Archivo de la categoría: Cultura Japonesa en Colombia

La cultura milenaria de Asia más cerca de las bibliotecas públicas de Bogotá (desde BibloRed)

La cultura milenaria de Asia más cerca de las bibliotecas públicas de Bogotá

Regresa la segunda edición del Asian Saturday Fest, los amantes de esta cultura milenaria y sus expresiones artísticas como el Cosplay podrán disfrutar de la celebración el próximo 11 de febrero en la Biblioteca Pública Virgilio Barco a partir de la 1 de la tarde.

Una nueva experiencia podrán disfrutar los bogotanos en la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, con la celebración del Asian Saturday Fest que por segundo año consecutivo convoca a todos aquellos seguidores de las expresiones artísticas asiáticas, las cuales se han convertido en una tendencia a nivel mundial.

El evento reúne a los fans del cosplay, kpop y animé de Bogotá con el ánimo de infundir la cultura artística asiática a partir de diversas y múltiples muestras artísticas de alta calidad. Para su organizador, David Acosta Rubiano, líder de la agrupación musical Kamisama Gakudan y licenciado en educación artística, la Biblioteca Pública Virgilio Barco es un espacio preciso para dar a conocer las novedades del arte asiático que cada vez más crece y se fortalece a través de las diversas manifestaciones artísticas en la ciudad.

Durante el evento se contará con la presencia del proyecto musical llamado Kamisama Gakudan y otras bandas y artistas aliados dispuestos para poner sus talentos al servicio de la expansión del arte asiático moderno.

Prográmate con la celebración del Asian Saturday Fest 2, conoce toda la programación:

Biblioteca Pública Virgilio Barco

11 de Febrero de 2023 

1:00 p.m. a 6:30 p.m.

Programación 

1:00 p.m. a 3:30 p.m.

  • Presentaciones musicales Jrock y anison con las bandas * Reyerth * Shinjidai * Mara Lunaris * Kamisama Gakudan.

  • Muestra escénica Cosplay – Diego Contreras Art

3.30 p.m. a 4:00 p.m.

  • Mini conferencia dada por los Cosmakers y Cosplayer

  •  “The Armory Kingdom” Fabricación de Cosplay y tips para cosplayers.

4:00 p.m. a 5:30 p.m.

  •  Presentaciones de Baile Kpop y Jpop • Mike • Nisha y Cat • Asia al cuadrado –

5:30 p.m. Pasarela Cosplay

Haz clic aquí para mayor información

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Eventos en Colombia, Festivales, Grupos, J-MUSIC, K-POP, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Talleres

La batalla de los padres japoneses contra la adicción a los videojuegos (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican el siguiente artículo:

La batalla de los padres japoneses contra la adicción a los videojuegos

En Japón, madre patria de Sony y Nintendo, la adicción a los videojuegos es un problema social que, como en otros lados, se ha agravado con la pandemia y que las autoridades locales no han logrado gestionar.

Cada mes, un grupo de padres se reúne en Tokio para compartir sus historias y cómo hacen para lidiar con sus hijos adictos a los videojuegos, ya sea en videoconsola, computador, tableta o celular.

Mi único consuelo es que está cumpliendo su promesa de desconectarse durante la noche”, comenta un hombre, hablando de su hijo, mientras otro cuenta que tuvo que llevar a su hijo a un centro de desintoxicación digital.

Los niños japoneses empiezan a usar videojuegos cada vez más pronto, y muchos de ellos les dedican mucho más tiempo desde la pandemia de covid-19, que redujo la práctica de actividades en el exterior, subraya Sakiko Kuroda, fundadora de ese grupo de padres de Tokio.

Según un estudio del Ministerio japonés de Educación publicado en abril de este año, el 17 por ciento de los niños nipones de entre 6 y 12 años juegan con videojuegos más de cuatro horas al día, contra el 9 por ciento que lo hacía en 2017. En los menores de 12 a 15 años hubo un salto similar…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/amp/tecnosfera/videojuegos/la-adiccion-a-los-videojuegos-una-preocupacion-de-los-padres-japoneses-726530

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Controversia, Cuidados, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Denuncias, Enfermedades, Games y videojuegos, Grupos, Internet, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Proyectos, Salud

Poema: BELLEZA INTELIGENTE

Del poemario NATURALEZA HUMANA, POETA RECICLADO de Juan Carlos Quenguan:

 

BELLEZA INTELIGENTE

 

Chica de cabellos azules fuego,

Resplandeciente como aguas cristalinas

Expuestas a la luz de la luna.

 

Chica de cabellos cortos,

Con coeficiente inexplorable,

Cuidadora de vidas,

Celosa de sus propios fracasos.

 

Chica de cabello bello,

De escultural silueta guerrera,

Suspiraba al único joven

Quien identificó su identidad verdadera,

En medio de la vida introvertida.

 

Chica de cabello lizo,

De ojos azules profundos,

Poses defensivas de rudeza,

Con movimientos de ataques,

Nublaban a los ojos humanos,

Derritiendo a enemigos jadeantes.

 

De Mercurio es hacia el poder del sol,

De Mercurio es cuando salva vidas,

De Mercurio es cuando nada, vuela,

De Mercurio es la belleza de su alma,

De Mercurio es su infinita inteligencia.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Literatura, Noticias y artículos, Poemas

The Marginal Service, el nuevo anime original de Cygames, se estrenará en 2023 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

The Marginal Service, el nuevo anime original de Cygames, se estrenará en 2023

En dicho tráiler se desvelaron los nombres de los principales personajes así como los actores de voz, todos de gran renombre. Sin embargo, aún no se ha aclarado quién interpretará a cada personaje. De este modo, el nombre de cada personaje es el siguiente:

  • Brian Nightraider
  • Zeno Stokes
  • Bolts Dexter
  • Robin Timbertç
  • Lyra Candeyheart
  • Cyrus N. Kuca.. Para leer

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Cultura Japonesa en Colombia

EL REGRESO DEL DRAGÓN- El Salón del Ocio y la Fantasía #SOFA2022 vuelve a Corferias en octubre (Bogotá, Colombia)

EL REGRESO DEL DRAGÓN El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) vuelve a Corferias en octubre

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se realizará del 13 al 17 de octubre en Corferias, será el espacio de reencuentro de las comunidades culturales y fanáticos del cosplay, anime, manga, videojuegos, entre otros, que contará con una amplia oferta de actividades experienciales y una gran muestra comercial.

Luego de tres años, vuelve a Corferias en su formato completo el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), del 13 al 17 de octubre. Más de treinta mil metros cuadrados del recinto ferial serán de nuevo el punto de encuentro de los apasionados por el evento, la creatividad y las tendencias de la industria del entretenimiento.

Esta nueva edición de SOFA contará con más de 450 actividades distribuidas en los distintos pabellones y al aire libre, junto con más de 300 expositores, en una vitrina con una muy variada muestra de las industrias creativas organizada por Click On Design y Corferias.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias manifestó su satisfacción por el regreso de SOFA, destacando que: “este es un evento para la familia colombiana, para los fanáticos y para todos los que quieran vivir una experiencia única en sus vidas. Además, es muy importante tener en cuenta que este evento retorna después de 3 años, desde la última vez que se hizo, regresando en su formato completo, con todo el recinto y con las actividades presenciales normales”.

Lugar de encuentro

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos, que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA será además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes; también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Por su parte, desde Click On Design, sostienen: “la industria creativa en Colombia necesita retomar los espacios en donde se evidencie, no solo su importancia, sino su fuerza y su potencial. Este año con el regreso de SOFA, queremos volver a demostrarle al mundo que la creatividad en nuestro país tiene tanto poder como el que tienen los dragones”.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids, un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center, un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA, grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land, mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style, el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: Invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

Finalmente, la venta de boletería estará dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. La apertura de la primera fase se realizará el día primero de agosto, más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cosplay, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Cultura Latinoamericana, Deportes, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fanzines, Festivales, Ficción, Games y videojuegos, Ilustración, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales, Sitios Web

Novela-Fanfic: TOMOE Capítulos completos

NOTA: Si bien, este intento de novela lo comencé como fanfic en el año 2016, para el 2021 lo presenté como novela para concursar en el Premio de Novela Ciudad de Bogotá de IDARTES y la Secretaría de Cultura de Bogotá, obteniendo un resultado aceptable, hoy lo presento como una propuesta de novela-fanfic. Estoy seguro que mi segundo intento de novela lo presentaré en otro concurso de novela. Seguiré perseverando con mis historias, hasta lograr lo que quiero: Que todos puedan leer mis historias.

TOMOE

Por: Juan Carlos Quenguan Acosta

SaturnGirl por JCQA, dibujo calcado del personaje Hotaru Tomoe/Sailor Saturn de la franquicia Sailor Moon de Naoko Takeuchi.

Esta novela-fanfic es una historia ficticia, por el cual, he decidido escribir de una forma diferente a las historias del género Mahou Shoujo, o Magical Girls, ya que, en vez de escribir como historias spin-off de las series de manga y anime japoneses, he querido involucrar a las chicas: Hotaru Tomoe – Sailor Saturn, Androide 18 – Lazuli,  Haruna, Hayate y Fuu, al igual que Souichi Tomoe e Inukai, todos serán familiares bajo el apellido Tomoe.

En una dimensión diferente, en situaciones distintas y adversas para las cinco primas Tomoe, cada una buscará su propio destino, con tal de encontrar su pasado, de apoyarse mutuamente, de proteger a sus seres queridos.

Hotaru Tomoe – Sailor Saturn es personaje de la franquicia Sailor Moon, creada por Naoko Takeuchi; Androide 18 – Lázuli es personaje de la franquicia Dragon Ball, creada por Akira Toriyama; Hayate Yagami es personaje de la franquicia Magical Girl Lyrical Nanoha, creada por Masaki Tsuzuki; Haruna Kisaragi es personaje de la franquicia Corrector Yui, creada por Mia Asamiya, y Fuu Hououji es personaje de la franquicia Magic Knight Rayearth, creada por el cuarteto de artistas CLAMP.

El orden de los capítulos de la novela-fanfic es el siguiente:

  1. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Primero: LA VALEROSA CHICA DE SATURNO.
  2. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Segundo: FUERZA DESCONOCIDA.
  3. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Tercero: INCIDENTE EN CICLOVÍA.
  4. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Cuarto: DESPERTAR.
  5. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Quinto: GUARDIANAS DE LA PRINCESA.
  6. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Sexto: ATAQUE A LA FAMILIA.
  7. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Séptimo: INTRIGAS NOCTURNAS.
  8. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Octavo: GUARDIANAS Vs ARMADOS.
  9. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Noveno: DESGRACIA EN EPIDEMIA.
  10. Novela-Fanfic: TOMOE Capítulo Décimo: FÍN DE LA EPIDEMIA, NUEVO INICIO.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Bagatela, Colombia, Cuentos y Fanfics, Cultura Japonesa en Colombia, Imagen, Literatura, Mangakas, Proyectos

FIESTA FRIKI 2021 (Medellín, Colombia)

  • Fecha: 11 DE DIC., 10:00 – 12 DE DIC., 21:00
  • Lugar: Parque de Los Deseos
  • Organizadores: Ciudad Friki y Alison Córdoba

Después de una larga espera, vuelve Fiesta Friki. Este año celebraremos 10 años.
Fiesta Friki es un evento realizado en la ciudad de Medellín que reúne actividades como Juegos de Rol, Animación, Comic, Manga, Plastilina, Modelismo, Origami, Juegos de Mesa, Teatro, Danza, Música, Soft Combat y otras muestras artísticas, culturales, lúdicas y recreativas realizadas en su mayoría por jóvenes entusiastas de la ciudad que a través de su dedicación y determinación han logrado ensamblar un evento de gran categoría que se perfila como un evento de ciudad con proyecciones a futuro y que pretende ser la puerta de entrada o conexión de nuestra ciudad con la creciente tendencia global de las Industrias Creativas.
En el evento convergen jóvenes fanáticos de diversas culturas y edades cada uno aportando desde su individualidad para la construcción de un espacio que estimule la creación y consolidación de conocimientos y vivencias colectivas.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/550857212679992

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Grupos, Juegos, Juegos de Rol, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Talleres

Rayo Japonizador 2: Gran concierto en Bogotá

Rayo Japonizador 2: Gran concierto en Bogotá

Regresa un espacio para disfrutar de la música nipona

Japón es un país cuya cultura ha influenciado ampliamente al mundo, la música no es un elemento ajeno a este fenómeno y se ha creado un evento festivo para celebrar que la música japonesa inspira e influye en artistas y audiencias de todo el planeta. Una fiesta inspirada en temática nipona que se lleva a cabo en Bogotá el 14 de noviembre de 2021.

Lineup:

  • Da’ Mask: Presentando su reciente ep «Jigoku” (地獄)
  • Death With Benefits: último show
  • Lulu Dayo: idol colombiana presentando su reciente EP
  • DJ set de Anisong (musica de anime) / city pop / future funk / eurobeat / Cyberpunk.
Con la participación especial de Aeternum Dance Crew

Información:

★ FECHA: 14 de noviembre 2021
★ LUGAR: OZZY Company, Av. Boyacá #64 F 15, Bogotá
★ HORA: 8:00 p.m.
★ BOLETERÍA: Preventa $25.000 | Taquilla: $30.000
★ SE PEDIRÁ CARNET DE VACUNACIÓN EN EL INGRESO
★ Boletería en preventa NEQUI, Daviplata (3192184982) o Bancolombia
★ Reservas //3192184982 //
★ ORGANIZAN: Vastien Bravo – Aeternum dance cover – Breian Sosa
★ Con el apoyo de: Abril Records

Más información, al link del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1346754889061200

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Colombia, Conciertos, Cultura Japonesa en Colombia, Fandub, Grupos, Invitados, J-MUSIC, Noticias y artículos, Organizaciones, Productores, Proyectos, Rock, Seguridad

Da’ Mask presenta JIGOKU su nuevo EP

Da’ Mask presenta: JIGOKU

Su nuevo EP y una máscara del amor romántico que jamás puede ser perfect

Ser conscientes del momento apropiado, abrir la puerta de nuestra vida a otra persona esperando incluso los peores resultados, no consumir la luz del otro mientras intentan amarse y la determinación de no perderse en otra persona, son algunos de los temas que la agrupación bogotana Da’ Mask toca en su nuevo EP, conformado por tres canciones originales: “Dansu”, “Kurenai” y “Mandy”, disponibles desde el 7 de octubre en todas las plataformas digitales.

“Jigoku” (地獄) traduce “infierno” del japonés y corresponde a la creencia del infierno budista donde un alma no es castigada por el designio de algún ente místico que emite un juicio, sino el resultado de las acciones en vida de cada persona, responsable por su actuar hasta el resultado final, bien sea este la luz eterna o el sufrimiento en cualquiera de sus formas en este dicho averno.

Continuando con su característica fusión de elementos musicales y conceptuales con Japón con jazz, groove y rock, este EP habla del espejismo de intenciones ocultas disfrazadas de romance (Dansu), el amor que fue pero no termina bien (Kurenai) y los excesos provocados por la manía y la tristeza (Mandy); con una evolución oscura en letras, ritmos y armonías respecto a su trabajo anterior: Unmei, que resulta ser, de hecho, la puerta a este infierno que se vive a través de la música. Una historia de un romance tóxico que se narra a lo largo de estos temas como un libro de tres actos, aunque el inicio y el final de la historia no son particularmente claros en este bucle conceptual.

Gracias a “Dansu”, primera canción de este EP, Da’ Mask fue acreedor de uno de los primeros lugares de la “Beca para la grabación de un sencillo musical Programa distrital de estímulos – IDARTES 2021”, lo que permitió la grabación y producción completa del EP en la ciudad de Envigado, durante los meses de julio y agosto de este año por San San Producer (Santiago Sánchez), músico y productor colombiano.

La ilustración/imagen de este EP, es un trabajo original de BbadWolfInk, con edición de Sebastián Ramírez.

Sobre Da’ Mask

Ambiciosa, singular y potente, es una banda bogotana fundada en 2016 con influencia conceptual japonesa reflejada en sus líricas así como en el estilo musical y visual; incorpora varios idiomas en sus composiciones así como líneas enriquecidas de bajo, progresiones armónicas diversas y elaborados ritmos de batería.

Entre sus participaciones en escenarios de Colombia destacan: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA en repetidas ocasiones; apariciones en conciertos organizados por la Secretaría de la Juventud en Medellín en 2016 y 2017; ganadores de la Beca de Circulación para Solistas y Agrupaciones Emergentes de IDARTES en el 2019; ganadores del 2do lugar de la Semana de la Juventud 2021 de Distrito Joven en Bogotá.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Colombia, Ilustración, Imagen, Internet, J-MUSIC, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Premiaciones, Proyectos, Rock

SOFA » The Exhibition”, el nuevo formato que acogerá los tesoros de la cultura del tiempo libre en este 2021

SOFA: “The Exhibition”, el nuevo formato que acogerá los tesoros de la cultura del tiempo libre en este 2021.

  • Por primera vez los mejores tesoros del universo SOFA estarán reunidos en una exhibición única.
  • Los visitantes podrán adquirir sus boletas en: enelsofa.com
  • Museo Cosplay, coleccionistas privados, exhibiciones especiales, trajes y accesorios, réplicas y piezas de colección, arte conceptual, modelos a escala, piezas de artes y seres inimaginables, solo en SOFA The Exhibition para este 2021.

SOFA: The Exhibition se consolida como una nueva apuesta del Universo SOFA. Esta nueva edición, que se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre, será una nueva experiencia en la que, por primera vez, estará enfocada en mostrar los mejores tesoros del universo SOFA en una exhibición única. Esta feria será el primer evento presencial, con un nuevo formato para esta edición 2021, que le apuesta a impulsar el sector de la industria creativa y el entretenimiento alternativo enmarcado en una experiencia biosegura para todos los geeks de Bogotá.

Es de mencionar que para esta edición el recinto ferial contará con la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad que están alineados con las disposiciones del Gobierno Nacional y distrital y cuentan con la certificación del sello internacional ‘SafeGuard’, otorgado por la compañía global Bureau Veritas y la certificación de bioseguridad “Check in certificado” del MINCIT. Adicional, el evento contará con boletería por franjas, lo cual permitirá un estricto seguimiento al control de aforo y brindar una experiencia confiable, segura y de bienestar tanto a los visitantes como a los expositores.

SOFA“The Exhibition” contará con exhibiciones espectaculares y muestras fijas de cada uno de los expositores divididas en diversos museos que permitirán la participación de familias, personas curiosas, aficionados y expertos: Museo de Objetos Fantásticos (colecciones privadas), Trajes de Fantasía (museo del vestido), Insert Coin (museo de video juegos), Magia de Jabón (experiencia infantil), Geek Art Gallery (galería de arte moderno), Esculturas Imposibles (exhibiciones especiales), entre otros.

Durante el recorrido, los visitantes tendrán la oportunidad de ver la suma de múltiples contenidos independientes, cada uno con un valor, identidad y estructura propia. Así el Universo SOFA sigue promoviendo lo mejor de la cultura del tiempo libre y la creatividad.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Cómic, Colombia, Comunidades, Cosplay, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Ferias, Imagen, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Salud, Seguridad