propósito más grande de América Latina».

Asimismo, este escenario consolidará la creación de sinergias entre las políticas públicas y logros del gobierno, con el sector privado que aporta a la economía de triple impacto en el país y sirve de inspiración a la región Latinoamericana.

“Desde iNNpulsa reconocemos el rol protagónico que debe asumir el ecosistema empresarial en la consolidación de modelos de negocio comprometidos con el desarrollo económico, pero también el social y el ambiental; por eso nos sumamos a iniciativas como EXPO BIC que conectan con este propósito y atraen a que más empresas responsables asuman este esfuerzo nacional”, enfatizó Francisco Noguera Cepeda, presidente de iNNpulsa Colombia.

Finalmente, EXPO BIC tiene como principal objetivo posicionar a Colombia como referente en América Latina de un ecosistema BIC, empresarial y de emprendimiento, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras e iNNpulsa Colombia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Colombia, Convocatorias, Desarrollo Sostenible, Economía, Emprendimiento, Estadísticas, Eventos en Colombia, Exposiciones, Ferias, Gestion empresarial, Innovación, Noticias y artículos, Proyectos

Los nuevos Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G: experiencias móviles increíbles y abiertas a todos

Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G: experiencias móviles increíbles y abiertas a todos 

La Serie Galaxy A representa la categoría de smartphones Galaxy más popular y lidera la democratización de las más recientes innovaciones Samsung Galaxy.

Samsung Electronics anunció los Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G para ofrecer una completa experiencia móvil holística a un precio excelente. Impulsada por un procesador completamente nuevo, junto con la cámara IA insignia de Galaxy, una pantalla amplia y suave, y una batería de dos días de duración, la nueva serie Galaxy A presenta conectividad 5G, seguridad de grado de defensa, diseño ecológico, elegante y delgado, y experiencias conectadas avanzadas. Además, ambos dispositivos admiten actualizaciones continuas de One UI y Android OS y actualizaciones de seguridad para garantizar que la experiencia móvil del usuario sea siempre increíble.

Creemos que todos merecen la oportunidad de experimentar el impacto positivo que la tecnología móvil puede tener en sus vidas. Con el más reciente lanzamiento de la serie Galaxy A, estamos haciendo que sea más fácil que nunca disfrutar de la experiencia móvil avanzada e innovadora de Galaxy a un precio excelente”, dijo TM Roh, presidente y Líder de Negocios MX (Mobile eXperience) de Samsung Electronics.

Capture una toma impresionante en cualquier situación

Ya sea creando contenido o compartiéndolo con amigos, los Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G ofrecen una experiencia de cámara avanzada y de siguiente nivel, cargada de muchas de las funciones potentes y divertidas de la serie Galaxy S. El sistema de cámara cuádruple del A53 5G cuenta con una cámara OIS de 64MP con tecnología VDIS que toma fotografías nítidas y estables en todo momento. Además, una cámara frontal de 32MP de alta resolución ofrece selfies excelentes y experiencias claras de videollamadas.

Alimentada por un nuevo procesador de 5nm, la innovadora cámara impulsada por IA de la nueva serie Galaxy A hace que cada imagen se vea increíble, incluso con poca luz. El Modo Noche perfeccionado sintetiza automáticamente hasta 12 imágenes a la vez, por lo que las fotos nocturnas se ven brillantes y con menos ruido. Y al grabar videos en entornos con poca luz, la velocidad de fotogramas de la serie Galaxy A se ajusta automáticamente para crear videos claros y brillantes.

El Modo retrato perfeccionado captura la profundidad y los contornos del sujeto con mayor precisión con cámaras duales y una potente IA. Y con el Modo Fun, los momentos pueden amplificarse usando divertidos filtros y efectos que ahora funcionan con la lente ultra ancha. Además, Photo Remaster da nueva vida a las fotos antiguas y en baja calidad, y el Object Eraser elimina los molestos intrusos de fotos en el fondo.

Maximice experiencias de visualización

En el pasado, un día soleado podía dificultar ver la pantalla del smartphone, pero el algoritmo inteligente de la nueva serie Galaxy A garantiza que la pantalla se vea con detalles vívidos, incluso en exteriores. La amplia pantalla Super AMOLED de 6.5 pulgadas del Galaxy A53 5G también ofrece una frecuencia de actualización de 120Hz para una experiencia inmersiva, mientras que el Galaxy A33 5G cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6.4 pulgadas, con una frecuencia de actualización de 90Hz. Además, la nueva serie Galaxy A está equipada con una batería que perdura hasta dos días y con el Super Fast Charging de 25W, por lo que la visualización, la transmisión y más pueden durar más.

Diseño hermoso, duradero y útil

La nueva serie Galaxy A es diseñada por expertos para ser moderna, funcional y sostenible. El bisel delgado del dispositivo crea una apariencia suave y elegante, y el diseño Ambient Edge combina a la perfección la cámara con la carcasa del teléfono. Los Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G cuentan con el resistente Corning® Gorilla® Glass 5 y la resistencia al agua y al polvo IP67 lo que brinda mayor durabilidad y tranquilidad.

Samsung siempre ha desafiado lo que es posible con la tecnología y continuará repensando la mejor manera de utilizar los recursos del planeta. Anunciado en agosto de 2021 con Galaxy for the Planet, Samsung se compromete a realizar acciones ambientales para ayudar a que el planeta sea más saludable para 2025. Sobre la base de los esfuerzos de sustentabilidad de Samsung, la serie Galaxy A elimina el enchufe del cargador y reduce el tamaño del empaque. El embalaje también utiliza papel de origen sostenible, mientras que el dispositivo utiliza materiales reciclados posconsumo para los botones laterales y las bandejas de la tarjeta SIM.

Más allá de los materiales, la longevidad de la nueva serie A se amplía. Ambos dispositivos tienen garantizada hasta cuatro generaciones de actualizaciones de One UI y Android OS, y hasta cinco años de actualizaciones de seguridad. Estos recursos permiten a los usuarios acceder al último software y seguridad para maximizar el ciclo de vida del smartphone.

Experiencia Galaxy conectada, segura y al alcance de su mano

La nueva serie Galaxy A garantiza que los datos y la información permanezcan protegidos, asegurados por el Samsung Knox de grado de defensa. Al almacenar fotos, notas y aplicaciones privadas, Secure Folder ofrece a los usuarios una seguridad digital encriptada para que solo ellos puedan acceder a su contenido. Usando Private Share los usuarios pueden controlar exactamente quién tiene acceso a los archivos y por cuánto tiempo. Los Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G también incluirán la nueva Samsung Wallet, un lugar conveniente y protegido para almacenar todo de manera segura – desde tarjetas de embarque hasta tarjetas de crédito.

Los dispositivos funcionan de forma continua con otros dispositivos Galaxy para una experiencia completa y conectada del ecosistema. Las opciones de audio se amplían al conectar la serie Galaxy Buds con una gama de dispositivos, incluidos Galaxy A53 5G y Galaxy A33 5G. Disponible en los Galaxy Buds Pro y, próximamente, en los Galaxy Buds2 y Buds Live, los usuarios podrán disfrutar de la tecnología 360 Audio que ofrece un sonido 3D real e inmersivo. Cuando sea el momento de volverse productivo, use Link to Windows para conectar la nueva serie Galaxy A a una PC con Windows para copiar y pegar, transferir archivos e incluso responder llamadas o mensajes de texto.

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de la TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los dispositivos digitales, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com/co

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Imagen, Innovación, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

Cortes de agua semana del 22 al 25 de marzo de 2022 (desde EAAB)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 22 al 25 de marzo de 2022, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD 

BARRIOS 

LUGAR 

INICIO Y 

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO 

Martes 22 de marzo de 2022 

Usaquén 

Country Club, La Calleja. 

De la Carrera 19 a la Carrera 20, entre la Calle 133 a la Calle 134. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Soacha 

Ubaté, San Juan de Ubaté, Rincón de Ubaté, San Marcos, La España, Parques del Sol, Cien Familias, Bosques de Cipi, Cohabitar, La Pradera, El Paraíso, La Florida y Altos de La Florida. 

De la Calle 1 a la Calle 14, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 3B. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Kennedy 

Ciudad Kennedy Central y Supermanzana 6. 

De la Carrera 73D a la Carrera 77, entre la Calle 36 Sur a la Calle 38 Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Kennedy 

Ciudad Kennedy Central 

De la Carrera 78B a la Carrera 73D, entre la Calle 36 a la Calle 38. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Miércoles 23 de marzo de 2022 

Fontibón 

Esperanza Norte 

De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Carrera 70 y la Avenida Carrera 72. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Instalación acometida red acueducto 

Fontibón 

Capellanía y La Felicidad. 

De la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 24, entre la Carrera 72 a la Transversal 73A. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Fontibón y Mosquera 

El Chanco (I, II, Rural II y III), Kasandra, El Charco, Puente Grande, Brisas de Fontibón, el Triángulo.  

Barrios del Municipio de Mosquera:  Planadas, Porvenir y Sabana. 

De la Avenida Centenario a la Calle 13D, entre la Carrera 114B a la Carrera 128. 

De la Calle 22D a Diagonal 14D, entre la Carrera 128 a la Carrera 138A. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Instalación y renovación de accesorios red acueducto 

Suba 

San José de Bavaria, Nueva Zelandia. 

De la Carrera 45 a la Carrera 58, entre la Calle 174B a la Calle 183. 

08:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto y mantenimiento preventivo 

Bosa 

El Porvenir 

De la Carrera 100 a la Carrera 118, entre la Calle 59 Sur a la Calle 49 Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Tunjuelito 

San Carlos y Tunjuelito. 

De la Carrera 14 a la Carrera 19C, entre la Calle 48 Sur a la Calle 59B Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Ciudad Bolívar 

Perdomo, Peñón de Cortijo. 

De la Diagonal 68 Sur a la Avenida Calle 57R Sur, entre la Avenida Carrera 70C a la Carrera 73I. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Bosa 

Estación, Bosa Naranjos, Carlos Alban y Despensa. 

De la Calle 60 Sur a la Calle 74Sur, entre la Carrera 74 a la Carrera 83C. 

10:00 a.m. 

4 horas 

Verificación macromedidor 

San Cristóbal 

San José Sur Oriental, Arrayanes I, Santa Rita Sur Oriental, Chiguaza, Arrayanes V, Quindío, El Paraíso, El Pinar, La Esperanza Sur I, Puente Colorado, Villabel, Yomasa Arrayanes, Nueva Gloria, Ciudad Londres, Londres Rural, El Triángulo, Altos del Zipa, Doña Liliana, Tibaque Sur, Bosque de Los Alpes, Juan Rey Sur, La Arboleda, San Blas II, Moralba, Los Alpes, Altos del Poblado, La Gloria Oriental, Los Libertadores, San Rafael Nueva Delhi, La Cabaña, La Belleza, Las Gaviotas.

De la Calle 14 Sur a la Calle 86 Sur, entre la Carrera 4 Este a la Carrera 26 Este. 

02:00 p.m. 

24 horas 

Mantenimiento correctivo 

Jueves 24 de marzo de 2022 

Engativá 

Bolivia 

De la Calle 80 a la Calle 90, entre la Carrera 100 a la Carrera 123. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Engativá 

Cortijo 

De la Calle 80 a la Calle 90, entre la Carrera 110 a la Carrera 123. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Kennedy 

La Fayette 

De la Calle 11A hasta la Calle 12, entre la Carrera 78 a la Carrera 79. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Bosa 

Humberto Valencia 

De la Carrera 81 a la Avenida Ciudad de Cali, entre la Calle 71A hasta la Calle 73 Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Usaquén 

Santa Barbara Central 

De la Carrera 9 a la Carrera 15, entre la Calle 116 a la Calle 127. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Usaquén 

Country Club, La Calleja. 

De la Carrera 15 a la Carrera 45, entre la Calle 127 a la Calle 134. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Kennedy 

Boíta, Urapanes, La Chucua. 

De la Avenida Carrera 72 a la Transversal 72V Bis, entre la Calle 39B Sur a la Calle 49B Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

San Cristóbal 

La Belleza, Juan Rey y Libertadores. 

De la Diagonal 50 Sur a la Diagonal 72 Sur, entre la Carrera 15 Este a la Carrera 4B Este. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red acueducto 

Soacha 

El Mirador de Corinto, Paraíso de Corinto (Soacha). 

De la Calle 42C a la Calle 48, entre la Carrera 27C Este a la Carrera 47 Este (Soacha). 

09:00 a.m. 

5 horas 

Lavado de tanque 

Los Mártires 

Paloquemao, Usatama, San Facón, Ricaurte, Samper Mendoza, La Sabana, Eduardo Santos, Restrepo, Quiroga Santander, San Antonio, La Estanzuela, San Jorge, Gustavo Restrepo.

De la Calle 19 a la Calle 45 Sur, entre la Carrera 13 a la Carrera 25.

10:00 a.m. 

4 horas 

Verificación macromedidor 

Ciudad Bolívar 

 

Soacha 

Bogotá: 

Los Robles, El Mirador de Corinto, Santo Domingo, Santa Viviana.

Soacha: 

El Paraíso de Corinto, Luis Carlos Galán I, II, III.

Bogotá: 

De la Calle 66 Sur a la Calle 75H Sur, entre la Carrera 74C a la Carrera 77C.

Soacha: 

De la Calle 42 a la Calle 59B, entre la Carrera 24 Este a la Transversal 35 Este.

02:00 p.m. 

7 horas 

Lavado de tanque 

La Candelaria 

Macarena, Perseverancia.

De la Calle 26 a la Calle 31, entre la Carrera 1 Este a la Carrera 4.

08:00 p.m. 

24 horas 

Mantenimiento correctivo 

Viernes 25 de marzo de 2022 

Kennedy 

Casa Blanca, Pastrana y Roma. 

De la Calle 45 Sur a la Avenida Calle 55 Sur, entre la Avenida Primera de Mayo (Carrera 79C Bis A) a la Avenida Carrera 80.

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 45 Sur, entre la Transversal 78H BisA hasta la Avenida Carrera 80. 

De la Carrera 79 a la Carrea 78, entre la Calle 53B Sur a la Calle 56A Sur.

De la Avenida Calle 55 Sur a la Calle 58 Sur, entre la Carrera 79C a la Avenida Carrera 80.

De la Carrera 79 a la Carrera 79C, entre la Calle 55 Sur a la Calle 57D Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Usme 

La Fiscala y Porvenir. 

De la Calle 67D Sur a la Calle 49C Sur, entre la Transversal 6 Este a la Carrera 14. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Qué es ser otaku realmente (desde unCOMO)

Desde unCOMO de Mundo Deportivo publican el siguiente artículo:

Qué es ser otaku realmente

Si eres un fanático de la cultura japonesa y disfrutas leyendo cómics de manga y anime, seguro que la palabra “otaku” te resulta muy familiar. Si no es el caso, igualmente habrás visto en alguna ocasión a personas que, ya sea en convenciones o eventos, se reúne y se disfraza de sus personajes favoritos de las series y libros japoneses. Sin duda, el fanatismo que genera el manga y la cultura nipona es algo que para una parte de la sociedad occidental es intrínseco y para otra difícil de entender.

Por ello, si no conoces muy bien el significado del término “otaku”, en este artículo de unCOMO lo vamos a tratar, sin embargo, más allá de aclarar esta duda de terminología, nos vamos a centrar en descubrir qué es ser otaku realmente en Japón y todas las connotaciones que puede tener en su país original. Además, conocerás por qué te lo pensarás dos veces antes de volver a mencionar este término.

Qué significa otaku

¿Te preguntas qué es un otaku? Pues bien, la cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra «otaku» se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, como el «Expomanga». En este tipo de eventos, los denominados «otakus» se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos…

Qué es ser otaku de manga y anime realmente

¿Quieres saber que es ser otaku en España y en el resto del mundo? Pues bien, a pesar de que en occidente este término ya está generalizado y aceptado por buena parte de las personas, en Japón tiene un significado mucho más fuerte y es conveniente saberlo. Debes saber que la sociedad japonesa es muy trabajadora y no concibe que la gente no se dedique de lleno a ser productiva. Siguiendo esta concepción, ser otaku en Japón está bastante mal visto y el término se considera más bien como un insulto o una forma peyorativa, ya que describe a una persona que está tan obsesionada con este tipo de historias que no piensa en nada más. Se le llega a considerar como «vago»

Para leer completo este artículo, ueden ir al enlace de unCOMO: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/que-es-ser-otaku-realmente-51868.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales