Archivo diario: 31/julio/2022

#UnHimnoQueNosUne de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Y a ti, ¿que te une a COLOMBIA?

La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza: «El Bien germina ya: Variaciones sobre un tema del himno nacional«, un hermoso homenaje a Colombia.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta a Colombia y el mundo su propuesta de #UnHimnoQueNosUne con la composición del maestro Victoriano Valencia.

En un mes patrio, y tras un año de trabajo liderado por el prestigioso compositor colombiano Victoriano Valencia, las orquestas y coros juveniles que hacen parte del sistema musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presentaron “El Bien germina ya: Variaciones sobre un tema del himno nacional».

La propuesta fue resultado de una convocatoria que a través de sus redes sociales hizo la Orquesta Filarmónica de Bogotá hace un año, para recoger las ideas de la ciudadanía en respuesta a la pregunta de ¿Qué le haría falta al himno nacional para que representara de una mejor manera la diversidad nacional?

Con la propuesta deEl Bien Germina Ya”, y con el hashtag #UnHimnoQueNosUne, la Filarmónica de Bogotá busca contribuir, desde el arte, la música y la cultura, a la discusión pública de los elementos que nos unen como nación diversa y plural.

Reseña de Victoriano Valencia

Compositor y educador musical centrado en la composición y los arreglos para banda, coro, orquesta sinfónica, orquesta popular y otros formatos, el teatro musical, la gestión musical y educativa, la docencia universitaria y el diseño de materiales pedagógicos. Es Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional (1995) y Magister en Composición de la Universidad EAFIT de Medellín (2012). Ha sido asesor del Ministerio de Cultura de Colombia, de la Red de Escuelas de Música de Medellín y de diversas instituciones nacionales de educación superior.

Sus obras han sido interpretadas por bandas en cerca de 30 países de América, Europa y Asia.

Este es el resultado de este trabajo en conjunto con el maestro Victoriano Valencia, y además, algunos resultados de esa discusión e intercambio de ideas con las personas.

Propuestas de las personas que participaron en la convocatoria:

Marimba:

Propuesta que llegó desde Viena:

Gaitas y Tambores:

Vallenato:

«El Bien Germina Ya: Variaciones sobre un tema del himno nacional»#UnHimnoQueNosUne

Teléfono: (571) 2320266 ext. 201
Carrera 15 Bis # 39A – 21
www.filarmonicabogota.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Internet, Noticias y artículos, Orquesta, Proyectos, Redes Sociales

En Medellín discutirán esta semana el rol de la fisioterapia en la salud mental (desde Universidad CES)

En Medellín discutirán el rol de la fisioterapia en la salud mental

  • La Universidad CES organiza la 7° Bienal y el 6° Encuentro de Investigación en Fisioterapia y Salud Mental: un abordaje interdisciplinario los días 4, 5 y 6 de agosto de 2022.
  • El certamen congregará a fisioterapeutas del país para reflexionar sobre la formación y ejercicio profesional que tiene incidencia con la salud mental desde una perspectiva integral.
  • El estado actual de la investigación de fisioterapia en salud mental, el ejercicio físico y la salud mental, abordaje osteopático de columna vertebral y miembro inferior, musicoterapia, la técnica oriental del Chi Kung e intervenciones asistidas con animales, serán algunas de las temáticas que se discutirán. 

En tiempos donde la salud mental se ha vuelto una preocupación de salud pública en el mundo, académicos de todo el país discutirán el rol de la fisioterapia, el movimiento, para abordar esta problemática que ha cobrado mayor relevancia, aún más, por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Será en la Universidad CES de Medellín donde se congregarán investigadores, académicos y profesionales en la Séptima Bienal y el Sexto Encuentro de Investigación en Fisioterapia y Salud Mental: un abordaje interdisciplinario, del 4 al 6 de agosto de 2022.

“Este certamen es importante porque visibiliza el impacto que la fisioterapia como estrategia de intervención no farmacológica, tiene en la salud mental positiva y en los problemas y trastornos de salud mental”, expresó la Dra. Sandra Hincapié Garaviño, decana de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad CES.

También, se buscará reconocer el rol del fisioterapeuta en la salud mental y la importancia del trabajo interdisciplinario. Por ello el evento congrega a fisioterapeutas y estudiantes, de fisioterapia de toda la geografía nacional, interesados en profundizar y reflexionar sobre diferentes temas relacionados con la formación y el ejercicio profesional.

Para el análisis se contará con conferencias relacionadas con el estado actual de la investigación de fisioterapia en salud mental, el ejercicio físico y la salud mental, abordaje osteopático de columna vertebral y miembro inferior, musicoterapia, la técnica oriental del Chi Kung e intervenciones asistidas con animales, entre otras temáticas.

Algunos de los invitados internacionales y nacionales que estarán son: Daniel Jesús Catalán-Matamoros, profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de la Organización Internacional de Fisioterapia en Salud Mental (IOPTMH); Normal Elisa Gálves Olvera, presidente y fundadora de la Asociación Mexicana de Fisioterapia en Salud Mental y miembro fundador de la Red Americana de Fisioterapia en Salud Mental (RAFISAM); Andrés Sebastian Gianfagna Ares, licenciado en Fisioterapia con Formación en Osteopatía, Reeducación Postural Global y Bioneuroemoción, quien nos acompañará de forma presencial desde Uruguay. Claudia Liliana Guarín Espinosa, integrante fundadora del Grupo de Fisioterapia en Salud Mental de la Asociación Colombiana de Fisioterapia ASCOFI, adscrito a la IOPTMH y presidenta de ASCOFI.

La información sobre el proceso de inscripción para asistir en calidad de participante al evento, se encuentra disponible en la página web de la universidad www.ces.edu.co

También se pueden contactar con Johana Areiza al correo electrónico: jareiza@ces.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Ciencias, Colombia, Educación, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología, Salud, Universidades