Archivo mensual: junio 2022

Taxistas en Bogotá celebrarán el Día de la Virgen del Carmen con un súper bingo bailable

Taxistas en Bogotá celebrarán  el Día de la Virgen del Carmen con un súper bingo bailable

  • Junto con Taxis Libres el sábado 16 de julio de 2022 se llevará a cabo el  Bingo Aniversario Centro Comercial Carrera.

  • Son más de 100 millones de pesos en premios, comenzando por el taxi Citroën c-elysee modelo 2023. 

  • La cuota de entretenimiento estará a cargo de la emisora La Kalle con grandes artistas como Yeison Jiménez y los Chiches del Vallenato.

Tras dos años de pandemia, en el 2022 las empresas sacarán la casa por la ventana en la celebración del día de la Virgen del Carmen.

De esta manera, Taxis Libres y  Carrera  Centro Comercial Automotriz (ubicado en la Av. de Las Américas No. 50-15, Bogotá), desarrollarán el gran Bingo-aniversario Centro Comercial Carrera, un gran evento programado para el próximo sábado 16 de julio de 10:00 am a 7:00 pm y que espera convocar a más de 7.000 personas entre aliados conductores, propietarios de vehículos y sus familias.

Son más de 100 millones de pesos en premios entre los que se destaca el premio mayor con el apoyo de la firma Vanti: un Citroën c-elysee modelo 2023, cero kilómetros convertido a gas natural vehicular. De igual forma, se entregarán premios por 5, 4 y 2 millones de pesos y bonos, (todo lo anterior, lo autoriza Lotería de Bogotá).

Este es el evento más importante del año para el gremio y por eso la emisora  La Kalle en conjunto con  Yeison Jiménez y los Chiches del Vallenato serán  el alma de la fiesta.

El sábado 16 de julio es un día muy esperado este año para conmemorar la Virgen del Carmen quien es la  patrona de los transportadores , bendecir los vehículos, misa en el Centro Comercial Carrera a las 10:00 am,  luego seguir con el Bingo  y concierto de artistas. Esta también es una gran oportunidad para compartir en familia y unión gremial. Todos son bienvenidos a esta gran celebración “afirmó Stefanía Hernández, Gerente General de Taxis Libres.

Participar del Bingo es muy fácil, recuerda que obtienes un un bingo por  compras acumulables o superiores a $200.000 en los establecimientos del Centro Comercial Carrera, las sucursales de la av. Boyacá # 55-09,  Av caracas #15-10 sur y estaciones de servicio de gas vehicular Vanti autorizadas, entre el 6 de mayo y el 15 de julio de 2022, aplican TyC» destacó César Hernández  Gerente de Carrera Centro Comercial Automotriz. Son 3.000 boletas a regalar.

Este evento es una iniciativa del Centro Comercial Carrera y sus aliados Taxis Libres, Vanti, Ava y Créditos, Vía Seguros, Citroën, Las Américas Centro de eventos y Exposiciones, Corpotaxis, Spia y la emisora La Kalle.

Adriana Pérez – Angela Romero 
Gerencia
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cultura Colombiana, Grupos, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Radio Colombiana, Transporte

El importante papel de Investigación y Mujeres en la medicina (desde Operation Smile)

Operation Smile llevó a cabo su programa Women in Medicine por primera vez en Latinoamérica

  • Apoyando a las mujeres en el Sector Salud, Operation Smile realizó una serie de jornadas médicas, talleres educacionales, pláticas informativas y de investigación, testimoniales, entre muchas otras actividades.
  • Operation Smile impulsa el importante papel de Investigación y Mujeres en Medicina.

Operation Smile A.C., organización sin fines de lucro de referencia  mundial, por su liderazgo, compromiso y calidad en la atención de los pacientes con labio y/o paladar hendido, celebró su importante evento Women in Medicine por primera vez en Latinoamérica; en esta ocasión fue Perú la sede que presenció una serie de actividades que sucedieron a lo largo de 10 días, en las que médicas voluntarias y del sector salud, experimentaron la cercanía con la medicina, la investigación y explotaron sus habilidades quirúrgicas, además de que, por medio de esta iniciativa conectaron con los niños y niñas mediante el servicio médico integral que se ofreció en el programa.

Este programa, que en 2022 se estaría llevando a cabo en: Marruecos, Perú, Filipinas y Malawi, es un programa quirúrgico realizado únicamente por voluntarias mujeres que busca impulsar a líderes del género en el sector salud por medio de una plataforma que promueva oportunidad de desarrollo de sus carreras a través de programas de entrenamiento, liderazgo y mentoría y que además está compuesto de un servicio médico integral que ofrece nutrición, psicología, patología de lenguaje, entre muchos otros factores.

El propósito de Women in Medicine cumple con el objetivo de fomentar la disminución de esta brecha que inhabilita a las mujeres en el Sector Salud. Incluso contamos con una agenda de investigación para entender mejor la experiencia de nuestro equipo de mujeres. Con este evento lo que buscamos es celebrar a las mujeres del sector salud quienes se aseguran de que Operation Smile ofrezca el mayor nivel de procedimientos quirúrgicos y cuidados multidisciplinarios para pacientes de labio y/o paladar hendido alrededor del mundo.”, comentó Kathy Magee, presidenta y co-fundadora de Operation Smile.

En esta edición de Women in Medicine se contó con la participación de 120 voluntarias representando a 15 países de América Latina y el mundo. El programa inició el 8 de junio con un día se sesiones educativas en donde expertas cubrieron el tema de empoderamiento e inclusión femenina en el sector salud desde diferentes perspectivas. Se tocaron temas como el rol de las mujeres en el sector salud, nutrición, mujeres en la investigación, enfermería, cuidado oral y cuidados integrales.

Adicionalmente, médicas y estudiantes voluntarias, destacaron sus historias y experiencias con Operation Smile, con las que se busca inspirar a niñas y mujeres pertenecientes a las nuevas generaciones para que persigan carreras en medicina y demuestren el impacto que pueden tener, es con estas actividades que Operation Smile busca impulsar sus carreras para resaltar la representación de mujeres líderes en salud. Las participantes de Women in Medicine tuvieron la oportunidad de integrarse a capacitaciones, sesiones de mentoría y talleres, herramientas que les otorgan beneficios inmediatos a los pacientes y a los sistemas de salud de los países donde opera la organización.

Además de la parte experimental, se llevaron a cabo sesiones de educación, 154 evaluaciones a pacientes en el Hospital Carrión en Lima y se tiene como objetivo llevar a cabo más de 72 cirugías en los siguientes días.

Women in Medicine forma parte también del recientemente anunciado compromiso a 10 años, para el que la organización continuará trabajando con profesionales médicos a nivel global, gobiernos, hospitales y otras organizaciones sin fines de lucro para crear varios modelos de atención quirúrgica.

Se estima que, en todo el mundo, nace un niño cada tres minutos con labio y/o paladar hendido, y con el apoyo de Operation Smile a nivel global, se busca reducir la cifra para devolverles a cada uno de los niños y niñas la sonrisa hermosa que se merecen.

Acerca de Operation Smile (www.operationsmile.org)

Fundada en 1982, Operation Smile, basada en Norfolk, Virginia es una organización médica mundial sin fines de lucro cuya red internacional de voluntarios se dedica a mejorar la salud y las vidas de niños y jóvenes adultos. Desde su fundación, los voluntarios de Operation Smile han atendido a más de 115 mil niños nacidos con labio y/o paladar hendido, así como otras malformaciones faciales. Aunado a la contribución de tratamientos médicos gratuitos, Operation Smile capacita a profesionales médicos locales en los 26 países asociados y suministra equipos vitales para asentar el camino hacia la autosuficiencia a largo plazo. Para mayor información por favor visita nuestros canales oficiales: Instagram, Facebook, Youtube.

Learn more at www.operationsmile.org or by following @operationsime on SoMe.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Comunidades, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Salud

Anime Live, Un Concierto Con Tus Openings Favoritos En Vivo (desde Grita Radio)

Desde Grita Radio de México publican la siguiente noticia:

Anime Live, Un Concierto Con Tus Openings Favoritos En Vivo

¿Te gustaría escuchar en vivo los openings de tus animes favoritos? Pues estás de suerte porque el próximo 30 de julio se llevará a cabo el concierto Anime Live, un homenaje a los más grandes éxitos de la cultura del anime de las últimas décadas. Cada pieza será interpretada de forma única con orquesta sinfónica, banda, coros y solistas, sin mencionar que la mayoría de los temas serán interpretados en su idioma original. Si eres un verdadero anime fan, no lo pienses más y anímate.

El programa tendrá openings y piezas selectas de más de 20 animes como: Pokémon, Attack on Titan, Death Note, FullMetal Alchemist: Brotherhood, Ranma 1 ⁄ 2, One Piece, Sailor Moon, Naruto, Dragon Ball Z, entre otros. Lo que hace de Anime Live el concierto más esperado por los verdaderos fans, es que la mayoría de los temas serán interpretados en su idioma original por más de 60 músicos en escena, quienes revivirán los temas más reconocidos de la animación japonesa.

Además, durante el evento se llevarán a cabo diversas actividades como la presencia de actores de doblaje, comida y bebidas japonesas, artículos coleccionables, cosplays y mucho más. Sin duda una gran oportunidad, cualquier otaku en busca de un buen evento.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Grita Radio: http://gritaradio.com/anime-live-un-concierto-con-tus-openings-favoritos-en-vivo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Bandas Sonoras, Conciertos, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Orquesta, Proyectos, Series

Consumo de carne y azúcar estaría relacionado con ideación suicida: estudio Universidad CES

Consumo de carne y azúcar estaría relacionado con las emociones y estado de ánimo en los universitarios: estudio Universidad CES

  • La investigación de la Universidad CES evidenció la asociación significativa entre el consumo de carne y la ideación suicida, así como el consumo de azúcar con la presencia de miedo en los universitarios colombianos.
  • El análisis también concluyó que el 78.2% reportaron síntomas de ansiedad, el 33.3% manifestó síntomas de tristeza, el 81.9% de la población universitaria desayuna diariamente, son algunas de las cifras arrojadas.
  • El análisis de las facultades de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos y Psicología evidencia la necesidad de crear planes y proyectos enfocados en mejorar los hábitos de vida de los estudiantes que empiezan a incursionar en la vida universitaria en Colombia.

Cómo si no fuera poco madrugar, trasnochar y hacer diferentes esfuerzos físicos, cognitivos y económicos para cursar una carrera universitaria en Colombia, ahora los hábitos de vida saludable, en especial, los alimentarios estarían asociados a diferentes trastornos psicológicos que afectan la salud mental de los universitarios en el país, según un estudio de la Universidad CES de Medellín.

El estudio Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia, evaluó la percepción de 2.995 estudiantes en primer semestre de 13 carreras profesionales de la Universidad CES entre 2015 y 2018. Más del 90% tenían una edad entre los 15 y 21 años, el 70% eran mujeres, el 55.9% residentes de zonas urbanas y el 86.5% pertenecientes a los estratos medio y alto.

El principal hallazgo de la investigación evidenció la asociación significativa entre el consumo de carne y la ideación suicida, así como el consumo de azúcar con la presencia de miedo en los universitarios colombianos.

“Al analizar el consumo de grupos alimentos con la presencia de síntomas psicológicos emocionales de percepción de miedo, ideación suicida, ansiedad y tristeza, se encuentra que el 26.1% de los estudiantes que no consume carne presenta ideaciones suicidas, y el 57.2% de los estudiantes que consume azúcar siente miedo o temor sin motivo aparente”, precisa la investigación publicada en la Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN).

Otro de los hallazgos inversamente proporcional evidencia que el 79.4% de las personas que no consumen frutas presentaron síntomas de ansiedad. Por el contrario, el 67.3% de las personas que consumen frutas presentaron ausencia de síntomas de tristeza.

“La alimentación saludable es imprescindible dentro de los estilos de vida considerados sanos, más que una obligación, debe ser un hábito, volverse una práctica natural para el ser humano, así que, los estudiantes universitarios deben implementar una alimentación: completa y variada (que tenga todos los grupos de alimentos -cereales, plátanos, tubérculos, frutas y verduras, lácteos y derivados, carnes y leguminosas, grasas y azúcares- en las cantidades necesarias), equilibrada, suficiente y adecuada a su edad, sexo y condiciones de vida, moderada en nutrientes que puedan significar riesgos para la salud (azúcar, sodio, colesterol, etc.), higiénica y placentera. Si un estudiante no cumple con estas premisas le será más difícil transcurrir por la carrera profesional de su elección, es decir, no va a contar con la energía y nutrientes necesarios para sucesos tan simples como levantarse temprano, mantener la concentración y estudiar de manera independiente después de clases”, comentó Sandra Ivonne Pérez Sierra, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos CES.

No obstante, la investigación aclara que se trabajó con las percepciones de los estudiantes y no con diagnósticos clínicos profesionales, por lo que advierte que se deben ejecutar investigaciones sobre el soporte clínico para profundizar en dicha asociación.

El estudio…

El análisis revela que, en cuanto a los hábitos alimentarios, el 81.9% de la población universitaria desayuna diariamente. Un porcentaje mayor al 50% de los estudiantes refieren consumir de forma diaria todos los grupos de alimentos. Solo la mitad de los consultados consumen las 5 comidas diarias, pero sin un horario fijo para los alimentos principales.

Sobre las características psicológicas, la ansiedad se encontró en 78.2% y depresión en 33.3%. Hay percepción de síntomas depresivos relacionados con presencia de tristeza por más de 4 semanas consecutivas en el 33.3% y temor sin motivo aparente reportado en el 56.5% de los consultados.

“Este estudio surgió a partir de la motivación de las estudiantes de Nutrición y Dietética por conocer el estado alimentario y psicológico de los universitarios, contando como antecedentes con las cifras recientes sobre el estado de la salud mental que reporta un aumento de los síntomas de ansiedad y depresión, específicamente en este grupo poblacional de adolescentes y jóvenes. Se identifica además esta etapa universitaria como un período de cambio y adaptación que afecta indudablemente los hábitos de vida y de alimentación, llevando a la aparición de sobrepeso y obesidad”, expresó Daniela Sánchez Acosta, investigadora y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad CES.

En el aspecto de estilos de vida, el 66.3% de los universitarios reportó consumir bebidas alcohólicas. El 40% asegura haber ingerido bebidas energizantes mientras el 7.4% ha consumido cigarrillo, pipa o tabaco. Llama la atención que el 94.7% de los estudiantes refieren nunca haber consumido marihuana.

Para los académicos, los resultados de la medición sugieren que “las dietas sean bajas en grasa y azúcares, pero ricas en frutas y vegetales, como elementos que pueden reducir la presencia de problemáticas relacionadas con la salud mental”, además, se requieren más estudios semejantes para concluir de manera certera y ratificar los resultados obtenidos.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Colombia, Educación, Estadísticas, Noticias y artículos, Psicología, Resultados, Salud, Universidades

¿Cómo funcionan las cárceles? Discovery Channel lo explica

¿Cómo es estar recluido y pagar una condena en una prisión de máxima seguridad? Conózcalo en el nuevo programa de Discovery

  • Máxima seguridad: cárceles extremas se estrena este 3 de julio a las 9:55 p.m. por la pantalla de Discovery. El show transportará a los televidentes alrededor del globo y a los patios y pasillos de tres de las cárceles más duras. 

  • Conozca una mirada desde el interior de centros penitenciarios de Europa y Latinoamérica, que mostrarán la cotidianidad de diferentes reos del mundo, desde pandilleros hasta asesinos.

Las penitenciarías o centros de reclusión para la reinserción social son lugares en los que día a día se reciben nuevos huéspedes, mientras que al mismo tiempo se despide a otros; además se vive un sin número de historias, tanto de quienes han cometido delitos como de los encargados de salvaguardar estos lugares.

Según el Centro Internacional para Estudios de Prisiones, se estima que en el mundo hay aproximadamente unas 23 millones de personas recluidas en distintos centros carcelarios. Ellos están en diferentes tipos de detención, dependiendo de sus crímenes. Por ejemplo, en centros de primer grado y máxima seguridad, donde pasan los días los presos más peligrosos y violentos, o en las de segundo grado o seguridad media, que albergan personas con menos restricciones y que pueden realizar actividades más cotidianas.

Además, hay prisiones federales, estatales, militares, hospitales psiquiátricos, calabozos y correccionales de menores, cada una especializada en diferentes tipos de reclusos.

Todos estos espacios tienen historias impactantes, desde los prisioneros, los guardias y hasta el mismo lugar. En el nuevo programa de Discovery, Máxima seguridad: cárceles extremas, los televidentes podrán conocer la verdadera realidad de algunos de los planteles más fuertes y crudos para pagar una sentencia.

La serie revela lo que realmente significa ser parte del complejo mundo que se vive tras las rejas. Cada domingo, a partir del 3 de julio a las 9:55  p.m., los televidentes podrán sumergirse en seis de las cárceles más duras del mundo.

Entre ellas, Colony Eight, en Ucrania, una cárcel de la nunca nadie ha escapado; también estará la prisión central de Maafushi, en Maldivas, conocida por su vigilancia, reglas estrictas y requisas diarias, mientras que en Urso Branco, en Brasil, se engendra un nuevo significado del miedo que aprenden pandilleros y asesinos.

Como estas, existen muchas otras penitenciarias en países como Colombia con diferentes historias y crudas realidades. Por ejemplo, el mismo sistema carcelario ya cuenta con defectos y problemas de hacinamiento. Según cifras del Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC), las cárceles colombianas tienen capacidad para albergar 82.322 reclusos y actualmente hay 97.850.

¿Cómo es estar pagando una sentencia en estas condiciones? Máxima Seguridad: Cárceles extremas responderá este y muchos otros interrogantes, así como el trato y la seguridad en penitenciarias de altísima seguridad.

No se pierda este impactante show los domingos de julio a las 9:55 p.m., a partir del 3 de julio por la pantalla de Discovery.

Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en 210 países y territorios.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Estadísticas, Investigaciones, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Seguridad, Series, Televisión Internacional

Rakudai Majo muestra su primer tráiler (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Rakudai Majo muestra su primer tráiler

El equipo de trabajo detrás de la adaptación al anime del libro infantil de Satoko Narita, Rakudai Majo, mostró el primer tráiler de la película. Anteriormente se confirmó la fecha de estreno de este proyecto animado para primavera del 2023.

Takayuki Hamana (The Seven Deadly Sins: Cursed By Light) es el director de este nuevo proyecto de Production I.G.  Kiyoko Yoshimura (takt op. Destiny) se encarga del guion, mientras que el diseño de personajes corre a cargo de Marumi Sugita (Selection Project).

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/rakudai-majo-muestra-su-primer-trailer/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Japón, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Sinopsis

COMIC CON COLOMBIA REGRESÓ JUNTO A MÁS DE 58.000 VISITANTES

COMIC CON COLOMBIA REGRESÓ JUNTO A MÁS DE 58.000 VISITANTES

  • La undécima edición de COMIC CON rompió el récord de asistencia desde su primera versión en Colombia.
  • Los actores internacionales, Anthony Daniels y Alfonso Obregón, fueron el centro de atención de los fanáticos colombianos, quienes compartieron fotografías y autógrafos con estos icónicos personajes.
  • El concurso cosplay fue una de las atracciones de mayor interés de los visitantes que disfrutaron de accesorios y trajes de alto nivel de fabricación, siendo ganador el cosplay Doctor Octopus.

Fantásticos y excepcionales son los calificativos que enmarcan los cuatro días de emociones que vivieron los asistentes a COMIC CON COLOMBIA 2022; evento que superó las expectativas, congregando a más de 58.000 personas que disfrutaron de una amplia muestra comercial y experiencial a cargo de 200 expositores.

Esta edición rompió el récord histórico de asistencia al evento desde su primera edición en Colombia. La tercera edición que se llevaba a cabo en Bogotá contó con la participación de actores y personajes de alto nivel del cine internacional y con toda una programación de experiencias y actividades que garantizaron un gran espectáculo para las familias y amigos amantes del cine y los cómics.

La convención organizada por Planet Comics en asocio con Corferias desplegó zonas y eventos especiales, que se estuvieron desarrollando en tres auditorios y la tarima del Gran Salón del recinto ferial. En estos espacios tuvieron lugar actividades como: paneles de artistas, promoción de productoras, eventos académicos y muestras de artes escénicas.

Actores internacionales

Durante los días de la convención más importante de la cultura pop y el entretenimiento, niños y adultos vivieron momentos épicos, conviviendo con la ficción en marco de una experiencia que fue engalanada por los visitantes internacionales.

Anthony Daniels, actor de la saga de películas de Star Wars y Alfonso Obregón, actor de voz de doblaje que le da vida a personajes como (Shrek, Kakashi y Bugs Bunny), compartieron una zona de autógrafos y fotos con los fanáticos asistentes a esta feria. Además, los legendarios actores hicieron parte de la tarima principal del evento, en donde compartieron algunas de sus experiencias, anécdotas y charlas memorables con todos los asistentes que tuvieron de cerca a los dos artistas que con sus personajes han marcado a más de una generación.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias aseguró que: “esta feria fue el escenario ideal para los protagonistas de un sector importante de la industria de la cultura y del entretenimiento, los cuales representan una arista económica sólida y en expansión. Además, fue una oportunidad para que las familias colombianas disfrutaran de lo más destacado de la cultura pop, estando cerca de actores internacionales y los mejores cosplay del país”.

Mundo cosplay

COMIC CON COLOMBIA 2022 contó con el concurso cosplay (Comic Con Fast Contest) que tuvo una pasarela que, en su esencia colorida y visual, fue uno de los atractivos de la feria. Este espacio dedicado a los fanáticos más fervorosos contó con la masiva presencia de cosplayers nacionales, quienes demostraron tener un nivel muy alto con elaborados atuendos, utilizando materiales y técnicas de confección de muy alta calidad.

La presencia de los cosplay fue fundamental para darle vida al evento, siendo ellos la sensación de los visitantes que disfrutaron de su presencia. Cabe resaltar que el movimiento cosplay de gran crecimiento en la nación, es una actividad artística donde las personas usan accesorios y trajes para representar un personaje o una idea.

Éxito rotundo

Alejandro Caballero, director de Planet Comics mencionó que: “ésta convención en la capital, tuvo gran acogida viéndose reflejada en la masiva presencia de visitantes que disfrutaron de los artistas, bandas musicales, muestra comercial, agenda académica, Media Alley y Artist Alley, espacio que tuvo la presencia de más de 50 participantes”.

Además, Caballero agregó que: “esta convención fue el lugar ideal para activar la economía naranja y la industria creativa colombiana, siendo una plataforma perfecta para que las grandes marcas de streaming y cine presentarán sus novedades, haciendo lanzamientos de nuevas producciones y muestras de tráilers de películas y series”.

 

Novedades destacadas: Artist Alley y Media Alley  

Entre las principales novedades que tuvo COMIC CON COLOMBIA 2022 en esta 11a versión destaca el media Alley, un espacio dirigido para que los visitantes compartieran con los generadores de contenido digital. Finalmente, el artist Alley fue el escenario en el que se exaltó el talento local en áreas como: ilustración, diseño, animación, cosplay, literatura fantástica y la producción audiovisual.

La próxima cita será en la capital Antioqueña, Vive COMIC CON MEDELLÍN del 2 al 4 de diciembre.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Cómic, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Convenciones, Cosplay, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Franquicia, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Productores, Proyectos

Estas son las actrices de voz más agradables según los japoneses (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Estas son las actrices de voz más agradables según los japoneses

TV Magazine, una revista digital de información sobre producciones live-action dentro de la web de crítica TV Log, publicó el ranking de actrices de voz más agradables, con Kana Hanazawa en primer lugar, Tomoko Kaneda en segundo y Yukari Tamura en tercero, según una encuesta realizada a 250 hombres y mujeres de entre 10 y 50 años.

Kana Hanazawa, que ocupa el primer puesto, es una popular actriz de voz con una voz encantadora. Ha interpretado los papeles de Ichika Nakano en Gotoubun no Hanayome y Mitsuri Kanroji en Kimetsu no Yaiba, y también es una cantante versátil que ha actuado con éxito en el Nippon Budokan. Ganó el primer premio con su conmovedora charla…

Tomoko Kaneda, que ocupa el segundo lugar, ha puesto voz a muchos personajes únicos, como el papel de Chiyo Mihama en Azumanga Daioh y el de Oshiri Kajiri Mushi XVIII en Oshiri Kajiri Mushi. También ha aparecido en muchos programas de variedades con su propio carácter alegre y divertido, y también son populares sus simpáticas interacciones con su marido actor Wataru Mori cuando aparecen juntos como pareja…

Yukari Tamura, que ocupa el tercer lugar, es conocida por sus papeles de Nanoha Takamachi en Mahou Shoujo Lyrical Nanoha y Rika Furude en Higurashi no Naku Koro ni. También ha tenido una larga carrera como personalidad de la radio y sus habilidades para hablar destacan entre los actores de voz. Muchos han dicho que su charla gratuita es magníficamente entretenida, y ha entrado en el top tres…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/estas-son-las-actrices-de-voz-mas-agradables-segun-los-japoneses/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artistas, Biografías, Comunidades, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Japón, Noticias y artículos, Radio Internacional, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Seiyuu, Series

HBO MAX CUMPLE UN AÑO Y ESTOS SON LOS TÍTULOS DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA QUE NO TE PUEDES PERDER

HBO MAX CUMPLE UN AÑO Y ESTOS SON LOS TÍTULOS DISPONIBLES EN LA PLATAFORMA QUE NO TE PUEDES PERDER

¡HBO Max está de celebración! Este 29 de junio, la plataforma cumplirá un año de su lanzamiento en Latinoamérica y, para festejarlo, invita a sus usuarios a disfrutar de algunos de los títulos más memorables en este primer aniversario. Magia, acción, drama, amistad y humor son los temas que se destacan entre las producciones recomendadas, para que los fanáticos del entretenimiento revivan los mejores momentos de sus historias favoritas o se pongan al día, en caso de haberse perdido alguna película o serie.

LA SAGA DE HARRY POTTER

No hay mejor excusa para rememorar la historia del niño mago que el encuentro de sus protagonistas después de dos décadas de la grabación de la primera película en HARRY POTTER 20 ANIVERSARIO: REGRESO A HOGWARTS. Además, ¿quién no ha soñado alguna vez con vivir en un mundo lleno de fantasía, en el que con el toque de una varita mágica pueda transformar casi cualquier cosa a su alrededor? Que sea esta la ocasión para disfrutar de las aventuras de Harry, Hermione y Ron, reviviendo la saga completa, compuesta por ocho películas.

PEACEMAKER

En definitiva, uno de los grandes éxitos de este año en la plataforma fue el lanzamiento de la serie PEACEMAKER. Esta es una historia para los fanáticos del mundo de los superhéroes y, sobre todo, para aquellos que aprecian a esos seres poderosos poco convencionales. Christopher Smith es definitivamente fuera de serie, no solo por su personalidad, su uniforme o su historia, sino porque además podría atribuírsele uno de los superpoderes menos valorados de la historia: domar y tener como amiga a Eagly, un águila calva. Mientras James Gunn y John Cena graban la segunda temporada de esta gran historia, puedes revivir todas las aventuras de este superhéroe en HBO Max.

FRIENDS

Si en lugar de leer la frase “I’ll be there for youuuuu”, terminas cantando, definitivamente es momento de volver a reír y llorar con el día a día del grupo de amigos más conocido de la televisión: FRIENDS y, de paso, aprovechar para ver qué ha sido de la vida de los inolvidables Joey, Phoebe, Rachel, Ross, Chandler y Monica, con FRIENDS REUNION SPECIAL.

THE BIG BANG THEORY Y THE FLIGHT ATTENDANT

¿Qué pueden tener en común una serie sobre un grupo de científicos y una azafata incriminada de cometer un asesinato? ¡A la talentosa Kaley Cuoco! Es probable que la ciencia nunca antes fuera tan interesante para muchos, hasta que llegó THE BIG BANG THEORY. La serie, ganadora de seis premios Emmy, mezcla personalidades diversas y divertidas que hacen imposible no amar a este grupo de científicos y a su vecina, Penny, interpretada por Kaley, quien además demuestra su versatilidad con una Max Original que ha tenido gran acogida en el continente: THE FLIGHT ATTENDANT. Esta historia es ideal para quienes adoran ese tipo de misterio que no los deja pararse del sillón, pero que combina rasgos sutiles de humor en medio de las dificultades que viven sus personajes. Y lo mejor de todo: las dos temporadas completas ya están disponibles en HBO Max.

JUEGO DE TRONOS

Para celebrar el primer año de HBO Max en la región, uno de los contenidos que definitivamente entra en los recomendados es una historia épica, basada en la lucha por el poder y con un gran plus: en ella participan dragones. Esta se ha convertido en una de las series con mayor impacto cultural a nivel mundial y la calidad de su relato y producción la han hecho merecedora de 59 premios Emmy. Por eso, y preparándonos para su precuela que estrenará en agosto, LA CASA DEL DRAGÓN, este es el mejor momento para revivir la lucha entre las casas Targaryen, Stark y Lannister, entre otras, por el trono de hierro.

EUPHORIA

El fenómeno de EUPHORIA en su segunda temporada logró tal impacto que se convirtió en el contenido más visto en HBO Max desde su lanzamiento en Latinoamérica. Las razones para no perderse esta historia son innumerables: desde el drama adolescente y la vida loca de sus personajes, pasando por la excelente producción y por el protagónico de Zendaya, gracias al cual ganó el premio Primetime Emmy y el premio Satellite a la mejor actriz en una serie dramática, con lo que se convirtió en la actriz más joven en ganar esta categoría.

SEX AND THE CITY Y AND JUST LIKE THAT

¿Cuántas personas no se han sentido identificadas con los líos románticos de estas cuatro mujeres contemporáneas que, con estilos únicos -pero siempre a la moda- reflejan los dilemas amorosos de toda una sociedad? Las experiencias de estas amigas nunca pasan de moda y por eso HBO Max las reunió nuevamente en AND JUST LIKE THAT, que además de volver a traer a la vida una historia imperdible que trascendió seis temporadas y que fue la inspiración para dos películas, traerá nuevas emociones con una segunda entrega para los más fanáticos.

HACKS

La distancia entre generaciones se ha vuelto cada vez más marcada, no solo por el cambio en costumbres y creencias, sino también por el uso de las tecnologías. Pero no todo es necesariamente negativo. Evidencia de ello son Deborah Vance y Ava, un equipo de mujeres invencible que nos hacen sentir una montaña rusa de emociones, en medio de mucho humor negro, y que juntas garantizan horas y horas de risas.

LOS TÍTULOS LOCALES NO PUEDEN FALTAR

El talento local también hace parte de la celebración del primer aniversario de HBO Max. De hecho, en este primer año, la plataforma lanzó su primera serie colombiana, MIL COLMILLOS, que lleva a los fanáticos a través de los misterios de una selva que esconde secretos sobrenaturales. A este título, se sumó recientemente la miniserie LAS IGUANAS, que se adapta perfectamente a los que prefieren las historias cortas pero con contenido de gran calidad. Esta historia llena de drama, trata un tema muy relevante en la sociedad como es el abuso sexual.

Además, la plataforma anunció que para los próximos meses lanzará más historias locales como GOLES LIMPIOS, DINERO SUCIO (título en desarrollo), BAKE OFF CELEBRITY COLOMBIA y también se confirmó el inicio de rodaje de una película basada en la dramática historia de un poeta colombiano, con DEL OTRO LADO DEL JARDÍN.

Y para seguir celebrando su primer aniversario, HBO Max ha lanzado una nueva promoción. Contratando el servicio en hbomax.com o a través de Apple o Google Play, entre el 9 y el 29 de junio, los nuevos y antiguos suscriptores podrán obtener el plan de 3 meses por el precio del plan de 1 mes. Para más detalles, visita HBOMax.com. Si ya eres fan, celébralo.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es una plataforma de streaming directa al consumidor de Warner Bros. Discovery, que ofrece el mejor entretenimiento de calidad. HBO Max ofrece la mayor variedad de series, películas y especiales para audiencias de todas las edades de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como Max Originals, películas de gran éxito y contenidos infantiles y familiares muy queridos. Actualmente disponible en 61 países, la plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 y en junio de 2021 introdujo un nivel de precio más bajo con apoyo publicitario. HBO Max comenzó su despliegue global en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos y España en otoño.

@HBOMaxla  #HBOMax

Suscribite en hbomax.com

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cómic, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Sinopsis

“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia (desde BibloRed)

“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia

  • BibloRed ofrecerá de forma gratuita, contenido sobre movilidad y otros temas a las y los usuarios de los puntos de atención.

  • A través de códigos QR, que encontrarán en los puntos de la Ventanilla Única de Servicios en Bogotá https://www.ventanillamovilidad.com.co/puntos-de-atencion, se podrá acceder a lecturas, podscat, música, textos sobre movilidad escolar, infraestructuras seguras, seguridad vial y cultura ciudadana, entre otros.

  • Las y los usuarios podrán acceder a más de 6.800 nuevos contenidos. Para finales de 2021, la Biblioteca Digital de Bogotá, que tiene más de 3 millones de recursos gratuitos, contó con 1.613.447 visitas al portal.

Las y los usuarios que a diario asisten a los 19 puntos de la Ventanilla Única de Servicios a hacer trámites de tránsito podrán acceder a una colección denominada ‘Movilidad con Corazón’, que busca propiciar el hábito cotidiano de la lectura.

A través de unos códigos QR que se encontrarán en los puntos de la Ventanilla Única de Servicios en Bogotá https://www.ventanillamovilidad.com.co/puntos-de-atencion se podrá acceder a lecturas, pódcast, música, textos sobre movilidad escolar, infraestructuras seguras, seguridad vial y cultura ciudadana, entre otros.

Esta estrategia es liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, en alianza con la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).

Los códigos QR facilitan el acceso a contenidos especializados de movilidad y más de tres millones de lecturas gratuitas habilitadas por la Biblioteca Digital de Bogotá. “Las usuarias y los usuarios podrán conocer nuevas formas de moverse en Bogotá y recorrer la ciudad junto a libros, música, podcasts, programación y millones de posibilidades que ofrece la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, así seguimos trabajando por hacer de la lectura una práctica de la vida cotidiana”, afirmó, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

A partir de esta iniciativa, la Biblioteca Digital de Bogotá tendrá disponible la exposición virtual ‘Movilidad con Corazón’, que reúne cuatro secciones en donde los usuarios podrán navegar por dos espacios permanentes que contienen recursos divulgativos o instructivos sobre la Ventanilla Única de Servicios, y la ruta de afiliación a la Biblioteca Digital de Bogotá, así como dos espacios variables con lecturas especializadas sobre movilidad escolar, infraestructuras seguras, seguridad vial y cultura ciudadana.

Las y los ciudadanos que visitan los dos Centros de Servicios de Movilidad y los 19 puntos de atención de la Ventanilla Única de Servicios tendrán acceso permanente a los contenidos de la Biblioteca Digital de Bogotá, así lo explica el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez: “Esperamos que más de dos millones de ciudadanos accedan a la colección que tendremos sobre temas claves de movilidad, como los  trámites y servicios, las estrategias de movilidad sostenible que estamos impulsando en Bogotá, así como las recomendaciones para viajes por la ciudad caminando, en bicicleta o en transporte público”.

De esta forma, la estrategia ‘Movilidad con Corazón’ se consolida como una alternativa cultural a un clic de distancia, que promueve el hábito de la lectura a través de contenidos especializados de movilidad. Para el inicio de la alianza, se contemplan cuatro rutas de lecturas por trimestre:

  • Movilidad escolar (regreso al colegio) con temas sobre las y los peatones

  • Infraestructuras seguras con lecturas sobre historias de las principales vías de Bogotá

  • Seguridad vial y recorridos por Bogotá

  • Cultura ciudadana y temas sobre transporte

Puntos de atención

Conoce la ubicación, horario y parqueaderos de los puntos de atención en donde podrá encontrar los códigos QR en: https://www.ventanillamovilidad.com.co/puntos-de-atencion

Los puntos de atención se encuentran disponibles en las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Bosa, Ciudad Bolívar, Chapinero, Engativá, Fontibón, Kennedy, Los Mártires, Puente Aranda, San Cristóbal, Santa Fe, Suba, Teusaquillo, Tunjuelito, Usaquén y Usme. En los Horarios de atención: Lunes a viernes: 7:00 a.m. – 7:00 p.m. y Sábados: 7:00 a.m. – 2:00 p.m.

En estos puntos los interesados pueden hacer sus trámites de tránsito con cita previa de forma eficiente, ágil y segura, a través de www.ventanillamovilidad.com.co, página web que ha recibido más de 2.3 millones de visitas.

Gracias a las 19 sedes distribuidas por toda Bogotá, se ha ampliado la capacidad de atención, ya son más de 253 mil ciudadanos, que han accedido a los servicios y trámites disponibles; siendo el Traspaso de propiedad, la Renovación y expedición de la licencia de conducción – carro y la Expedición del Certificado de libertad y tradición, los trámites más demandados.

Moverse leyendo por Bogotá

Además de esta iniciativa en los nuevos puntos de atención de la Secretaría de Movilidad, los ciudadanos también pueden encontrar libros, música, podcasts, programación y millones de posibilidades que ofrece la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, a través de códigos QR ubicados en las terminales del Norte, Sur y Salitre. “Por medio de esta alianza en el marco del Pacto por la reactivación 2.0, la Terminal de Transporte desarrolla un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura para consolidarse como epicentro artístico y cultural de la ciudad”, expresó Montero.

Igualmente, las y los usuarios del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá y Transmilenio ya  pueden disfrutar de ‘Lectura en Movimiento’, una iniciativa que permite, a través de códigos QR, acceder a contenidos desde la Biblioteca Digital de Bogotá, de BibloRed.

Como parte del Plan Distrital de Lectura ‘Leer para la vida’ que busca hacer de la lectura una práctica cotidiana se propician estas alianzas que representan una valiosa oportunidad para fomentar el acceso a los contenidos virtuales de BibloRed para leer, informarse, aprender y disfrutar.

Para mayor información consulte aquí 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Internet, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Plataformas, Servicios