Regresa el festival de lectura al aire libre más querido por los bogotanos
La octava edición de Lectura bajo los árboles se realizará el sábado 3 de septiembre en el Parque Brasil de Teusaquillo, con una variada programación literaria y artística.
Los libros, la naturaleza, la vida de barrio, la música y los juegos tradicionales se unen en el parque Brasil de Teusaquillo, una localidad que se destaca por su actividad literaria, en Lectura bajo los árboles, un festival literario que contará con una variada programación artística y literaria desde las 10:00 a.m hasta las 5:00 p.m.
Adriana Martínez, gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes explica que “los libros y la lectura se tomarán el parque y el barrio con talleres literarios, una oferta de librerías, juegos tradicionales, y otras actividades para conocer y recorrer los escenarios del libro en Teusaquillo, así como un homenaje al poeta Juan Manuel Roca y un concierto que hará parte de la programación en la ciudad del Festival Jazz Al Parque”.
Así las cosas, este evento se desarrollará simultáneamente en cinco escenarios: uno de ellos es la tarima principal donde se realizarán narraciones escénicas, ilustración en vivo a cargo del artista Gustavo Ortega, y un homenaje de las XIV jornadas de poesía Ciudad de Bogotá al poeta Juan Manuel Roca, habitante de la localidad, que contará con la participación de poetas Zingonia Zingone (Italia), Margarito Cuéllar (México) y Camila Charry (Colombia).
Otro de los escenarios será el taller, donde a lo largo del día, el público familiar podrá participar de talleres de pintura inspirada en la poesía, dibujo y escritura, encuadernación, collage y dibujo.
El espacio también contará con una zona de lectura al aire libre donde estará la cicla literaria de Libro al Viento con una selección de libros y actividades inspiradas en la vida de barrio y juegos tradicionales. Además, habrá un pequeño pícnic literario.
En el corredor literario los asistentes hallarán una estación de Bogotá en 100 palabras donde los participantes podrán escribir un microcuento para participar del concurso distrital de relatos breves organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile.
Así mismo, en este corredor la ilustradora Laura Xue estará en una estación de tatuajes temporales para los niños y las niñas que visiten Lectura bajo los árboles y habrá también un punto de entrega y trueque de Libro al Viento
Además de las actividades en el parque Brasil, el evento cuenta con un quinto escenario que será el barrio. Los asistentes podrán participar de un recorrido literario por la zona, que incluirá lecturas en voz alta y muestras de ilustraciones en las librerías Babel Libros y Casa Fuego.
Tras once años, Kana Hanazawa cantó ‘Renai Circulation’ en el Anisama
El 28 de agosto, el tercer día del Animelo Summer Live (Anisama) 2022 -Sparkle-, un evento en directo de canciones de anime a gran escala que se celebra actualmente en el Saitama Super Arena (Chuo Ward, Saitama), apareció la inmensamente popular actriz de voz y cantante Kana Hanazawa. La actriz apareció en el Animelo Summer Live de 2011 como parte de la unidad musical RO-KYU-BU!, formada por Rina Hidaka, Yoko Hikasa, Yuka Iguchi y Yui Ogura; pero esta es la primera vez que aparece en solitario.
Así, la popular canción “Renai Circulation” se interpretó en el Animelo Summer Live por primera vez en once años. “Renai Circulation” es una canción del personaje de Nadeko Sengoku, interpretado por Hanazawa en el anime Bakemonogatari. Kana Hanazawa celebrará su vigésimo aniversario como actriz de voz el año que viene y afirma: «Gracias al apoyo de las personas relacionadas con la animación, ahora puedo decir que soy una actriz de voz con orgullo. Eso es porque todos ustedes aman y disfrutan de la animación»…
El fabricante anunció el lanzamiento de sus memorias Acer SD SC300 de alta performance, ideales para usuarios exigentes que buscan tomar fotografías en altas resoluciones y grabar video en 4K, con capacidades de hasta 256 GB.
BIWIN, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento de las tarjetas de memoria SDXC SC300 de Acer en Colombia.
“Nuestras tarjetas de memoria flash SC300 de Acer fueron diseñadas para responder a las necesidades de quienes siempre buscan capturar el momento perfecto con sus cámaras. En este sentido, sus destacados niveles de performance y protección para operar en cualquier contexto son ventajas claves”, afirmó Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Estas tarjetas cumplen con el estándar SDXC UHS-I y brindan velocidades de lectura de hasta 160 MB/s y de escritura de hasta 120 MB/s, que permiten al usuario transferir imágenes y videos con rapidez, lo que ahorra valioso al momento de realizar la edición o retoque”.
Las SD SC300 se encuentran en la categoría de velocidad V30, lo que implica que ofrecen el desempeño adecuado para para grabar video 4K UHD. Asimismo, garantizan agilidad al momento de tomar fotografías de muy alta resolución -que generan archivos de gran tamaño- en modo ráfaga.
Las tarjetas SC300 están disponibles en capacidades de 64 GB, 128 GB y 256 GB, y en todos los casos se ofrece una garantía limitada de hasta 5 años.
“Fabricadas y evaluadas según los estándares más exigentes, las tarjetas Acer SC300 de BIWIN pueden funcionar perfectamente incluso en ambientes desafiantes: soportan impactos, pueden operar bajo condiciones de temperatura extremas, son resistentes al agua, el magnetismo y hasta los rayos X. Gracias a esto, los usuarios pueden guardar contenidos valiosos sin preocuparse por la seguridad de sus datos y la durabilidad”, concluyó César Moyano.
Especificaciones de la tarjeta de memoria SC300 de 256 GB de Acer:
Tipo e interfaz: SDXC UHS-I
Categoría de video: V30 (30 MB/s mínimos en escritura)
Velocidad máxima de lectura secuencial: 160 MB/s
Velocidad máxima de escritura secuencial: 120 MB/s
Otras capacidades: 64 GB / 128 GB
Dimensiones: 24 x 32 x 2,1 mm
Peso: 1,8 gramos
Temperatura de almacenamiento: -40 ºC a 85 ºC
Temperatura de operación: -25 ºC a 85 ºC
Resistencia al impacto: 1000 G / 0,5 ms
Garantía limitada: 5 años
Claves de las memorias SC300 de Acer
Alta velocidad de transferencia
La interfaz UHS-I le permite a la Acer SC300 de BIWIN ofrecer velocidades de lectura de hasta 160 MB/s y de escritura de hasta 120 MB/s. Este nivel de performance asegura agilidad en la operación cotidiana y ahorro de tiempo de trabajo para profesionales o cualquier usuario aficionado a las imágenes en alta definición.
Video 4K y fotos en ráfaga
La alta performance de la Acer SC300 –categoría V30– le permite grabar video a resoluciones 4K (3840 x 2160 píxeles) con fluidez. También hace posible tomar fotos de manera continua y a alta velocidad, tanto en formatos RAW como JPEG.
Datos protegidos
Están diseñadas para brindar a fotógrafos y otros productores de contenido audiovisual la seguridad de que sus fotos y videos estarán disponibles cuando los necesiten. Son resistentes al agua, anti magnéticas, a prueba de rayos X e impactos.
Acerca de BIWIN
BIWIN es uno de los líderes en la fabricación global de dispositivos de almacenamiento flash, y con la marca Acer ingresa al mercado con soluciones de almacenamiento SSD y memoria.
Nombrado como uno de los 10 principales fabricantes de chips de almacenamiento en China, BIWIN tiene más de 25 años de experiencia en el mercado de la memoria y el almacenamiento. La compañía cuenta con capacidad de desarrollo de software, hardware y firmware independiente, algoritmo de almacenamiento y capacidad de desarrollo de procesos, y es una de las pocas empresas de almacenamiento en China capaz de diseñar y empaquetar / probar chips.
BIWIN se enfoca en brindar a los clientes soluciones de almacenamiento de hardware y software más competitivas y de alta calidad.
Los productos y servicios de BIWIN incluyen SSD, chips de almacenamiento integrados, tarjetas de memoria, módulos de memoria y servicios de personalización.
El nuevo Campus de Ciencia y Tecnología BIWIN Huizhou ofrecerá más de 110.000 m² de líneas de producción para la fabricación de chips y la producción de módulos de memoria, tarjetas de memoria y SSD.
El anime cuenta con una primera temporada que se estrenó en julio de 2021 en las cadenas Tokyo MX, Tochigi TV, Gunma TV, BS11 y AT-X y finalizó en septiembre de ese mismo año con un total de 13 episodios. Originalmente estaba programada para estrenarse en abril de 2022, pero se retrasó hasta julio debido a que la pandemia afectó el cronograma de producción.
La primera temporada fue dirigida por Shin Onuma (Negima) y Masafumi Tamura (Akame ga Kill!), con guion de Jin Tanaka (One Piece) y música de Keiji Inai (La princesa y el piloto). Parece que para esta nueva temporada, también regresará el mismo equipo de producción…
The Killers y Hot Chip: el encuentro generacional entre el indie y el pop nos espera
The Killers y Colombia han escrito una historia como pocas y el 8 de noviembre en el Coliseo Live de Bogotá la volverán a escribir. Durante el Festival Estéreo Picnic de 2013 coincidieron con New Order, una de las bandas que definió la música alternativa para siempre. En aquella presentación, el mítico Bernard Summer invitó a Brandon Flowers a tocar “Crystal”, un momento que definió nuestra memoria festivalera pero esta coincidencia nos devuelve mucho más en el tiempo.
El origen del nombre de The Killers nos conecta con New Order. Alejandro Marín de La X nos contó mejor esta historia: “…se llaman así por un vídeo de New Order, una de las bandas más importantes de la década de los 80 (…) En el año 2001 grabaron un disco que también fue muy importante, llamado: ‘Get Ready’ y en ese disco, tenían una preciosa canción llamada ‘Crystal’, donde aparecía en el vídeo una banda ficticia, imitadora de los New Order, que se hacía llamar The Killers. Finalmente, en el vídeo musical echan a la banda, pero a Brandon Flowers y a sus amigos de The Killers se les ocurrió ponerle este nombre a su banda”.
El 8 de noviembre el Coliseo Live será el epicentro musical de Colombia cuando reciba a The Killers y Hot Chip en una noche inimitable, dos bandas herederas de New Order. “Mr. Brightside”, “When You Were Young”, “Somebody Told Me” o “Over And Over”, “Ready For The Floor”, y “Boy From School” son himnos que harán presencia en esta noche. ¡No se queden por fuera de esta experiencia generacional! Lleva tus entradas a partir de este momento con todos los medios de pago en taquillalive.com
LA EXPERIENCIA GLOBAL PARA LOS FANS DE RICK Y MORTY DE ADULT SWIM CONTINÚA CON LA ÚLTIMA ESCENA DE #WORMAGEDDON REVELADA EN ATLANTA
Las instalaciones personalizadas de #WORMAGEDDON también se revelaron en Ciudad de México, Malibú, Países Bajos y Pittsburgh
Los fans de Rick y Morty de todo el mundo están a la caza de espectaculares exhibiciones inmersivas que forman parte del actual «episodio viviente» global de Adult Swim #WORMAGEDDON. #WORMAGEDDON ya ha emocionado a los fans con construcciones personalizadas en Ciudad de México, Malibú, Holanda y Pittsburgh. La última escena se acaba de desvelar esta mañana en la ciudad natal de Adult Swim, Atlanta.
Con un total de 14 escenas únicas, nueve de las cuales forman parte de una búsqueda del tesoro mundial, #WORMAGEDDON es una aventura envolvente que da vida a la exitosa serie de comedia animada ganadora de dos premios Emmy®. Llegando a todos los continentes excepto la Antártida, se desarrollarán espectaculares escenas personalizadas casi todos los días hasta que #WORMAGEDDON concluya con el estreno global de la sexta temporada de Rick y Morty a partir del domingo 4 de septiembre a las 11:00 p.m. ET/PT en Adult Swim y HBO Max.
Creado en asociación con State Farm, esta escena de #WORMAGEDDON incluye a los personajes de Rick y Morty, Gene y Glootie, junto a Jake de State Farm. Dando la bienvenida a los fans al State Farm Arena de Atlanta, la enorme construcción integra un coche real en la nueva escena que da vida al misterioso camino de destrucción del gusano alienígena.
Las construcciones personalizadas de Atlanta y Ciudad de México se revelaron a los fans inmediatamente, mientras que las escenas de Malibú, Países Bajos y Pittsburgh formaban parte de la búsqueda del tesoro mundial que comenzó el lunes. A través de RickandMorty.com, se invita a los fans a desbloquear pistas y descubrir nueve instalaciones ocultas. El primer aficionado que encuentre cada lugar escondido en persona será recompensado con una cabeza dorada de «Rick» de tamaño natural.
«Estamos impresionados por lo comprometidos y emocionados que están los fans de Rick y Morty con #WORMAGEDDON. Cada una de nuestras construcciones ocultas fue encontrada apenas unas horas después de que se publicara la primera pista«, dijo Tricia Melton, directora de marketing del grupo Warner Bros. Discovery Kids, Young Adults and Classics. «Es increíble traer tanto a nuestros fans como a nuestros patrocinadores a este inmersivo episodio viviente de Rick y Morty. ¿Quién sino Adult Swim podría soñar con una búsqueda del tesoro global que incluya alienígenas gusanos espaciales invasores y State Farm?«
Enfrentándose a una amenaza de destrucción global completa, los héroes y antihéroes de Rick y Morty se unirán contra #WORMAGEDDON. Entre la destrucción de la Ciudadela de Ricks al final de la quinta temporada y el comienzo de la sexta, una nueva amenaza aterriza en la Tierra en forma de un misterioso gusano alienígena que pretende apoderarse del planeta.
Adult Swim también estrenó una serie de cortos animados personalizados sobre los orígenes de esta peligrosa invasión alienígena, entre los que se encuentran [A Citadel Secret], [A Journey to Earth], y Threat Level: Wormageddon].Los cortos han recibido un total combinado de más de 30MM+ de visualizaciones a nivel mundial, y siguen sumando. Los fans pueden obtener detalles y reglas sobre cómo participar en la búsqueda del tesoro global aquí.
La primera instalación de una escena personalizada fue revelada el sábado 20 de agosto en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, en Coyoacán, Ciudad de México. Esta enorme construcción muestra a los personajes de Rick y Morty, Beth Smith y Supernova, en la lucha de sus vidas para salvar la Tierra.
El lunes comenzó la búsqueda global del tesoro, ya que una segunda construcción personalizada con Rick Sánchez fue pronto «descubierta» por un fan en Malibú, California.
La búsqueda del tesoro continuó el martes cuando una construcción personalizada con el personaje de Rick y Morty, Jerry Smith, fue vista en los Países Bajos.
La última instalación de escena personalizada se desbloqueó ayer en Pittsburgh, PA, y muestra al personaje favorito de los fans, el Sr. Poopybutthole, en su apartamento.
Sobre Rick y Morty
Rick y Morty es la exitosa serie de comedia animada de media hora de duración de Adult Swim, ganadora de un premio Emmy®, que sigue a un genio científico sociópata que arrastra a su intrínsecamente tímido nieto en aventuras insanamente peligrosas a través del universo. Rick Sánchez vive con la familia de su hija Beth y la lleva constantemente a ella, a su yerno Jerry, a su nieta Summer y a su nieto Morty en escapadas intergalácticas.
¡Es la sexta temporada y Rick y Morty están de vuelta! Retomamos la historia donde la dejamos, en el peor estado de salud y con mala suerte. ¿Conseguirán recuperarse para vivir más aventuras? ¿O se verán arrastrados por un océano de orina? ¡¿Quién sabe?! ¡Mierda! ¡Familia! ¡Intriga! ¡Un grupo de dinosaurios! ¡Más pis! Otra temporada imperdible de tu serie favorita.
Rick y Morty es protagonizada por Justin Roiland (Solar Opposites), Sarah Chalke (Scrubs), Chris Parnell (Saturday Night Live) y Spencer Grammer (Greek). La serie está creada por Dan Harmon (Community) y Roiland, que también son productores ejecutivos.
Acerca de Adult Swim
Adult Swim es el líder en animación para adultos y el destino n.º 1 para adultos jóvenes durante más de quince años y ofrece series originales galardonadas y aclamadas por la crítica, como Rick y Morty, Primal de Genndy Tartakovsky, The Eric Andre Show, Three Busy Debras, Tuca & Bertie, y Joe Pera Talks With You. El bloque de anime favorito de los fanáticos, Toonami, se transmite los sábados por la noche y se ha expandido más allá de las adquisiciones, produciendo series originales que incluyen Fena: Pirate Princess, Blade Runner: Black Lotus, Shenmue the Animation, Uzumaki, y nuevas temporadas de FLCL. El Festival de Adult Swim llega a una audiencia mundial y presenta actuaciones de los mejores músicos y comediantes. Adult Swim se transmite todas las noches de 8 p.m. a las 6 a. m. (ET/PT) en su canal lineal y llega a los fanáticos a través de HBO Max. Conéctate con Adult Swim en Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. Suscríbete a Adult Swim en YouTube.
Acerca de Warner Bros. Discovery
Warner Bros. Discovery (NASDAQ: WBD) es una compañía global líder en medios de comunicación y entretenimiento que crea y distribuye la cartera de contenidos y marcas más completa y diferenciada del mundo en televisión, cine y streaming. Disponible en más de 220 países y territorios y en 50 idiomas, Warner Bros. Discovery inspira, informa y entretiene a las audiencias de todo el mundo a través de sus marcas y productos icónicos, incluyendo: Discovery Channel, discovery+, CNN, DC, Eurosport, HBO, HBO Max, HGTV, Food Network, OWN, Investigation Discovery, TLC, Magnolia Network, TNT, TBS, truTV, Travel Channel, MotorTrend, Animal Planet, Science Channel, Warner Bros. Pictures, Warner Bros. Television, Warner Bros. Games, New Line Cinema, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies, Discovery en Español, Hogar de HGTV, DC Cómics y otros. Para más información, visite www.wbd.com
Acerca de State Farm
Durante 100 años, la misión de State Farm ha sido, y sigue siendo, ayudar a las personas a gestionar los riesgos de la vida cotidiana, a recuperarse de lo inesperado y a realizar sus sueños. State Farm y sus filiales son los mayores proveedores de seguros de automóvil y de hogar en los Estados Unidos. Sus más de 19.400 agentes y aproximadamente 53.400 empleados prestan servicio a más de 87 millones de pólizas y cuentas, que incluyen seguros de automóvil, incendio, vida, salud, pólizas comerciales y cuentas de servicios financieros. Hay disponible un seguro de automóvil comercial, junto con una cobertura para inquilinos, propietarios de negocios, barcos y motocicletas. State Farm Mutual Automobile Insurance Company es la matriz de la familia de empresas State Farm. State Farm ocupa el puesto número 42 en la lista 2021 de las 500 empresas más grandes de Fortune. Para obtener más información, visite http://www.statefarm.com.
Alegorías efímeras, la nueva exposición en el Museo Medina de la Universidad CES
Alegorías efímeras es la nueva exposición que trae la Universidad CES de Medellín hasta finales de septiembre de 2022.
La muestra del artista antioqueño Juan Posada Sierra podrá apreciarse en el Museo Medina CES, ubicado en el Edificio C contiguo a la Biblioteca Fundadores de la Universidad, de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y 7:00 p. m. y sábados entre las 7:00 a. m. y 1:00 p. m. con acceso gratuito para todos los públicos.
Son 37 obras integradas por pinturas y esculturas que evocan la memoria y el recuerdo de la experiencia del autor.
Foto: La exposición está abierta de forma gratuita a todos los públicos durante septiembre. / Universidad CES
La exposición Alegorías Efímeras es la primera obra pictórica que el artista antioqueño Juan Posada Sierra presenta en el Museo Medina de la Universidad CES, en la que se honra la memoria y permite evocar diferentes emociones en los observadores.
La exhibición consta de alrededor de 37 piezas, que incluye tres series, integradas por pinturas y esculturas ejecutadas usando materiales como acrílicos, minerales como el grafito, carbonato de calcio y caolín o cemento.
Esta exposición estará abierta al público en general desde el 17 de agosto de 2022 hasta finales de septiembre en el Museo Medina de la Universidad CES, sede El Poblado, en Medellín.
En la obra predomina la presencia de arquitectura, marcos de puertas, ventanas, escaleras y pasillos. Se utilizan tonos fríos en azul y rojo en su gran mayoría.
Como lo expresa el artista Juan Posada Sierra estas obras permiten “apelar a esos rinconcitos de la memoria en los que habitan recuerdos de vidas pasadas. Evitar darle al espectador todo, imágenes literales, mejor que vean las imágenes, las lean y que completen sus recuerdos con las obras”.
Para el proceso de curaduría de las obras “fui al taller del Juan Posada e hicimos una selección preliminar de las series y piezas que se iban a exhibir en la Universidad CES, las obras dan cuenta de historia y memoria a través de unos argumentos alegóricos que hacen referencia a ventanas, puertas y elementos de la historia que nutren como un paisaje arquitectónico (…)”, expresó José Enrique Palacio Vélez, curador del Museo Medina de la Universidad CES.
Con muestras como está, la Universidad CES busca abrir nuevos escenarios de cultura y expresiones artísticas en Medellín, además, de visibilizar los nuevos talentos y artistas de la región y el país, según expresó Mónica Moreno Osorio, líder de Promoción Artística y Cultural de la institución.
“Las exposiciones que hacemos en el Museo Medina son un aporte a la difusión del arte y la cultura desde nuestra Universidad para la comunidad universitaria y la ciudad. Es un espacio que está abierto para que estudiantes y docentes dialoguen con el arte; conozcan diferentes propuestas y generen algún criterio (…)”, amplío Mónica Moreno.
Sobre el artista
El artista paisa Juan Posada Sierra es Licenciado en Artes, la enseñanza y la sensibilización desde las artes le han permitido vincularse en procesos formativos de proyectos como “FORMA2 EN EL ARTE” de la Corporación Cultural Nuestra Gente en los años 2009, 2010, 2011 y 2012.
En el 2014 Juan Posada participó en los encuentros regionales “Arte para la creación”, un convenio entre Comfenalco Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
Desde el 2016 se ha desempeñado como docente a cargo de grupos de niños, jóvenes, adultos y población con capacidades diversas y diagnósticos neurológicos y psiquiátricos en Comfama.
A partir del año 2003 Juan Posada, ha participado en diferentes muestras tanto colectivas como individuales, en museos, salas de arte, galerías, entre otros, que permiten el fomento de expresiones culturales.
También ha hecho parte de intervenciones de ciudad y espacio público como La casa amarilla en el encuentro MDE07; La Aurora, estación del metro-cable de occidente; “Pintando la esperanza – proyecto de intervención urbana”, patrocinado por la Alcaldía de Medellín, con el acompañamiento de la Corporación Cultural Nuestra Gente, en el barrio Santo Domingo; “Extensión sur” intervención mural contratado con el Metro de Medellín en la ciudad de Sabaneta, realizado de manera colectiva en colaboración con un equipo de artistas de la ciudad.
La exposición Alegorías efímeras podrá apreciarse en el Museo Medina CES, ubicado en el Edificio C contiguo a la Biblioteca Fundadores, de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y 7:00 p. m. y sábados entre las 7:00 a. m. y 1:00 p. m. con acceso gratuito para todos los públicos.
EL TRADICIONAL MADRUGÓN DE LA FERIA DEL HOGAR REGRESA A CORFERIAS CON ENTRADA GRATUITA Y DESCUENTOS IMPERDIBLES
El Madrugón se realizará el viernes 2 de septiembre de 7:00 a 10:00 a.m.
Los visitantes encontrarán una amplia oferta de productos y descuentos en las categorías de muebles, colchones y lencería, electrodomésticos, decoración, arte y diseño y otros productos transversales para el hogar.
La Feria del Hogar regresa a Corferias del 1 al 18 de septiembre con una amplia oferta en productos, servicios y actividades para el disfrute de las familias visitantes. La feria se ha consolidado como el evento predilecto de los colombianos en materia de productos para el hogar, este año se celebran 39 años de trayectoria y de sueños cumplidos.
El viernes 2 de septiembre se realizará una de las actividades más esperadas de la Feria del Hogar, El Madrugón. Para esta jornada, el recinto ferial abrirá sus puertas al público de 7:00 hasta las 10:00 a.m., lapso en el que la entrada será totalmente gratuita.
Los visitantes encontrarán una amplia oferta de productos y descuentos en las categorías de muebles y colchones, electrodomésticos, ropa de cama para el hogar, decoración, arte, diseño, iluminación y otros servicios transversales para el hogar.
“Este espacio está diseñado para que todas las personas que estén pensando en comprar o cambiar algún electrodoméstico, renovar su sala o comedor, adquirir un nuevo colchón, lo puedan hacer. Así que los invitamos a que vengan y disfruten de este madrugón, las puertas del recinto estarán habilitadas para que todos puedan ingresar sin costo y conozcan, en un solo lugar, productos en las categorías de electrodomésticos, muebles, colchones, lencería para cama y decoración” afirmó Marcela Sánchez, jefe de proyecto Feria del Hogar, Corferias.
Estas son algunas de las marcas que participarán en el Madrugón:
Brissa Colombia: la empresa colombiana estará celebrando su aniversario número 30 en el marco de la feria y tendrá todos sus productos con el 20% de descuento, incluyendo la línea de Brissa Kids, que para esta versión lanzará licencias de Friducha y Paw Patrol.
Ensueño: algunas referencias estarán hasta con el 50% de descuento para la jornada de El Madrugón. Quienes visiten el stand de esta empresa, conocerán el portafolio completo que ofertan en materia de colchones. Una de las novedades que presentarán es el colchón Premium Black, con tela hipo alergénica, tecnología de memory foam y resorte encapsulado individual que evita la transferencia de movimiento.
Electrolux: la empresa de origen sueco es una de las marcas que ha acompañado a los colombianos durante más de ocho décadas, y que ofrecerá desde las 7:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. de este viernes 2 de septiembre, descuentos hasta del 35% en refrigeración y lavado y hasta del 60% en electrodomésticos pequeños como aspiradoras, licuadoras, cafeteras, teteras, tostadoras y batidoras.
Sobre boletería
Desde ya se pueden adquirir las entradas al evento a través de la página web www.feriadelhogar.com
El valor de la entrada por persona es de $13.000 m/c. Niños menores de 12 años ingresan sin costo.
20% de descuento por compras online hasta del 31 de agosto.
Ingreso 2×1 jueves 1 de septiembre día de apertura de la feria
Ingreso 2×1 lunes a miércoles
Ingreso 2×1 los viernes después de las 4:00 pm
Consulte la página web de la feria de hogar para conocer otros descuentos y convenios.
CIBERATAQUES Y RANSOMWARE UNA AMENAZA PARA LA ESTABILIDAD FINANCIERA Y REPUTACIONAL DE LAS EMPRESAS
Las deficiencias en materia de ciberseguridad pueden provocar pérdidas financieras directas, multas administrativas y daños a la credibilidad corporativa. Por desgracia, la mayoría de los equipos de seguridad suelen tener dificultades para saber qué buscar cuando revisan la postura de seguridad de un objeto de inversión. La visibilidad limitada también puede dificultar la comprensión completa de los riesgos asociados a las distintas inversiones, haciendo más difícil priorizar las medidas de corrección.
BlueVoyant Cyber Risk Management for Investors ayuda a identificar y mitigar los problemas de ciberseguridad a lo largo del proceso de inversión, permitiendo a los inversores evaluar, cuantificar y remediar los riesgos cibernéticos asociados con una transacción potencial o una cartera de valores.
Los fondos de inversión libre, las empresas de capital privado, los negocios familiares y de índole patrimonial, y los gestores de activos necesitan contar con un enfoque confiable para mitigar el peligro de un ataque cibernético. Es necesario un socio que pueda integrarse fácilmente en los procesos de inversión, identificando los riesgos cibernéticos y ayudando a proteger su capital.
Al igual que las empresas, entre los sectores más propensos a sufrir un ataque cibernético, en orden de vulnerabilidad, encontramos salud, agencias gubernamentales, instituciones financieras, educación, energía y servicios públicos.
En la última década, los ataques de ransomware han crecido año tras año, a veces duplicando o incluso cuadruplicando su frecuencia. Es una de las amenazas más activas y profundas a las que se enfrentan las organizaciones de cualquier tamaño en la actualidad, y estos ataques pueden paralizar las operaciones empresariales. Sin embargo, muchas compañías no están preparadas para un ataque de ransomware.
Las entidades se limitan a gestionar el impacto de un ciberataque y ransomware en los ingresos a largo plazo. Inmediatamente después de un ataque, el crecimiento de los ingresos se ve deprimido por la pérdida operativa. Incluso una vez que las redes de las organizaciones se recuperan de un ataque, la empresa debe afrontar las repercusiones internas. La recuperación de la compañía puede incluir la refactorización de los sistemas y procesos, el desarrollo de estrategias, la inversión en mejoras de seguridad y los consultores, todo lo cual requiere una reestructuración de los profesionales de la compañía.
Es probable que los presupuestos de seguridad deban aumentar para suplir las carencias que los actores de las amenazas utilizaron en un principio a su favor, dando prioridad a la ciberseguridad sobre otras empresas.
Aunque los ataques de ransomware han empezado a aparecer en los grandes titulares, los gastos más importantes en los que incurren las compañías afectadas suelen quedar ocultos bajo la superficie. Los directivos de las organizaciones pueden oír hablar de las consecuencias de un ciberataque, pero rara vez comprenden el panorama general de cómo se desarrolla un determinado incidente, desde el tratamiento inmediato hasta la recuperación de la compañía. Las entidades afectadas se enfrentan no solo a consecuencias de impacto financiero o económico, sino incluso a otros daños que pueden ser más graves como los reputacionales, costes de litigios, cumplimiento de la normativa, reestructuración de la seguridad, pérdida de producción y productividad, entre otros.
A medida que el panorama de las amenazas se amplía, también lo hacen las consecuencias de unas prácticas de ciberseguridad poco rigurosas.
Acerca de BlueVoyant
BlueVoyant converge las capacidades de ciberdefensa internas y externas en una plataforma nativa en la nube basada en resultados llamada BlueVoyant Elements. Elements supervisa continuamente la red, los puntos finales, la superficie de ataque y la cadena de suministro, así como la Open, Deep y Dark web, en busca de vulnerabilidades, riesgos y amenazas, y toma medidas para proteger su negocio, aprovechando tanto la automatización basada en el aprendizaje automático como la experiencia humana.Los elementos pueden desplegarse como soluciones independientes o juntas como una plataforma de ciberdefensa de espectro completo. El enfoque de BlueVoyant para la ciberdefensa gira en torno a tres pilares clave -tecnología, telemetría y talento- que proporcionan capacidades de ciberdefensa sólidas a más de 700 clientes en todo el mundo.
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ ROMPIÓ EL RÉCORD CON EL CONCIERTO MÁS GRANDE DEL MUNDO, PARA CELEBRAR LA VERDAD
16000 artistas de todas las edades en un mismo escenario, entre músicos y coristas, al unísono interpretaron 6 obras.
Este concierto se hizo realidad gracias al apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y Transmilenio.
Este concierto reunió a más de 13 mil estudiantes de colegios oficiales de la capital del país.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD y Transmilenio, presentaron El Concierto Más Grande del Mundo, para celebrar la verdad, un evento sin precedentes que batió un récord reuniendo a 16.000 artistas, entre músicos y coristas de todas las edades en un solo escenario. El evento se llevó a cabo este domingo 28 de agosto en la plazoleta de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar a las 12:00 p.m. y fue transmitido por Capital, sistema de comunicación pública y las redes sociales de la Orquesta y varias entidades del sector.
Este majestuoso concierto, fue por la Verdad y para la Verdad. Fue la manera que tuvo nuestra ciudad de celebrar el inicio de la campaña #BogotáPorlaVerdad’ y contó con la participación de las 18 agrupaciones de la entidad, como la Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Mujeres, las agrupaciones juveniles y prejuveniles, el Coro Hijas e Hijos de la Paz. También participaron los niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del Proyecto de Formación Musical “Vamos a la Filarmónica” en convenio con los 38 colegios oficiales de la ciudad y los Centros Filarmónicos Locales presentes en 19 localidades de Bogotá.
“Este es un concierto sin precedentes en nuestro país y en el mundo, que ha sido posible gracias a la disciplina, el tesón y el trabajo de nuestros artistas y maestros, pero también no hubiera sido posible sin el apoyo y la colaboración de cada una de las entidades que nos acompañarán. En este concierto nos reunimos la Gran Familia Filarmónica que somos, pues no solo están nuestros casi 16.000 músicos y artistas, sino también todo el equipo de logística, administrativo y producción, es decir toda nuestra entidad en pleno, ofreciendo un magnífico concierto para el mundo”. Afirmó David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Por su parte, Catalina Valencia, Secretaria de Cultura asegura que “Este maravilloso concierto es la muestra de que Bogotá es la capital de la cultura y las artes, y por eso es fundamental tener en la ciudad entidades como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que trabaja en procesos de formación artística para seguir creando ciudadanos culturales”
Se destacó la participación de 13.226 estudiantes de 38 colegios oficiales del Distrito pertenecientes a 19 localidades de la ciudad. Actualmente ellas y ellos hacen parte de este proceso de formación musical gracias a la alianza entre la Secretaría de Educación y la Orquesta Filarmónica de Bogotá con lo que se busca promover una formación integral de calidad en jornada única y jornada completa, ofrecidas por colegios como estrategias de ampliación de la jornada que buscan garantizar más tiempo de calidad en la escuela.
Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde los procesos realizados en iniciación musical, coro, orquesta sinfónica, banda sinfónica entre otras áreas de formación musical, logran el desarrollo de capacidades, habilidades musicales y competencias para la vida. También se busca generar apropiación de las familias y la comunidad educativa, sobre la importancia de promover estas experiencias que contribuyen a una transformación social y a proyectos de vida de los estudiantes.
Los más de 13 mil niñas, niños y adolescentes asistentes al concierto también dieron un ejemplo de movilidad sostenible dado que la Secretaría de Movilidad y TransMilenio dispusieron algunos de los buses del Sistema Integrado de Transporte público y rutas guiadas en bici y a pie, para su desplazamiento.
Es de resaltar que actualmente más de 7.500 estudiantes de 130 colegios públicos de Bogotá, ubicados en 15 localidades, se movilizan a diario de manera sostenible gracias a los proyectos Al Colegio en Bici, Ciempiés y Bici Parceros, los cuales ofrecen rutas seguras guiadas todos los días, desde y hacia las instituciones educativas.
Bajo la batuta del Maestro Rubián Zuluaga los artistas interpretaron un repertorio con 6 obras dentro de las que se encontraron Fragmento de la 9na Sinfonía de Beethoven (1824) (Himno de la alegría) Ludwig van Beethoven (1770-1827), Palomita de la Paz Música y letra de Jairo Andrés Sáchica Sáchica (n. 1982) Arreglo Sinfónico Coral de Ibis Amador Martelo, Canción con todos (1969) Cesar Isella (1938-1921) y Arreglo de Ibis Amador Martelo, Latinoamérica (2010) Residente (Calle 13) (n. 1978)con Arreglo de Juan Diego Valencia comisionado por la Red de Escuelas de Música de Medellín.