Archivo diario: 8/enero/2023

Hay Festival 2023 llega a los barrios y jóvenes de Cartagena #HayCartagena23

Hay Festival llega a los barrios y jóvenes de Cartagena, ¡prográmate!

  • El Hay Comunitario y el Hay Joven son una oportunidad para acercar el mundo de las ideas a las comunidades y al público infantil y juvenil.  
  • Más de 10 autores, artistas y conferencistas estarán en La Boquilla, Membrillal, El Pozón, Arjona, Puerto Rey y Tierra Baja, gracias al Hay Comunitario. Serán eventos gratuitos.
  • El Hay Joven, que se realizará en la Universidad de Cartagena, espera una participación masiva de estudiantes cartageneros y de distintas ciudades del país.
  • La programación completa se puede consultar en www.hayfestival.org/cartagena
Como parte importante de la celebración de los 18 años del Hay Festival en Colombia, la programación del Hay Comunitario y del Hay Joven se refuerza este año para lograr llevar las conversaciones sobre el mundo de las ideas a un público cada vez más diverso y heterogéneo en edades, orígenes e intereses.

Así, en esta edición, la programación del Hay Comunitario visitará las comunidades de El Pozón, La Boquilla, Membrillal, Arjona, Puerto Rey y Tierra Baja, mientras que el Hay Joven se realizará en la sede de la Universidad de Cartagena, eventos que serán en su totalidad gratuitos.

Todos los eventos persiguen el objetivo de poner en valor la imaginación, el conocimiento y la creatividad de las nuevas generaciones. En este cumpleaños 18 del festival, tanto el Hay Comunitario como el Hay Joven se ven reforzados por la presencia de nuevos aliados como Isa y Esenttia, quienes se unen a la ya importante presencia de Fundación Plan y Sura.

Así, del 26 al 28 de enero, la oferta del Hay Comunitario incluirá la presencia de Carmen Alvarado, quien trabaja en el mundo de la cultura, las bibliotecas y los libros, y estará en La Boquilla presentando a los más pequeños sus personajes como el Tío Tigre y el Tío Conejo. En Puerto Rey, estará la actriz y conferencista Indhira Serrano, quien desde su experiencia del racismo y la desigualdad, conversará sobre los imaginarios que impiden la realización de los individuos racializados, lanzando un mensaje de aceptación, respeto por las diferencias y orgullo por la herencia afrocolombiana. En El Pozón, la autora colombiana María del Mar Ramón hablará con mujeres jóvenes de su cuerpo y sus deseos, sin censura, miedo o vergüenza.

El evento de apertura, en El Pozón, estará a cargo de la orquesta La Pacifican Power, quienes ofrecerán un taller para músicos, que unirá los ambientes sonoros de las dos costas de Colombia. Será un  diálogo sobre el desarrollo de nuevos modelos de trabajo para la música, a partir de las prácticas tradicionales comunitarias.

También harán parte de esta programación, el español Miguel Brieva, autor de cómics que unen crítica social, ambientalismo y reflexiones clave sobre la realidad contemporánea; Elisa Guerra, maestra y escritora mexicana, amiga de los niños y los árboles, quien en 2015 fue nombrada Mejor Educadora de América Latina y el Caribe; y Hugo Candelario, quien en Membrillal ofrecerá una clase magistral que trae los aires musicales del litoral Pacífico colombiano al Caribe, compartiendo la marimba, el bunde, el currulao, entre otros estilos y sones.

El Hay Comunitario, que responde al compromiso del Festival y sus aliados con la transformación, desarrollo e inclusión social del público infantil, adolescente y juvenil de las comunidades más vulnerables de Cartagena y de Bolívar, permite precisamente acercar la cultura, el periodismo, la literatura y las artes a las comunidades barriales y rurales.

El Hay Comunitario busca generar oportunidades a través de talleres educativos de fomento de la lectura y acceso a la cultura en los que prima la participación activa de los niños, niñas y jóvenes de las comunidades que visitamos. La cultura es, sin duda alguna, una llave para conocer otros mundos, para abrir oportunidades”, explica Cristina Fuentes, directora internacional del Hay Festival.

Por otro lado, el Hay Joven, apartado dedicado a la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo y de servicios universitarios de la ciudad),  busca propiciar un espacio adecuado para una conversación cercana y asertiva, en un trabajo conjunto con la Universidad de Cartagena.

En esta edición, el Festival reúne a escritores/as, filósofos/as, educadores/as, periodistas, científicos/as y activistas de ocho países con el público universitario, en encuentros que invitan a explorar temas como literatura, ciencia, tecnología, geopolítica, filosofía y género.

Periodistas como Jon Lee Anderson, Esther Paniagua y Oscar Martínez, escritores como Teresita Goyeneche, Daniella Sánchez Russo y Alia Trabucco, activistas como Yayo Herrera, pensadores como Santiago Beruete y Moisés Wasserman, entre muchos otros, deleitarán al público juvenil en la ciudad amurallada.

Adicionalmente, y más allá de esta programación, los eventos del Hay Festival serán gratuitos para estudiantes. Para obtener entradas de la programación general, los estudiantes deben solicitar boletas escribiendo a estudiantes@hayfestival.com. Cada estudiante tiene derecho a 10 boletas gratuitas para las conversaciones más una para el concierto. Estas solicitudes están sujetas a disponibilidad, y los jóvenes deben adjuntar un documento identificativo que los acredite como estudiantes.

Síguenos en redes sociales:

  • Facebook: Hay Festival ESP
  • Twitter: @hayfestival_esp
  • Instagram: @hayfestival_esp
  • Tiktok: @hayfestival_esp
  • #HayCartagena23
  • #HayMedellin23
  • #HayJerico23

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Invitados, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Periodismo

Vídeos promocionales y tema de apertura de Isekai One Turn Kill Nee-san (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Vídeos promocionales y tema de apertura de Isekai One Turn Kill Nee-san

La página web oficial del anime Isekai One Turn Kill Nee-san publicó tres nuevos vídeos promocionales, cada uno de ellos enfocado en un personaje. El sitio también ha desvelado nueva información del que será el tema de apertura de la serie, que lleva por título «Karei One Turn» y es interpretado por el trío TrySail. El anime se estrenará en 2023 y aunque todavía se desconoce la fecha exacta, Crunchyroll ya anunció en el mes de agosto que ofrecerá el simulcast de la serie…

Por otra parte, el elenco confirmado previamente cuenta con los siguientes actores de voz:

  • Yuki Sakakihara como Asahi Ikusaba.
  • Haruka Shiraishi como Maya Ikusaba.
  • Ami Koshimizu como Kilmaria.
  • Rio Tsuchiya como Tanya.
  • Azumi Waki como Sophie.
  • Sora Tokui como Gloria.
  • Konomi Kohara como Kuon.
  • Yūma Uchida como Siegfried.

En cuanto al staff encargado del proyecto, Hiroaki Takagi (Jahy-sama wa kujikenai!The Rising of the Shield Hero) asume el papel de director para el estudio GekkōYōhei Kashii (Banished From The Heroes’ PartyBattle Athletes Victory ReSTART!) se encarga del guion, mientras que Yūji Hamada (CitrusLittle Witch Academia) realiza el diseño de personajes. Kenichi Kanagawa lleva a cabo el diseño de los monstruos, junto a Ryōta Katsuta (Divine GateFate/kaleid liner Prisma Illya) y Maki Yamamoto (Fire ForceRent-A-Girlfriend) como artistas de color…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/videos-promocionales-y-tema-de-apertura-de-isekai-one-turn-kill-nee-san/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Contenidos Digitales, Directores, Grupos, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series