Archivo diario: 11/diciembre/2022

Tokyo Revengers 2 se estrenará el 7 de enero (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tokyo Revengers 2 se estrenará el 7 de enero

Ya hay fecha para la segunda temporada del anime de Tokyo Revengers. Los chicos de la ToMan regresarán el próximo 7 de enero tanto a través de la televisión japonesa como de la plataforma Disney+. Esta última, a priori, tiene también sus derechos de emisión a nivel mundial.

Asimismo, también se ha dado a conocer la canción del ending de esta nueva temporada. Éste correrá a cargo de Tuyu, la unidad musical formada por el compositor y guitarrista Pusu, la vocalista Rei y el pianista miro, y se titula «Kizutsukedo, Aishiteru» (traducido al español como «Puede ser doloroso, pero aún así me encanta»).

El estudio Liden Films (Deadman WonderlandGangsta) estuvo al cargo de la dirección de la primera temporada, emitida entre abril y septiembre de 2021 con un total de 24 episodios. Contó con la dirección de Kiochi Hatsumi (Blue Exorcist: Kyoto Saga) y guion de Yasuyuki Muto (Mobile Suit Gundam: HathawayGundam Build Divers Re:RISE). El diseño de personajes fue responsabilidad de Kenichi Ohnuki (Golden Kamuy 3Kyoukai Senki) y la banda sonora tarea de Hiroaki Tsutsumi (Ahiru no SoraDr. Stone)…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/tokyo-revengers-2-se-estrenara-el-7-de-enero/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Contenidos Digitales, Directores, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series

¿Por qué a finales del 2022 hay renuncias silenciosas y despidos masivos?

¿Por qué a finales del 2022 hay un alto número de renuncias silenciosas  y despidos masivos?, ¿qué deben hacer las empresas de tecnología?

Durante el último trimestre del año, las renuncias silenciosas y los despidos masivos han tomado fuerza en el sector tecnológico, hoy en día es incierto lo que está sucediendo en HP, Facebook, Twitter y Amazon. Muchos empleados ven el panorama como una crisis en el sector que traerá repercusiones en el mercado laboral mundial o, por el contrario, son solo nuevas dinámicas y exigencias de la economía global.

Sin duda, después de la pandemia no somos las mismas personas. La experiencia colectiva de los dos últimos años ha reconfigurado profundamente la importancia, el lugar y el papel que le damos al trabajo en nuestras vidas.

Las renuncias se deben a que actualmente, hay cambios significativos respecto a la razón del por qué las personas seleccionan un trabajo, hoy en día pesa más el salario emocional en las empresas, se evidencia que, el 47% de las personas considera que le da más prioridad a la vida familiar y personal sobre el trabajo comparado con antes de la pandemia. Por otro lado, el 53% -sobre todo los padres (55%) y las mujeres (56%)- dicen que es más probable que den prioridad a su salud y bienestar sobre el trabajo que antes, datos del Índice de Tendencias Laborales 2022 de Microsoft.

Al conocer este panorama, Miriam Díez, directora Master in International Human Resource and Talent Management de EAE Business School, explica qué es la renuncia silenciosa:

“Es una problemática que puede afectar a cualquier trabajador, sin importar la generación a la que pertenece, es conocida como «Quiet quit», o renuncia silenciosa, se ve sobre todo en personas “apasionadas” por su trabajo, que ven sus opciones de desarrollarse reducidas dentro de la organización”.

Esta problemática no se basa únicamente en las expectativas o los deseos de los colaboradores, es un problema generado por el empleador puesto que no logra fidelizar a sus trabajadores. Este fenómeno es un indicador de la “salud” de nuestras empresas. Vale la pena resaltar que las generaciones más jóvenes, valoran más las oportunidades de aprender y desarrollarse en el puesto de trabajo. En el caso de que perciban que no se les ofrece valor, decidirán buscar opciones y probablemente será también de manera silenciosa. El renunciar a un proyecto profesional no lo viven como un fracaso si perciben que el futuro les puede ofrecer mejores oportunidades”, añade la profesora de EAE Business School.

Una de las grandes apuestas actuales es el trabajo remoto o híbrido. En el informe de Microsoft, el 38% de los encuestados considera la posibilidad de mudarse porque puede trabajar a distancia en su empleo actual (en comparación con el 46% en 2021), mientras que el 30% es probable que considere una mudanza en el próximo año, incluso si requiere encontrar un nuevo empleo que le permita trabajar a distancia.

Díez, menciona cinco (5) aspectos que más valoran los trabajadores en una compañía son:

  1. Cultura positiva (46%)
  2. Beneficios de salud mental/bienestar (42%)
  3. Sentido de propósito/sentido (40%)
  4. Horarios de trabajo flexibles (38%)
  5. Semanas estándar de vacaciones pagadas cada año (36%)

Aunque la generación Z, recién incorporada al mercado laboral, comparte las mismas tres prioridades, considera que la retroalimentación positiva y el reconocimiento son su cuarta prioridad, mientras que sitúa a un jefe que les ayude a avanzar en su carrera en el quinto lugar.

¿CÓMO PUEDEN MITIGAR ESTE IMPACTO LAS EMPRESAS?

Con las cifras se evidencia que las personas están buscando maneras de sentirse menos agotados y una oportunidad para que los empleadores identifiquen tácticas para motivar y volver a comprometerse. Para mitigar el impacto, Miriam Diez Piñol de EAE Business School, recomienda a las empresas:

  1. Generar una cultura enfocada en el bienestar: esta permite que la empresa conozca las expectativas de sus colaboradores, con esto se puede implementar estrategias para animar e incentivar a los colaboradores a cuidarse a sí mismos, cuidar su salud mental y dar lo mejor de sí para cumplir los objetivos de negocio. 
  2. Generar espacios de escucha: es importante abrir espacios en donde los colaboradores pueden hablar con sus jefes, esto lo realizan a través de una cultura de comunicación abierta.
  3. Sacarles provecho a las herramientas digitales: mejorando procesos, tiempos de ejecución, hay generaciones que aman el trabajo híbrido, este se puede implementar en algunas áreas de la compañía.

Esto permitirá que los empleados se sientan felices, sean más productivos y comprometidos, y evitará que los empleados lleguen al punto de sentirse fatigados, se debe tener presente que según la Organización Mundial de la Salud reconoció oficialmente la fatiga como un fenómeno ocupacional caracterizado por sentimientos agotamiento, cinismo, distanciamiento mental del trabajo y bajo rendimiento, por lo cual las empresas deben actuar a tiempo.

Otra nueva tendencia en el mercado laboral son los despidos silenciosos, “estos resultan un ejemplo claro de culturas organizativas tóxicas, en las que, tras una aparente calma, existen dinámicas en las que no se valora el trabajo, se sobrecarga al trabajador, se limitan las ideas u opiniones a la hora de crear estrategias y se penaliza a aquellos que se atreven a opinar cuando no se está de acuerdo”. Y añade que ante este tipo de situaciones: “los trabajadores pueden llegar a vivir un estado de “desgaste” profesional y personal, que les lleve a enfermar y/o a abandonar la empresa por voluntad propia u obligados por la empresa. Sin duda se trata de una práctica tóxica por parte de la empresa, reflejo de una cultura que cuida poco a sus trabajadores y que genera ambientes de trabajo poco saludables” afirma Diez, directora de Master   in Human Resources and Talent Development de EAE Business School.

Si bien algunos pueden sentir que el despido silencioso es una de las formas menos dañinas de despedir a un «empleado difícil», esta práctica puede generar comentarios muy negativos, desprestigiar y perjudicar la capacidad de una empresa para atraer y retener grandes talentos en el futuro. En definitiva, ignorar nunca es una buena idea para administrar el desempeño de los trabajadores, comentóAna María Herazo directora en Talengo.

SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL

EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, London School of Economics o U.C Berkeley, entre otras.

En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.

Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Debates, Denuncias, Estadísticas, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Psicología, Redes Sociales, Salud

LLEGA A BOGOTÁ “PÁRCHESE LA FERIA” 2022 (Bogotá, Colombia)

LLEGA A BOGOTÁ “PÁRCHESE LA FERIA” UN ESPACIO DEDICADO A LOS EMPRENDEDORES LOCALES DE LA CIUDAD Y A LOS NUEVOS TALENTOS

Párchese la feria es una feria multiformato incluyente y con una visión moderna, creada por Parche x Bogotá, la cual busca generar un espacio físico y digital para dar a conocer propuestas 100% colombianas.

Este 17 de diciembre se llevará a cabo “Párchese la feria”, una feria multiformato con un concepto innovador y de alto valor, que busca generar un espacio físico y digital para dar a conocer las propuestas 100% colombianas alrededor del emprendimiento, la gastronomía, la música y las nuevas iniciativas artísticas en diseño y fotografía de la capital.

En su primera edición la apuesta es hacía la multicanalidad, es decir, los asistentes no solo podrán disfrutar de la feria presencialmente, sino que, a su vez, accederán a todos los productos, promociones e información de la feria a través de una página web. Allí los interesados podrán leer acerca de las marcas participantes, investigar sobre sus productos (algo así como un mini catálogo) y acceder a los links que los llevarán directamente a las tiendas virtuales o canales de venta de los emprendimientos. Párchese la Feria es un espacio donde convergen creadores y visionarios del emprendimiento y el arte.

Según Carlos de Castro, director creativo de Parche x Bogotá el objetivo de este espacio es llegar a construir una opción viable para que jóvenes emprendedores tengan un lugar experiencial y digital para ganar presencia dentro de la cultura y el mercado nacional, no solo posicionando a los emprendimientos sino también fomentando la creación de empresa en diversos campos creativos.

La feria tendrá lugar en MAD RADIO ubicado en la Cra 14A #82-42, un espacio de tres pisos conocido por su ambiente inspirado en lo mejor del arte independiente, la música alternativa, ilustraciones urbanas y cultura de la ciudad. Estará abierta al público de 12:00 M a 7:00 PM, será con entrada libre, dentro de las propuestas, podrá encontrar categorías como moda, artesanías, gastronomía, arte, talleres, música y otros.

Si aún no sabe qué regalar en navidad, péguese la pasadita y compre productos 100% colombianos.

No se pierda esta gran oportunidad de lanzar su idea de negocio a nuevos públicos y explorar la experiencia de participar en una feria.

SOBRE PARCHE X BOGOTÁ

Parche x Bogotá es una revista digital con un alcance de más de 10 millones de personas al mes, lo cual resulta en una gran herramienta para aquellas marcas o emprendimientos que están buscando dar a conocer su idea y potenciar sus ventas. Ahora, para quienes estén interesados en conocer más de la participación presencial y virtual, pueden comunicarse al Instagram de @ParchexBogota o al 301 3179659 para recibir toda la información.

Para más información, ingrese a la página web: www.parchexbogota.com

Redes Sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Ferias, Imagen, Innovación, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales, Sitios Web

Cortes de agua para la semana del 12 al 16 de diciembre 2022 (desde EAAB)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 13 al 16 de diciembre de 2022, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.   
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO  

Martes 13 de diciembre de 2022  

Chapinero  

El Nogal  

De la Calle 70 a la Calle 80, entre la Carrera 7 a la Carrera 15.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Engativá  

Álamos  

De la Calle 63 a la Calle 72, entre la Carrera 94 a la Carrera 106A.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Fontibón  

Ciudad Hayuelos  

De la Calle 16 a la Calle 22, entre la Carrera 78B a la Carrera 86.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Taponamiento de red acueducto  

Candelaria  

Centro Administrativo, La Catedral.  

De la Calle 7 a la Calle 13, entre la Carrera 7 a la Carrera 9.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Cambio accesorio red acueducto  

Kennedy  

El Class y Britalia.  

De la Calle 54 Sur a la Calle 62 Sur, entre la Carrera 80 a la Carrera 86.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Bosa  

Caldas  

De la Calle 43 Sur a la Calle 59, entre la Carrera 89 a la Carrera 100.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Usaquén  

La Calleja  

De la Carrera 15 a la Carrera 19, entre la Calle 127 a la Calle 127C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Niza Sur  

De la Transversal 60 a la Transversal 71D, entre la Calle 118 a la Calle 127.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Usaquén  

Soratama y La cita.  

De la Calle 165 a la Calle 167, entre la Carrera 7 a la Carrera 2 Este.  

10:00 a.m.  

12 horas  

Empates red acueducto e instalación de macromedidor  

Ciudad Bolívar  

Juan Pablo II, Sumapaz, Compartir  

De la Calle 64D Sur a la Diagonal 70B Sur, entre la Transversal 19A hasta la Carrera 18L.   

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Miércoles 14 de diciembre de 2022  

Antonio Nariño  

La Fragua  

De la Calle 8 Sur a la Calle 12A Sur, entre la Carrera 27 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Lusitania  

De la Avenida Calle 6 a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 68 a la Carrera 68G.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Villa Alsacia, Clínica La Paz.  

De la Avenida Américas a la Calle 13, entre la Carrera 68D a la Carrera 72.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Desvío de red acueducto y conexión totalizadora  

Kennedy  

Marsella  

De la Avenida Calle 6 a la Calle 12, entre la Carrera 68G a la Carrera 72 o Avenida Boyacá.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Puente Aranda  

Comuneros  

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 3 a la Calle 8 Sur.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

Camilo Torres  

De la Calle 22 a la Calle 25C, entre la Autopista Sur a la Carrera 17 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Desvío y empates red acueducto  

Usaquén  

Santa Ana, Usaquén.  

De la Carrera 2 a la Carrera 7, entre la Calle 108 a la Calle 123.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Usaquén  

Bella Suiza  

De la Carrera 7 a la Carrera 9, entre la Calle 127 a la Calle 134.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

San Felipe, Villa Lucy, San José de Bavaria, Gibraltar.  

De la Carrera 58 a la Carrera 81, entre la Calle 170 a la Calle 183.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Jueves 15 de diciembre de 2022  

Fontibón  

Modelia  

De la Calle 22 a la Avenida Calle 24, entre la Carrera 73 Bis a la Carrera 80A Bis.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Modelia y Santa Cecilia.  

De la Carrera 72 a la Avenida Carrera 86, entre la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Granjas de Techo  

De la Avenida Calle 13 a la Avenida Calle 22, entre la Carrera 68 a la Carrera 68D.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

Zona Industrial El Salitre, Compartir.  

Por la Calle 10, entre la Carrera 4 a la Carrera 42 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Desvío y empates red acueducto  

Kennedy  

Tintal, Tintal Santa fe.  

De la Calle 10 a la Calle 6D, entre la Carrera 89 a la Carrera 105.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Renivelación red acueducto  

Usaquén  

Santa Barbara Occidental.  

De la Carrera 15 a la Carrera 45, entre la Calle 116 a la Calle 127.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Escuela de Carabineros, El Plan.  

De la Carrera 73 a la Carrera 76, entre la Calle 146 a la Calle 147.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Batán  

De la Carrera 49 a la Carrera 53A, entre la Calle 125 a la Calle 127.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Niza Sur  

De la Transversal 60 a la Transversal 71D, entre la Calle 118 a la Calle 127.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Gilmar, Portales del Norte, San José V Sector, Casablanca, Iragua.  

De la Calle 153 a la Calle 170, entre la Carrera 55C a la Carrera 90.  

10:00 a.m.  

12 horas  

Cambio e instalación de válvulas de purga  

Viernes 16 de diciembre de 2022  

Engativá  

Molinos  

De la Calle 80 a la Calle 72, entre la Carrera 100 a la Carrera 111.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Algunos sectores de Kennedy y Bosa tendrán restricción del servicio de agua durante 36 horas por traslado de redes para el Metro

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informa: Como parte de las actividades de traslado anticipado de redes que garantizan el espacio para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, se ejecutarán cuatro empates de una nueva línea de 24 pulgadas que pasa por el corredor de la Avenida Ciudad de Villavicencio a la altura de la transversal 78H y las carreras 80 y 86.
 Lo anterior obliga a ejecutar un cierre en el suministro, desde las 10 de la noche del lunes 12 de diciembre de 2022 y las 10 de la mañana del miércoles 14 de diciembre de 2022. Durante este período, algunas zonas de las localidades de Bosa y Kennedy presentarán suspensión en la prestación del servicio de acueducto. A continuación, se detallan las áreas que presentarán restricción en el suministro de agua.
Es importante mencionar que una vez finalizadas dichas suspensiones, se tendrá un proceso de recuperación y normalización del servicio, que podría tener una duración de hasta doce (12) horas adicionales. Durante ese periodo, se pueden presentar condiciones de baja presión o coloración del agua, sin que se afecte su potabilidad.
ZONAS CON SUSPENSIÓN DEL SERVICIO: 
De la calle 38 sur a la avenida calle 54 sur, entre la carrera 80 y la carrera 100. Barrios: Tintalito, Provivienda Occidental, Patio Bonito II, Los Almendros, Las Acacias Rural, Las Acacias, Galán Rural, Galán, El Paraíso Bosa, El Paraíso, El Jazmín, Dindalito, Ciudad De Cali, Pastrana (Desde la Carrera 80 hacia el norte), Las Margaritas, Jorge Uribe Botero, Gran Britalia I, Gran Britalia, El Carmelo (Desde la calle 54 Sur hacia el Oriente), Chucua de La Vaca I (Desde la Calle 43 Sur hacia el Occidente), Chicalá (Desde la Carrera 86 hacia el sur), Casablanca Sur. Calle 41 sur a la calle 57c sur entre la carrera 78 h y la carrera 73. Barrios: Timiza B, Timiza A (Desde la Calle 41 Sur hacia El Occidente), Jacqueline, Catalina II, Catalina, Tocarema, Timiza C, Pastrana (Desde la Transversal 78 H Bis hacia el Sur). La EAAB tendrá suministro de agua en carrotanques los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116, dando prioridad al sector institucional como puestos de salud, hogares geriátricos, fundaciones, comedores com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios