“LA VOLUNTARIA” INAUGURARÁ EL 50º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA
EL LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR NELY REGUERA Y PROTAGONIZADO POR CARMEN MACHI SE PROYECTARÁ EN LA CAPITAL OSCENSE EL 10 DE JUNIO, EL MISMO DÍA QUE SU ESTRENO EN CINES.
SU REALIZADORA, QUE OBTUVO UNA MENCIÓN ESPECIAL EN LA CITA ALTOARAGONESA DE 2010, ESTARÁ PRESENTE EN LA GALA DE ARRANQUE DEL CERTAMEN.
El 50º Festival Internacional de Cine de Huesca se abrirá con la proyección del largometraje La voluntaria el próximo 10 de junio. La película llegará a la capital altoaragonesa el mismo día de su estreno en las salas de cine de toda España y será su propia directora, Nely Reguera, quien la presente sobre las tablas del Teatro Olimpia. La realizadora barcelonesa acudirá con su segundo largometraje tras recibir una mención especial del certamen oscense en 2010 gracias a su cortometraje Pablo. Esta producción de Fasten Films, BTeam Pictures y Homemade Films está protagonizada por Carmen Machi, quien interpreta a una doctora recién jubilada que decide viajar a un campo de refugiados de Grecia. “Todos deberíamos ser capaces de atender tanto a los demás como a nosotros mismos…El problema viene cuando no somos conscientes de que, a veces, ese acto responde más a la necesidad de llenar un vacío o suplir una carencia que a un acto de generosidad” reflexiona la cineasta que basa la historia en una experiencia personal.
El largometraje La voluntaria será la película inaugural de la 50ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. La cinta dirigida por la barcelonesa Nely Reguera abrirá las “bodas de oro” del certamen altoaragonés el próximo 10 de junio, fecha en la que llegará también a las salas comerciales de toda España; la propia realizadora catalana será quien presente la cinta en el Teatro Olimpia (sede central del certamen), un trabajo inspirado en su experiencia personal como cooperante de una ONG.
Para Reguera no será la primera experiencia en la capital altaoragonesa, ya que en 2010 participó en el Concurso Iberoamericano con su cortometraje Pablo, con el que obtuvo una mención especial en esa edición. Su ópera prima María (y los demás), protagonizada por Bárbara Lennie, se estrenó en el Festival de San Sebastián de 2016, una cinta que le dio numerosos reconocimientos a su actriz principal y la nominación a los Goya como Mejor Director Novel para su propia directora.
La voluntaria narra la historia de Marisa (Carmen Machi), una doctora recién jubilada que decide viajar a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, se hace evidente que no tiene nada que ver con los demás. Cuando conoce al pequeño Ahmed, los límites entre la necesidad de cuidar y de sentirse útil empiezan a desdibujarse.
El largometraje aborda la complejidad implícita en el acto y el deseo de amar y cuidar. “Todos deberíamos ser capaces de atender tanto a los demás como a nosotros mismos. Cuidarnos los unos a los otros es una labor que nos une, nos ayuda a crecer, nos humaniza. El problema viene cuando no somos conscientes de que, a veces, ese acto responde más a la necesidad de llenar un vacío o suplir una carencia que a un acto de generosidad” afirma Reguera.
La producción de Fasten Films, BTeam Pictures y Homemade Films será la proyección que culmine una velada de arranque donde además de iniciar la programación oficial del certamen, se reconocerá al actor y director mexicano Diego Luna con el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura y al Instituto Cervantes con el Premio Pepe Escriche.
El Festival Internacional de Cine de Huesca está patrocinado por Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Fundación Anselmo Pie y con la colaboración de Obra Social «la Caixa», TUHUESCA y el Instituto Aragonés de la Mujer. El Festival cuenta también con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).