Seguridad sin interrupciones: las propuestas de Forza para pequeños negocios
La creciente demanda de energía en Colombia podría afectar la eficacia de sistemas de seguridad sin respaldo energético adecuado
En los últimos años, Colombia ha experimentado mejoras significativas en la calidad de los servicios eléctricos. Sin embargo, el consumo de electricidad, tanto en hogares, oficinas y empresas industriales, continúa en aumento. Así lo confirma un informe de la empresa XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional, donde se señala que en 2022 la demanda acumulada creció 3,34% en comparación con el año anterior. En sintonía, proyecciones del Ministerio de Minas y Energía estiman que la demanda de energía se elevará alrededor del 3% cada año hasta 2036. Teniendo en cuenta esta tendencia, es muy probable que la estabilidad del flujo de electricidad se vea afectada, generando daños en los equipos y sistemas de seguridad que no cuenten con respaldo energético.
Ante esta situación, Forza, empresa líder en soluciones de respaldo de energía, recomienda buscar herramientas que garanticen el funcionamiento ininterrumpido de sistemas de videovigilancia, control de acceso, alarmas y paneles de control en sistemas de seguridad y, así, evitar un corte en el suministro de electricidad que pueda dejar sin protección al inmueble, ya sea residencial o empresarial.
“Es fundamental que, desde la concepción de un proyecto de seguridad, se tenga en cuenta un respaldo de energía para mantener la operatividad en caso de un corte eléctrico, porque esto podría poner en riesgo la seguridad de una empresa o de una vivienda”, señaló Erika Puerta, Territory Manager para Cono Norte de Forza Power Technologies.
Algunas consideraciones a tener en cuenta para estos proyectos de seguridad son:
- Es esencial incluir un sistema UPS como elemento clave en el equipamiento de tecnología de seguridad, ya que ante un corte de electricidad repentino o una descarga se puede evitar que se dañen los equipos.
- Contar con este tipo de solución, brinda también energía de respaldo por un periodo de tiempo, lo que ayuda a mantener activos los dispositivos y sistemas de seguridad durante las fallas eléctricas.
- Se debe determinar cuáles equipos requieren un respaldo particular como controles de acceso vehicular o peatonal, sistemas de alarmas, DVRs o cámaras para respaldar con UPS que se ajusten a su consumo.
- Asimismo, estos UPS deben estar exclusivamente para respaldar el suministro de energía del sistema de seguridad, pues si se comparte con otros dispositivos de la empresa o vivienda, eso podría afectar su funcionamiento.
“Ante esta realidad, Forza ofrece como solución distintas series y modelos de UPS, que se adaptan a los variados contextos de trabajo y requerimientos de cada negocio. Entre ellas, hoy contamos en Colombia con las series SL, FX y la Mini UPS DC, ideales para proyectos de seguridad en Pequeños Negocios”, detalló Erika Puerta.
Línea de UPS Forza SL

La serie SL de sistemas UPS inteligentes de Forza, se caracteriza por una interfaz de usuario fácil de leer y por la visualización de los niveles de energía en tiempo real. Ofrece protección Gigabit para dispositivos de red y seguridad, que evita que sobrevoltajes circulen a través de la línea Ethernet potencialmente perjudiciales para dispositivos electrónicos sensibles. Esta clase de UPS incluye el software de monitoreo Forza Tracker para la fácil administración del sistema directamente desde un computador, a través de un puerto USB.
En Colombia, ya están disponibles los siguientes modelos de la serie SL:
Línea de UPS Forza FX

Otra propuesta de Forza para maximizar la protección eléctrica para seguridad en los negocios o el hogar es la serie FX de UPS interactivas, que también pueden aprovechar el software de administración Forza Tracker. Cuentan, además, con una práctica pantalla LCD con iluminación de fondo azul que indica el estatus de las baterías para conocer fácilmente el nivel de autonomía disponible, el voltaje de entrada/salida y el modo de operación. Los modelos destacados son:
Mini UPS serie DC
La Mini UPS DC-140 USB de Forza fue principalmente diseñada como respaldo de energía para módems y dispositivos de control de acceso, así como cámaras pequeñas.
Compacta, portátil y liviana, en caso de un corte de suministro eléctrico puede utilizarse para mantener funcionando un router y/o dispositivos de seguridad como cámaras en negocios o vivienda, dispositivos de acceso y de luces de emergencia durante tormentas severas.
“De esta manera, Forza provee al mercado un portafolio de soluciones versátiles que pueden cubrir las necesidades particulares de un gran número de proyectos para pequeños negocios y hogares, y que se adaptan a distintos presupuestos. Además, respaldamos a las UPS de las series SL y FX con una garantía de tres años, con un límite de dos años para las baterías. En tanto, la Mini UPS DC-140USB cuenta con una garantía de dos años”, concluyó Erika Puerta.
Precios y disponibilidad de las soluciones de protección y respaldo de Forza en Colombia
Las UPS Forza de la Serie SL se encuentran entre $549.900 y $1.199.900 pesos colombianos.
En tanto que los modelos de la Serie FX se venden desde $1.749.900 hasta $2.099.900.
Por su parte, la Mini UPS DC-140USB tiene un precio de $189.900.
Los usuarios pueden encontrar estos productos en retails como Alkosto, Ktronix, Panamericana y PriceSmart, así como en diferentes subdistribuidores en todo el país. Más puntos de venta, en https://www.forzaups.com/es/donde-comprar/.
La distribución se encuentra a cargo de Intcomex Colombia.
Acerca de Forza Power Technologies

Forza Power Technologies, parte del grupo Accvent con base de operaciones en USA, es un proveedor líder en sistemas de protección, acondicionamiento de energía y de soluciones aplicadas a la administración de respaldos. Su amplia línea de productos incluye, entre otros, protectores de voltaje, reguladores de tensión, protectores de sobretensión y sistemas de alimentación continua, conocidos como UPS. Actualmente, Forza Power Technologies cuenta con una sólida presencia en más de 45 países a través de una red de distribuidores y representantes minoristas en América Latina y el Caribe.
Para más información: https://www.forzaups.com/ / Facebook: http://bit.ly/ForzaFBAR / Instagram: @forzaups_oficia
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...