Desde Infobae Perú publican el siguiente artículo:
¿Cuál es la diferencia entre “otaku”, “friki”, “geek” y “nerd”?
Existen varios calificativos para referirse a los aficionados a los cómics, series, películas y otros temas que estén relacionados a personajes e historias que logran posicionarse como un culto dentro de la cultura pop. No importa qué idioma se hable, si se comparten los mismos intereses, ya tienes una comunidad a la que puedes pertenecer y ser tú mismo sin filtros o restricciones.
Desde Latinoamérica hasta Asia, existen grupos de fans, también llamados ‘fandoms’, que han ganado popularidad en las plataformas digitales por especializarse en televisión, arte, literatura, danza, cine y moda, entre otros.
Si eres nuevo en este tipo de temáticas, te compartimos algunos términos para entender este glosario, de acuerdo a las definiciones que nos proporciona la Real Academia Española (RAE). Conoce cuál calza mejor a tus actividades y conocimientos en ciertos aspectos…
¿QUÉ SIGNIFICA FRIKI?
Se denomina así a la persona pintoresca y extravagante; “que practica desmesurada y obsesivamente una afición”. Además, es un adjetivo coloquial para referirse a los raro o excéntrico.
¿QUÉ SIGNIFICA GEEK?
Aunque no está incluida en un diccionario oficial, esta palabra forma parte del vocabulario de Internet para referirse a todas las personas que muestran un especial interés en la tecnología y la informática. En la actualidad, se pueden clasificar en ‘gamers’, ‘hackers’, ‘fanboy’, entre otros.
¿QUÉ SIGNIFICA OTAKU?
Aunque no se encuentra agregado oficialmente en el diccionario, el japonesismo “otaku” se usa para hacer referencia a los fanáticos de la cultura popular japonesa, sobre todo del manga y anime…
Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Infobae: https://www.infobae.com/america/peru/2022/05/25/cual-es-la-diferencia-entre-friki-otaku-geek-y-nerd-la-rae-lo-explica/