Archivo diario: 26/julio/2022

EL MARACUYÁ COLOMBIANO ESTRELLA EN EL MERCADO EUROPEO

EL MARACUYÁ COLOMBIANO ESTRELLA EN EL MERCADO EUROPEO

El nombre de la fruta de la pasión fue adoptado por los españoles tras el contacto con nativos del Perú, los cuales les obsequiaron estas frutas que ellos denominaban inicialmente Poro-p’osqo y que su traducción al español sería ‘bolsa-ácida’. El nombre maracuyá fue introducido a las lenguas europeas a través del portugués que lo denomina la fruta de la ku’ya. La planta es propia de Sudamérica y Centroamérica y se caracteriza por un sabor ácido, potente y exquisito y por ello en mercados internacionales es considerada una fruta exótica y muy apetecida.

En ese sentido, la demanda del mercado europeo de maracuyá procedente de Colombia es cada vez más positiva. La exportadora colombiana San Basilio Fruits la califica como muy estable dado que envía entre uno y dos contenedores de maracuyá a la semana a supermercados de Países Bajos, Alemania, Francia, Italia y España.

Darío Cano Albornoz, director comercial de San Basilio Fruits, compañía radicada en el municipio de Girardota en Antioquia, Colombia, dice que con la demanda estable de maracuyá en Europa ven precios de entre 7 y 10 euros por caja. «En la mayoría de los mercados de productos agrícolas, encontramos varias temporadas durante el año, en temporadas bajas los precios pueden alcanzar los 6 euros por caja, se producen aproximadamente 100.000 kg de maracuyá al mes y enviamos entre uno y dos contenedores a la semana, el objetivo es llegar a tres por semana. Tenemos fincas propias y trabajamos con agricultores de toda Colombia que producen entre cinco y diez hectáreas de maracuyá por finca», afirmó Cano Albornoz.

El equipo técnico de la empresa valida, innova y es eficaz en los campos para producir un producto de la mayor calidad, por ello tienen las certificaciones de Global Gap y Rainforest Alliance, y están en el proceso de obtener el certificado SMETA en 2022 y BRC en 2023. La prioridad para la empresa en su planta de envasado se basa primordialmente en la calidad de los productos, garantizando que el maracuyá tenga las características y la calidad que requiere el exigente mercado europeo.

Cano también explica que su planta de envasado cuenta con dos zonas independientes, cada una de ellas contiene clasificadoras digitales y de colores independientes para el maracuyá y el aguacate que les permiten operar simultáneamente, también cuentan con una gran capacidad de cámaras frigoríficas para el almacenamiento de productos listos para ser enviados a diferentes países y mercados de Europa como retailers, mayoristas y supermercados con el objetivo de llegar a los consumidores con un producto sano, de buena calidad y sabor.

Esperan llegar pronto a nuevos destinos como Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Asia, teniendo como compromiso permanente la promoción, crecimiento y desarrollo de exportaciones de fruta en Colombia. “La pujanza de nuestra gente y el trabajo esmerado en la búsqueda de la conquista de mercados internacionales para nuestros productos seguirán dando frutos” afirma Cano Albornoz, dejando claro que se puede conquistar el mundo a través del paladar, lo único que se necesita es manejar productos de muy buena calidad y así resaltar sabores colombianos tan exquisitos como el maracuyá.

La empresa San Basilio Fruits lleva siete años exportando maracuyá y aguacates, además es propiedad de un grupo de empresarios colombianos que llevan más de 25 años trabajando en el mercado hortofrutícola. Por ello su experiencia tan amplia les ha ayudado a desarrollar de una muy buena manera los demandados productos de exportación de Colombia.

Otro aspecto clave es que la compañía no deja de lado el preocuparse por el medio ambiente y esa es una trasversal en su producción y, además, la generación de empleo, “son más de 500 personas las que logran tener una vida justa gracias al gran trabajo que se hace con las frutas de San Basilio», concluyó Cano.

Darío Cano Albornoz
San Basilio Fruits

Email: gerenciacomex@sanbasiliofruits.com

Deja un comentario

Archivado bajo Agricultura, Alimentación, Colombia, Economía, Noticias y artículos, Resultados

Tráiler y nuevos detalles de Futoku no Guild (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tráiler y nuevos detalles de Futoku no Guild

La página web oficial del anime Futoku no Guild desveló nuevos detalles del proyecto. En concreto, se lanzó un primer tráiler en el cual se muestran algunas escenas de combate y se introduce a los distintos personajes que protagonizarán la serie. También se ha dado a conocer el elenco de voces, algunos diseños conceptuales, una imagen promocional y el estreno, programado para el mes de octubre.

Luego de este anuncio, el casting de voces confirmado está compuesto por:

  • Katsumi Fukuhara como Kikuru Madan.
  • Karin Isobe como Hitamu Kyan.

Y junto a ellos, el resto del elenco que aún no tiene diseños oficiales:

  • Ayano Shibuya como Maidena Angers.
  • Yō Taichi como Tokishikko Dana.
  • Yuna Kamakura como Hanabata Nohkins.
  • Saho Shirasu como Noma Rune.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/trailer-y-nuevos-detalles-de-futoku-no-guild/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Trailers