Archivo diario: 30/mayo/2022

IDPAC 15 AÑOS – Reconocimientos a la Participación 2022

IDPAC 15 AÑOS

  • La gala se realizará el 23 de junio en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán a partir de las 4:30 de la tarde.
  • La inscripción a la convocatoria de los postulantes y votantes se hará a través de www.participacionbogota.gov.co del 24 de mayo al 9 de junio.
  • La gala estará amenizada por la Orquesta la 33, Alejo Cruz, la Orquesta Acuarios y Marbunda.

En el marco de los 15 años del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) se realizará la “Gala de Reconocimiento a la Participación en Bogotá -IDPAC 15 Años” el 23 de junio a las 4:30 p.m. en el Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán donde se entregará la estatuilla a los ganadores de la convocatoria que reconoce el trabajo en los territorios.

El objetivo de la convocatoria es exaltar la diversidad, los actores sociales reconocidos ante la comunidad por sus logros en procesos de participación ciudadana.

La convocatoria

En la página del IDPAC www.participacionbogota.gov.co deberán inscribirse para postularse en las diferentes categorías, diligenciar el formulario y encontrarán los Términos de Referencia. Se entregarán ocho premios.   

Experiencias organizativas significativas y transformadoras Tejido asociativo
  1. Organizaciones sociales
  1. Organizaciones de acción comunal (JAC y Asojuntas)
  1. Instancias de participación
  1. Medios comunitarios
Sector privado
  1. Gremios o empresas que promueven la participación
Participación

local

  1. Mejor experiencia de participación local de Presupuestos Participativos (Ciudadanía)
Categorías

especiales

  1. Mejor proceso integral presupuestos participativos
  1. A toda la vida

Las categorías especiales serán elegidas por el IDPAC de acuerdo con criterios objetivos con cooperación de entidades distritales.

Una vez definido el listado de postulados, se abrirá un espacio de votación donde las personas interesadas podrán acceder a la página web del IDPAC https://www.participacionbogota.gov.co y votar por los (as) candidatos (as) de su preferencia en las diferentes categorías.

Pueden votar todas las personas mayores de catorce (14) años que se inscriban como tal, diligenciando el formato de inscripción para votantes disponible en la página web del IDPAC https://www.participacionbogota.gov.co.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Eventos en Colombia, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Reconocimientos

Universidad CES practicó exitosa cirugía a mono aullador en Medellín

Exitosa cirugía de mono aullador en Medellín 

  • El mono aullador rojo tenía sus cuatro colmillos fracturados, probablemente a causa de un procedimiento clandestino realizado por la persona que lo tenía en cautiverio.
  • El paciente del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, operado en convenio con la Universidad CES, fue intervenido quirúrgicamente de manera prioritaria por un equipo de odontólogos cirujanos de esta universidad.
  • Tras el exitoso procedimiento, el mono aullador se recupera satisfactoriamente en el Centro de Atención y Valoración de Fauna del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, operado en convenio con la Universidad CES.

Devolverle la capacidad de consumir sus alimentos y otras habilidades necesarias para la supervivencia en la vida silvestre era el propósito de un equipo de médicos veterinarios del convenio entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad CES, que logró de manera exitosa intervenir quirúrgicamente a un mono aullador rojo de la especie Alouatta seniculus juvenil, que presentaba fracturas en 4 de sus dientes, probablemente realizadas de manera clandestina y que le generaron abscesos dentro de su boca que ponían en riesgo la raíz de su dentadura.

La cirugía se desarrolló en el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES, donde en un periodo de dos horas aproximadamente, los profesionales llevaron a cabo el proceso de extracción de sus colmillos fracturados, los cuales no eran sus dientes permanentes y a causa de los abscesos ponían en riesgo el resto de su dentadura, lo que no solo le generaban dolor al animal, sino que impedía que pudiera volver a la libertad.

Sergio Aguirre Católico, médico veterinario del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que el animal había llegado al centro de atención el pasado 26 de marzo, luego de que un ciudadano lo entregara voluntariamente. Desde entonces, el individuo silvestre inició un proceso de valoración clínica, nutricional y comportamental y, ahora con su intervención, se recupera satisfactoriamente en el centro de atención.

Una vez recibimos el animal, desde el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, sometimos al mono aullador a un proceso de valoración, el cual, nos permitió darnos cuenta que tenía sus cuatro colmillos fracturados. Fue entonces cuando decidimos operarlo de manera urgente, para evitar que los otros dientes permanentes sufrieran algún tipo de daño”, dijo Sergio Aguirre Católico, médico veterinario.

Así mismo, el profesional indicó que, para continuar con el proceso de recuperación del aullador, será necesario someterlo a un cambio de dieta estricta y a un tratamiento con analgésicos, con el fin de evitar cualquier tipo de complicación durante su proceso postoperatorio. Además, hizo énfasis en que antes de iniciar con su rehabilitación camino a la libertad, este deberá recuperarse de la cirugía y mudar toda su dentadura, tiempo suficiente para que el animal pase de ser joven a adulto, y así poderlo agruparse con otros individuos silvestres.

Muchos de los primates y felinos que ingresan al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre vienen con limadura o fractura de los colmillos o garras: esta práctica la hacen los tenedores ilegales para evitar que el animal les haga daño durante el cautiverio. Sin embargo, esto impide que los animales se alimenten correctamente o les causa infecciones que pueden dañar por completo su dentadura, lo que limita directamente sus posibilidades en libertad.

El mono aullador rojo no se encuentra naturalmente en el Valle de Aburrá en estado silvestre, pues prefiere bosques conservados: en este territorio habitan solo los monos titíes grises o las martejas. El Alouatta seniculus está distribuido en todo el país en zonas de bosque o manglar, excepto en la planicie pacífica, e ingresa al Valle de Aburrá principalmente por motivos de tráfico de fauna silvestre. En vida silvestre se alimenta principalmente de hojas.

Así mismo, desde nuestra entidad, invitamos a los ciudadanos a decirle no más al tráfico de fauna silvestre, pues este delito, es una de las consecuenciales por las cuales, cientos de primates sea apartados de sus hábitats naturales.

Deja un comentario

Archivado bajo Ambiente, Animales, Colombia, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Universidades

BIWIN, premiado por el diseño de la memoria V10 RGB de HP para PC

BIWIN, premiado por el diseño de la memoria V10 RGB de HP para PC

El fabricante anunció que su DDR4 V10 RGB para HP recibió los prestigiosos premios Red Dot e iF Design Award. Esta memoria RAM para PC de escritorio fue creada para gamers, esports, entusiastas y overclockers. Viene en módulos de 8 y 16 GB, con frecuencias de hasta 4000 MHz. 

BIWIN, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció que su memoria DDR4 U-DIMM V10 RGB de HP para PC fue galardonada con los reconocidos premios iF Design Award y Red Dot Design Award.

El Red Dot Design Award es un premio internacional de diseño que se otorga a los mejores productos que se crean cada año. Por eso, la distinción ‘Red Dot’ tiene renombre internacional como uno de los sellos de calidad y buen diseño más buscados. Estamos orgullosos de que la memoria HP V10 RGB haya recibido este reconocimiento”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Por otra parte, cada año el iF Design Award identifica el diseño excepcional, su relevancia para los negocios y la vida cotidiana. Se trata de una de las más importantes distinciones de calidad en el mundo, que tiene relevancia tanto por los consumidores como para la comunidad de diseño. En este caso, la memoria HP V10 RGB fue seleccionada como ganadora del iF 2021 entre unos 10.000 participantes”.

El haber obtenido dos premios altamente competitivos prueba que la HP V10 RGB es una memoria extraordinaria, en el que el diseño refleja las sus cualidades internas, como sus altas velocidades máximas, excelente performance, asombrosa iluminación y la estabilidad de funcionamiento”, destacó Cesar Moyano.

La memoria DDR4 U-DIMM V10 RGB de HP para la PC es ideal para gamers, esports, entusiastas y overclockers. Se trata de un módulo DDR4 construido con los mejores componentes, incluyendo IC Samsung B-Die de hasta 4000 MHz y con muy baja latencia (desde tan solo 14-14-14-34).

Además, posee una intensa iluminación RGB, con 8 áreas independientes, 16 millones de colores y más de 10 controles de iluminación. Para una configuración fácil y flexible, soporta los controladores de ASRock Polychrome Sync, ASUS Aura, Gigabyte RGB Fusion y MSI Mystic.

Cada kit de memoria contiene circuitos integrados Samsung B-Die especialmente seleccionados, que permiten que la memoria V10 ofrezca baja latencia, alta frecuencia y excelente estabilidad. Los módulos HP V10 vienen en capacidades de 8 GB o 16 GB, con presentaciones de kits dobles o cuádruples para lograr capacidades totales de 16 GB, 32 GB o 64 GB. El producto ofrece tres frecuencias (3200 MHz / 3600 MHz / 4000 MHz) junto a excelente latencia de respuesta (cuanto menor sea el tiempo de reacción, más eficiente será la RAM)”, indicó César Moyano y concluyó: “La memoria V10 DRAM de HP es compatible con el overclocking con un solo clic de Intel XMP 2.0, con perfiles preestablecidos para mejorar las velocidades de cuadro y la velocidad de ejecución del juego. Todos los productos de memorias de HP vienen con una garantía limitada de 5 años”.

Características técnicas de la memoria DDR4 U-DIMMV10 RGB de HP para la PC de BIWIN

  • Tipo de DIMM: DDR4 U-DIMM
  • Kits: Dual o Quad channel
  • Frecuencias: 3200 MHz / 3600 MHz / 4000 MHz
  • Timing: 14-14-14-34 / 16-20-20-38 (3200 MHz)
  • Capacidad de módulos: 8 GB / 16 GB
  • Capacidad de kits: 16 GB / 32 GB / 64 GB
  • Rank: 1R x 8 / 2R x 8
  • Voltaje: 1.35 V
  • Temperatura de trabajo:  0 °C ~ 70 °C
  • Tamaño: 133,4 x 47,3 x 8,7 mm
  • Peso: < 75 g
  • Interfaz: 288 pines
  • Certificaciones; CE, CB, FCC, cTUVus, FCC, VCCl, RoHS, RCM
  • Garantía limitada: 5 años

Acerca de BIWIN

Fundada en 1995, la compañía cuenta con capacidad independiente de desarrollo de software, hardware, firmware, algoritmo de almacenamiento y capacidad de desarrollo de procesos. Actualmente, la compañía cuenta con más de 600 empleados con casa matriz en Shenzhen, China, enfocados en Desarrollo, Producción y Comercialización de componentes (IC) producto terminado y productos licenciados por HP, HP SSD & HP DRAM para el canal.

BIWIN es licenciado por HP para fabricar y comercializar SSD de la marca HP y una gama de unidades NVMe.

BIWIN se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de chips de almacenamiento del mundo, con más de 25 años de experiencia en el mercado de la memoria y el almacenamiento. La compañía cuenta con capacidad de desarrollo de software, hardware y firmware independiente y capacidad de desarrollo de procesos y algoritmos de almacenamiento, y es una de las pocas empresas de almacenamiento capaz de diseñar y empaquetar / probar chips.

BIWIN se enfoca en brindar a los clientes soluciones de almacenamiento de hardware y software más competitivas y de alta calidad. Los productos y servicios de BIWIN incluyen SSD, chips de almacenamiento integrados, tarjetas de memoria, módulos de memoria y servicios de personalización. Más información en: https://hp.biwintech.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Gestion empresarial, Imagen, Innovación, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Tecnología

Calamaro se tomará Colombia con su «Tour 22»

Andrés Calamaro se toma Colombia con su «Tour 22»

El Salmón se presentará en Manizales el 20 de octubre en la Plaza de Toros, el 22 de octubre en la Plaza de Toros La Macarena de Medellín, el 27 de octubre en el Centro de Eventos del Pacífico en Cali, el 29 de octubre en la Hacienda Las Pavas de Bucaramanga y el 3 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá.

Me alegra un poco no haber terminado la gira del año pasado, porque puedo hacerla mejor cuando volvamos. O intentarlo. Never ending tour”, contó Calamaro al diario peruano El Comercio en junio de 2021. Menos de un año después podemos confirmar que ese “Never ending tour” pasará por Colombia con conciertos imperdibles en Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y Bucaramanga con la gira Tour 22 en octubre de 2022.

Diecisiete álbumes componen la fundamental discografía de Andrés Calamaro, una que ha definido las estéticas líricas de las músicas iberoamericanas desde su debut en 1984 con Hotel Calamaro. Cinco Grammy Latinos, más de 30 millones de discos vendidos y una herencia sonora que ha seducido a leyendas para colaboraciones inolvidables, entre ellos: Charly García, Joaquín Sabina., Fito Páez, Residente, Gustavo Cerati, Juan Gabriel y C. Tangana. Su última placa discográfica titulada Dios los cría es un homenaje a sus grandes himnos en la voz de grandes amigos como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Juanes, Mon Laferte y más.

El «Tour 22» será un reflejo de esa carrera que nos ha influenciado tanto, nos ha emocionado de diversas maneras, nos ha afectado nuestras formas de amar, resistir y experimentar la vida. El Salmón se presentará en Manizales el 20 de octubre en la Plaza de Toros, el 22 de octubre en la Plaza de Toros La Macarena de Medellín, el 27 de octubre en el Centro de Eventos del Pacífico en Cali, el 29 de octubre en la Hacienda Las Pavas de Bucaramanga y el 3 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá.

Las entradas para Bogotá estarán disponibles en preventa exclusiva y con precio especial para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! del 25 al 27 mayoLas otras ciudades saldrán desde el 25 de mayo para todos los medios de pago y desde el 27 para Bogotá a través de TuBoleta, Entradas Amarillas, La Tiquetera y Taqui.

Un evento de Páramo Presenta.

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Conciertos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Reconocimientos, Rock

¿Un objeto atascado en el cuerpo? Los expertos de Atrapados, el nuevo show de Discovery, lo solucionan

¿Un objeto atascado en el cuerpo? Los expertos de Atrapados, el nuevo show de Discovery, lo solucionan

  • ¿Sabías que cada año más de medio millón de personas en los Estados Unidos buscan atención médica por cosas que se han quedado atascadas en su piel, ojos, nariz, oídos, boca y hasta en órganos internos?

  • No te pierdas las fascinantes historias y esfuerzos quirúrgicos que realizarán los médicos en Atrapados para remover objetos de los lugares menos pensados. El show se estrenará este 4 de junio a las 8:00 p.m. por la pantalla de Discovery. 

A diario, se presentan situaciones un poco inexplicables, pueden parecer graciosas, pero podrían convertirse en temas más delicados y que requieren de mayor atención por parte de los especialistas de salud.

Han sido muchas las veces que el Dr. George Crawford, el Dr. Jeffrey Gallups y el Dr. Larry Mellick, entre otros, han tenido que ayudar a diferentes pacientes que llegan a sus consultorios o salas de urgencias con cosas atrapadas en sus cuerpos.

En el nuevo show de Discovery, Atrapados, que se estrena el próximo sábado, 4 de junio, a las 8:00 p.m., los televidentes podrán conocer los más extraños y hasta increíbles sucesos por los que pasan las personas.

Accidentes y hasta actividades subidas de tono que terminaron mal, están documentadas y hacen parte de una larga lista de extracciones de objetos y fluidos corporales en los consultorios de otorrinolaringología y salas de emergencia.

Atrapados y algo más:

  • En Atrapados, el Doctor Crawford atenderá a una mujer en estado de embarazo que llega con un fuerte dolor abdominal y en el quirófano, el especialista se da cuenta de que este es un extraño caso. La paciente tiene un teratoma en los ovarios, una inusual masa y al extraerla se dan cuenta que está formada por cabellos y dientes.

  • Otro caso, uno poco más delicado, es el que tratará el Dr. Mellick cuando un muchacho llega con perdigones incrustados en su cabeza, que incluso amenazan su ojo.

  • Un caso que se presenta regularmente, es la presencia de insectos en los oídos. Por ejemplo, en un periodo de dos años, un hospital en Sudáfrica eliminó 24 bichos, 10 eran cucarachas; las salas de emergencia de Atrapados atenderán casos de este tipo.

  • En Guatemala, una mujer no soportó los fuertes dolores y mareos que estaba presentando, salió de su casa y llegó a un sitio cercano a pedir ayuda, una estación de bomberos. Un bombero revisó y se dió cuenta de que en el interior de su oído había una cucaracha.

  • A un hombre en China, el dolor abdominal lo hizo ir hasta el Hospital Universitario de Nanchang. El resultado de los exámenes arrojó que la causa era un anguila atascada en su intestino.

  • En los más pequeños, hay documentados eventos en los que los bebés y niños inhalan pequeños botones y canicas que se alojan en su nariz y deben ser extraídos.

Estos y muchos más casos extraños y peligrosos recibirán los expertos de Atrapados, donde no existe un día predecible en la labor de los médicos. No te pierdas este intrigante show por la pantalla de Discovery, cada sábado, a partir del 4 de junio a las 8:00 p.m.

Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en 210 países y territorios.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Controversia, Cuidados, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Series, Televisión Internacional