Archivo de la categoría: Internet

Tan sólo 61.6% de los hogares colombianos cuentan con conexión a Internet

Tan sólo 61.6% de los hogares colombianos cuentan con conexión a Internet

  • Según cifras del DANE el 38.4% de los hogares colombianos aún no tienen conexión a Internet, lo que muestra la gran brecha digital que hay en el país.
  • Velonet es una empresa líder en telecomunicaciones, fue creada con un Propósito Mayor: “Contribuir a la comunicación, a través de la interconectividad, promoviendo la creatividad, innovación y progreso social de los seres humanos¨. Al día de hoy, ha logrado conectar por fibra óptica a más de 15 mil hogares de estratos 1 y 2 en las comunas de Medellín, siendo Suma Móvil un aliado estratégico para lograr este crecimiento.

Según la encuesta realizada por el DANE en el 2022, en Colombia el 38.4% de los hogares aún no tenía conexión a Internet. Este servicio se ha convertido en un elemento de primera necesidad, sin importar el tipo de actividad para el que se emplee. Por esto es indispensable pensar en darle solución a la brecha digital de conectividad existente en el país.

Al conocer este panorama, Velonet, empresa líder en el desarrollo de fibra óptica en Colombia, en 2014 lanza sus servicios de Internet en los estratos 1, 2 y 3 de los barrios más apartadas de las comunas de Medellín. Teniendo en el foco a esta población, ha logrado un avance significativo en la igualdad de oportunidades digitales y de conexión para las personas menos favorecidas.

Con el objetivo de querer estar a la vanguardia y saldar las expectativas de todos los usuarios en 2021, gracias a su alianza con SUMA, incorpora el móvil en su porfolio de servicios con el objetivo de llevar la telefonía a todas las familias colombianas.

“SUMA es un aliado fundamental para nuestra estrategia de crecimiento de los próximos años. Poder brindarles a nuestros usuarios un valor agregado con el servicio de telefonía móvil es esencial para nuestro crecimiento”, afirma el CEO de Velonet Mauro Magrini.

Este tipo de proyectos demuestran que en Colombia existe una clara oportunidad de contribuir a reducir la brecha digital. Según la ONU, tan solo el 61.6% de los hogares colombianos cuentan con conexión a Internet.

Para que Velonet pueda brindar un servicio de calidad a sus abonados, en concreto a las familias más vulnerables, es indispensable ir de la mano de una compañía como SUMA Móvil; que opera sobre la red de Tigo, y cuenta con experiencia probada en el despliegue y operación de OMVs a nivel mundial de más de 100 OMVs desplegados, más de 600 submarcas y más de 5.000 planes de precios integrados.

Vamos a llegar a muchos más territorios de Colombia porque la telefonía móvil es realmente un valor agregado, que gracias a Suma podemos ofrecerle a todo el país, para seguir alineados con nuestro Propósito Mayor”, afirma Magrini.

Las empresas de telecomunicaciones en la actualidad tienen el reto de aportar al desarrollo del país en niveles digitales y de conexión, pues es una oportunidad para que todos gocen de los beneficios de las redes.

Sobre SUMA MÓVIL

SUMA comienza operación en España en el año 2010. En la actualidad cuenta con presencia en Colombia, Chile y Perú, donde cuenta con más de 25 marcas aliadas, y prepara su próximo lanzamiento comercial en Portugal a lo largo del 2022.

Suma Móvil es una filial de Grupo Ingenium Tecnología, holding de empresas de telecomunicaciones con sede en España. Cuenta con más de 25 años de experiencia liderando la innovación en tecnología para Operadores Móviles por todo el mundo.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Servicios, Tecnología, Telecomunicaciones

La música en Japón está en crisis por depender del anime, afirman (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente controversial artículo:

La música en Japón está en crisis por depender del anime, afirman

El portal japonés NIFTY publicó un artículo señalando que la industria de la música de Japón está en crisis, considerando que las canciones más populares a nivel mundial son las que aparecen en anime. Es decir, que las canciones de artistas japoneses no pueden tener éxito si no se cuelgan de la fama de un proyecto de anime, mientras que los artistas surcoreanos tienen un éxito tras de otro sin necesidad de esto.

«Así como la industria del cine se ha apoyado fuertemente en los proyectos de anime en los últimos años, la industria de la música también está apoyándose en las series de anime más populares del momento. Actualmente, si una industria en Japón no colabora con la industria de anime, es posible que no consiga el éxito esperado en el mercado».

«Por ejemplo, el popular grupo musical YOASOBI recientemente se está dedicando a la industria del anime. La canción “The Blessing” fue seleccionada como el tema de apertura de “Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury”, y recientemente la canción “Idol” fue seleccionada como el tema de apertura de “Oshi no Ko”, actualmente en emisión».

«El video musical de “Idol” superó las 21 millones de reproducciones solo una semana después de su lanzamiento, y para el 1 de mayo ya se había colocado en la segunda posición como el video con el mayor crecimiento en YouTube. Por otra parte, “The Blessing” también ha mostrado una inmensa popularidad, superando las 100 millones de reproducciones vía streaming en el Billboard JAPAN».

«En el sentido de ser un completo éxito, Ado también se convirtió en una artista cuya popularidad explotó tras interpretar a Uta en la película “One Piece Film Red”. Entre todas sus canciones producidas para este anime, “NEW GENESIS” es la cuarta canción con mayor crecimiento en la historia, superando las 300 millones de reproducciones vía streaming. Hasta entonces, Ado había tenido canciones de éxito, pero ninguna se puede comparar con las que hizo para “One Piece”».

«Además, otros grandes artistas como Official Hige Dandism y Aimer han apuntado hacia la industria del anime, así como la banda MAN WITH A MISSION que recientemente interpreta el tema de apertura de la tercera temporada de “Kimetsu no Yaiba”»…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/la-musica-en-japon-esta-en-crisis-por-depender-del-anime-afirman/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Comunidades, Controversia, Debates, Internet, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos

LEGO LANZA SU NUEVA SERIE EN NETFLIX Y AMAZON PRIME

LEGO LANZA SU NUEVA SERIE EN NETFLIX Y AMAZON PRIME

El Grupo LEGO da vida al ilimitado poder creativo de los sueños de los niños en su nueva línea, LEGO® DREAMZzz™.

  • El lanzamiento mundial de LEGO® DREAMZzz™ incluye el debut de una serie de contenido original el 15 de mayo, seguida de nuevos sets de construcción disponibles en agosto
  • En mayo, comienza el primer concurso Chief Dream Creators, que ofrece a los niños la oportunidad de ganar un viaje a Dinamarca, sede del Grupo LEGO, presentando sus propias creaciones de sueños

El Grupo LEGO reveló el lanzamiento de LEGO® DREAMZzz™, una línea totalmente nueva que da vida a la creatividad de los sueños y la imaginación de los niños. La introducción de LEGO® DREAMZzz™ invita a todos los niños a descubrir qué pasaría si ellos fueran los encargados de construir sus sueños: un espacio de juego sin límites y lleno de nuevas posibilidades.

«LEGO® DREAMZzz™ es nuestro primer concepto que celebra el maravilloso mundo de los sueños y explora lo que ocurre cuando los sueños se hacen realidad, los niños normales se convierten en extraordinarios y la creatividad es un superpoder«, afirma Cerim Manovi, Director Creativo de LEGO® DREAMZzz™. «Queremos que los niños se sientan capacitados para dar vida a sus sueños más salvajes y se deleiten con la verdadera fuerza de su imaginación creativa mientras sueñan, y esto es solo el principio

Entra en el mundo de los sueños: Presentamos LEGO® DREAMZzz™

La serie de contenidos LEGO® DREAMZzz™ se estrena el 15 de mayo, con episodios disponibles en el canal oficial de LEGO en YouTube y en streaming en Netflix y Amazon Prime. LEGO® DREAMZzz™ sigue las aventuras de Mateo, Izzie, Cooper, Logan y Zoey, amigos de la escuela que se unen a una agencia secreta y aprenden a usar el poder de su imaginación para viajar al mundo de los sueños. Una vez en el mundo de los sueños, el equipo trabaja en equipo para construir soluciones (conocidas como dream crafting) para superar cualquier obstáculo, incluyendo derrotar al tiránico Rey Pesadilla.

¡Presenta tu candidatura para ser el jefe de Creador de Sueños!

Para conmemorar el lanzamiento de la nueva línea, el Grupo LEGO lanzará un concurso mundial en busca de los primeros jefes de Creadores de Sueño. Siete ganadores de todo el mundo recibirán un viaje con todos los gastos pagados a Dinamarca, sede del Grupo LEGO, para compartir sus increíbles creaciones durante varios talleres LEGO® DREAMZzz™ con diseñadores. Como jefes Creadores de Sueños, los niños tendrán la oportunidad de defender la creatividad de los sueños dentro de la empresa, influir en las historias y el trabajo de diseño de los equipos creativos y difundir los aspectos creativos positivos que soñar puede tener para los jóvenes de todo el mundo.

Se animará a los niños de entre 6 y 12 años a que envíen su propia creación original -una foto de una creación LEGO original que hayan construido o un dibujo- mostrando una criatura o un vehículo que hayan soñado. Las creaciones de ensueño deberán ir acompañadas del nombre de la creación y de una breve descripción de lo que puede hacer y de por qué les emocionó en su sueño.

Se aceptan trabajos del 20 de mayo al 20 de junio, y se puede encontrar más información en LEGO.com/dreamzzz.

Una investigación mundial demuestra la importancia de soñar para la creatividad

LEGO® DREAMZzz™ fue desarrollado por el Grupo LEGO junto con una investigación global en profundidad de niños de entre 6 y 12 años de 29 países diferentes. La encuesta analizó la imaginación de los niños, la psicología de los sueños y su importancia en el procesamiento de las emociones, la resolución de problemas y la importancia del juego para la experimentación creativa. Según la investigación, los sueños son un espacio importante para que los niños exploren su creatividad.

En colaboración con el Grupo LEGO, la Dra. Shelby Harris, psicóloga y experta en comportamiento del sueño, ha declarado: «Los niños son soñadores y experimentadores por naturaleza, pero a medida que crecen, las presiones sociales empiezan a confinarlos y a limitar su imaginación. Soñar es un fenómeno universal que suele gustar a los niños de todo el mundo. Con más estrés y exigencias en su vida diaria, fomentar el juego libre y la creatividad es importante en el mundo actual. La investigación ha demostrado claramente que los niños que tienen acceso a tiempo de juego libre aumentan la frecuencia de sus sueños y, como resultado, se sienten más felices e imaginativos. Es fantástico ver contenidos como LEGO® DREAMZzz™, que muestra a los niños cómo el material de nuestros sueños puede utilizarse en el mundo real para ayudarles a alcanzar todo su potencial creativo

Únete a la diversión

El Grupo LEGO celebra el lanzamiento de LEGO® DREAMZzz™ con actividades diseñadas para defender la creatividad de soñar, entre las que se incluyen:

  • Invitar a los niños a una «Caza de Criaturas de Ensueño» a través de las LEGO Store, la página web, LEGOLAND® y una edición especial de la revista LEGO Life, donde podrán buscar -y compartir- sus Criaturas de Ensueño encontradas para ganar una insignia y recompensas en la app LEGO Life de mayo a agosto.
  • Los Parques LEGOLAND® y los Centros LEGOLAND® Discovery invitan a los visitantes a la nueva y exclusiva película LEGO® DREAMZzz™ 4D y a los eventos. Participa en las divertidas actividades, que incluyen actividades de construcción, regalos, oportunidades para hacerse fotos y mucho más.
  • El 15 de mayo, el Grupo LEGO lanzará seis nuevos personajes no jugadores (PNJ) de LEGO® DREAMZzz™ en la aplicación LEGO Life. Los PNJ compartirán actividades que mejorarán y pondrán a prueba las habilidades de construcción de los niños. Además, con el apoyo de nuestros equipos de Participación de la Comunidad, los PNJ también publicarán comentarios a cientos de cargas de niños cada día para inspirarles mientras exploran el nuevo mundo LEGO® DREAMZzz™.
  • Además de ver episodios completos y contenido adicional gratuito en la nueva plataforma de streaming LEGO.com/kids, los niños también podrán explorar una experiencia inmersiva en la que podrán aprender más sobre los personajes y explorar los diferentes reinos de los sueños.
  • Una edición especial de la revista gratuita LEGO Life Magazine en julio contará con una portada temática de LEGO® DREAMZzz™, actividades divertidas y un póster.
  • También estará disponible un cómic LEGO® DREAMZzz™ de 16 páginas a través de la revista gratuita LEGO Life Magazine, en tiendas LEGO seleccionadas y en determinados LEGOLAND® Parks y LEGOLAND® Discovery Centers.
  • Más adelante en el año, libros de actividades y ficción y una revista bimensual LEGO® DREAMZzz™ estarán disponibles para los lectores curiosos.

LEGO® DREAMZzz™ Sets (precio en dólares)

  • 71453 – Izzie and Bunchu the Bunny (US$19.99)
  • 71454 – Mateo and Z-Blob the Robot (US$19.99)
  • 71455 – Grimkeeper the Cage Monster (US$37.99)
  • 71456 – Mrs. Castillo’s Turtle Van (US$47.99)
  • 71457 – Pegasus Flying Horse (US$49.99)
  • 71458 – Crocodile Car (US$59.99)
  • 71459 – Stable of Dream Creatures (US$79.99)
  • 71460 – Mr. Oz’s Spacebus (US$99.99)
  • 71461 – Fantastical Tree House (US$109.99)
  • 71469 – Nightmare Shark Ship (US$139.99)

Acerca del estudio «Dreams Research» 2023

Dreams Research fue realizado por Opinium Research entre 23.000 niños de 6 a 12 años en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Suiza, España, Italia, Dinamarca, República Checa, Polonia, Hungría, República Checa, Türkiye, Rumanía, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, China continental / RAE de Hong Kong, China / Región de Taiwán, China, Singapur, Malasia, México, Canadá, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Suecia y Portugal.

Sobre los jefes Creadores de Sueños

Concurso abierto a los residentes de los países seleccionados. El concurso se abre el 20 de mayo y se cierra el 20 de junio. Más información y todos los detalles del concurso en LEGO.com/dreamzzz una vez abierto el concurso el 20 de mayo.

Acerca de Grupo LEGO Group

La misión del Grupo LEGO es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego. El sistema LEGO System in Play, basado en los ladrillos LEGO, permite a niños y aficionados construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar. El Grupo LEGO fue fundado en Billund (Dinamarca) en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y su nombre deriva de las dos palabras danesas Leg Godt, que significan «Juega bien». En la actualidad, el Grupo LEGO sigue siendo una empresa familiar con sede en Billund. Sus productos se venden en más de 130 países de todo el mundo.

Para más información: www.LEGO.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Dibujos Animados, Imagen, Internet, Investigaciones, Juegos, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Trailers

¡Atención! Delincuentes se hacen pasar por servidores públicos para realizar allanamientos por supuestas deudas de impuestos

Delincuentes se hacen pasar por servidores públicos para realizar allanamientos por supuestas deudas de impuestos 

  • Según información de la Policía Metropolitana, estafadores se hacen pasar por servidores públicos para realizar supuestos secuestros de predios con allanamientos y desalojos por deudas de impuestos en Bogotá.
  • La Administración distrital advierte de esta nueva modalidad delincuencial y pide a la ciudadanía validar cualquier comunicación o visita a nombre de la Secretaría Distrital de Hacienda, a través de sus canales oficiales de atención y del sitio web www.haciendabogota.gov.co.  

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) alerta a la ciudadanía acerca de una nueva modalidad de estafa en la que, según información de las autoridades, los delincuentes se hacen pasar por servidores públicos para realizar supuestos secuestros de bienes, allanamientos y desalojos a contribuyentes que presentan deudas de obligaciones tributarias.  

La SDH invita a la ciudadanía a estar alerta y evitar el fraude, validando cualquier comunicación o visita a nombre de la Entidad, a través de los canales oficiales de atención y de su sitio web www.haciendabogota.gov.co.  

Asimismo, los delincuentes también envían cartas o mensajes falsos anunciando embargos, multas o descuentos en el pago de sus impuestos.  

Recientemente, gracias a denuncias ciudadanas, se evidenció una comunicación falsa con el asunto: “Acuerdo 648”, firmada por una supuesta “subgerente de participación y atención al ciudadano, Angela Adriana de la Hoz Paez”, cargo y funcionaria inexistentes en la SDH. Adicionalmente, a esta comunicación fraudulenta, los delincuentes anexan facturas falsas.  

No se deje intimidar ni engañar con promesas falsas, supuestos embargos o falsos descuentos; no consigne ni envíe o entregue su dinero o sus bienes a terceros, acuda a las autoridades para hacer la denuncia.  

¿Dónde denunciar?  

  • Sistema de denuncia virtual ADenunciar, habilitado las 24 horas del día.  
  • Salas de recepción de denuncia.  
  • Casas de Justicia en Bogotá.  
  • Estaciones de la Policía Nacional: DIJIN y SIJIN.  
  • De forma escrita o presencial, en las Oficinas de Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación, a nivel nacional.  
  • Línea telefónica: 601 457 0200, opción 7.  
  • Línea gratuita nacional 018000 919748.  
  • Línea celular 122. 
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, habilitado para atender PQR y denuncias por actos de corrupción. Dispone de diferentes enlaces, según los requerimientos de los ciudadanos y las respuestas a preguntas frecuentes.  
Recuerde que todos los trámites en la Secretaría Distrital de Hacienda son gratuitos y no requieren de intermediarios. Si tiene alguna duda en lo referente al pago de sus obligaciones tributarias, o si quiere verificar la autenticidad de un funcionario o una comunicación, debe acudir a los canales oficiales de la SDH.  

Para obtener más información y evitar el fraude, ingrese a este micrositio.  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Denuncias, Impuestos, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Seguridad

‘GLEE: TRIUNFO, VERDAD Y TRAGEDIA’ ESTRENA EL 19 DE MAYO (desde HBO MAX)

‘GLEE: TRIUNFO, VERDAD Y TRAGEDIA’ ESTRENA EL 19 DE MAYO

Con estreno simultáneo en la plataforma de streaming HBO Max y en el canal Discovery Channel, la serie documental cuenta los bastidores de ‘Glee’ y revela la dura realidad de la serie que marcó la cultura pop.

La serie documental GLEE: TRIUNFO, VERDAD Y TRAGEDIA (The Price Of Glee) se estrena el viernes, 19 de mayo, por HBO Max. El mismo día, el primer episodio será transmitido a las 10:00 pm, por el canal Discovery Channel, con un nuevo episodio cada semana. Un fenómeno cultural, la serie “Glee” llevó al estrellato internacional a un elenco relativamente desconocido y conmocionó a la cultura pop, pero esa producción que, en teoría, era el programa más alegre y musical de la televisión estuvo marcada por grandes problemas. El elenco enfrentó diversos escándalos, repercusiones negativas en la prensa y tragedias fatales. La producción de Investigation Discovery presenta en tres capítulos los bastidores de “Glee” y revela la dura realidad de la fama.

Glee» fue un fenómeno cultural único de una generación que enfrentó con valor las convenciones sociales y provocó debates sobre sexualidad, raza, discapacidad y familia. Los episodios semanales repletos de música alegraron a mucha gente, pero no logró escapar del obscuridad de Hollywood y el frenesí de las nacientes redes sociales”, dijo Jason Sarlanis, Presidente de Contenido Investigativo y de Crímenes Reales para TV Linear y Streaming. “Al mismo tiempo que homenajea a una serie que marcó la cultura pop y tuvo un éxito sin precedentes, GLEE: TRIUNFO, VERDAD Y TRAGEDIA revela la intensa presión resultante de ser catapultado al estrellato y presenta bajo una nueva perspectiva las terribles tragedias que ocurrieron entre los miembros del elenco y el equipo de ‘Glee’”.

GLEE: TRIUNFO, VERDAD Y TRAGEDIA muestra la vida de los integrantes del elenco dentro y fuera del set de filmación por medio de entrevistas inéditas que traen a la luz las exigencias producto de participar en un éxito de la TV y los dramas enfrentados en el backstage. Entre los entrevistados están parientes y amigos del elenco, profesionales que trabajaban en el set o ligados a la producción, como escenógrafos, estilistas, vestuaristas y publicistas, y periodistas del sector de entretenimiento que cubrieron el fenómeno “Glee”. Entrevistas con personas cercanas al fallecido Cory Monteith abordaron el ascenso internacional del actor y sus angustias, que terminaron con su muerte por sobredosis cuando tenía sólo 31 años, en un hotel en British Columbia. Personas que colaboraron en el set y estuvieron junto a Mark Salling comentaron su relación con el trabajo y el impacto que tuvo el descubrimiento de pornografía infantil en su poder, que lo llevó al suicidio a los 35 años. George Rivera, padre de Naya Rivera -quien murió de manera misteriosa y aterradora por ahogamiento accidental en un lago-, hace un homenaje personal e íntimo a su hija al recordar su vida como una joven actriz y realiza un recorrido de su carrera desde que era una niña actriz y líder de porristas hasta su despegue.

GLEE: TRIUNFO, VERDAD Y TRAGEDIA es una producción de Ample Entertainment para Investigation Discovery.

Sobre HBO Max

HBO Max™ es una plataforma de streaming que ofrece el mejor entretenimiento, con la más amplia gama de series y películas y de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Max Originals y grandes éxitos de taquilla.  La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo un plan de precio más bajo, con publicidad, en junio de 2021. Actualmente disponible en 61 países, HBO Max comenzó su expansión global lanzando en los mercados de América Latina y el Caribe, seguido por sus primeros lanzamientos en los países Nórdicos e Ibéricos, los Países Bajos, así como Europa Central y del Este.

Únete a la conversación y sigue @HBOMaxLA en las redes sociales.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Controversia, Documentales, Internet, Investigaciones, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Televisión Internacional

¿Está en crisis el Manga? (desde CinemasComics)

Desde CinemasComics publican el siguiente artículo:

¿Está en crisis el Manga?

Cada año se publican alrededor de mil  japoneses en España, la mayoría de ellos traducidos. Existen editoriales especializadas y tiendas que ofrecen versiones originales o en inglés, que suelen estar disponibles antes. Según la lista de todostuslibros.com, en noviembre de 2021, 20 de los 100 libros más vendidos eran mangas. Esto significa que el mercado de estos cómics se habría multiplicado por cinco en los últimos cinco años. Sin embargo esta cifra ha descendido en abril de 2023 a 5 títulos de los 100 en esta misma web, un descenso que contrasta con el estudio realizado por publishers weekly.

El estudio que analiza el mercado en Estados Unidos. Indica que tras varios años de crecimiento, las ventas de manga siguen siendo superiores a las cifras pre pandemia, pero parecen estar nivelándose. “La demanda adicional creada para el entretenimiento doméstico durante la pandemia parece haberse estabilizado”, dice Masaaki Shimizu, gerente general y editor de Square Enix Manga & Books.

Sin embargo, el manga es una fuerza dominante en la publicación de novelas gráficas en Estados Unidos. Se vendieron 16,9 millones de unidades en 2022 (un 54% del total de ventas de novelas gráficas). Generando más de 246 millones de dólares, según Brian Hibbs, fundador de Comix Experience de San Francisco, en su informe anual para The Beat.

Un aumento interanual del 6.8%, según informa Hibbs. En general es buena noticia, pero en comparación con el crecimiento del 68.5% en 2021, los editores y minoristas tienen razones para ser cautelosos a la hora de planificar el 2023 y más allá. “Después de un crecimiento sin precedentes, hay un poco de debilitamiento”, dice Kevin Hamric, vicepresidente de ventas editoriales de Viz Media.

Según Shimizu, el 2023 ha disminuido en las primeras 10 semanas del año en un 20% con respecto al período similar del año pasado. Él atribuye esto a la disminución de las series de gran éxito. “Cuando miramos las unidades vendidas de los 10 títulos y 100 títulos más vendidos durante el mismo período, las unidades hasta la fecha están disminuyendo en un 45% y 35%, respectivamente”, dice.

Eso dicho, el volumen más reciente de Spy x Family fue el libro más vendido en los Estados Unidos a principios de abril, según los datos de Circana BookScan, con Jujutsu Kaisen, Vol. 19 manteniéndose en el quinto lugar en la lista (Colleen Hoover ocupó los espacios entre ellos).

“Comenzamos a ver que el mercado vuelve a la realidad”, dice Leyla Aker, directora editorial de Penguin Random House Publisher Services. “La pregunta es si las ventas se mantendrán en un punto elevado como un nuevo estado estable, o si disminuirán en un ciclo contráctil como antes”.

Hamric dice: “No se están activando las alarmas ni se están presionando los botones de pánico”. Pero en todos los aspectos de la publicación de manga, los interesados se preguntan qué viene a continuación.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de CinemasComics: https://www.cinemascomics.com/esta-en-crisis-el-manga/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Cortes de agua para la semana del 8 al 12 de mayo de 2023 (desde EAAB)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA  

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 9 al 11 de mayo de 2023, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.   

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO  

Martes 9 de mayo de 2023  

Los Mártires  

El Vergel

De la Calle 3 a la Calle 4B, entre la Carrera 23 a la Carrera 23A

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates redes acueducto  

Kennedy  

Amparo  

De la Calle 40B Bis Sur a la Calle 43 Sur, entre la Carrera 80 a la Carrera 86.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Kennedy  

Socorro  

De la Carrera 77G Bis a la Carrera 78, entre la Calle 45 Sur a la Calle 57C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Bosa  

Olarte, Nuevo Chile, Portal del Sur de Transmilenio y Olarte Área Comercial e Industrial.

Villa del Rio.

De la Carrera 71B a la Carrera 73D Bis B, entre la Avenida Calle 57R a la Calle 53A Bis Sur.

De la Calle 52 Sur a la Diagonal 57C Sur, entre la Carrera 60 a la Avenida Carrera 71B.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Suba  

San Carlos Suba, Bilbao, Tibabuyes Occidental.

De la Carrera 135A a la Carrera 153A, entre la Calle 142 a la Calle 144.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

San Cristóbal  

San Martin, Guacamayas y La Colmena 

De la Calle 48F Sur a la Calle 37 Sur, entre la Carrera 3 Este a la Carrera 2.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Ciudad Bolívar  

 

 

La Casona, Bonanza Sur, Verona, Candelaria, Los Laureles 2.

 

De la Calle 62 Sur a la Diagonal 69 Sur, entre la Carrera 38 a la Transversal 70.

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Ciudad Bolívar  

Acapulco, San Joaquín, La Estrella, Quiba, Bogotá, Lucero Medio, Capri, Juan Pablo II, San Francisco, Compartir.

De la Calle 64 Sur a la Calle 81A Sur, entre la Carrera 14 a la Carrera 19A.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Instalación accesorios red acueducto  

Ciudad Bolívar  

Domingo Laín y Lucero Bajo.  

De la Calle 64 Sur a la Calle 69 Sur, entre la Carrera 17K hasta Carrera 18R.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Instalación accesorios red acueducto  

Miércoles 10 de mayo de 2023  

 

Santa Fe  

 

Ramírez, La Roca.

De la Calle 3 Sur a la Calle 1C Bis, entre la Carrera 1A a la Carrera 5 Este.

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates redes acueducto  

Kennedy  

Lusitania

De la Avenida Calle 6 a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 68 a la Carrera 68G.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates redes acueducto  

Fontibón  

Ciudad Salitre y Terminal de Transportes

De la Carrera 68D a la Carrera 72, entre la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 26.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates redes acueducto  

Puente Aranda  

Comuneros

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 8 Sur a la Avenida Calle 6. 

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates redes acueducto  

Fontibón  

Santa Cecilia

De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Transversal 73A hasta la Avenida Carrera 86. 

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates redes acueducto  

 

Fontibón  

Montevideo

De la Carrera 68D a la Carrera 72, entre la Calle 22 a la Avenida Calle 13.

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates redes acueducto  

Bosa  

Las Margaritas

De la Diagonal 49 Sur a la Calle 43 Sur, entre la Carrera 87 a la Carrera 86.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Suba  

San José del Prado, Iberia, Atenas, Santa Helena, El Plan.

De la Carrera 54 a la Carrera 72, entre la Calle 134 a la Calle 153.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

Suba  

Niza Sur

De la Transversal 60 a la Carrera 72, entre la Calle 118 a la Calle 127.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

San Cristóbal  

La Gloria, Canadá Güira, La Península.

De la Calle 39 Sur a la Calle 48F Sur, entre la Carrera 1 a la Carrera 4 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Suba  

Colina, Iberia, Surala, Escuela Carabineros Segovia, Santa Helena, Ciudad jardín, La Sirena.

De la Calle 129 a la Calle 144, entre la Carrera 52 a la Avenida Suba o Carrera 59.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Jueves 11 de mayo de 2023  

Engativá  

Estrada  

De la Calle 63 a la Calle 72, entre la Carrera 68 a la Carrera 72  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

 

 

Fontibón  

 

 

Capellanía, Modelia.  

De la Calle 22 a la Avenida Calle 26, entre la Avenida Carrera 72 a la Carrera 86.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates redes acueducto  

 

Antonio Nariño  

 

Santander, Santander Sur, La Fragua.

De la Calle 8 Sur a la Calle 22 Sur, entre la Carrera 27 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Cambio de válvula  

 

Antonio Nariño  

 

 

La Fragua  

De la Calle 8 Sur a la Calle 12A Sur, entre la Carrera 27 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates redes acueducto  

 

 

Antonio Nariño  

 

 

La Fragua  

De la Calle 22 Sur a la Calle 12A Sur o Canal Fucha, entre la Carrera 27 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates redes acueducto  

Fontibón  

 

 

Granjas de Techo  

De la Calle 13 a la Calle 22, entre la Carrera 68 a la Carrera 68D Costado Este.  

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates redes acueducto  

Bosa  

 

San Bernardino  

De la Calle 69 Sur a la Calle 73 Sur, entre la Carrera 88C a la Carrera 92.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates redes acueducto  

San Cristóbal  

Atenas, Santa Inés Balcón de La Castaña.

De la Calle 37 Sur a la Calle 17A Sur, entre la Carrera 13B Este a la Carrera 2 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Bosa  

Andalucía II, Argelia II, Betania, Bosa, Bosa Nova, Bosa Nova El Porvenir, Brasil, Brasilia, Campo Verde, Cañaveralejo, Cañaveralejo Rural, Cementerio Jardines Apogeo, Chicalá, Chicó Sur, Ciudadela El Recreo, Ciudadela El Recreo II, El Corzo, El Corzo I, El Corzo Rural, El Danubio Azul, El Portal del Brasil, El Remanso, El Remanso I, Escocia, Gualoche, Jiménez de Quesada (Desde la Calle 65D Sur al Norte), Jiménez de Quesada II Sector (Desde La Calle 65D al Norte), Jorge Uribe Botero (Desde La Carrera 85 al Occidente), José Antonio Galán, La Cabana, La Estación Bosa (Desde la Calle 65H Sur al Norte), La Independencia, La Libertad, La Paz Bosa, La Vega San Bernardino, Las Margaritas Bosa, Los Sauces, Osorio X, Osorio X Urbano, Osorio XXIII, Parcela El Porvenir, Remanso Urbano, San Antonio, San Bernardino II, San Bernardino Potreritos,   San Bernardino Rural, San Bernardino XIX, San Bernardino XVIII, San Bernardino XXII Urbano, San Bernardino XXV, San Bernardino XXV Urbano, San Martin, San Pedro, Santa Fe Bosa, Villa Emma, Villas del Progreso.

 

 

 

 

De la Calle 49 Sur al Rio Tunjuelito al Sur, entre el límite del Rio Bogotá a la Carrera 86.  

 

De la Calle 58 Sur a la Calle 65H Sur, entre la Carrera 86 a la Carrera 77G.  

 

.  

07:00 a.m.  

12 horas  

Mantenimiento de válvula  

Bosa  

Casablanca Sur, Casablanca, Chucua de La Vaca I (Desde la Calle 43 Sur al Sur), Class, El Carmelo, El Rubí, Gran Britalia, Gran Britalia I (Desde la Calle 43 Sur al Sur), Jorge Uribe Botero (Desde la Carrera 85 al Oriente), La Cecilia, Las Margaritas, Osorio XII, Pastrana, Roma.

 

De la Calle 43 Sur a la Calle 49 Sur, entre el límite del Rio Bogotá a la Carrera 78L.

De la Calle 49 Sur a la Calle 58 Sur, entre la Carrera 85 a la Carrera 77G.  

07:00 a.m.  

12 horas  

Mantenimiento de válvula  

Chapinero  

La Perseverancia, La Macarena, Parque Bavaria, Sagrado Corazón, Parque Nacional, Universidad Javeriana, Hospital San Ignacio, Hospital Militar Central, Clínica Marly, Universidad Santo Tomas, Marly Chapinero Alto, Pardo Rubio, Bosque Calderón, Liga Contra El Cáncer, Lourdes, Universidad de La Salle Chapinero, Chapinero, El Palomar, Nueva Granada, Quinta Camacho.

De la Calle 26 a la Calle 70, entre la Carrera 2 a la Carrera 14.

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Ciudad Bolívar  

Bella Flor y Paraíso

De la Calle 70N Sur a la Calle 77 Sur, entre la Carrera 26 hasta la Transversal 29A.

10:00 a.m.  

24 horas  

Instalación accesorios red acueducto  

Ciudad Bolívar  

San Joaquín, Sotavento, Quintas y Casa de Teja

De la Calle 69 Sur a la Calle 77 Sur, entre la Carrera 17 hasta la Carrera 18A.

10:00 a.m.  

24 horas  

Instalación accesorios red acueducto  

Ciudad Bolívar  

Minuto de María, Cedritos, Divino Niño y Tesoro.

De la Calle 76 Sur a la Calle 84 Sur, entre la Carrera 14 hasta la Carrera 18H.

10:00 a.m.  

24 horas  

Instalación accesorios red acueducto  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Internet, Noticias y artículos, Servicios

Nuevos detalles de The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevos detalles de The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior

La página web oficial del anime The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior (Higeki no Genkyō to naru Saikyō Gedō Last Boss Joō wa Min no tame ni Tsukushimasu) se actualizó el pasado miércoles con la publicación de un nuevo tráiler y una imagen promocional de la serie. El sitio también desveló más miembros de casting de voces y el equipo de producción. Esta adaptación animada de las novelas de Tenichi tiene previsto su estreno en la televisión japonesa para el mes de julio y por el momento solo se encontrará disponible a nivel internacional a través de HIDIVE.

Tras este anuncio, el casting adicional de voces queda compuesto por el siguiente reparto de papeles:

  • Junya Enoki como Arthur.
  • Kikuko Inoue como la Reina Rosa de Freesia.
  • Toshiyuki Morikawa como el Príncipe Albert de Freesia.

Koji Yusa como Gilbert.

Por otra parte, el elenco anunciado con anterioridad está formado por los siguientes actores de voz:

  • Ai Fairouz como Pride.
  • Maaya Uchida como Steyr.
  • Haruka Tomatsu como Tiara.

Norio Nitta (Inazuma ElevenODDTAXI) dirige este anime para el equipo Yoshioka del estudio OLMDeko Akao (Tearmoon EmpireAssassins Pride) se encarga del guion, mientras que Hitomi Kōno (película de Kami-sama Minarai: Himitsu no Cocotama) hace lo propio en el diseño de personajes. La composición musical será responsabilidad de Hanae Nakamura (Adachi to ShimamuraI’m the Villainess, So I’m Taming the Final Boss), Tatsuhiko Saiki (The Dawn of the WitchEndo and Kobayashi Live!), Kanade Sakuma (My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom!) y Junko Nakajima

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevos-detalles-de-the-most-heretical-last-boss-queen-from-villainess-to-savior/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Televisión Internacional

Las ventas de manga en Japón alcanzan cifras históricas por tercer año consecutivo (desde nippon.com)

Desde nippon.com publican la siguiente noticia:

Las ventas de manga en Japón alcanzan cifras históricas por tercer año consecutivo

Según un anuncio del Instituto de Investigación de Publicaciones de la Asociación Japonesa de Editores Nacionales, una organización de investigación y estudio de la industria editorial, las ventas totales estimadas de cómics (manga) en Japón en 2022, en las que se incluyen los medios en papel y electrónicos, aumentaron un 0,2 % interanual hasta alcanzar los 677.000 millones de yenes, un récord por tercer año consecutivo. La proporción del cómic en el mercado editorial aumentó en 1,1 puntos porcentuales hasta el 41,5 %.

En 2020, las ventas en el mercado de los cómics superaron por primera vez los 600.000 millones de yenes debido al enorme auge de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la Noche) así como al aumento de la demanda a causa del confinamiento durante la propagación del nuevo coronavirus. Aunque en 2021 también hubo un elevado crecimiento del 10,3 %, en 2022 solo se registró un ligero aumento.

Por medios, las ventas de cómics electrónicos para los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles aumentaron un 8,9 % respecto al año anterior hasta los 447.900 millones de yenes, las de cómics en papel (publicaciones individuales) disminuyeron un 16,0 % hasta los 175.400 millones de yenes y las revistas de cómics disminuyeron un 3,8 % hasta los 53.700 millones de yenes…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de nippon.com: https://www.nippon.com/es/japan-data/h01625/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Economía, Estadísticas, Industria, Internet, Japón, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Récord, Resultados

¿Cuál es la mejor alternativa para las empresas en tiempos de ciberataques?

¿Cuál es la mejor alternativa para las empresas en tiempos de ciberataques?

  • Más de dos tercios de la población mundial utiliza un dispositivo móvil, alcanzando los 5.310 millones de usuarios a principios de 2022, y convirtiéndose en uno de los canales de comunicación más populares, según Global Overview Report.
  • En promedio, los comerciantes experimentan hasta tres tipos de ciberataques y generalmente gastan 10% de sus ingresos anuales de comercio electrónico para gestionar este tipo de fraudes, dato del reporte de Fraude y Pagos Globales.

Todo indica que los ciberataques están lejos de ser una amenaza del pasado.  En Latinoamérica, el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate reportó que en el último año existieron cerca de 27.900 casos de fraude, de los cuales, 59 % corresponden a phishing, el 29 % al uso no autorizado de la marca y el 7 % a las aplicaciones móviles maliciosas.

Además, la organización mundial Merchant Risk Council lanzó en el 2022 el reporte de Fraude y Pagos Globales. Los resultados muestran cómo a raíz del fraude en procesos de pago, miles de comerciantes en todo el mundo han dejado de percibir cerca de 3,6% (3,1% el año anterior) de los ingresos en comercio electrónico. Según el mismo reporte, el phishing, whaling, pharming, el robo de identidad, las pruebas de tarjetas, y el uso indebido de los titulares son los ciberataques más frecuentes. En promedio, los comerciantes experimentan hasta tres tipos de ataques y generalmente gastan 10% de sus ingresos anuales de comercio electrónico para gestionar este tipo de fraudes.

El impacto de los ataques ha generado un aumento en la incertidumbre al momento de realizar compras online. Según un estudio conducido por IDC (firma global de inteligencia de mercados), a solicitud de Infobip, plataforma de comunicaciones en la nube, el 50% de las personas tienen miedo al fraude a la hora de realizar compras online, un 44.4% afirma temer a la hora de registrar sus datos personales y el 41.7% dice que desconfía de los medios o canales de ventas en línea.

En tiempo de ciberataques, Infobip recomienda a las empresas implementar soluciones para actuar de manera inmediata a todo este tipo de modalidades de fraude. Algunas de estas recomendaciones son:

  1. Autenticación de dos factores (2FA): ésta arroja una segunda capa de protección en el momento de acceder a una aplicación, plataforma o cuenta. Un dato importante para resaltar es que de la totalidad de ataques se dan por bots automatizados, el 99% son por la modalidad de phishingy el 66% son dirigidos o selectivos. Según Google, con el 2FA estos ataques pueden ser detenidos.
  2. Alertas de sospecha de fraude o de inicios de sesión sospechosos: éste es uno de los canales más recomendados es el SMS, porque se ha comprobado que su tasa de apertura es mucho mayor a la de un mensaje en la bandeja de entrada del correo electrónico.
  3. Reconocimiento dactilar, facial u ocular: esta solución va más allá del simple uso de contraseñas. Es un sistema de seguridad que parte de ‘lo que eres’ y no de ‘lo que sabes o recuerdas’. Juniper Research estima que para 2023 la biometría móvil legitimará anualmente $2 billones de dólares en transacciones de pagos en tiendas pagos remotos globalmente.

Infobip, expone el panorama actual de los SMS, según su encuesta realizada en el 2022:

  1. El 93.2% de los colombianos envía mensajes de texto varias veces al día, mientras que el 1.6% envía tan solo una vez al día.
  2. El 94% de los colombianos recibe mensajes de texto varias veces al día, mientras que el 2.4% recibe tan solo una vez al día.
  3. Casi la mitad de las personas en Colombia (45.2%) abren los mensajes recibidos en menos de 5 minutos. El 31.6% los abre inmediatamente (en 1 min). En otras palabras, el 76.8% de las personas abren los mensajes en menos de 5 minutos.

Por eso brinda cinco (5) consejos principales para crear excelentes alertas de mensaje de texto:

  1. Asegúrese de usar el formato correcto: Por su propia naturaleza, las alertas de texto deben ser breves, claras y sin demasiados rodeos.
  2. Use el número de envío adecuadamente: recuerde es clave usar códigos cortos y números largos virtuales (VLN).
  3. Personalice las alertas para mayor credibilidad: poner el nombre o la identificación del remitente para que las personas sepan que el SMS es de una marca en la que confían.
  4. Las alertas no deben exceder el número de caracteres: recuerde es máximo de 160 caracteres sean los que el mensaje sea totalmente claro, pero, además, debe ser personal y cercano para así atraer de forma más eficaz la atención de los clientes.
  5. La seguridad demanda la omnicanalidad: aunque los SMS son efectivos, es importante tener una alternativa en caso de que un mensaje no pueda ser enviado por el canal principal.

Acerca de Infobip

Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente. Con acceso a través de una única plataforma, las soluciones omnicanal de compromiso, identidad, autenticación de usuario y centro de contacto de Infobip ayudan a las empresas y socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer el negocio y aumentar la retención de clientes.

Con más de una década de experiencia en la industria, Infobip se ha expandido a más de 65 oficinas en seis continentes. Ofrece tecnología construida de forma nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y “cosas” en más de 190 países conectados directamente a más de 650 redes de telecomunicaciones. Infobip se estableció en 2006 y está dirigida por sus cofundadores, el director ejecutivo Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.

Los premios más recientes incluyen: Infobip nombrado líder en IDC MarketScape: Evaluación de proveedores de plataforma como servicio mundial de comunicaciones (CPaaS) 2021 (mayo de 2021). Mejor proveedor de SMS A2P por cuarto año consecutivo por operadores móviles y empresas en el Informe anual de evaluación comparativa de proveedores de mensajería de ROCCO. Mejor proveedor de CPaaS del año, Mejor proveedor de RCS del año y Mover & Shaker in Telco Innovation en los premios digitales Juniper 2021. Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Aplicaciones, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cuidados, Denuncias, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Seguridad, Tecnología