Desde unCOMO de Mundo Deportivo publican el siguiente artículo:
Qué es ser otaku realmente
Si eres un fanático de la cultura japonesa y disfrutas leyendo cómics de manga y anime, seguro que la palabra “otaku” te resulta muy familiar. Si no es el caso, igualmente habrás visto en alguna ocasión a personas que, ya sea en convenciones o eventos, se reúne y se disfraza de sus personajes favoritos de las series y libros japoneses. Sin duda, el fanatismo que genera el manga y la cultura nipona es algo que para una parte de la sociedad occidental es intrínseco y para otra difícil de entender.
Por ello, si no conoces muy bien el significado del término “otaku”, en este artículo de unCOMO lo vamos a tratar, sin embargo, más allá de aclarar esta duda de terminología, nos vamos a centrar en descubrir qué es ser otaku realmente en Japón y todas las connotaciones que puede tener en su país original. Además, conocerás por qué te lo pensarás dos veces antes de volver a mencionar este término.
Qué significa otaku
¿Te preguntas qué es un otaku? Pues bien, la cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra «otaku» se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, como el «Expomanga». En este tipo de eventos, los denominados «otakus» se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos…
Qué es ser otaku de manga y anime realmente
¿Quieres saber que es ser otaku en España y en el resto del mundo? Pues bien, a pesar de que en occidente este término ya está generalizado y aceptado por buena parte de las personas, en Japón tiene un significado mucho más fuerte y es conveniente saberlo. Debes saber que la sociedad japonesa es muy trabajadora y no concibe que la gente no se dedique de lleno a ser productiva. Siguiendo esta concepción, ser otaku en Japón está bastante mal visto y el término se considera más bien como un insulto o una forma peyorativa, ya que describe a una persona que está tan obsesionada con este tipo de historias que no piensa en nada más. Se le llega a considerar como «vago»…
Para leer completo este artículo, ueden ir al enlace de unCOMO: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/que-es-ser-otaku-realmente-51868.html