Archivo de la categoría: Anime y Manga en España

¿Está en crisis el Manga? (desde CinemasComics)

Desde CinemasComics publican el siguiente artículo:

¿Está en crisis el Manga?

Cada año se publican alrededor de mil  japoneses en España, la mayoría de ellos traducidos. Existen editoriales especializadas y tiendas que ofrecen versiones originales o en inglés, que suelen estar disponibles antes. Según la lista de todostuslibros.com, en noviembre de 2021, 20 de los 100 libros más vendidos eran mangas. Esto significa que el mercado de estos cómics se habría multiplicado por cinco en los últimos cinco años. Sin embargo esta cifra ha descendido en abril de 2023 a 5 títulos de los 100 en esta misma web, un descenso que contrasta con el estudio realizado por publishers weekly.

El estudio que analiza el mercado en Estados Unidos. Indica que tras varios años de crecimiento, las ventas de manga siguen siendo superiores a las cifras pre pandemia, pero parecen estar nivelándose. “La demanda adicional creada para el entretenimiento doméstico durante la pandemia parece haberse estabilizado”, dice Masaaki Shimizu, gerente general y editor de Square Enix Manga & Books.

Sin embargo, el manga es una fuerza dominante en la publicación de novelas gráficas en Estados Unidos. Se vendieron 16,9 millones de unidades en 2022 (un 54% del total de ventas de novelas gráficas). Generando más de 246 millones de dólares, según Brian Hibbs, fundador de Comix Experience de San Francisco, en su informe anual para The Beat.

Un aumento interanual del 6.8%, según informa Hibbs. En general es buena noticia, pero en comparación con el crecimiento del 68.5% en 2021, los editores y minoristas tienen razones para ser cautelosos a la hora de planificar el 2023 y más allá. “Después de un crecimiento sin precedentes, hay un poco de debilitamiento”, dice Kevin Hamric, vicepresidente de ventas editoriales de Viz Media.

Según Shimizu, el 2023 ha disminuido en las primeras 10 semanas del año en un 20% con respecto al período similar del año pasado. Él atribuye esto a la disminución de las series de gran éxito. “Cuando miramos las unidades vendidas de los 10 títulos y 100 títulos más vendidos durante el mismo período, las unidades hasta la fecha están disminuyendo en un 45% y 35%, respectivamente”, dice.

Eso dicho, el volumen más reciente de Spy x Family fue el libro más vendido en los Estados Unidos a principios de abril, según los datos de Circana BookScan, con Jujutsu Kaisen, Vol. 19 manteniéndose en el quinto lugar en la lista (Colleen Hoover ocupó los espacios entre ellos).

“Comenzamos a ver que el mercado vuelve a la realidad”, dice Leyla Aker, directora editorial de Penguin Random House Publisher Services. “La pregunta es si las ventas se mantendrán en un punto elevado como un nuevo estado estable, o si disminuirán en un ciclo contráctil como antes”.

Hamric dice: “No se están activando las alarmas ni se están presionando los botones de pánico”. Pero en todos los aspectos de la publicación de manga, los interesados se preguntan qué viene a continuación.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de CinemasComics: https://www.cinemascomics.com/esta-en-crisis-el-manga/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Yoko Takahashi invitada al 28 Manga Barcelona (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Yoko Takahashi invitada al 28 Manga Barcelona

A través de sus redes sociales, Ficomic ha dado a conocer la primera invitada para el 28 Manga BarcelonaYoko Takahashi, cantante japonesa especialmente reconocida por interpretar la canción de inicio de Neon Genesis Evangelion «Zankoku na Tenshi no Tēze». La cantante ofrecerá dos conciertos, el viernes 9 y el sábado 10 de diciembre en el escenario principal de Fira Barcelona Gran Vía. Además, el jueves 8 de diciembre hará un encuentro con preguntas para fans.

El evento llenará los pabellones 4, 6 y 7 de la Fira Barcelona Gran Vía contando con un total de 82.000 m2 para alojar todas las actividades del evento. La idea principal es ampliar espacio de todas aquellas actividades que funcionaban en anteriores ediciones, empezando por volver a contar con el Gran Escenario dentro de uno de los pabellones. Con esto también han confirmado todos los concursos que se llevarán acabado en el evento: el esperado retorno del World Cosplay Summit, una nueva edición del ECG (European Cosplay Gathering), la Cosplay Parade, el K-Pop Assault, el Idol Contest Shine bright like an idol, el Just Sing! y por último el Otaquiz.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/yoko-takahashi-invitada-al-28-manga-barcelona/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Avisos Clasificados, Cantantes, Conciertos, Concursos, Controversia, Convenciones, Eventos Internacionales, Ferias, Festivales, Japón, Noticias y artículos

Crunchyroll dejará de ofrecer simulcast gratuitos (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Crunchyroll dejará de ofrecer simulcast gratuitos

Desde la web de Crunchyroll  se anunciaron nuevas medidas en relación con el visionado de simulcasts. Así, a partir dela  temporada de primavera 2022 no será posible ver los nuevos animes de manera gratuitita con anuncios. A excepción de la lista de animes a continuación, ya no será posible ver los animes semanales sin suscripción. Esto, sin embargo, no afectará a los episodios publicados anteriormente, que están disponibles para todos los usuarios (independientemente de si tienen o no suscripción).

De este modo, se ofrecerán los 3 primeros capítulos de las siguientes series a modo de «prueba». Este sistema se repetirá en las nuevas temporadas. Sin embargo, estos episodios solo estarán disponibles por tiempo limitado, hasta el 31 de mayo.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/crunchyroll-dejara-de-ofrecer-simulcast-gratuitos/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Series, Servicios

Qué es ser otaku realmente (desde unCOMO)

Desde unCOMO de Mundo Deportivo publican el siguiente artículo:

Qué es ser otaku realmente

Si eres un fanático de la cultura japonesa y disfrutas leyendo cómics de manga y anime, seguro que la palabra “otaku” te resulta muy familiar. Si no es el caso, igualmente habrás visto en alguna ocasión a personas que, ya sea en convenciones o eventos, se reúne y se disfraza de sus personajes favoritos de las series y libros japoneses. Sin duda, el fanatismo que genera el manga y la cultura nipona es algo que para una parte de la sociedad occidental es intrínseco y para otra difícil de entender.

Por ello, si no conoces muy bien el significado del término “otaku”, en este artículo de unCOMO lo vamos a tratar, sin embargo, más allá de aclarar esta duda de terminología, nos vamos a centrar en descubrir qué es ser otaku realmente en Japón y todas las connotaciones que puede tener en su país original. Además, conocerás por qué te lo pensarás dos veces antes de volver a mencionar este término.

Qué significa otaku

¿Te preguntas qué es un otaku? Pues bien, la cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra «otaku» se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, como el «Expomanga». En este tipo de eventos, los denominados «otakus» se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos…

Qué es ser otaku de manga y anime realmente

¿Quieres saber que es ser otaku en España y en el resto del mundo? Pues bien, a pesar de que en occidente este término ya está generalizado y aceptado por buena parte de las personas, en Japón tiene un significado mucho más fuerte y es conveniente saberlo. Debes saber que la sociedad japonesa es muy trabajadora y no concibe que la gente no se dedique de lleno a ser productiva. Siguiendo esta concepción, ser otaku en Japón está bastante mal visto y el término se considera más bien como un insulto o una forma peyorativa, ya que describe a una persona que está tan obsesionada con este tipo de historias que no piensa en nada más. Se le llega a considerar como «vago»

Para leer completo este artículo, ueden ir al enlace de unCOMO: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/que-es-ser-otaku-realmente-51868.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales

Japan Weekend Barcelona se muda a Fira Barcelona Gran Vía (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Japan Weekend Barcelona se muda a Fira Barcelona Gran Vía

Durante el Japan Weekend Barcelona, la organización ha confirmado que el evento se celebrará en la Fira Gran Vía en 2023, también en torno al mes de marzo. No obstante, la próxima edición del evento seguirá siendo en La Farga L’Hospitalet y será los días 29 y 30 de octubre.

De esta manera, Japan Weekend Barcelona se despide de La Farga L’Hospitalet el próximo mes de octubre donde llevaba celebrándose desde 2011.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/japan-weekend-barcelona-se-muda-a-fira-barcelona-gran-via/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Cultura Japonesa en España, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Organizaciones

Habrá tercera temporada de Guardianes de la noche (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Habrá tercera temporada de Guardianes de la noche

Fue emitido en Japón el último episodio del arco «Distrito Rojo» de Guardianes de la noche. No será el último de la adaptación animada del manga de Koyoharu Gotouge, ya que al terminar el episodio se anunció una tercera temporada para la serie. Esta adaptará el arco «La aldea de los herreros». Esta tendrá como director a Haruo Sotozaki y como diseñador de personajes y director jefe de animación a Akira Matsushima.

La segunda temporada del anime de Guardianes de la noche (Kimetsu no Yaiba) adaptó los arcos del «Tren Infinito» y el «Distrito Rojo». Esta se dividió en 2 partes de 7 y 11 episodios respectivamente, siendo emitidos una seguida de la otra entre el 10 de octubre y el 13 de febrero en la televisión japonesa y a través de Crunchyroll para fuera de Japón, entre otras plataformas de streaming. El primer arco de esta segunda temporada adapta a la televisión la aclamada película Guardianes de la Noche: Tren Infinito

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/confirmada-una-tercera-temporada-para-guardianes-de-la-noche/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Sinopsis

Yoko Hikasa interpretará el cuarto ending de Shaman King (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Yoko Hikasa interpretará el cuarto ending de Shaman King

A través de la web oficial de la nueva adaptación de Shaman King se anunció que Yoko Hikasa, la actriz de voz de Yoh Asakura, será la encargada de interpretar el cuarto ending de la serie. Este nuevo tema se titulará «Courage Soul» y podrá escucharse a partir del episodio 40 de la serie, del próximo 20 de enero. El anime constará de un total de 52 episodios que abarcará los 35 volúmenes originales del manga. En España, los primeros 26 episodios están disponibles en Netflix tanto en VOSE como en español.

Esta nueva serie animada de Shaman King, que se estrenó en abril del 2021. El estudio Bridge se encarga de este nuevo proyecto. Para ello cuenta con Joji Furuta (The Seven Deadly Sins: Revival of The CommandmentsUta no Prince Sama Maji Love KingdomDouble Decker!ēlDLIVE) en la dirección y con Shoji Yonemura (PokémonNami yo Kiite Kure) como encargado de escribir y componer el guion. Los nuevos diseños de personajes corren a cargo de Satohiko Sano (Heybot!Mairimashita! Iruma-kunTalentless Nana) y la composición musical por Yuki Hayashi (My Hero AcademiaHaikyu!!). Masafumi Mima se acredita como director de sonido…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/yoko-hikasa-interpretara-el-cuarto-ending-de-shaman-king/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Directores, Franquicia, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Seiyuu, Series, Sitios Web

Nominados a los Premios del Manga Barcelona 2021 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Candidatos a los Premios del Manga Barcelona 2021

La organización del Manga Barcelona ha dado a conocer la lista de postulados para los Premios de la edición de 2021 del Manga Barcelona. Desde el pasado pasado 15 de septiembre hasta el día 25 de septiembre ha estado abierto el plazo para que los aficionados votasen a las mejores obras en diferentes categorías que van desde el mejor manga shônenshôjo, seinenjoseimejor manga de autor español hasta mejor fanzine, pasando por la mejor serie y película anime editada en España.

Mejor Shônen

  • Ataque a los titanes – Hajime Isayama (Norma Editorial)
  • Chainsaw Man – Tatsuki Fujmoto (Norma Editorial)
  • Jujutsu kaisen – Gege Akutami (Norma Editorial)

Mejor Shôjo

  • Banana Fish – Akimi Yoshida (Panini Comics)
  • CardCaptor Sakura: Clear Card Arc – CLAMP (Norma Editorial)
  • Yona, Princesa del Amanecer – Mizuho Kusanagi (Norma Editorial)

Mejor Seinen

  • Atelier of Witch Hat – Kamome Shirahama (Milky Way Ediciones)
  • Berserk – Kentaro Miura (Panini Comics)
  • Blue Period – Tsubasa Yamaguchi (Milky Way Ediciones)

Mejor Josei

  • El secreto de Madoka – Kingyobachi Deme (Editorial Kodai)
  • Qué difícil es el amor para un otaku – Fujita (ECC Ediciones)
  • Perfect World – Rie Aruga (ECC Ediciones)

Mejor estreno de película de anime en cines

  • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (Selecta Visión)
  • Guardianes de la Noche (Kimetsu no Yaiba) La Película: El Tren Infinito (Selecta Visión)
  • Promare (Selecta Visión)

Mejor estreno de película en plataformas/TV

  • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (Selecta Visión)
  • Evangelion 3.0+1.0: Thrice Upon A Time (Amazon Prime)
  • Guardianes de la Noche: El Tren Infinito (Selecta Visión)

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nominados-a-los-premios-del-manga-barcelona-2021/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Cine Internacional, Convenciones, Eventos Internacionales, Fanzines, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Series

‘¿Puede existir el anime sin la explotación?’ Las malas condiciones reavivan el debate (desde AreaJugones)

Desde AreaJugones publican el siguiente artículo:

‘¿Puede existir el anime sin la explotación?’ Las malas condiciones reavivan el debate

La industria del anime es una que nos ofrece obras de ficción de una clase de rango sin igual: desde relatos dulces como el de «Takagi-san» hasta historias crudas, violentas y complejas como «Shingeki no Kyojin«. Tras cada una de estas producciones hay decenas de trabajadores a los que agradecer la labor que cumplen… aunque si estuvieran remunerados adecuadamente y con las condiciones que merecen pues mucho mejor, no nos vamos a engañar.

Creo que en este punto, con las quejas que se han dado ya en más de una ocasión de propios miembros de la industria del anime, ha quedado más que claro que estos comentarios no son meramente por generar conflicto. Hay un problema real en cómo la industria trata a sus trabajadores… 

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de AreaJugones: https://areajugones.sport.es/anime/puede-existir-el-anime-sin-la-explotacion-las-malas-condiciones-reavivan-el-debate/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Controversia, Debates, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Productores

Filosofía manga para la vida cotidiana (desde El País)

Desde El País de España publican el siguiente artículo:

Filosofía manga para la vida cotidiana

Los mangas y animes japoneses son cada vez más hegemónicos entre los niños y jóvenes occidentales, además de fascinar a muchos adultos. Aunque Astroboy fue conocido en todo el mundo durante la década de 1960, para muchos occidentales su toma de contacto con el manga y el anime fue Dragon Ball. En Japón, antes de las aventuras de Goku había causado furor Ashita no Joe, también llamado El Joe del Mañana, que cuenta la historia de un sufrido boxeador. En las últimas décadas han triunfado series como la popular Naruto, así como Detective Conan, Ataque a los titanes o One Piece, una historia de piratas que fue el manga más vendido en Japón entre 2007 y 2018. Más allá de las extravagantes aventuras que caracterizan estas historias, veamos su sabiduría para la vida cotidiana.

El crecimiento se encuentra al otro lado de la desesperación. El protagonista de Dragon Ball lucha siempre hasta el borde de la muerte, toma las judías mágicas y se hace más fuerte. Como señala Héctor García, autor de Un Geek en Japón, “los héroes del manga, hasta que no están casi derrotados, no suben de nivel”.

Aplicado a la vida diaria, necesitamos afrontar grandes dificultades para conocernos verdaderamente y desplegar todo nuestro potencial. Cada dura prueba a la que nos enfrentamos nos capacita para ascender un escalón en nuestra evolución.

Darlo todo es ya una victoria. El final de El Joe del Mañana tal vez sea el más dramático y comentado de la historia del manga. Su protagonista, que ha ido creciendo como boxeador midiéndose con rivales cada vez más fuertes, muere en su última pelea tras haber aguantado los 15 asaltos. En una célebre viñeta se le ve desplomado en su rincón, orgulloso por su actitud en la pelea. Aunque los jueces acaban dando como vencedor a su rival, Joe luce una sonrisa serena en su rostro.

Es un ejemplo extremo de la filosofía Ganbatte, a la que dedicamos un artículo en esta sección. Esta expresión que se traduce como “esfuérzate lo máximo que puedas” encaja con la cuarta ley para la vida de Jordan Peterson: “No te compares con otro, compárate con quien eras tú ayer”. Cualquiera que sea el reto, incluso si no lo alcanzas, si has hecho todo lo posible, ya has ganado.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El País: https://elpais.com/eps/2021-09-15/filosofia-manga-para-la-vida-cotidiana.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Etica y Valores, Noticias y artículos, Psicología, Televisión Internacional