Archivo diario: 1/julio/2022

Al Parque con mi Pa’: Hablemos de masculinidad y paternidad desde el arte (Bogotá, Colombia)

Al Parque con mi Pa’: Hablemos de masculinidad y paternidad desde el arte

Una iniciativa por la equidad de género, el cuidado y la diversidad de paternidades con la primera infancia.

Con más de 20 actividades, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes contribuye a la construcción de una sociedad que permita y fomente la participación activa de los hombres en la crianza de las niñas y los niños desde sus primeros años de vida a través de su Programa Nidos. En la 5.ª versión de este festival, único en el continente, habrá música, teatro, proyecciones audiovisuales, circo, talleres para adultos, experiencias artísticas, personajes fantásticos para jugar, un lugar para ver las estrellas y un espacio especial para que las mujeres disfruten del arte mientras los hombres acompañan a los niños y niñas durante toda la jornada.

“Para nosotros es muy importante trabajar con los hombres, con los tíos, abuelos, primos, hermanos y, con los mismos niños, en torno a la construcción de unas formas de apego sensible y amoroso en el que la paternidad se comprenda como una relación vital para los niños y las niñas, pero también para los papás. Sabemos que jugar con los niños, tener experiencias de encuentro con el arte, entre niños y papás, enriquece la vida de los hombres en muchas dimensiones, les permite desarrollar mayor sensibilidad y encontrar una dimensión distinta del amor paterno”, señala Paola López Wilches, responsable general del Programa Nidos.

El evento estará dividido en 5 zonas. En las zonas 1, 3 y 4 estarán ubicadas 14 experiencias artísticas en carpas y al aire libre; en la zona 2, la tarima principal, los asistentes disfrutarán de 7 obras escénicas y musicales; y la zona 5 contará con la intervención del domo portátil del Planetario de Bogotá, 2 actividades al aire libre y 2 para mamás. Adicionalmente, las familias podrán encontrar 13 personajes fantásticos itinerantes para jugar con las niñas y los niños, y un acto circense cargado de música y humor de la Unidad de Reacción Artística Inmediata – URAI del Idartes.

Porqué hablar de masculinidades y paternidades diversas

Según el último informe sobre brechas de género en Colombia, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, entre septiembre del 2020 y agosto del 2021 se identificó que uno de los mayores factores de desigualdad se presenta en las tareas de cuidado del hogar y la familia. De acuerdo a este estudio, si se monetizaran estas labores, el valor ascendería a un total de 186 mil millones de pesos, que le corresponderían en un 77% a las mujeres. A modo de conclusión, parte del documento señala que es importante que tanto hombres como mujeres participen de manera equitativa en estas labores, lo que permitiría que se desdibujaran estereotipos relacionados con los vínculos sensibles y manifestaciones afectivas en el hogar, por ejemplo.

Como respuesta a este panorama, bajo la iniciativa de la alcaldesa Claudia López, se fortalecieron e implementaron iniciativas que le apuntan a la equidad de género desde diferentes orillas en la ciudad, entre ellas se destacan el Sistema Distrital de Cuidado de la Secretaría Distrital de la Mujer y la Línea Calma de la Secretaría de Cultura,  Recreación y Deporte. Además de múltiples proyectos desde las diferentes entidades del Distrito, como Al Parque con mi Pa’, en el caso del Idartes.

De esta manera, el Distrito continúa aportando al desarrollo de una Colombia consciente de su contexto social, en donde el bienestar de la primera infancia es importante. “En este momento coyuntural para el país, cuando la Comisión de la Verdad ha entregado su informe, sabemos con seguridad que el arte es una posibilidad para que desde el amor y lo sensible se piensen masculinidades que construyan la paz, fortalezcan los vínculos emocionales y, sobre todo, permitan reivindicar a todos esos niños y niñas que han perdido a sus familiares en medio de la guerra a través del arte y su cuidado”, agrega Paola López.

Sobre el Programa Nidos

Desde el 2013, el Idartes creó este proyecto con el objetivo de aportar a la garantía de los derechos de las niñas y los niños entre los 0 y 5 años desde la cultura y el arte. El Programa cuenta actualmente con 18 laboratorios en toda la ciudad pensados específicamente para las niñas y los niños en sus primeros años de vida; mensualmente va a los parques, jardines, colegios, bibliotecas y otros espacios en donde está la primera infancia con obras escénicas, musicales y experiencias artísticas; también fortalece a maestros, agentes educativos y todos los adultos interesados en el trabajo con los más pequeños; además, está en un constante ejercicio de investigación sobre las relaciones entre el arte y la niñez. En los últimos años, Nidos ha sido reconocido por la producción de contenidos multimedia para la primera infancia, entre los que se destacan la oportunidad de participar en la muestra Diversidad – Netflix 2021 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI con el cortometraje Piurek, hijos del agua, un ejercicio de cocreación con el pueblo indígena misak.

Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Proyectos

Urusei Yatsura tendrá 46 episodios (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Urusei Yatsura tendrá 46 episodios

La página web de Fuji Creative Corporation desvela que el nuevo anime de Urusei Yatsura contará con 46 episodios con una duración de treinta minutos cada uno. Esta adaptación del clásico manga de Rumiko Takahashi comenzará a emitirse en el mes de octubre de 2022 a través del bloque Noitamina de Fuji TV entre otros canales.

Esta nueva adaptación de Urusei Yatsura tendrá una duración de 4 partes. David Production está detrás de la producción animada de la serie, quien ya adaptó a la actualidad otros mangas clásicos como Jojo’s Bizarre Adventure y Captain Tsubasa. En la dirección se encuentran Hideya Takahashi (JoJo’s Bizarre Adventure: Golden Wind, Strike Witches: Road to Berlin) y Yasuhiro Kimura (JoJo’s Bizarre Adventure: Golden Wind2.43: Seiin Kōkō Danshi Volley-bu), mientras que Yuuko Kakihara (Cells at Work!) se encarga de la supervisión del guion. Por su parte Naoyuki Asano (Mr. OsomatsuKeep Your Hands Off Eizouken!) se ocupa del diseño de personajes.

En cuanto al elenco de voces, Hiroshi Kamiya (Uramichi Omota en Uramichi OniisanLevi en Ataque a los titanes) interpretará a Ataru Moroboshi, mientras que Sumire Uesaka (Hayase Nagatoro en Please don’t bully me, Nagatoro, Sanae Dekomori en Chuunibyou demo Koi ga Shitai!) le pondrá voz a LumWataru Takagi interpretará a Sakuranbo y Miyuki Sawashiro dará vida a Sakura,

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-de-urusei-yatsura-tendra-46-episodios/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis