Archivo diario: 6/julio/2022

Antígonas Tribunal de Mujeres, una obra que relata la vida y lo sagrado (desde BibloRed)

Antígonas Tribunal de Mujeres, una obra que relata la vida y lo sagrado

Una creación colectiva de Tramaluna Teatro, conformado por artistas profesionales y mujeres víctimas de cuatro casos de violación a los derechos humanos en Colombia. Prográmate con las dos únicas funciones en las bibliotecas públicas: Suba Francisco José de Caldas y Virgilio Barco.

Por primera vez llega a la escena de Artistas en Red, Antígonas Tribunal de Mujeres los días 16 y 17 de julio, bajo la dirección de Carlos Satizábal, una obra que sitúa los relatos y la tenacidad de estas mujeres en el mito de Antígona, la muchacha griega que se rebela contra el rey y jefe militar de la ciudad que ordenó dejar insepulto a su hermano. Ella cuida amorosamente de su hermano y desafía a la muerte. Es lo que hacen las Antígonas colombianas de esta obra: cuidan de la vida y lo sagrado.

En la historia se relata el drama de las madres de Soacha cuyos hijos fueron víctimas de los mal llamados falsos positivos, mujeres sobrevivientes del genocidio político contra la Unión Patriótica, mujeres víctimas de la persecución contra líderes de derechos humanos y mujeres líderes estudiantiles víctimas de montajes judiciales y encarcelamientos injustos.

En el escenario, este grupo de mujeres convierte su dolor y su memoria en poesía, mediante cantos, danzas, proyecciones, narraciones y la presentación de objetos personales de sus familiares como una foto, un muñeco, una carta o prendas de vestir. Como la Antígona de la mitología griega, los personajes de esta obra son desobedientes; a pesar de todas las dificultades y los obstáculos que las rodean, buscan darle un entierro digno a sus familiares desaparecidos, reclaman justicia y resisten al olvido por parte del Estado y a la impunidad de los responsables.

Antígonas Tribunal de Mujeres es una obra de teatro ganadora de la beca Arte y Memoria de la ciudad de Bogotá, para estimular la creación artística entre víctimas del conflicto y artistas. Se presentará en la Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas el próximo sábado 16 de julio a las 3 p.m. y en la Biblioteca Pública Virgilio Barco el domingo 17 de julio a las 3 p.m.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos, Teatro

Los fans latinos podrían impactar el mundo del anime como nunca (desde Central)

Desde Central de México publican el siguiente artículo:

Los fans latinos podrían impactar el mundo del anime como nunca

El anime hoy en día ya es parte de la cultura popular, más que nunca podemos ver artistas siendo influidos por la animación japonesa, mientras que es más accesible el poder adquirir artículos o mercancía oficial de tu serie favorita e incluso, en algunos casos, puedes ver excelentes títulos disponibles en algunas plataformas digitales, pues la realidad es que la animación japonesa ha alcanzado lo que hoy en día se llama como “la segunda era de oro”, surgiendo nuevos clásicos en estos últimos tiempos.

Todo esto suena sumamente emocionante en papel, sin embargo, también es bien sabido que la industria del anime es bastante complicada, pues la monetización de las series resulta toda una proeza para las casas productoras de Japón, sobretodo por la piratería, el mal uso de la propiedad intelectual y más factores ilegales que resultan un fuerte golpe para los creadores y los estudios que nos quieren otorgar historias emocionantes y diferentes.

La idea es que la industria japonesa siga creciendo y nosotros como fans podemos poner nuestro granito de arena sin tener que desembolsar todos nuestros ahorros de un solo golpe, pues podemos empezar pagando una plataforma de streaming dedicada 100% a transmitir anime, por ejemplo Anime Onegai por ANIMEKA, quienes de hecho no tienen intermediarios cuando se trata de adquirir series, incluso gestionando su propio doblaje al español latino, además de tener costos sumamente accesibles, además, entregando las regalías justas a los productores…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Central: https://www.revistacentral.com.mx/fyi/fans-latinos-podrian-impactar-el-mundo-del-anime-anime-onegai-animeka

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Series