Archivo de la categoría: Anime y Manga en Europa

LA INDUSTRIA DEL ANIME CRECE A NIVELES HISTÓRICOS EN 2022 (desde Fuera de Foco)

Desde Fuera de Foco publican la siguiente noticia:

LA INDUSTRIA DEL ANIME CRECE A NIVELES HISTÓRICOS EN 2022

El anime es una de las industrias más importantes de Japón. Con una diversidad de géneros y de estilos visuales enorme, cada año se estrenan grandes producciones que rompen todo tipo de barreras y se convierten en grandes éxitos internacionales.

Tan solo los recientes éxitos de producciones como Evangelion 3.0+1.0, Demon Slayer, One Piece, My Hero Academia y Chainsaw Man son prueba suficiente de que la industria ha crecido mucho y que cada vez más ofrece historias que conectan con una audiencia internacional.

Y aunque sus éxitos ya no son novedad, un nuevo reporte asegura que la industria del anime alcanzó en 2022 un crecimiento que no había visto en 20 años. ¿Cómo lo logró y por qué parece que la animación japonesa crecerá todavía más? ¡Aquí les contamos todos los factores que influyeron para que creciera tanto!

De acuerdo a un reporte publicado por Erzatla industria de la animación japonesa ha crecido 13% de manera sostenida desde 2022, de manera que ahora el valor de la industria en Japón asciende a 20 mil millones de dólares. Eso es más o menos el valor que tienen actualmente las acciones de Warner Bros Discovery y solo son 9 millones menos del que tienen las de Netflix. 

Estos números son muy alentadores. Según el mismo reporte, analistas esperaban que la industria tardara en recuperarse de las pérdidas y los retrasos causados por la pandemia. Sin embargo, se reactivó en un 97% con respecto a 2021. Esta reactivación también la tuvo la televisión en vivo de Japón, ya que el reporte indica que las competencias en vivo también aumentaron en rating y popularidad.

Esto puede ser producto de los grandes éxitos de Demon Slayer: Mugen Train, la cinta que continuó con la historia de la primera temporada del anime recaudó más de 450 millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en la cinta de anime más taquillera de la historia de Japón. Por su parte, One Piece film: Red, recaudó 174 millones de dólares y se convirtió en un gran éxito dentro y fuera de su fiel base de fans.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Fuera de Foco: https://fueradefoco.com.mx/destacados/anime-2022-records/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Cine Internacional, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Economía, Estadísticas, Industria, Internet, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Resultados, Series

Kimetsu no Yaiba presenta tráiler de la tercera temporada y World Tour en cines (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Kimetsu no Yaiba presenta tráiler de la tercera temporada y World Tour en cines

El anime de Kimetsu no Yaiba soltó un bombazo para el estreno de su temporada 3, pues además de presentar un nuevo tráiler del “Arco de la Villa de los Herreros”, también tendremos la oportunidad de disfrutar algunos de sus mejores episodios en el cine.

Entre los detalles más importantes, sabemos que la tercera temporada del Kimetsu no Yaiba tendrá su estreno a mediados de abril de 2023 y su primer episodio tendrá una hora de duración.

Con la presentación de la tercera temporada también se anunció un gran e importante evento para la serie de los cazademonios, y es que Kimetsu no Yaiba tendrá una gira mundial en más de 80 ciudades del mundo, incluyendo Tokyo, Los Ángeles, Paris, Berlín, Ciudad de México, Seoul y Taipei.

Este World Tour consistirá en la transmisión de los dos últimos episodios del Arco del Distrito del entretenimiento (“nunca rendirse” y “sin importar cuantas vidas”) y nada menos que la premiere del episodio 01 de la tercera temporada…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace Código Espagueti: https://codigoespagueti.com/noticias/anime/kimetsu-no-yaiba-presenta-trailer-de-la-tercera-temporada-y-world-tour-en-cines/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Productores, Salud

La industria del anime está estancada, según el director Shuuhei Yabuta (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente artículo:

La industria del anime está estancada, según el director Shuuhei Yabuta

El pasado 28 de octubre, el artista “Atserc” se volvió tendencia luego de compartir un video especial animado describiendo el combate entre Saitama Blast, el Héroe Número Uno dentro de la Asociación de Héroes, de la franquicia de One Punch Man. Los fanáticos del anime quedaron impresionados ante el trabajo de animación realizado, especialmente cuando el usuario señaló que le tomó tres meses producirlo en solitario, con comentarios como:

«¡Qué carajos! ¡Eso fue increíble!»; «Quiero decir, ni siquiera espero que el estudio japonés encargado pueda imitar esto»; «No puede ser que esto apareciera de repente, ¡es una obra maestra!»; «Este corto video está mejor animado que toda la segunda temporada»; «Está hecho de forma tan creativa que me hace explotar la cabeza. Esto es lo que quiero ver en la verdadera adaptación al anime»; «No tengo palabras para describir lo que acabo de ver, ¿hiciste esto solo? Si es así, entonces usted es una persona talentosa. Si esto es algo que te gusta hacer, entonces sigue adelante porque tienes una habilidad de animación impresionante».

Pero no solo fue eso, el hecho de que el usuario lo hiciera por sí solo en tres meses llegó incluso a oídos del director Shuuhei Yabuta, actualmente a cargo de la adaptación al anime de Vinland Saga. El director aprovechó la ira que sintió al ver el video para lanzar una dura crítica a la industria del anime en Japón, aparentemente “estancada en las mismas ideas y técnicas durante más de treinta años”

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/la-industria-del-anime-esta-estancada-asegura-el-director-shuuhei-yabuta/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Denuncias, Diseño Gráfico, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Proyectos

Spy x Family se vuelve el anime más popular en China (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Spy x Family se vuelve el anime más popular en China

Spy x Family, no contento con volverse el anime más popular de la temporada de primavera en casi todo el mundo, ahora también domina China según los últimos datos que revelan que la serie se ha ubicado en el primer puesto de reproducciones por un amplio marco.

La familia Forger continúa dominando el mundo del anime, pues se reportó que el sitio de streaming chino Bilibili ubica Spy x Family en primer puesto con un total de 370 millones de reproducciones. Las cifras revelan la aplastante popularidad de la serie inspirada en la obra de Tatsuya Endo, pues hasta el segundo puesto se ubica Kaguya-sama: Love is War -Ultra Romantic- con 84.57 millones de reproducciones en la plataforma.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Código Espagueti: https://codigoespagueti.com/noticias/anime/spy-x-family-se-vuelve-el-anime-mas-popular-en-china/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, China, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados, Series

¿Cuál es la diferencia entre “otaku”, “friki”, “geek” y “nerd”? (desde Infobae Perú)

Desde Infobae Perú publican el siguiente artículo:

¿Cuál es la diferencia entre “otaku”, “friki”, “geek” y “nerd”?

Existen varios calificativos para referirse a los aficionados a los cómics, series, películas y otros temas que estén relacionados a personajes e historias que logran posicionarse como un culto dentro de la cultura pop. No importa qué idioma se hable, si se comparten los mismos intereses, ya tienes una comunidad a la que puedes pertenecer y ser tú mismo sin filtros o restricciones.

Desde Latinoamérica hasta Asia, existen grupos de fans, también llamados ‘fandoms’, que han ganado popularidad en las plataformas digitales por especializarse en televisión, arte, literatura, danza, cine y moda, entre otros.

Si eres nuevo en este tipo de temáticas, te compartimos algunos términos para entender este glosario, de acuerdo a las definiciones que nos proporciona la Real Academia Española (RAE). Conoce cuál calza mejor a tus actividades y conocimientos en ciertos aspectos…

¿QUÉ SIGNIFICA FRIKI?

Se denomina así a la persona pintoresca y extravagante; “que practica desmesurada y obsesivamente una afición”. Además, es un adjetivo coloquial para referirse a los raro o excéntrico.

¿QUÉ SIGNIFICA GEEK?

Aunque no está incluida en un diccionario oficial, esta palabra forma parte del vocabulario de Internet para referirse a todas las personas que muestran un especial interés en la tecnología y la informática. En la actualidad, se pueden clasificar en ‘gamers’, ‘hackers’, ‘fanboy’, entre otros.

¿QUÉ SIGNIFICA OTAKU?

Aunque no se encuentra agregado oficialmente en el diccionario, el japonesismo “otaku” se usa para hacer referencia a los fanáticos de la cultura popular japonesa, sobre todo del manga y anime…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Infobae: https://www.infobae.com/america/peru/2022/05/25/cual-es-la-diferencia-entre-friki-otaku-geek-y-nerd-la-rae-lo-explica/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Comunidades, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Noticias y artículos

El anime está en una nueva edad de oro: cómo se ha convertido en «una forma de entretenimiento masivo sin límites» (desde Espinoff)

Desde Espinoff publican el siguiente artículo:

El anime está en una nueva edad de oro: cómo se ha convertido en «una forma de entretenimiento masivo sin límites»

En las últimas décadas hemos vivido un auténtico renacimiento en el mundo del anime con la animación japonesa volviéndose un hobby mucho más normalizado y «mainstream». Aunque lógicamente depende del género de cada contenido, el anime ha ido rompiendo muchas barreras y no está tan relegado a un nicho que solo disfruta un grupo muy reducido de gente.

Este mismo año un estudio reveló que la demanda de anime se ha doblado en los últimos años. En medio de la debacle por la que está pasando Netflix, el anime parece ser el frente que mejor les está funcionando y este año estrenará 40 nuevos títulos exclusivos. La pandemia no parece haber golpeado tan fuerte a la industria del anime como en otros campos, si no que gracias el streaming incluso se ha ganado un mayor público…

Este éxito no se reduce solo a Netflix, si no al también al resto de plataformas de streaming, que intentan abrir un mayor hueco en sus catálogos para la animación japonesa por la grandísima demanda que hay…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Espinoff : https://www.espinof.com/animacion/anime-esta-nueva-edad-oro-como-se-ha-convertido-forma-entretenimiento-masivo-limites

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Cine Internacional, Controversia, Debates, Economía, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Series

Jujutsu Kaisen 0 entra en el Top 10 de películas anime más taquilleras de la historia a nivel mundial (desde AreaJugones)

Desde AreaJugones publican la siguiente noticia:

Jujutsu Kaisen 0 entra en el Top 10 de películas anime más taquilleras de la historia a nivel mundial

Jujutsu Kaisen 0 ha entrado en el Top 10 de película anime más taquilleras de la historia, y a nivel mundial. La confirmación nos llega desde Crunchyroll, y esta cifra se ha alcanzado sumando los últimos datos de venta de Japón.

  • La película de MAPPA se ha colado en dicha lista arrebatándole el puesto a Arrietty y el mundo de los diminutos, de Studio Ghibli. 
  • Hasta hace dos días, en Japón se han recaudado más de 13,16 billones de yenes (casi 96,5 millones de euros) y se han vendido casi 10 millones de entradas. En dicho país ya se ha convertido en la 19º película más taquillera de la historia, superando a Bohemian Rhapsody.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de AreaJugones: https://areajugones.sport.es/anime/jujutsu-kaisen-0-entra-en-el-top-10-de-peliculas-anime-mas-taquilleras-de-la-historia-a-nivel-mundial/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Controversia, Debates, Estadísticas, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Resultados

Crunchyroll dejará de ofrecer simulcast gratuitos (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Crunchyroll dejará de ofrecer simulcast gratuitos

Desde la web de Crunchyroll  se anunciaron nuevas medidas en relación con el visionado de simulcasts. Así, a partir dela  temporada de primavera 2022 no será posible ver los nuevos animes de manera gratuitita con anuncios. A excepción de la lista de animes a continuación, ya no será posible ver los animes semanales sin suscripción. Esto, sin embargo, no afectará a los episodios publicados anteriormente, que están disponibles para todos los usuarios (independientemente de si tienen o no suscripción).

De este modo, se ofrecerán los 3 primeros capítulos de las siguientes series a modo de «prueba». Este sistema se repetirá en las nuevas temporadas. Sin embargo, estos episodios solo estarán disponibles por tiempo limitado, hasta el 31 de mayo.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/crunchyroll-dejara-de-ofrecer-simulcast-gratuitos/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Series, Servicios

Qué es ser otaku realmente (desde unCOMO)

Desde unCOMO de Mundo Deportivo publican el siguiente artículo:

Qué es ser otaku realmente

Si eres un fanático de la cultura japonesa y disfrutas leyendo cómics de manga y anime, seguro que la palabra “otaku” te resulta muy familiar. Si no es el caso, igualmente habrás visto en alguna ocasión a personas que, ya sea en convenciones o eventos, se reúne y se disfraza de sus personajes favoritos de las series y libros japoneses. Sin duda, el fanatismo que genera el manga y la cultura nipona es algo que para una parte de la sociedad occidental es intrínseco y para otra difícil de entender.

Por ello, si no conoces muy bien el significado del término “otaku”, en este artículo de unCOMO lo vamos a tratar, sin embargo, más allá de aclarar esta duda de terminología, nos vamos a centrar en descubrir qué es ser otaku realmente en Japón y todas las connotaciones que puede tener en su país original. Además, conocerás por qué te lo pensarás dos veces antes de volver a mencionar este término.

Qué significa otaku

¿Te preguntas qué es un otaku? Pues bien, la cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra «otaku» se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, como el «Expomanga». En este tipo de eventos, los denominados «otakus» se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos…

Qué es ser otaku de manga y anime realmente

¿Quieres saber que es ser otaku en España y en el resto del mundo? Pues bien, a pesar de que en occidente este término ya está generalizado y aceptado por buena parte de las personas, en Japón tiene un significado mucho más fuerte y es conveniente saberlo. Debes saber que la sociedad japonesa es muy trabajadora y no concibe que la gente no se dedique de lleno a ser productiva. Siguiendo esta concepción, ser otaku en Japón está bastante mal visto y el término se considera más bien como un insulto o una forma peyorativa, ya que describe a una persona que está tan obsesionada con este tipo de historias que no piensa en nada más. Se le llega a considerar como «vago»

Para leer completo este artículo, ueden ir al enlace de unCOMO: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/que-es-ser-otaku-realmente-51868.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales

Afectadas las emisiones de animes de Toei por un hackeo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Afectadas las emisiones de animes de Toei por un hackeo

Según informó Toei Animation, la compañía ha sufrido un hackeo que provocó un fallo en su sistema que afecta a la emisión de varias de sus seriesOne PieceDragon Quest: Dai no DaiboukenDelicious Party Precure y Digimon Ghost GameCrunchyroll, servicio de streaming de dichas series, asegura a través Twitter que darán información sobre las nuevas fechas de emisión cuando sea posible.

En concreto, a través de un comunicado, Toei Animation ha revelado que durante el pasado 6 de marzo un tercero por identificar logró colarse en el sistema de la compañía, provocando unas afectaciones que han impactado en las ya mencionadas series de animación…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/afectadas-las-emisiones-de-animes-de-toei-por-un-hackeo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Controversia, Denuncias, Internet, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Seguridad, Series, Televisión Internacional