Archivo mensual: diciembre 2022

Crónica de cubrimiento: #SOFA2022, el regreso del dragón mojado a CORFERIAS

Como saben, antes de terminar el 2022, hemos podido subir los videos, por cuestiones de trabajo en la lavandería , que aún está en venta en #AvisoClasificado #SeVende #Lavanderia #Lavaseco. Pues bien, hoy queremos mostrar la siguiente crónica de cubrimiento, el más difícil que tuvimos, porque no tuve la oportunidad de realizar entrevistas a diferentes personalidades, ni tampoco en pasar por todos los pabellones.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Para ver las fotos, pueden ir a los links  de Facebook de:

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Debates, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Invitados, Noticias y artículos

Lycoris Recoil fue el mejor anime de 2022 según los japoneses (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Lycoris Recoil fue el mejor anime de 2022 según los japoneses

2022 ha sido un gran año para el anime, con éxitos rotundos como Chainsaw ManShingeki no Kyojin (Attack on Titan) y Lycoris Recoil, así como series que fueron sorpresa, como Bocchi the Rock! y Paripi Koumei (Ya Boy Kongming!). Para rematar el año, el popular portal japonés Anime!Anime! ha revelado los resultados de la votación de sus lectores sobre los mejores anime de 2022.

La web encuestó a 8,271 personas, un número mayor que en años anteriores, con un 55,2% de participación masculina y un 42,5% de participación femenina. El 44,2% de los encuestados tenía menos de 19 años, el 11,7% entre 20 y 24 años y el 7,4% entre 25 y 29 años. El 36,7% restante tenía más de 30 años. La encuesta se realizó entre el 1 y el 12 de diciembre de este año.

Los resultados fueron los siguientes (cabe señalar que, aún en la lista anual, se pueden ver reflejados los resultados de la temporada de Otoño-2022, que colocan a Bocchi the Rock! por encima de Chainsaw Man):

  • 10. Summertime Render
  • 9. Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (My Dress-Up Darling)
  • 8. Mob Psycho 100 3rd Season
  • 7. Boku no Hero Academia 6th Season (My Hero Academia)
  • 6. Blue Lock
  • 5. SPY x FAMILY

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/lycoris-recoil-fue-el-mejor-anime-de-2022-segun-los-japoneses/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Comunidades, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Japón, Noticias y artículos, Resultados, Series, Sitios Web

REVELAN SECRETOS SOBRE LA FINAL DE LA LIBERTADORES DEL ‘89, EL HITO QUE ABORDA EL DOCUMENTAL ‘JUGADA PELIGROSA’ DE HBO MAX

REVELAN SECRETOS SOBRE LA FINAL DE LA LIBERTADORES DEL ‘89, EL HITO QUE ABORDA EL DOCUMENTAL ‘JUGADA PELIGROSA’ DE HBO MAX

El pasado 15 de diciembre, HBO Max estrenó el esperado documental JUGADA PELIGROSA, un título Max Original que recopila los testimonios y desafíos que enfrentaron los árbitros  dentro y fuera de la cancha, durante la fase final de la Copa Libertadores de 1989. Con esta historia, nos transportamos en el tiempo para recordar la primera hazaña del fútbol profesional colombiano.

Pero además del tema central del documental, existen muchas historias, mitos y anécdotas que precisamente conoceremos bajo el relato de los árbitros Juan Antonio Bava, Francisco Lamolina, Juan Carlos Loustau y Lorenzo López, junto al ex jugador de fútbol y director técnico, Alexis García; el director de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Carlos González Puche; el exdirector de la Policía Nacional, Luis Ernesto Gilibert y los periodistas Alejandro Pino, Fernando Araújo Vélez, Carolina Jaramillo, y la narración del actor Christian Tappan.

HBO Max trae algunos secretos revelados en el documental, que hasta la fecha, el público general desconocía:

PATEAR UN PENALTI EN UNA FINAL NO ES PARA CUALQUIERA

Después de perder el partido de ida en Paraguay por dos a cero, Nacional empató el marcador global en la final frente a Olimpia, obligando a definir el título desde los once pasos. Después de 18 tiros, uno de los defensores con mayor experiencia del plantel le dice al juez central a la hora de tirar ‘’Dios mío, ¿ahora me toca definir esto a mí?’’, para efectivamente después fallar su cobro.

EL ETERNO VIAJE  DEL PLANTEL DÍAS ANTES DE LA FINAL

Ante las amenazas ocurridas hacia los árbitros en la semifinal contra Danubio, la Conmebol decide que Atlético Nacional juegue la final de vuelta en Bogotá y no en Medellín, porque consideraban que con esto podrían reducir las posibilidades de injerencia de la violencia en la ciudad. Todo esto, bajo el argumento de que el Atanasio Girardot, el estadio de Medellín, no contaba con la capacidad para albergar una final. Sin embargo, esto no fue impedimento para que la hinchada y el peligro de los carteles de la época, viajaran en caravana con el bus del equipo. El recorrido entre Medellín y Bogotá, que usualmente tarda 8 horas por carretera, duró casi 24 horas por la cantidad de personas que acompañaron al equipo, retrasando su llegada y preparación para el partido definitivo.

EL FÚTBOL COLOMBIANO ERA EL MEJOR DEL CONTINENTE EN LA ÉPOCA DE LOS 80

Cuando se piensa en el mejor fútbol de Sudamérica, se viene a la mente países como Argentina, Brasil o incluso Uruguay, que gracias a sus títulos y poderío económico se han ganado este puesto. Sin embargo, en la década de los 80, en el fútbol de Colombia se podían ver a las grandes figuras del continente, como Ricardo Gareca, Julio César Falcioni, Roberto Cabañas, Juan Gilberto Funes, Arnoldo Iguarán, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, entre otros. Incluso, hubo equipos del país que llegaron a  tener hasta 150 jugadores en su plantilla, como lo destaca el periodista Alejandro Pino, todo esto, en gran medida a la inyección económica proveniente de dineros ilícitos, que era un secreto a voces.

LA PESADILLA DE LA NOCHE DEL 31 DE MAYO DE 1989

Ante las amenazas recibidas por el Cartel de Medellín a la terna arbitral de la final de la Copa Libertadores de 1989, encabezada por Juan Carlos Loustau, él y sus compañeros no se dejaron intimidar y llegaron hasta los golpes para defender su honor e integridad, como lo cuentan en el documental. Mientras el país celebraba el triunfo de Atlético Nacional, Loustau y sus compañeros pensaban que la pesadilla había acabado, sin embargo horas después, la noche de terror para Juan Carlos hasta ahora empezaría, al cruzarse nuevamente en el camino a la gente del Cartel.

Estas y muchas historias más nunca antes reveladas, las podrán conocer en JUGADA PELIGROSA, el documental de HBO Max que retrata la pasión futbolera que representa unión y alegría para un pueblo que atravesaba duras problemáticas y conflictos sociales.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es una plataforma de streaming que ofrece el mejor entretenimiento de calidad, con la mayor variedad de series, películas y especiales de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como también Max Originals, y películas de gran éxito. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo un nivel de precio más bajo, con apoyo publicitario, en junio de 2021. Actualmente disponible en 61 países, HBO Max comenzó su despliegue global lanzando en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos, Iberia, los Países Bajos y Europa Central y del Este.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Controversia, Debates, Denuncias, Deportes, Documentales, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Seguridad

CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

CES 2023: el epicentro de un mundo conectado

La Feria más importante en tecnología, que se desarrolla en Las Vegas (Estados Unidos) del 5 al 8 de enero, girará en torno a la diversidad e inclusión.

Cada comienzo de año llega cargado de tecnología, gracias al Consumer Electronic Show (CES), que se realiza en Las Vegas del 5 al 8 de enero en el Convention Center.

Este evento, que se realiza desde 1967, se ha consolidado como el más importante en el mundo, gracias a la presencia de las más importantes marcas de consumo masivo y a la presentación de los más novedosos productos y tecnologías. 

En los más de 50 años de esta feria se han presentado innovaciones que han cambiado la experiencia de la sociedad: los primeros CDs, DVDs, cámaras de video caseras, consolas de videojuegos, televisores curvos y tecnologías disruptivas, como la conectividad de los hogares (Smart homes), inteligencia artificial y el metaverso. Desde entonces, Samsung ha sido uno de los protagonistas de este campo y ha presentado en el CES algunas de sus más grandes innovaciones tecnológicas. 

En 2014, Samsung presentó los televisores UHD curvos, que en 2015 se integraron a la plataforma Tizen para formar un ecosistema de hogar inteligente, mediante la interacción de segunda pantalla en móviles o tabletas o controlar los dispositivos de la casa desde el televisor. Esta evolución continuó en 2016, año en que la multinacional surcoreana anunció que su línea de Smart TVs se integraría al “Internet de las Cosas”, gracias a la interconexión con la plataforma SmartThings, que permite a los usuarios conectar, administrar y controlar dispositivos y servicios. 

Desde entonces, SmartThings ha permitido a los consumidores acceder y controlar sus dispositivos inteligentes desde su smartphone, televisor o nevera Family Hub de manera remota en lugar de tener que hacerlo uno a uno.

En CES 2023, Samsung presentará una experiencia SmartThings nueva y ampliada que integra el ecosistema del hogar de manera aún más fluida, con un sistema respaldado por seguridad mejorada.

En la actualidad, Samsung está cooperando estrechamente con varios socios de la industria para incorporar la experiencia SmartThings, creando un nuevo camino para brindar experiencias conectadas óptimas y personalizadas a los usuarios, según sus preferencias y estilos de vida individuales.

El ahorro de energía a través de SmartThings y el desarrollo de productos innovadores con conciencia ecológica muestran cómo la marca trabaja por mantener valores sostenibles y con visión de futuro. Además, busca promover activamente múltiples esfuerzos ambientales y sociales mediante la participación en asociaciones de gestión empresarial sostenible con otras partes interesadas, como organizaciones internacionales, industrias y ciudadanos.

El próximo 4 de enero, Samsung da inicio a la agenda del CES 2023 con la conferencia “Llevando la calma a nuestro mundo conectado”. Esta conferencia de prensa, que se realizará a las 5:00 pm hora Colombia en el Mandalay Bay Ballroom en Las Vegas, será abierta por Jong-Hee (JH) Han, Vice Chairman, CEO y Head de la División DX (Device eXperience) de Samsung.

La conferencia será transmitida en vivo en Samsung Newsroom. Te invitamos a permanecer atentos a nuestra sala de prensa para obtener más información sobre el CES.

Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y da forma al futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de los televisores, teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles, tabletas, dispositivos digitales, sistemas de red y memoria, sistema LSI, soluciones de fundición y LED. Para conocer las últimas noticias, visite el Samsung Newsroom en http://news.samsung.com

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Tecnología

EL MEJOR REGALO PARA CERRAR EL AÑO, UN TESTIMONIO DE AMOR

¡EL MEJOR REGALO para cerrar el año, UN TESTIMONIO de amor!

Actualmente el tema de la infertilidad afecta a miles de personas en el mundo que desean ser padres. Entre ellos estaba Sara Hincapié y su esposo, quienes tuvieron que pasar por varias adversidades para lograr ser padres.

Su historia inicia con un embarazo que, lastimosamente terminó con un aborto espontaneo. Entonces, empezó un proceso largo y doloroso por lograr tener un hijo, al no conseguirlo decidieron empezar a buscar nuevas alternativas, como la inseminación artificial. Fueron varios los lugares que consultaron hasta que encontraron una clínica de reproducción asistida para llevar a cabo el proceso.

Actualmente, existen varios tratamientos para las personas que tienen problemas de fertilidad; en el caso de Sara, fue orientada por el gineco obstetra, experto en reproducción humana y con maestría en bioética, Ignacio Madero, que estuvo al frente del caso. Lo primero, que aprendieron como pareja fue que la infertilidad no es un tema de culpas sino de amor y alternativas. Luego, iniciaron la fecundación in vitro, que es una técnica de laboratorio que permite fecundar un óvulo con un espermatozoide fuera del útero, “existen más tipos de procedimientos, pero se debe hacer un verdadero estudio y análisis para dar con el que mejor le funcione a cada quien” señala el doctor Madero.

Es así como luego de iniciar la fecundación in vitro, Sara y su esposo lograron finalmente tener a su bebé, Antonia, de 7 meses de edad, con quién van a celebrar su primera navidad y fin de año en familia. Para Sara y su esposo, Antonia es su mejor regalo para iniciar el 2023.

El doctor Ignacio Madero, director científico de la Clínica Eugin explica que, las personas o las parejas que desean ser madres requieren información, despejar dudas, calmar sentimientos de culpa y agobio y tener un acompañamiento completo desde lo físico hasta lo emocional o psicológico, Sara también afirma que: “en la clínica Eugin el acompañamiento psicológico es fundamental, pues desde el momento que entre a la clínica, hasta después de hacer la transferencia, tienes una psicóloga que te ayuda a entender el proceso y llevarlo de mejor manera, porque es un proceso que genera mucha ansiedad e incertidumbre”.  Así es como para el doctor Madero, Antonia y muchos otros bebés y familias unidas son la más grande satisfacción profesional y también su mejor propósito para iniciar un año.

MARTE COMUNICA

Héctor Duque – Coordinador logístico

Martha Cano A. – Directora

Celulares. 311 275 54 66

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Controversia, Investigaciones, Salud, Tratamientos

Reinicio del anime Toilet-bound Hanako-kun (desde Ramen Para Dos )

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Reinicio del anime Toilet-bound Hanako-kun

La página web oficial del anime Toilet-bound Hanako-kun (Jibaku Shounen Hanako-kun) dio a conocer que el manga creado por Aidairo recibirá una nueva adaptación animada. Contrario a lo que muchos esperaban no se tratará de una segunda temporada, sino que hará borrón y cuenta nueva, comenzando desde el inicio de la historia. El sitio también ha publicado una primera imagen promocional y un teaser…

Masaomi Ando (Astra: Lost in SpaceSchool Live!) dirigió la primera temporada para el estudio Lerche (Monster MusumeDanganronpa: The Animation). Yasuhiro Nakanishi (Carole & Tuesday) supervisó y escribió el guion, mientras que Mayuka Itou (Minimum-Hamatora) diseñó los personajes y Yuji Higa (Assassination ClassroomAsobi Asobase) se acreditó como productor. Su emisión tuvo lugar entre enero y marzo de 2020, y se encuentra disponible en nuestro país a través de Crunchyroll.

En cuanto al elenco principal que participó en el proyecto, este estuvo conformado por el siguiente reparto de papeles:

  • Megumi Ogata como Hanako-kun.
  • Akari Kitô como Nene Yashiro.
  • Shōya Chiba como Kou Minamoto.
  • Yūma Uchida como Teru Minamoto.
  • Minako Sato como Aoi Akane

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/reinicio-del-anime-toilet-bound-hanako-kun/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Directores, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series

Atención presencial y pago de impuestos predial y de vehículos en el inicio de 2023

Atención presencial y pago de impuestos predial y de vehículos en el inicio de 2023

  • Durante el mes de enero de 2023 la Entidad atenderá, previo agendamiento, en el horario habitual de 7:00 a. m. a 5:30 p. m., en los SuperCADE CAD, Américas, Suba y 20 de Julio.
  • La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) imprimirá y enviará a la dirección de contacto de los contribuyentes, en el primer semestre de 2023, las facturas de predial y de vehículos.
  • Si el contribuyente necesita hacer el pago antes de la expedición de la factura, deberá presentar una declaración en la Oficina Virtual de la SDH.

La Secretaría Distrital de Hacienda informa que, a partir del lunes 2 de enero de 2023, la Entidad atenderá en el horario habitual de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 5:30 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 12 m., en los SuperCADE CAD, Américas, Suba y 20 de Julio, previo agendamiento en el sitio web de la SDH.

Los ciudadanos que requieran pagar su impuesto predial o de vehículos automotores antes de recibir su factura, que llegará en el primer semestre de 2023, lo podrán hacer mediante la presentación de una declaración en la Oficina Virtual o asistiendo a uno de los puntos de atención presencial.  

Invitamos a los contribuyentes a que realicen el pago de sus impuestos haciendo uso de la factura que se enviará en el primer semestre del año, sin embargo, si requieren cancelar el impuesto de forma previa podrán declarar en la página web de la Secretaría de Hacienda”, explicó el director de Impuestos, Pablo Verástegui.

¿Cómo pagar el impuesto predial y de vehículos del año 2023 antes de la recepción de la factura?

En primer lugar, invitamos a los ciudadanos a esperar la factura impresa en la dirección de contacto registrada. En caso de que se necesite realizar el pago con anterioridad se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Ingresar a la oficina virtual, (registrarse, si no lo ha hecho); generar una declaración, por la opción “Impuestos/Predial/Ver/Generar declaración-Corrección vigencia actual” o “Impuestos/Vehículos/ Ver detalle / Generar declaración- Corrección vigencia actual”, según el caso, y después de presentada la declaración podrá pagar en línea.
    Si el predio tiene más de un propietario, la información para declarar estará cargada en la oficina virtual de alguno de ellos. Se recomienda revisar la oficina virtual de cada persona.
    A través de los siguientes enlaces, pueden consultarse los instructivos para realizar el registro, la liquidación y el pago de los impuestos predial o de Vvehículos.
  2. En los siguientes casos deberán asistir presencialmente para que se expida la declaración.
  • Predios con leasing, sucesiones, poseedores, fideicomitentes, beneficiarios y predios nuevos sin chip.  
  • Vehículos con leasing, traspasos abiertos o que no estén en las tablas del Ministerio de Transporte y sucesiones.  
Puede obtener y consultar más información a través de los canales de atención de la SDH: https://www.haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Impuestos, Noticias y artículos, Resultados, Sitios Web, Transporte

El manga de Cardcaptor Sakura: Clear Card terminará en el tomo 15 (desde Otaku Press)

Desde Otaku Press publican la siguiente noticia:

El manga de Cardcaptor Sakura: Clear Card terminará en el tomo 15

La revista Nakayosi de Kodansha anunció en sus páginas de la edición de febrero 2023 que el tomo 15 será el último del manga Cardcaptor Sakura: Clear Card. 

También tenemos nuevas fechas para los tomos:

  • Tomo 14: 31 de marzo de 2023
  • Tomo 15: 13 de octubre de 2023…

Hace pocos meses, CLAMP había confirmado que el manga estaba rumbo a su final, por lo que los fans estábamos advertidos de que la trama llegaría a su final. Sin embargo, aún quedan decenas de misterios sin resolver… por lo que la comunidad card captor ha quedado con dudas respecto a si la historia podrá resolver esos temas pendientes…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Otaku Press: https://www.otakupress.pe/2022/10/tomo-final-sakura-clear-card-manga.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Comunidades, Controversia, Debates, Franquicia, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Revistas y Periódicos, Series

El año 2022 marcó el camino del cambio en el ICETEX

El año 2022 marcó el camino del cambio en el ICETEX. Así avanza la transformación hacia una entidad más humana 

  • El ICETEX ha consolidado cambios que se reflejan en una entidad más justa con los colombianos.  
  • Tasa de interés 0% durante los estudios, eliminación de la capitalización de intereses, fortalecimiento del fondeo de la entidad, condonaciones y un crédito sencillo y de más fácil acceso, hacen parte de los cambios de la humanización del ICETEX.  
  • Simplificamos las líneas de crédito y acompañamos a los beneficiarios logrando más de 28.000 acuerdos de pago para los jóvenes de las regiones. 

El año 2022 marcó el rumbo del nuevo ICETEX, orientado a su humanización para consolidarse como la entidad social que acompaña los proyectos de vidas de los colombianos. En los primeros meses del Gobierno del Cambio, el balance del instituto evidencia transformaciones que vivirán sus 900.000 beneficiarios actuales y los colombianos que accedan por primera vez a sus servicios.

Los cambios ya se están logrando, estamos transformando nuestros procesos y las condiciones de nuestros programas y servicios para que sean justos con los beneficiarios. El nuevo ICETEX se está haciendo evidente y este 2022 que cierra refleja el camino que hemos tomado”, resaltó el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Un crédito con interés cero y condiciones más justas

Dentro de estos cambios ya es una realidad el crédito con tasa de interés al 0%. A partir de 2023, todos los usuarios de crédito que se encuentren en época de desembolsos y no tengan subsidio de tasa, tendrán desde 2023 dicha tasa de IPC + 0% durante la etapa de estudios, es decir, el valor de la inflación de su obligación sin puntos adicionales.

La medida inicialmente beneficiará a 115.000 usuarios. A los estudiantes con línea a largo plazo los cobijará durante toda la vida del crédito y a los usuarios con línea de mediano y corto plazo los acogerá durante su etapa de estudios (antes de la época de pago). El cambio, además, deja atrás el mecanismo de capitalización de intereses al usuario, el cual no se volverá a presentar.

En cuanto a los jóvenes con subsidio, actualmente, el 70% de las 407.000 personas que tiene crédito reembolsable con el ICETEX (284.000) tienen subsidio que cubre el valor de la tasa de interés. En la convocatoria actual de crédito que cierra el próximo 31 de marzo, 11.000 de los 31.000 nuevos beneficiarios de crédito contarán desde 2023 con subsidios a la tasa y para apoyo de gastos de sostenimiento.

Condonaciones parciales que están avanzando

Ya van más de 11.000 beneficiarios que desde el pasado agosto han accedido a la condonación del 25% y 50% de su crédito por el mérito de graduación. “Estos jóvenes, priorizados por su nivel de vulnerabilidad o por ser de protección constitucional, han accedido a este beneficio establecido en la línea de crédito con la que estudiaron”, enfatizó Toro.

Beneficios que fortalecen el fondeo y la financiación de nuevos programas

El ICETEX ha logrado contar con las cuentas inactivas como parte de las fuentes de financiación. Con esta nueva fuente de financiación, la entidad fortalecerá su sostenibilidad financiera para aumentar la cobertura del crédito educativo, mitigar el impacto del incremento del IPC en 2023 en esta financiación y reducir la dependencia de giros y aportes de la nación.

Asimismo, el Gobierno del Cambio ha gestionado la destinación del dinero de las regalías en las regiones para que se garantice a los mandatarios regionales el instrumento para que creen fondos condonables con el ICETEX. Esto permitirá una mayor cobertura en la educación superior a los jóvenes en los territorios a través de una oferta de educación superior pertinente, que responda a las necesidades del territorio.

Crédito simple y menos obstáculos

Atrás quedaron las opciones complejas del crédito educativo. De siete líneas de crédito, la oferta para pregrado se redujo a solo tres: crédito a largo, mediano y corto plazo. Igualmente, se simplificaron los requisitos y trámites de solicitud, de acuerdo con esta oferta de fácil entendimiento para el estudiante.

Más de 28.000 acuerdos para condonar intereses

De octubre a diciembre de 2022 el ICETEX realizó dos jornadas especiales de soluciones para personas con dificultades en el pago de su crédito. Con estas brigadas virtuales y telefónicas a más de 28.000 personas en mora lograron acuerdos con la entidad.

Y este balance es solo el inicio de un profundo cambio del ICETEX. La humanización del instituto avanza y se refleja en mejores condiciones y servicios más justos para los colombianos.  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Debates, Educación, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Servicios, Universidades

Las novelas ligeras Seiyū Radio no Ura Omote tendrán anime (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Las novelas ligeras Seiyū Radio no Ura Omote tendrán anime

La cuenta oficial de Twitter de la novela ligera Seiyū Radio no Ura Omote anunció la adaptación al anime de esta obra escrita por Kо̄ Nogatsu e ilustrada por Sabamizore. En el anuncio se indica que la actriz de doblaje Miku Itō interpretará al personaje de Yasumi Utatane/Yumiko Satō mientras que la actriz Moe Toyota dará voz al personaje de Yūhi Yūgure/Chika Watanabe. Junto al anuncio, el ilustrador Sabamizore publicó una ilustración celebrando esta adaptación…

La novela ligera de Seiyū Radio no Ura Omote comenzó su publicación en febrero de 2020 a través del sello editorial Dengeki Bunko de ASCII Media Works. El próximo 7 de enero se publicará el octavo volumen en Japón. Por otro lado, entre marzo de 2020 y julio de 2021 se publicó la adaptación al manga de esta novela ligera en la revista Dengeki Maoh de Kadokawa. Este manga se recopilo en una colección de tres volúmenes

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/las-novelas-ligeras-seiyu-radio-no-ura-omote-tendran-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Ilustración, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Sinopsis