Archivo de la categoría: Cultura Japonesa en España

Qué es ser otaku realmente (desde unCOMO)

Desde unCOMO de Mundo Deportivo publican el siguiente artículo:

Qué es ser otaku realmente

Si eres un fanático de la cultura japonesa y disfrutas leyendo cómics de manga y anime, seguro que la palabra “otaku” te resulta muy familiar. Si no es el caso, igualmente habrás visto en alguna ocasión a personas que, ya sea en convenciones o eventos, se reúne y se disfraza de sus personajes favoritos de las series y libros japoneses. Sin duda, el fanatismo que genera el manga y la cultura nipona es algo que para una parte de la sociedad occidental es intrínseco y para otra difícil de entender.

Por ello, si no conoces muy bien el significado del término “otaku”, en este artículo de unCOMO lo vamos a tratar, sin embargo, más allá de aclarar esta duda de terminología, nos vamos a centrar en descubrir qué es ser otaku realmente en Japón y todas las connotaciones que puede tener en su país original. Además, conocerás por qué te lo pensarás dos veces antes de volver a mencionar este término.

Qué significa otaku

¿Te preguntas qué es un otaku? Pues bien, la cultura japonesa ha llegado a occidente de una forma muy potente, por ello, son muchas las personas que se han visto enganchadas a las historias y dibujos que han traído desde oriente de la mano del manga y el anime, principalmente. En rasgos generales, la palabra «otaku» se ha extendido como término que se usa con los fans que viven las historias mangas y animes de una forma muy intensa, llegando a conocer los diálogos de memoria e incluso a disfrazarse de sus personajes favoritos en convenciones que se hacen todos los años, como el «Expomanga». En este tipo de eventos, los denominados «otakus» se disfrazan de sus personajes favoritos, se juntan con amigos y acuden a conferencias y festivales temáticos sobre sus historias y sus cómics favoritos…

Qué es ser otaku de manga y anime realmente

¿Quieres saber que es ser otaku en España y en el resto del mundo? Pues bien, a pesar de que en occidente este término ya está generalizado y aceptado por buena parte de las personas, en Japón tiene un significado mucho más fuerte y es conveniente saberlo. Debes saber que la sociedad japonesa es muy trabajadora y no concibe que la gente no se dedique de lleno a ser productiva. Siguiendo esta concepción, ser otaku en Japón está bastante mal visto y el término se considera más bien como un insulto o una forma peyorativa, ya que describe a una persona que está tan obsesionada con este tipo de historias que no piensa en nada más. Se le llega a considerar como «vago»

Para leer completo este artículo, ueden ir al enlace de unCOMO: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/que-es-ser-otaku-realmente-51868.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Controversia, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales

Japan Weekend Barcelona se muda a Fira Barcelona Gran Vía (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Japan Weekend Barcelona se muda a Fira Barcelona Gran Vía

Durante el Japan Weekend Barcelona, la organización ha confirmado que el evento se celebrará en la Fira Gran Vía en 2023, también en torno al mes de marzo. No obstante, la próxima edición del evento seguirá siendo en La Farga L’Hospitalet y será los días 29 y 30 de octubre.

De esta manera, Japan Weekend Barcelona se despide de La Farga L’Hospitalet el próximo mes de octubre donde llevaba celebrándose desde 2011.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/japan-weekend-barcelona-se-muda-a-fira-barcelona-gran-via/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Cultura Japonesa en España, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Organizaciones

Dos autores españoles ganan el XIV Premio Internacional Manga de Japón (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Dos autores españoles ganan el XIV Premio Internacional Manga de Japón

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón anunció los ganadores de la 14 edición del Premio Internacional de Manga, concurso organizado por el gobierno japonés y la Fundación Japón para difundir la cultura del manga fuera de Japón. En esta última edición, dos autores españoles han conseguido el Premio de Plata y el Premio de Bronce. Se trata de Oriol Hernández, con su obra The Muse, creada conjuntamente con Zidrou, y Jimi Macías, con Intransextellar.

El primer premio de este XIV Premio Internacional de Manga, el Premio de Orofue otorgado al artista taiwanés Wakaaki y su obra Funeral Director. En total, se han presentado un total de 383 obras procedentes de 61 países y regiones, de las que han resultado ganadoras una quincena, procedentes de Brasil, Ucrania, China, Italia, Bélgica, Tailandia, Hong Kong y España. La entrega de premios del Premio Internacional de Manga se celebrará el próximo mes de febrero en Tokio en un evento online, por primera vez en la historia.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/dos-autores-espanoles-ganan-el-xiv-premio-internacional-manga-de-japon/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Artistas, Cultura Japonesa en España, Japón, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos, Resultados

El Salón del Manga de Barcelona de este año será un evento diferente (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El Salón del Manga de Barcelona de este año será un evento diferente

En la entrevista en directo a FIXOMIX que ofrecimos el miércoles 27 de mayo, Meritxell Puig confirmó que por el momento el MANGA Barcelona, anteriormente Salón del Manga de Barcelonasigue en marcha y se celebrará entre octubre y noviembre como es costumbre cada año. Eso sí, como también nos admitió durante la entrevista, la crisis del COVID-19 ha obligado a cambiar su forma de trabajo, poniendo mucha más atención al día a día en vez de a meses vista. De momento no se descarta ningún escenario, incluso que por recomendaciones de seguridad sanitaria se tenga que cancelar, como ya pasó con Comic Barcelona 38.

De celebrarse la próxima edición del Manga BarcelonaMeritxell aseguró que ya están en contacto con FIRA de Barcelona, para estudiar en que condiciones se celebraría. Estudiando los nuevos protocolos y que tipo de cambios habrá que asumir para adaptarse a las recomendaciones sanitarias, ya que como afirmó, «este Manga Barcelona será un evento diferente». Seguramente habrá que aplicar medidas que aseguren el distanciamiento social, haciendo uso obligatorio de mascarillas, ampliando el espacio o bien limitando el aforo a un número menor de personas. No obstante, es tanta la incertidumbre que hay en torno a todo este tema que no se descarta nada, incluso que para el mes de octubre todas estas medidas se relajen por la aparición de alguna vacuna o fármaco.

Ante esta situación, la directora de FICOMIC nos aseguraba que están trabajando en un Manga Barcelona que ofrezca lo de siempre, pero de manera distinta y con novedades. Algunas de estas novedades, en palabras de Meritxell, «son muy chulas y vienen de Japón», a lo que Oriol añadió que hoy en día se está «poniendo muy de actualidad lo digital y los streamings«, algo que parece que tiene  muy presente. En parte por esto que surgió Manga On Demand, el canal de Youtube oficial del evento, abierto hace poco y que se pretende que sea otro medio más en el que ofrecer contenido relacionado con el MANGA Barcelonaincluso durante la celebración del mismo.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-salon-del-manga-de-barcelona-de-este-ano-sera-un-evento-diferente/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en España, Concursos, Controversia, Convenciones, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Debates, Directores, Enfermedades, Entrevistas, Eventos Internacionales, Karaoke, Noticias y artículos, Salud, Seguridad, Virus

Norma Editorial lanza iniciativa en ayuda de las librerías (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Norma Editorial lanza iniciativa en ayuda de las librerías

La actual situación de estado de alarma en España debido a la expansión del COVID-19 provocó que la actividad empresarial parase a excepción de los sectores más vitales. Entre las empresas que pararon su actividad se encuentran las editoriales, suspendiendo muchas de ellas sus lanzamientos de marzo en adelante como es el caso de Norma Editorial. Una situación que se está alargando en el tiempo y que afecta negativamente al sector editorial, de distribución y el comercial.

Es por ello que en apoyo a todas las empresas que comprenden la cadena que va desde la publicación hasta la venta directa en librerías, Norma Editorial lanza una iniciativa en la que los lectores pueden aportar su granito de arena. La editorial ofrece la posibilidad de realizar la preventa de las novedades de mayo, tanto de cómic como de manga, de forma que los lectores las tengan a su disposición en su librería favorita cuando estas abran sus puertas. De esta manera, tanto los libreros como distribuidores y restos de profesionales que trabajan en esta cadena tengan unos ingresos con los que afrontar este periodo de inactividad.

Aquellos interesados en realizar la preventa en su librería y esta tenga servicio de venta online pueden hacer dicha compra de manera que la librería recibirá tu pago directamente como de costumbre y en cuanto se permita a las librerías físicas abrir, estas recibirán la mercancía y podrán remitirte el pedido.

Aquellas librerías que no cuenten con un servicio de venta online, Norma Editorial ha habilitado una página web donde es posible realizar la preventa de las próximas novedades de la editorial. Tras realizar el pedido, el cliente recibirá un justificante de pago en su correo electrónico, con la garantía de Norma Editorial.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enalce de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/norma-editorial-lanza-iniciativa-en-ayuda-de-las-librerias/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Campañas, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Economía, Enfermedades, Internet, Libros, Noticias y artículos, Tiendas

Anicom Weekend (Manizales, Colombia)

Fecha: Domingo, 17 de noviembre de 2019 de 10:00 a 22:00

Lugar: Teatro Los Fundadores.

Hola te presentamos Anicom Weekend el encuentro de culturas Otaku, Geek, Friki y Gamer con influencia japonesa, koreana, norteamericana, más divertido del año.
Prepárate para divertirte y hacer muchos amigos.

Los esperamos en este gran evento de fin de semana con actividades, concurso comunidades y muchas actividades novedosas en Manizales, Colombia

  • TORNEO KOF
  • TORNEO SAMURAI
  • Versus K pop

Samurai shodown y king of fighters XIV serán los torneos que tendremos en ANICOM WEEKEND MANIZALES 17 NOVIEMBRE, PREMIO 250 MIL PESOS EN EFECTIVO AL CAMPEÓN DE CADA TORNEO, Y UN PREMIO SORPRESA ADICIONAL, LOS ESPERAMOS ENTRADA LIBRE, COSTO DE LA INSCRIPCIÓN 10 MIL PESOS.

Para más información, pueden ir  a los enlaces del evento en Facebook:

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Cómic, Colombia, Concursos, Consolas, Cosplay, Cultura Japonesa en España, Cultura Koreana, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Grupos, Juegos, K-POP, Karaoke, Organizaciones, Premiaciones, Tiendas, Torneos

Abierta la convocatoria para el XIII Premio Internacional de Manga de Japón (desde Ramen Para Dos)

NOTA DEL ADMINISTRADOR: A la vez que se anunció en España, en Colombia la Embajada del Japón en Colombia y el Centro del Japón de la Universidad Los Andes anunciaron lo siguiente para todos los colombianos interesados en participar:

¡APERTURA CONCURSO DE MANGA!

Atención artistas Manga el concurso de manga, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón [Japan International MANGA Award] tiene su convocatoria abierta hasta el 14 de Junio de 2019. ¡Postúlate!

#Concurso ¡Postúlate al concurso de manga! organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Japón (Japan International Manga Award) convocatoria abierta hasta el 14 de junio de 2019. Embajada del Japón en Colombia

Más información en: https://www.manga-award.mofa.go.jp/index_e.html

Ahora, vamos con la noticia desde Ramen Para Dos:

Abierta la convocatoria para el XIII Premio Internacional de Manga de Japón

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón convocan el XIII Premio Internacional de Manga de Japón, con el objetivo de premiar la contribución a la difusión internacional de la cultura manga, así como al intercambio cultural internacional a través de este medio.

La convocatoria para aceptar proyectos estará abierta hasta el próximo 14 de junio de 2019. Aquellos interesados en participar pueden entregar sus trabajos a la Embajada del Japón en España, así como también al Consulado General de Barcelona o al apartado de correos del XIII Premio de Manga Internacional de Japón: MBE193 The Thirteenth Japan International MANGA Award Executive Committee, Shinjuku Oak Tower 2F, 6-8-1 Nishi-shinjuku, Shinjuku-ku, Tokyo, JAPAN. Código Postal: 163-6002.

Para participar, los interesados también tendrán que presentar dos copias de su trabajo. También se podrían solicitar copias adicionales a aquellos candidatos que sean considerados para optar a alguno de los premios. Para finalizar, se debe adjuntar al proyecto un formulario de inscripción, rellenado en inglés o japonés.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: http://ramenparados.com/abierta-la-convocatoria-para-el-xiii-premio-internacional-de-manga-de-japon/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Estímulos, Historietas, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos

Las acuarelas melancólicas de aquellos tiempos en Japón (desde El Diario Vasco)

Desde El Diario Vasco publican el siguiente artículo:

Las acuarelas melancólicas de aquellos tiempos en Japón

En un principio… «Todo empezó con la lectura de los diarios de Matsuo Basho, el poeta que trataba de detener el tiempo con su pluma». Es la primera frase de ‘Cuadernos japoneses, el vagabundo del manga’ y, al fin, una declaración de intenciones. Hoy, aunque los occidentales viajan al país del monte Fuji sin ser ya una odisea, comen sushi o ramen con la naturalidad del asiduo y consumen anime más que sus comics nativos, aquella cultura sigue fascinando pese a, en teoría, haber sido transitada. Después de todo, tal y como advierten quienes viven o vivieron allí siendo extranjeros, el visitante siempre será respetado y agasajado, pero nunca aceptado como uno de los suyos.

La distancia, de hecho, nunca deja de percibirse en esta segunda parte de los recuerdos que Igor Tuveri, más conocido como Igort (Cagliari, 1958), atesora, y el verbo, aunque manido, es en este caso preciso, de sus años en Japón. Un autor complejo, respetado sobre todo por la seriedad y compromiso de una obra alejada de lo habitual, ajena a la visión cada vez más extinta de que el arte de las viñetas es un ente menor.

Desde sus inicios, Igort no se conforma con hacer lo de casi todos, y forma parte activa del grupo Valvoline en el que militan otros talentos italianos y el norteamericano Charles Burns, famoso fundamentalmente gracias a su noviazgo con el terror. Viajero impenitente, Igort escribirá una etapa decisiva de su vida con la publicación en 2011 de la trilogía no pretendida ‘Cuadernos ucranianos’, retrato terrible de los crímenes cometidos por la antigua URSS y que culminan en ‘Cuadernos rusos’ (Salamandra, 2012), articulados, lejos del plan original, alrededor del asesinato de la periodista Anna Politkóvskaya, activista pro derechos humanos contraria al régimen de Putin.

Para leer completo este artículo, puede ir al enlace de El Diario Vasco: https://www.diariovasco.com/culturas/acuarelas-melancolicas-aquellos-20181110001718-ntvo.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Cultura Japonesa en España, Ilustración, Imagen, Literatura, Mangakas, Noticias y artículos

El Studio Ponoc, la cantera de Ghibli, debuta con la película de anime ‘Mary y la flor de la Bruja’ (desde EuropaPress)

Desde EuropaPress publican la siguiente noticia:

El Studio Ponoc, la cantera de Ghibli, debuta con la película de anime ‘Mary y la flor de la Bruja’

Con el estreno de ‘Arrietty y el mundo de los diminutos’ en 2010 Hiromasa Yonebayashi (Conocido popularmente como Maro) fue el animador más joven en dirigir una película del Studio Ghibli (‘El viaje de Chihiro’, ‘La princesa Mononoke’) y ahora encabeza el Studio Ponoc, un proyecto formado ex trabajadores de Ghibli y que debuta con la película de anime ‘Mary y la Flor de la Bruja’.

«A finales de 2014 se disolvió el estudio creativo de Ghibli, coincidiendo con el anuncio de la retirada de nuestro maestro Miyazaki. Saber que no podría ver ninguna otra obra de Ghibli, aquel estudio del que me había enamorado cuando era un niño, me entristeció», ha expresado en una entrevista concedida a Europa Press el director y guionista del filme, Hiromasa, para añadir que «si Ghibli no iba a crear nada más», solo les quedaba hacerlo «a ellos mismos».

Así, según ha señalado, ‘Mary y la Flor de la Bruja’, que llega a la gran pantalla este viernes 7 de septiembre, es fruto de su aprendizaje en el antiguo estudio, un «tesoro de valor incalculable» y de «un poder mágico inconmensurable».

«Más que hablar de influencias o de si este proyecto es un homenaje, la verdad es que todo eso es una parte natural de nuestro trabajo», ha señalado.

En esta ocasión, el filme se basa en la novela juvenil británica de Mary Stuart ‘The Little Broomstick’ (La pequeña escoba), que relata la historia de una niña que vive con su tía abuela Charlotte en el campo, donde no pasa casi nada…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de EuropaPress: http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-studio-ponoc-cantera-ghibli-debuta-pelicula-anime-mary-flor-bruja-20180905155438.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Arte, Cine Internacional, Cultura Japonesa en España, Directores, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyecciones, Proyectos

XII PREMIO INTERNACIONAL MANGA DE JAPÓN (INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE JUNIO DE 2018) [desde la Embajada del Japón en España]

Desde La Embajada del Japón en España publican la siguiente noticia:

XII PREMIO INTERNACIONAL MANGA DE JAPÓN (INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE JUNIO DE 2018)

  1. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y la Fundación Japón lanzan el XII Premio Internacional MANGA de Japón.
  2. Las inscripciones serán aceptadas bajo las siguientes condiciones:
  3. Las inscripciones deben presentarse desde el lunes 2 de abril al viernes 15 de junio de 2018 (ambos incluidos).
  4. Las solicitudes deben enviarse a las diferentes embajadas y consulados del Japón en los diferentes países de Latinoamérica o al apartado de correos del XII Premio MANGA Internacional de Japón.

El Premio MANGA Internacional de Japón fue creado en mayo de 2007 por iniciativa del entonces Ministro de Asuntos Exteriores, el Sr. Taro Aso, con el objetivo de premiar a los creadores de MANGA por su contribución a la difusión de la cultura MANGA en el exterior, así como al intercambio cultural internacional a través de MANGA. Desde entonces se ha convocado anualmente este Premio.

Entre todas las solicitudes recibidas se entregará el Premio de Oro a la mejor obra y tres Premios de Plata a otros trabajos presentados. Los premiados serán invitados a Japón por la Fundación Japón para asistir a la ceremonia de entrega de premios. Durante su estancia en Japón, los ganadores también tendrán la oportunidad de intercambiar ideas con artistas japoneses de MANGA, visitar empresas editoriales y hacer una excursión a lugares emblemáticos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Embajada del Japón en España: http://www.es.emb-japan.go.jp/itpr_es/00_000576.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Convocatorias, Cultura Japonesa en España, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Fundaciones, Japón, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos