Archivo diario: 17/mayo/2022

Estos son los mejores temas de opening de Primavera-2022 según Japón (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Estos son los mejores temas de opening de Primavera-2022 según Japón

El popular portal japonés Anime!Anime! condujo una encuesta entre sus lectores por suscripción con la pregunta «¿Qué tema musical de anime te ha gustado más en la temporada de Primavera-2022?», revelando en un artículo reciente los resultados para los temas de apertura. La encuesta fue realizada entre el 25 de abril y el 2 de mayo de este año. La introducción escribe:

«Ya ha pasado un mes desde el inicio de la temporada de Primavera-2022. Cualquier proyecto de anime es un gran atractivo no sólo por la historia principal, sino también por los temas musicales, que condensan el mundo de la obra en 1 minuto y 30 segundos. La temporada de Primavera-2022 también tiene una música variada, pero ¿qué tema musical se ha ganado el corazón de los fans? En Anime!Anime! condujimos una encuesta con la pregunta “¿Qué tema musical de esta temporada te ha gustado más?”, y presentamos los resultados para los temas de apertura».

  • 10. Aharen-san wa Hakarenai (Aharen Is Indecipherable) – “Hanarenai Kyori” por TrySail.
  • 9. Tiger & Bunny 2nd Season – “kaleido proud fiesta” por UNISON SQUARE GARDEN.
  • 6. Tomodachi Game – “Double Shuffle” por Nana Mizuki [Empate].
  • 6. Komi-san wa, Komyushou Desu 2nd Season (Komi Can’t Communicate) – “Ao 100-iro” por Miku Itou [Empate].
  • 6. Kaguya-sama: Love is War – Ultra Romantic (Tercera Temporada) – “GIRI GIRI feat Suu” por Masayuki Suzuki [Empate].
  • 5. Kawaii dake ja Nai Shikimori-san (Shikimori’s Not Just a Cutie) – “Honey Jet Coaster” por Nasuo☆.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/estos-son-los-mejores-temas-de-opening-de-primavera-2022-segun-japon/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Anison, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Controversia, Debates, Estadísticas, Grupos, Internet, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos, Resultados, Series, Sitios Web

Estas son las medidas que está tomando Kwai, la app de videos cortos, para combatir la desinformación durante las elecciones 2022

Estas son las medidas que está tomando Kwai, la app de videos cortos, para combatir la desinformación durante las elecciones 2022

  • Kwai, la app de videos cortos, está comprometida con la veracidad de la información en Colombia, para ello firmó una alianza con el CNE, creó un algoritmo nuevo que se ajusta al contexto electoral colombiano y una política electoral. 

  • La red social también anunció a La Silla Vacía como su fact checker, para identificar contenido falso que se puede viralizar y desinformar a los votantes.

  • Además, la aplicación comparte algunas medidas que pueden implementar los usuarios para no caer en las fake news, una de ellas es seguir las cuentas verificadas de las entidades oficiales.

Estamos a pocas semanas de las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia. Uno de los canales por los cuales las personas más se informan actualmente sobre los candidatos son las redes sociales, y esto tiene una gran incidencia en los resultados de las urnas. Sin embargo, durante la épocas de votaciones es mucho más usual que se divulgue información falsa sobre los aspirantes, el contexto del país y otros panoramas importantes.

¡Por eso, Kwai se ha puesto la meta de combatir la desinformación! ‘‘En Kwai somos conscientes de la responsabilidad que tenemos con los millones de usuarios activos en nuestra plataforma, por esta razón hemos tomado diversas medidas que permitan ratificar nuestro compromiso con todos los colombianos en pro de preservar el debate democrático en los procesos electorales’’, afirmó Gustavo Vargas, Gerente de Comunicaciones de Kwai para LATAM.

¿Qué está haciendo Kwai para mitigar las fake news durante las elecciones?

En primer lugar, Kwai firmó una alianza con CNE, en la cual se comprometieron a trabajar articuladamente para fortalecer la verificación de noticias y datos electorales. Con esta alianza se han venido desarrollando procedimientos que permiten disponer de información oficial y ayudan a las personas a distinguir si el contenido puede tratarse de una noticia falsa. Así mismo, pueden también realizar una denuncia sobre potencial desinformación mediante la plataforma.

Para materializar aún más el compromiso con el país, la app ha creado un algoritmo especialmente para las elecciones presidenciales de Colombia con palabras clave a nivel local para detectar aquellos videos que podrían contener contenido falso. Cabe resaltar que dicha estrategia fue diseñada exclusivamente para Colombia y ha permitido ejecutar esa mitigación de manera veraz y eficiente.  La red social también anunció a La Silla Vacía como su fact checker, para identificar contenido falso que se puede viralizar y desinformar a los votantes.

Finalmente, Kwai implementó una política electoral con la cual se compromete a retirar de la plataforma información falsa relacionada con la participación en el proceso de elecciones, así como el contenido que genere un ambiente de violencia en el proceso electoral, engaños sobre los candidatos y en general cualquier contenido que vaya en contra del marco electoral del país. Además de crear conciencia sobre el contenido que ha sido verificado como falso con avisos para los usuarios.

Tú también puedes evitar caer en la desinformación durante esta época

Además de las medidas que ha adoptado Kwai, existen algunas precauciones que tú como usuario puedes implementar para evitar divulgar información falsa:

 

  1. Mira los videos completos: Mostrar información impactante durante los primeros segundos de los videos es una estrategia recurrente para captar la mirada de los internautas que muchas veces no reparan en el contenido de la noticia y toman la información brindada al principio, que puede ser exagerada o carecer de contexto. Ver el video completo permite tener una visión ampliada y concreta de la noticia.

  1. Guíate de la información publicada por instituciones verificadas: Actualmente, en la plataforma hay dos cuentas que pueden ser consultadas por los electores con total tranquilidad: Registraduría Nacional, @Registraduria, y Consejo Nacional Electoral, @cne_colombia. Además, también hay cuentas de varios candidatos presidenciales que aparecen en el tarjetón

  1. Jamás repliques información si no estás 100% segur@ de su veracidad:  Es de humanos equivocarnos, es usual que las personas compartan videos con fake news. Lo importante es aplicar los tips anteriores para que no te conviertas en un difusor de estas ¨noticias¨.

Acerca de Kwai

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sean rápidos y fáciles, además de inclusivos y diversos. Su tecnología ofrece a los usuarios una experiencia altamente personalizada y anima a los miembros de todas las comunidades a crear y descubrir contenido de valor dinámico. Más información en www.kwai.com y @kwai_latam.

Kwai está disponible en App Store y en Google Play.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Elecciones, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Redes Sociales, Seguridad, Tecnología