Archivo diario: 13/julio/2022

Pícnic Literario y Ferias Locales de Artes en Kennedy (Bogotá, Colombia)

Pícnic Literario y Ferias Locales de Artes en Kennedy

Del 22 al 24 de julio esta localidad albergará dos de los eventos culturales más importantes de Bogotá, en los que la ciudadanía podrá disfrutar de talleres, lecturas en voz alta y una muestra comercial de artes.

Mejorar y fortalecer la cultura lectora de la ciudad es el propósito que une a Letray-legal y al Colectivo Guapucha, dedicados a la publicación de fanzines con diferentes ejes temáticos, que buscan el posicionamiento de la palabra independiente en el círculo literario de Bogotá.

Entre tanto, Alexis Marín, artista plástico de La Candelaria, encontró en el arte el antídoto para la depresión. Por ello desde hace más de diez años recorre la carrera Séptima para transportarse a otros mundos dibujando caricaturas y haciendo retratos de los transeúntes que habitan el centro y, de esta manera, al igual que Letray-legal y Colectivo Guapucha, promueve con su oficio una forma de vivir el arte en la capital.

A este objetivo de promover el arte se suman las Ferias Locales de Artes, muestra comercial en la que participarán 35 agentes del campo de las artes plásticas y visuales, editorial, artista del espacio público y de la cultura audiovisual, que se llevará a cabo, en su segunda edición del 2022, del 22 al 24 de julio en la Biblioteca El Tintal. Para cerrar la programación cultural de las FLA, el domingo 24 de julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. se realizará el Pícnic Literario, que en esta oportunidad tendrá como protagonista al mejor amigo del hombre: el perro y su relación con la literatura.

Durante la Feria los ciudadanos podrán apoyar a los artistas de la localidad de Kennedy mediante la compra de los productos que allí se ofrecerán, como pinturas caricaturas, camisetas, estampados, publicaciones de diversos formatos, stickers, obras de arte presentadas por sus propios creadores, entre otros artículos ideales para los amantes de las artes plásticas y visuales y la literatura. Esta muestra comercial,además, llega acompañada por una programación cultural en la que se destaca la Bebeteca, un laboratorio de cartelismo y narrativa gráfica, un taller de escritura y una exhibición de piezas audiovisuales, entre otras actividades que buscan “generar oportunidades de circulación para los distintos emprendedores del campo de las artes de Bogotá”, explica Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

La funcionaria agrega que las Ferias Locales de Artes nacieron en el 2020 como una respuesta a la necesidad de los y las artistas tras el impacto de la pandemia. “Sabíamos que la reactivación económica y cultural era apremiante, por esto pensamos que no bastaba con promover la circulación de proyectos artísticos sino que teníamos que ofrecer espacios de encuentro, pues es a través del ejercicio dialógico que se construyen comunidades y se fortalece el campo artístico de la ciudad”.

Domingo de Pícnic Literario

Dicen que el amor por los perros es directamente proporcional al amor que se siente por la literatura. Por ello, el domingo 24 de julio, estos animales y sus múltiples historias saldrán de los libros para ser los protagonistas del Pícnic Literario.

De esta manera, el Parque Metropolitano Biblioteca El Tintal se convertirá en una gran sala de lectura donde “de la mano del autor e ilustrador Omar Castro, los ciudadanos conocerán  la historia de Momo, un perro que encontró una familia después de un accidente. Tendremos una sesión de Lecturas Gigantes con la que disfrutaremos del maravilloso mundo de los perros a través de cuentos, canciones, poemas e imágenes y muchas otras actividades literarias y divertidas para toda la familia”, explica Adriana Martínez, gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes-Idartes.Adicionalmente, se realizarán dos talleres, en el primero se utilizarán  materiales táctiles de diferentes texturas para crear perros que podrán ser vistos con las manos y con los ojos, actividad que será accesible para personas con discapacidad visual.

El segundo taller es de microcuento ilustrado, en el que se pondrá a prueba la creatividad de los participantes quienes tendrán la posibilidad de aprender otras formas narrativas e interpretativas.

Habrá una estación de serigrafía en la que se estamparán camisetas, bolsos y pañuelos con ilustraciones, poemas, cuentos y citas de una selección de textos literarios inspirados en perros.

Como es costumbre, se llevarán a cabo actividades de promoción de lectura con los títulos de Libro al Viento, que llegará al Pícnic con la Cicla Literaria, que tendrá una selección de libros sobre los peludos.

Así mismo, se desarrollará una jornada de adopción con el Instituto de Protección Animal de Bogotá, entidad que brindará asesoramiento sobre cuidado responsable de mascotas para todos aquellos que encuentren su amor de cuatro patas.

Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Fanzines, Lecturas, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

Telemedicina IPS Digital protagonista en Meditech 2022 (Bogotá, Colombia)

EMPRESAS DE LOS SECTORES SALUD Y TECNOLOGÍA ANUNCIAN NOVEDOSO PROYECTO EN EL MARCO DE LA FERIA MEDITECH 2022

En medio de la VII versión de la Feria Internacional De La Salud Meditech 2022, que estará en Corferias hasta el 15 de julio, las compañías Compensar Y Claro Colombia, anunciaron el proyecto colaborativo en telemedicina IPS Digital.  

Durante la celebración de la séptima versión de la Feria Internacional de salud Meditech 2022, ubicada y organizada por Corferias, las soluciones de tecnología aplicadas a la salud tuvieron su espacio de la mano de dos referentes en los sectores: Claro y Compensar.

Claro Colombia, líder en telecomunicaciones y soluciones digitales, y Compensar se unieron para hablar sobre su nuevo proyecto IPS Digital, herramienta con la que se busca generar más facilidades a personal y pacientes para el agendamiento de citas, consultas virtuales, conexión con la Historia Clínica, entre otros servicios.

El conversatorio entre Víctor Sáenz Castro, gerente de Prestación Compensar Salud y Daniel Carrillo, líder de Soluciones de Claro Colombia, dio a conocer el proceso de creación y experiencia entre las compañías para el desarrollo de este nuevo proyecto de telemedicina. IPS digital permite la evolución de los mecanismos de atención tradicionales y el mejoramiento del cuidado de los pacientes que no cuentan con el tiempo necesario y no tienen la facilidad de desplazarse para consultar un servicio médico.

En ese sentido, los especialistas resaltaron que el proyecto IPS Digital, solución APP y WEB, permite a los prestadores de servicios de salud atender a sus pacientes de forma virtual y mejorar su experiencia a través de un ecosistema de omnicanalidad y así optimizar diferentes procesos dentro de la misma plataforma. Entre los beneficios se encuentran: grabación de las consultas (llamadas telefónicas o videollamadas), el agendamiento automático, consultas por telefonía convencional, atención por beneficiarios y cuidadores, integraciones SAP/Pagos/PBX/HCE, sala de espera para pacientes, reportes y tableros de control automáticos y calificación de servicios a médicos.

“En Compensar estamos implementando nuevas alternativas que faciliten el acceso de nuestros usuarios a los servicios de salud, reconocemos que para muchos ciudadanos es difícil el desplazamiento a las sedes o la atención no es muy cercana a ellos, por eso con  la tecnología como una gran herramienta, podemos brindar una atención con calidad y pertinencia, que nos permite guiar y acompañar a nuestros afiliados desde una forma más cercana”, afirmó Victor Sáenz, gerente de Prestación Compensar Salud.

En esta línea, Daniel Carrillo líder de Soluciones de Claro afirmó que, “para Claro, es un orgullo encontrarnos en Meditech 2022, debido a que este es el mejor escenario del sector salud en América Latina, pues vemos como la tecnología es un aliado importante para el desarrollo en estos tiempos en donde hemos evolucionado a las formas digitales. Así que sabemos que con nuestras soluciones podemos crear facilidades a los pacientes, al personal médico y a las instituciones de salud en Colombia con el fin de que los pacientes tengan a su disposición todo el portafolio de servicios de salud y no dependan de terceros para el desarrollo de sus diferentes tratamientos”.

Asimismo, Claro Colombia hace parte de la muestra comercial que conforma Meditech 2022, con experiencias como IPS Digital caso Compensar, caso de telemedicina y monitoreo a pacientes crónicos desde la misma plataforma con ventiladores conectados, Customer Journey de pacientes, Dashboards y analítica de datos.

Para finalizar Víctor Sáenz resaltó, “entendemos las necesidades en salud de nuestros usuarios y los desafíos que estos enfrentan en su día a día, es por eso que decidimos enfocarnos este año en la telemedicina como una nueva opción que nos permite ayudarles a optimizar su tiempo, recursos y sobre todo recibir una atención en salud que responsa a sus necesidades”.  

Para conocer la programación completa de la agenda académica, el simposio y el congreso de hospitales que se realizarán en el marco de Meditech 2022 en el Gran Salón de Corferias, ingrese a www.feriameditech.com.  

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Colombia, Contenidos Digitales, Eventos en Colombia, Ferias, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyectos, Salud, Servicios, Tecnología