Archivo diario: 6/agosto/2022

Tres pregrados de la Universidad CES reciben acreditación internacional ARCU-SUR

Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Odontología los pregrados de la Universidad CES que reciben acreditación internacional ARCU-SUR

  • Los tres pregrados de la Universidad CES de Medellín recibieron la la Acreditación de Calidad Académica MERCOSUR de Carreras Universitarias ARCU-SUR por un periodo de 6 años cada uno.
  • El pregrado de Medicina renueva su acreditación ARCU –SUR mientras que el pregrado de Medicina Veterinaria y Zootecnia también recibió la acreditación en alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional por un periodo de 8 años. 

Con beneplácito la Universidad CES recibió la notificación de la acreditación internacional ARCU –SUR de los pregrados de Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Odontología por un periodo de 6 años cada uno.

Esta certificación hace parte del Sistema Regional de Acreditación para la Educación Superior en el Mercosur y Estados Asociados, ARCU-SUR. Se trata de un mecanismo permanente de acreditación regional en el Sector Educativo del Mercosur al que se someten instituciones de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.

“La acreditación internacional ARCU-SUR da cuenta de los altos estándares de calidad, que no solamente se tienen en el país, sino que son comparables con los que se obtienen en otras naciones del continente americano. Esto quiere decir que los estudiantes que se forman en nuestros espacios, de los que participan en los procesos de investigación y las dinámicas de gestión y administración de la Universidad CES, están a la altura de las universidades más destacadas en todos estos campos del conocimiento”, expresó el rector de la Universidad CES, Manuel Acevedo Jaramillo.

En el caso del pregrado de Medicina se renovó la acreditación ARCU-SUR, mientras que Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Odontología la recibieron por primera vez en su historia de fundación. En cada programa se evaluó por parte de pares del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el contexto institucional, el proyecto educativo, la comunidad universitaria y la infraestructura para el desarrollo del pregrado.

“Expreso mis más sinceras felicitaciones a la doctora Paula, al doctor John Didier y al doctor Luis Fernando, así como a los estudiantes, docentes, egresados y personal de apoyo de los tres programas.  Ustedes son la materialización del compromiso con la excelencia y el fiel reflejo del sello CES”, fue el mensaje que envió el director Académico de la Universidad, Diego Alveiro Restrepo Ochoa, a los decanos de cada facultad y a sus equipos de trabajo.

Para algunos decanos, esta acreditación permite contribuir a la excelente reputación institucional y a los estándares de calidad que son transversales a los ejes misionales de la Universidad.

“En la Facultad de Odontología nos sentimos muy complacidos del logro de la Acreditación ARCU-SUR. Esta acreditación de alta calidad se hace paralela a la acreditación nacional y nos permite revisar nuestros estándares educativos permitiendo el mejoramiento continuo, además avala nuestro programa, facilitando la movilidad académica regional enmarcada en el programa marca el cual busca fortalecer las carreras acreditadas, fomentar la integración e internacionalización de la educación superior en la región”, añadió el Dr. Luis Fernando Vélez, Jaramillo, decano de la Facultad de Odontología.

La Universidad CES y sus centros de servicio extiende las más sentidas felicitaciones a directivos, docentes, estudiantes, egresados, personal administrativo y aliados tras la consecución de este logro y el compromiso constante por la excelencia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ciencias, Colombia, Educación, Investigaciones, Noticias y artículos, Reconocimientos, Salud, Universidades

El anime Blue Lock presenta a Nobunaga Shimazaki, Yūma Uchida y se estrena en octubre (desde Grupo Saedal)

Desde Grupo Saedal publican la siguiente noticia:

El anime Blue Lock presenta a Nobunaga Shimazaki, Yūma Uchida y se estrena en octubre

Se han anunciado personajes y elenco adicionales para el anime televisivo “Blue Lock”, que se emitirá en octubre. Nobunaga Shimazaki interpretará el papel de Seishiro Nagi, que tiene un extraordinario sentido del fútbol, ​​y Yuma Uchida interpretará el papel de Reio Mikage, que aspira a ganar la Copa del Mundo como sargento de una gran empresa, Mikage Corporation.

El anime se estrenará en octubre y se transmitirá por TV Asahi y sus afiliados en el bloque de programación «NUMAnimation». Crunchyroll transmitirá la serie.

Estrellas de anime:

  • Tasuku Kaito como Meguru Bachira
  • Kazuki Ura como Yoichi Isagi
  • Yuki Ono como Rensuke Kunigami
  • Sōma Saitō como Hyōma Chigiri
  • Masatomo Nakazawa como Wataru Kuon
  • Yoshitsugu Matsuoka como Jingo Raichi
  • Shōya Chiba como Yūdai Imamura
  • Shugo Nakamura como Gin Gagamaru
  • Daishi Kajita como Asahi Naruhaya
  • Ryunosuke Watanuki como Okuhito Iemon…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace del Grupo Saedal: https://gruposaedal.com/el-anime-blue-lock-presenta-a-nobunaga-shimazaki-yuma-uchida-y-se-estrena-en-octubre/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Deportes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis

Felices 484 años de Bogotá, la capital lectora

Felices 484 años de Bogotá, la capital lectora

La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, celebra el cumpleaños de Bogotá con actividades culturales y recreativas: poesía en las calles, lecturas en voz alta, jornada de estampatón poética, condonación de multas para los usuarios y un recorrido literario por la Candelaria ¡Prográmate!

Los bogotanos podrán disfrutar la celebración del cumpleaños de Bogotá con una programación especial este sábado 6 de agosto, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed  y la Subdirección de Gestión Cultural y Artística de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se toman las calles del centro de la ciudad para llevar versos de algunos poetas bogotanos y otros, que se han escrito sobre la capital, a propósito de la celebración por sus 484 años.

La iniciativa Poesía en las calles nace con el propósito de acercar a la ciudadanía a contenidos literarios que hablan sobre la ciudad, disponibles en Bogotá siempre viva de la Biblioteca Digital de Bogotá, una exposición digital que reúne y promueve diferentes formas literarias de contar la ciudad a través de cinco categorías.

En esta primera intervención artística y cultural de Poesía en las calles en el espacio público, que se desarrolla como plan piloto en algunas calles del barrio La Macarena, en la localidad Santa Fe, por medio de stencils las y los ciudadanos pueden encontrar frases de escritores como Santiago Mutis, María Mercedes Carranza, Roberto Burgos Cantor o Luz Mary Giraldo.

Al mismo tiempo, desde las 10:00 a.m. se realizarán lecturas simultáneas en voz alta de la colección Bogotá Leer Para la Vida en los Paraderos Para Libros Para Parques -PPP, espacios alternativos de lectura ubicados en todas localidades de la ciudad, donde será posible vivir la primera maratón de lectura simultánea sobre Bogotá al aire libre.

Durante esta maratón de lectura, los ciudadanos de todas las edades disfrutarán de actividades de promoción de lectura, recomendaciones literarias, lectura en voz alta, entre otras actividades y sorpresas especiales alrededor de la cultura y la práctica lectora.

Los Paraderos Paralibros Paraparques representan opciones al aire libre para disfrutar de la cultura, al tiempo que se le permite a la ciudadanía apropiarse del espacio público. Estos espacios de lectura hacen parte de nuestra apuesta para llevar los libros, la música, las películas y toda expresión cultural posible a los diferentes rincones de la ciudad. Invitamos a todos los bogotanos a hacer parte de esta jornada, leer sobre Bogotá es un regalo no solo para la ciudad, sino para cada uno de nosotros”, mencionó Consuelo Gaitán, directora de Lectura y Bibliotecas – BibloRed.

Entre los PPP que contarán con programación especial se encuentran el PPP El Tunal en la localidad de Tunjuelito, el PPP Carmen de la Laguna en la localidad de Fontibón, el PPP Patio Bonito en la localidad de Kennedy, el PPP San Cristóbal al sur oriente de la ciudad y el PPP Nueva Autopista, ideal para los amantes de la lectura en el norte de Bogotá.

Así mismo, en cada una de las Bibliotecas Públicas de la Red se podrán encontrar una completa lista de recomendaciones literarias sobre Bogotá, actividades entre las que se encuentran, conciertos, talleres, clubes de lectura, películas, pódcast y más.

Concierto “¡No te vayas a aburrir!”

La Biblioteca Pública Virgilio Barco abre las puertas al concierto gratuito “¡No te vayas a aburrir!” de María del Sol y su agrupación Canta Claro, una puesta en escena divertida en donde la artista María del Sol y su agrupación Canta Claro pondrán a cantar, bailar y jugar a toda la familia.

Con relatos y canciones de autoría propia, además de libros y canciones tomadas de la tradición oral, el concierto mantiene un formato que evoca a las ya conocidas horas del cuento donde la voz cantada, hablada y leída se combinan con juegos y bailes, para lograr una alegre actividad que vincula tanto a los niños como adultos por igual.

La artista musical, María del Sol Peralta es pedagoga preescolar con especialidad en temas relacionados con la música y literatura para niños. Una tarde inolvidable para celebrar el cumpleaños de Bogotá y disfrutar en familia de este concierto, en donde los cuentos cantados, hablados y leídos se combinan con los juegos y bailes infantiles.

Estampatón poética

Trae tu camiseta o alguna prenda para estampar porque celebraremos el cumpleaños de Bogotá pensando en la poesía de los lugares de la ciudad. Junto a José Asunción Silva, María Mercedes Carranza y otros poetas, aprenderemos el proceso de estampado en serigrafía.

Acompáñanos en la Sala LabCo, ubicada en la Biblioteca Publica El Tunal Gabriel García Márquez, el próximo sábado 6 de agosto desde las 2:00 p.m. y hasta las 5:00 p.m.

Los versos que la ciudadanía podrá estampar pertenecen a obras disponibles en la exposición Bogotá Siempre Viva de la biblioteca digital, creada como una apuesta que reúne y promueve diferentes formas de contar Bogotá desde la literatura y otros lenguajes, y que puede disfrutarse haciendo clic aquí.

Condonación de multas para usuarios

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá tendrá una jornada de condonación de multas generadas por retrasos en la entrega de los materiales llevados en préstamo. Esta es la mejor oportunidad para regresar libros, películas, audiolibros, música, entre otros, a los espacios de lectura de la Red, quedar a paz y salvo y seguir disfrutando del servicio de préstamo externo.

Desde el 6 y hasta el 31 de agosto, los usuarios que devuelvan el material en préstamo vencido no tendrán sanciones. De igual forma, si ya han regresado el material de manera extemporánea y cuentan con alguna multa vigente, quedarán exonerados de la sanción, acercándose a la Biblioteca más cercana y actualizando los datos personales.

Recorrido literario 

También habrá un recorrido con 7 paradas en puntos específicos del barrio La Candelaria inspirado en la historieta “Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria” de Daniel Rabanal, título que hace parte de la Colección Bogotá «Leer para la vida».

Los participantes conocerán algunos detalles de la creación de “Las aventuras de Gato” y recibirán un ejemplar impreso del libro. El lugar de encuentro será la Plazoleta del Chorro de Quevedo el próximo 13 de agosto de 2022 de 10 am a 12 m con inscripción previa (cupo limitado).

Bogotá, una capital lectora

Según los resultados de la encuesta de Lectura, Escritura  Oralidad y espacios de lectura de Bogotá, entre el 2021 y el 2022 el índice de lectura de los bogotanos y bogotanas fue de 4.6, lo cual corresponde al número de libros leídos por las y los ciudadanos encuestados, tanto en formato digital como impreso. Igualmente, se encontró que el índice de lectura de la población exclusivamente lectora fue de 7,2, un estudio que se da por primera vez en Bogotá consolidándose como una capital lectora.

Los resultados del estudio permiten concluir que la pandemia trajo consigo cambios en los hábitos lectores que se han traducido en un aumento en los índices de lectura en la ciudad, los cuales también se han evidenciado en otros países como España y Chile. Las y los bogotanos leen más y en diversos formatos, un indicador que nos permite pensar en las múltiples posibilidades de construir a través de la lectura, desde la empatía, la conciencia crítica y la curiosidad”, dijo Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

El estudio fue diseñado por el Observatorio de prácticas de lectura y escritura de la Escuela de Lectores de BibloRed y aplicado por el Observatorio de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Disfruta de la programación especial y celebremos el cumpleaños de Bogotá en BibloRed desde el próximo sábado 6 de agosto ¡Entrada libre!

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Invitados, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos